Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Desajustes por cambio de temperatura
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Desajustes por cambio de temperatura
Hola.
No sé si es por la zona donde vivo, con mucha humedad y días que un rato hace frío y al otro calor, pero con ciertos bajos de gama media o baja, me ha sucedido de tenerlo en casa perfectamente ajustado, con la acción a mi gusto para tocar cómodo, y es ir al local o al garito donde voy a tocar, con el cambio de temperatura, y saco el bajo de la funda y está totalmente distinto, las cuerdas más altas o más bajas, haciendo que tenga que tocar a disgusto o ajustarlo allí para poder tocar. Yo al menos lo noto mucho. Me ha pasado con Fender Mex, Squier, Sterling, Sadowsky Metro Express... Con algún bajo de mas calidad como Sandberg o Fender Usa no me sucede.
No sé si soy muy especialito con los ajustes de mis bajos u os pasa a más gente. Yo enseguida que el mástil se me curva lo noto y ya no toco igual de a gusto.
Es normal o soy el único? Un saludo.
No sé si es por la zona donde vivo, con mucha humedad y días que un rato hace frío y al otro calor, pero con ciertos bajos de gama media o baja, me ha sucedido de tenerlo en casa perfectamente ajustado, con la acción a mi gusto para tocar cómodo, y es ir al local o al garito donde voy a tocar, con el cambio de temperatura, y saco el bajo de la funda y está totalmente distinto, las cuerdas más altas o más bajas, haciendo que tenga que tocar a disgusto o ajustarlo allí para poder tocar. Yo al menos lo noto mucho. Me ha pasado con Fender Mex, Squier, Sterling, Sadowsky Metro Express... Con algún bajo de mas calidad como Sandberg o Fender Usa no me sucede.
No sé si soy muy especialito con los ajustes de mis bajos u os pasa a más gente. Yo enseguida que el mástil se me curva lo noto y ya no toco igual de a gusto.
Es normal o soy el único? Un saludo.
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Tanto como para notar cuerdas mas altas o bajas no, pero si que en el desplazamiento tengo que afinar bastante, incluso varias veces si no lo dejo atemperar primero con la funda abierta unos 5-10 minutos. De los que tengo, al que más le pasa es al Aria Pro, el Thunderbird es más estable y finalmente el Jackenbacker en raras ocasiones lo tengo que afinar mucho... En mi caso, el orden va establecido según la edad del bajo, yo creo que es pura coincidencia
Aquí también hay mucha humedad, sobretodo en invierno, y el bajo se nota de otra temperatura aunque lo lleve en una buena funda Gator impermeable.
Sin embargo, un par de veces al año si que me gusta reajustarlos enteros, aunque solo sea por limpiarlos y hidratar el diapasón.
Saludos.

Aquí también hay mucha humedad, sobretodo en invierno, y el bajo se nota de otra temperatura aunque lo lleve en una buena funda Gator impermeable.
Sin embargo, un par de veces al año si que me gusta reajustarlos enteros, aunque solo sea por limpiarlos y hidratar el diapasón.
Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Re: Desajustes por cambio de temperatura
a mí también me sucede alguna vez. aunque suele ser más estacional que por cambios bruscos de temperatura.
quizá si llevas las cuerdas muy bajas notes más esa diferencia ya que un pequeño cambio se va a notar más en proporción.
quizá si llevas las cuerdas muy bajas notes más esa diferencia ya que un pequeño cambio se va a notar más en proporción.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3155
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Es totalmente normal. Los que tienen los mástiles laminados (con varias piezas) suelen ser más estables. A mi también me ha pasado de tener el bajo en casa, ir a ensayar en autobús o bicicleta, y al sacar el bajo de la funda notarse un poco el tacto distinto.
Cuando más pegadas lleves las cuerdas, como dice Albertus, más se nota, claro.
Cuando más pegadas lleves las cuerdas, como dice Albertus, más se nota, claro.
-
- B
- Mensajes: 76
- Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm
Re: Desajustes por cambio de temperatura
También está la opción de tener un bajo sin alma ajustable. El Vigier Excess que uso se nota muy estable. Además, es la mejor terapia contra la preocupación sobre variaciones en el mástil, ya que en caso de algún pequeño cambio no es corregible 
Yo donde más he notado estos cambios es en un Samick PJ coreano de los 90. El mástil tiene un perfil delgadísimo, diría que más delgado que un jazz bass, y es muy sensible a la tensión de cuerdas y, también, a temperatura, humedad... no es desastroso, pero en cambios de condiciones ambientales pronunciadas se nota.

