Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

EL POST DE LAS CUERDAS

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2339
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Re: EL POST DE LAS CUERDAS

Mensaje por juanbcn83 »

Bueeeno, llevo un par de semanas de pruebas y aunque no he podido tocar tanto como me gustaría, trabajo manda, aquí os dejo mis impresiones sobre el cambio de cuerdas de este bajo a las flats, en concreto las LaBella Deep Talkin'.

De entrada decir que no estaba muy seguro del cambio. Curiosamente volví a las rounds en todos mis bajos, excepto el precision, por culpa de este instrumento. Cuando lo compré y empecé a tocar noté que tenía una vida que no tenían los otros. Hacía tiempo que no me sentía cómodo con las flats en el jazz bass ni en el AST y esta adquisición no hizo más que confirmar mis sensaciones, fue volver a rounds y.............chas!!! esos bajo adquirieron una vida que con las flats no tenían, ahora suenan como a mí me gusta.

En cambio en este la cosa era ligeramente diferente, es un bajo con mucho ataque (que no nivel de salida) y cuando tiras de balance hacia el medio o pastilla del puente tiene muchísimo brillo, ataque y "nasalidad" cosa que para mí no siempre es deseable. En cambio, hacia la pastilla del mástil aunque me gustaba el sonido el grave se me hacía muy "expansivo" y menos definido o cálido de lo que me gustaría.

Total que me decidí a probar las flats que tenía guardadas y a día de hoy puedo decir que me parecen un acierto, será porque este bajo tiene pastilla P? misterios.

El caso es que una vez cambiadas empecé a tocar cosas que en los otros bajos con flats no me gustaban como sonaban, algún acorde y tal y con este bajo al hacerlo respiré bastante tranquilo.

El carácter de "flat" está ahí, pero creo que el bajo ha adquirido un sonido mucho más "vintage". Es una sensación rara pero podría decirse que el grave como que se ha "controlado" un poco más y el bajo lo noto con una redondez y calidez que antes no tenía. Paradójicamente sigue siendo un bajo con mucho ataque y brillante pero, claro, las flats atenúan mucho eso.

Aún así he probado con temas tan dispares como "Inner city blues" o "black market" y el sonido del bajo cumple con creces, evidentemente no es un precision sesentero pero su sonido en conjunto tiene un mejor empaque ahora para mi gusto. Cosa que con los otros no pasaba.

Jugar con la eq. ayuda mucho y de hecho estoy tocando con una disposición bastante diferente a como tocaba antes; con más agudos, sobretodo medios y los graves muy atenuados, esto hace que se controlen más pero no pierdan cuerpo (hay que jugar y probar).

En cuanto al bajo mi posición ideal siempre es tirando un poco hacia la pastilla del mástil para tener más graves y calidez. En pasivo tiro un poco más hacia esa pastilla y el grave sin hacer bola se vuelve ligeramente más "borroso", en activo en cambio lo dejo más cerca de la mitad (como un cuarto más de la mitad), graves a la mitad y realzo agudos (eq. 2 bandas) y ese realce hace que el bajo resalte su personalidad, a mi modo de ver hace que puedas admirar los matices del instrumento. Toco indistintamente en activo y pasivo porque de ambas maneras me parece que tengo sonidazos tremendamente útiles.

Conclusiones:

- No a todos los bajos le sientan bien las flats pero para saberlo hay que probarlas, puede parecer obvio pero por mucho que los consejos de la gente puedan ayudar al final es tu oído y tus gustos los que acabaran definiendo esa decisión.

- Hay que echarle horas al instrumento no solo para mejorar y disfrutar si no para "conocer" tu instrumento. Cuanto más toques más a gusto te sentirás con él y sabrás que configuraciones te gustan más, donde prefieres tocar, como sacar el sonido que te gusta etc...

Y nada, disculpad por el tocho pero si es de ayuda me gusta comentar en profundidad mis impresiones.