Yo donde más he notado estos cambios es en un Samick PJ coreano de los 90. El mástil tiene un perfil delgadísimo, diría que más delgado que un jazz bass, y es muy sensible a la tensión de cuerdas y, también, a temperatura, humedad... no es desastroso, pero en cambios de condiciones ambientales pronunciadas se nota.
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Yo también tuve un Vigier Escess Indus y ese mástil era una maravilla, sabías que el resto del bajo podía caerse a trozos que el mástil seguiría rectocinta_aislante escribió: ↑Lun Mar 17, 2025 1:52 pm También está la opción de tener un bajo sin alma ajustable. El Vigier Excess que uso se nota muy estable. Además, es la mejor terapia contra la preocupación sobre variaciones en el mástil, ya que en caso de algún pequeño cambio no es corregible![]()
Solo me ha pasado con un bajo (un Ibanez SB1200) que tenia el mástil tan delgado que a la mínima se curvaba
Lo normal es que después de un viaje con cambio de temperatura vuelvan a la normalidad al rato de estar otra vez en un sitio cerrado y con buena temperatura
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Yo tengo un Lakland Skyline tipo p51 y en cinco años todo perfecto, pasando de los 40 del verano a los -5 en invierno en Granada 

"The bass has to either be sexy or aggressive, or it shouldn’t be there" ADAM CLAYTON
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Es más cuestión de humedad que temperatura, al menos en mi caso. Mi casa es muy fria, hasta el punto de que la temperatura por la mañana es casi la misma que en la calle, y sólo calienta cuando enciendo la calefacción... pero he dejado de tener estos problemas que comentas desde que uso un deshumidificador. Lo dejo 30 minutos programado cuando salgo a trabajar y lo pongo otra media hora cuando vuelvo por la tarde/noche. Soy de los que le gustan los instrumentos con acción super baja y alguna vez me ha pasado de ajustar la guitarra o el bajo en el local de ensayo o de ajustarla mi luthier y a los 2-3 días de estar en casa con humedad altísima, tener las cuerdas casi a ras de mástil, completamente intocable.
Ahora sigo teniendo los mismos cambios de temperatura pero la humedad mucho más controlada, y todo perfecto
Ahora sigo teniendo los mismos cambios de temperatura pero la humedad mucho más controlada, y todo perfecto

Re: Desajustes por cambio de temperatura
Gracias. Solo me ha sucedido con instrumentos de gama media o baja: Squiers y Fender Mex, por ejemplo. Con Sandbergs y Fender Usa no me sucede. Yo busco un punto muy concreto en la acción que es donde toco a gusto, y si se separan o se me pegan más las cuerdas lo noto para mal.
¿Qué es lo que tienen los bajos de gama alta que no tienen los de gama media o baja? ¿Alma mejor? ¿forma de ponerla? He leido alguna vez que si refuerzo de grafito o algo así, pero no sé lo que es. Por tenerlo en cuenta cuando vaya a comprar un instrumento desde ahora. Me he llevado decepciones en bajos que me encantaban pero he tenido que vender porque me daban este problema.
Saludos
¿Qué es lo que tienen los bajos de gama alta que no tienen los de gama media o baja? ¿Alma mejor? ¿forma de ponerla? He leido alguna vez que si refuerzo de grafito o algo así, pero no sé lo que es. Por tenerlo en cuenta cuando vaya a comprar un instrumento desde ahora. Me he llevado decepciones en bajos que me encantaban pero he tenido que vender porque me daban este problema.
Saludos
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3155
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Yo creo que pueden ser muchos factores los que den estabilidad, y no siempre tienen que ver con el precio:
- Refuerzos en el mástil.
- Mástil construido tipo "sandwich" o laminado, con varias tiras de diferentes materiales y/o diferente corte.
- Mástil más grueso.
- Madera más estable (ya sea por secado, por naturaleza de la misma madera).
A ver qué nos pueden contar los profesionales del asunto.