Ya para terminar pues una fotito del amigo ya sea para dar envidia o para animar, que un post con fotos siempre mola más :mrgreen:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La música es infinita
Ismail
B
B
Mensajes: 146
Registrado: Vie Sep 01, 2023 12:13 pm
Ubicación: Ponferrada

Re: EL POST DE LAS CUERDAS

Mensaje por Ismail »

Pues como no sabía dónde preguntar y no quería abrir un hilo nuevo refloto este.

CREO (y digo creo porque soy todavía muy nuevo en esto) que le toca cambiar las cuerdas a mi Yamaha BB425x, y digo creo porque me da la sensación de que está costipado :ojos: os explico. Desde hace un tiempo he estado rallado pensando que al ampli le pasaba algo, todo sonaba como si tuviese el tono cerrado. Daba igual lo que ecualizase que no acababa de encontrar un sonido que me agradase, y como ha sido algo que he notado de una semana a otra como quien dice lo achacaba a algún problema de ampli.

Siguiendo con mi rallada, en el último ensayo he notado zonas muertas ¡que mi bajo nunca había tenido! Especialmente en la quinta cuerda, ¡apenas la oigo! Así que deduzo que sea cosa de las cuerdas, que ya me venían con el bajo y no sé realmente cuánto tiempo tienen.

De todas formas, me encanta probar cosas nuevas (musicalmente hablando), así que si no os importa me gustaría que me recomendáseis cuerdas a probar teniendo en cuenta lo siguiente:

- Toco princpalmente rock (Extremoduro, Barricada, Los Suaves, Ilegales, Platero, Loquillo...)
- No me importaría probar unas cuerdas caras o que duren poco.
- Deben ser "fáciles" de conseguir pues iré a la tienda de música a que me las cambien (el tío no sé si es luthier pero no sólo vende, también ajusta y repara).

De antemano, muchas gracias chicos!
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.

'Reinventando el norte'.
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2397
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: EL POST DE LAS CUERDAS

Mensaje por fervili »

Ismail escribió: Mar Mar 04, 2025 11:05 am .....
- Deben ser "fáciles" de conseguir pues iré a la tienda de música a que me las cambien (el tío no sé si es luthier pero no sólo vende, también ajusta y repara).

De antemano, muchas gracias chicos!
Justo te va a contestar el que menos se fija en las cuerdas que pone (salvo Fender, que usé una vez y las tiré de inmediato).
Pero si las va a cambiar el de la tienda, te va a recomendar unas cuerdas buenas (que no necesariamente caras).
Yo me dejo guiar...
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3254
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: EL POST DE LAS CUERDAS

Mensaje por contrabajo »

Las D'Addario típicas están bien, también las Ernie Ball.

Las Elixir son más caras, pero el sonido "de cuerdas nuevas" aguanta más tiempo (si no slapeas a muerte).

Al final es probrar, probar, y gastarte el dinero :lol:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4685
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: EL POST DE LAS CUERDAS

Mensaje por OutRo »

A mí me gustan mucho las DR Hi-beams, dan un tono brillante y tienen una elasticidad estupenda.
Luego las Ernie Ball Hybrid Slinky, que son algo más duras, menos brillantes, pero bastante más baratas :mrgreen:

:brindis:
Ismail
B
B
Mensajes: 146
Registrado: Vie Sep 01, 2023 12:13 pm
Ubicación: Ponferrada

Re: EL POST DE LAS CUERDAS

Mensaje por Ismail »

fervili escribió: Mar Mar 04, 2025 12:00 pm
Ismail escribió: Mar Mar 04, 2025 11:05 am .....
- Deben ser "fáciles" de conseguir pues iré a la tienda de música a que me las cambien (el tío no sé si es luthier pero no sólo vende, también ajusta y repara).

De antemano, muchas gracias chicos!
Justo te va a contestar el que menos se fija en las cuerdas que pone (salvo Fender, que usé una vez y las tiré de inmediato).
Pero si las va a cambiar el de la tienda, te va a recomendar unas cuerdas buenas (que no necesariamente caras).
Yo me dejo guiar...
Pues me siento tonto. Me ha subido un poco la pastilla del mástil y me ha cobrado 15€. Que no me vuelva loco que están las cuerdas pa tirar millas. :?
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.

'Reinventando el norte'.
Responder