Cualquier excusa siempre es buena

Última edición por contrabajo el Mié Mar 19, 2025 11:59 am, editado 1 vez en total.
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Me tiro a la piscina sin tener ni idea pero creo que no es tanto problema de gama de bajo, sino construcción del mástil/materiales... y que luego cada mástil se comporta diferente, aunque vengan seguidos de la cadena de producción. En mi caso el problema ha ocurrido tanto con un Squier (que ya tenía problemas con el mástil) como on un LTD de gama alta (AP-5). Sin embargo, con el mismo tipo de ajuste, un LTD de 200€ no se ha movido ni una micra, ni tampoco otro LTD Phoenix (gama media-alta de LTD), aunque este último tiene la acción un poquito más alta y el mástil es a través del cuerpo.
Lo que me ha recomendado el luthier en este caso es corregir los cambios desde el puente y no el alma. Que el alma esté ajustada para las condiciones más habituales, y subir y bajar la acción desde el puente.
Lo que me ha recomendado el luthier en este caso es corregir los cambios desde el puente y no el alma. Que el alma esté ajustada para las condiciones más habituales, y subir y bajar la acción desde el puente.
- gonzabass7
- BAJ
- Mensajes: 683
- Registrado: Mié Mar 14, 2018 4:34 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Sin la intención de contradecir al luthier del compañero, yo creo que se debe corregir desde el alma. Cuando consigues el ajuste que quieres y, por cambios de temperatura, humedad, etc., lo único que varía es la curvatura del másti, lo que hay que hacer es darle un toque al alma, ya sea ajustar o aflojar.
En respuesta a la duda inicial del compañero, si, es totalmente normal y también sucede en bajos más caros. Pepe Bao por ejemplo comentaba en una entrevista que le pasa con uno de sus bajos (musicman) y siempre tiene una llave para ajustarlo.

En respuesta a la duda inicial del compañero, si, es totalmente normal y también sucede en bajos más caros. Pepe Bao por ejemplo comentaba en una entrevista que le pasa con uno de sus bajos (musicman) y siempre tiene una llave para ajustarlo.

Re: Desajustes por cambio de temperatura
yo hago lo mismogonzabass7 escribió: ↑Sab Mar 22, 2025 7:07 pm Sin la intención de contradecir al luthier del compañero, yo creo que se debe corregir desde el alma. Cuando consigues el ajuste que quieres y, por cambios de temperatura, humedad, etc., lo único que varía es la curvatura del másti, lo que hay que hacer es darle un toque al alma, ya sea ajustar o aflojar.
En respuesta a la duda inicial del compañero, si, es totalmente normal y también sucede en bajos más caros. Pepe Bao por ejemplo comentaba en una entrevista que le pasa con uno de sus bajos (musicman) y siempre tiene una llave para ajustarlo.
![]()
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Re: Desajustes por cambio de temperatura
En los MM es muy común. Acusan mucho las variaciones, pero responden AL MOMENTO al mínimo ajuste que necesiten. Al menos el mío.gonzabass7 escribió: ↑Sab Mar 22, 2025 7:07 pm Sin la intención de contradecir al luthier del compañero, yo creo que se debe corregir desde el alma. Cuando consigues el ajuste que quieres y, por cambios de temperatura, humedad, etc., lo único que varía es la curvatura del másti, lo que hay que hacer es darle un toque al alma, ya sea ajustar o aflojar.
En respuesta a la duda inicial del compañero, si, es totalmente normal y también sucede en bajos más caros. Pepe Bao por ejemplo comentaba en una entrevista que le pasa con uno de sus bajos (musicman) y siempre tiene una llave para ajustarlo.
![]()
Yo es lo único que le tengo que ajustar a mi sitngray, un cuartito de vuelta al alma en invierno y en verano. Pero lo dicho, responde al instante.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
- gonzabass7
- BAJ
- Mensajes: 683
- Registrado: Mié Mar 14, 2018 4:34 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Desajustes por cambio de temperatura
Si, también me pasó con musicman...no con todos pero si es verdad que cada tanto hay que ajustar desde el alma y responde enseguida. Por eso decía que no solo pasa con bajos económicos.urbano escribió: ↑Mié Mar 26, 2025 6:22 pmEn los MM es muy común. Acusan mucho las variaciones, pero responden AL MOMENTO al mínimo ajuste que necesiten. Al menos el mío.gonzabass7 escribió: ↑Sab Mar 22, 2025 7:07 pm Sin la intención de contradecir al luthier del compañero, yo creo que se debe corregir desde el alma. Cuando consigues el ajuste que quieres y, por cambios de temperatura, humedad, etc., lo único que varía es la curvatura del másti, lo que hay que hacer es darle un toque al alma, ya sea ajustar o aflojar.
En respuesta a la duda inicial del compañero, si, es totalmente normal y también sucede en bajos más caros. Pepe Bao por ejemplo comentaba en una entrevista que le pasa con uno de sus bajos (musicman) y siempre tiene una llave para ajustarlo.
![]()
Yo es lo único que le tengo que ajustar a mi sitngray, un cuartito de vuelta al alma en invierno y en verano. Pero lo dicho, responde al instante.
