Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Hola! Ayer durante un ataque de GAS compré bajo y ampli, principalmente toco la guitarra y eventualmente el bajo, tuve un Sire v7 junto a un Hartke HD50 que vendí hace un tiempo para comprar material guitarristico y tenia mono de las 4 cuerdas... pedí probar en Alfasoni un SBMM Ray 4 y me lo enchufaron a un Ampeg RB110... y entre el peso del Sterling, la comodidad del mastil y como sonaba todo me enamoré y me quedé con el bajo Y un ampeg RB108.... del ampli acabo de hablar en otro hilo, sobre el bajo, al ir un poco tarde pues no me dio tiempo a probar otras unidades ni ver otras opciones pero me gustó tanto el tacto y sonido que me lo llevé, aunque el color no era para nada el que hubiera escogido (Walnut Satin) me indicaron que solo tenian ese (era el que tenian expuesto, no es que me haga mucha ilusión saber que lo han probado unos cuantos, pero el bajo me pareció bien ajustado) Luego viendo la web veo que por un poco mas está la opcion con Doble Humbucker y selector, que le dará mas juego, lo gracioso es que el que tienen en stock es de color Stealth Black y la madera del cuerpo es diferente, cuerpo de Jabon indican y el que compré es de tilo o Basswood, los dos son maderas económicas pero esta madera Jabon no la habia oido en mi vida, sabeis si se notará diferente tonalidad o uno será mas delicado que otro? Dentro de esta gama de precios recomendariais alguna otra opcion? Tenian mucho bajo Yamaha pero desconozco las gamas y no quiero gastar mas de 600€... entré a por cuerdas para la guitarra y en media hora salía con el bajo, ampli y las cuerdas se me olvidaron...Saludos!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Si ya lo tienes, lo probaste, te sonaba bien a ti y el ajuste era bueno para ti. Por qué hacerse la olla ahora sobre otros? Disfruta del que te has agenciado, a mi ese color me parece muy guapo. Y un stingray, para mí, solo lo es con esa pastilla en esa posición. Dos pastillas, selector y hostias estará bien pero ya no es un stingray jajaj
Nada, cierra el foro y gózalo todo lo que puedas, ya tendrás gas por otras cosas en un tiempo
Nada, cierra el foro y gózalo todo lo que puedas, ya tendrás gas por otras cosas en un tiempo
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Pues no puedo estar más de acuerdo con Miki!!!
Deja de hacerte pajas mentales y disfruta de ese pepino!!!
Deja de hacerte pajas mentales y disfruta de ese pepino!!!
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Jajaja seguramente tienes mas razon que un santo, me da que me quedaré el bajo pero como he de ir a cambiar el ampli no creo que me contenga de probar la versión HH, descarto y prometo no mirar otras marcas, me apetece sonido Stingray!Miki.Brut escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 12:17 am Si ya lo tienes, lo probaste, te sonaba bien a ti y el ajuste era bueno para ti. Por qué hacerse la olla ahora sobre otros? Disfruta del que te has agenciado, a mi ese color me parece muy guapo. Y un stingray, para mí, solo lo es con esa pastilla en esa posición. Dos pastillas, selector y hostias estará bien pero ya no es un stingray jajaj
Nada, cierra el foro y gózalo todo lo que puedas, ya tendrás gas por otras cosas en un tiempo
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
No soy usuario de Stingray, y aunque sé que puede sonar todo lo gordo que tú quieras me inquieta ver una sola pastilla tan cerca del puente... pero como persona que sufre un ictus cada vez que ve un Precision con una single coil en el puente me solidarizo con tu postura.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Perdón por el off topic pero es cierto que ese sonido tan navajero, que corta en la mezcla por esos medios agudos tan presentes, en casa a veces suena un poco vacío (en mi taller lo experimento constantemente por que toco solo sin backing tracks ni nada) pero en formato banda es una gozada lo bien que se entiende todo siempre y para nada sientes que falte el grave de un bajo poderoso. Curioso efecto sin duda. Muchos usuarios de Stingray no se acostumbran a eso y los acaban vendiendoKnuckle escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 4:06 pmNo soy usuario de Stingray, y aunque sé que puede sonar todo lo gordo que tú quieras me inquieta ver una sola pastilla tan cerca del puente... pero como persona que sufre un ictus cada vez que ve un Precision con una single coil en el puente me solidarizo con tu postura.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Miki.Brut escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 11:02 pmPerdón por el off topic pero es cierto que ese sonido tan navajero, que corta en la mezcla por esos medios agudos tan presentes, en casa a veces suena un poco vacío (en mi taller lo experimento constantemente por que toco solo sin backing tracks ni nada) pero en formato banda es una gozada lo bien que se entiende todo siempre y para nada sientes que falte el grave de un bajo poderoso. Curioso efecto sin duda. Muchos usuarios de Stingray no se acostumbran a eso y los acaban vendiendoKnuckle escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 4:06 pmNo soy usuario de Stingray, y aunque sé que puede sonar todo lo gordo que tú quieras me inquieta ver una sola pastilla tan cerca del puente... pero como persona que sufre un ictus cada vez que ve un Precision con una single coil en el puente me solidarizo con tu postura.
Secundo totalmente palabra a palabra tu respuesta Miki, yo soy uno de esos, en el local, en el escenario y en el estudio es un bajo que siempre está presente, pero actualmente toco más en casa que en cualquier otro ámbito, y me he rebanado mucho los sesos preguntándome el porqué no me llama, y no puedo explicar el porqué , solo que preflero otros con otra voz, mi conclusión es que ea un bajo para directo, o para tocar con banda, es su hábitat, es mi opinión, y curiosamente es el bajo con el que más he gravado. No dedicandome a esto estoy en esa época en la que me da pena tenerlo colgado en la pared, y eso hace que me plantee bastantes veces venderlo, es un bajo descomunal, pero muchas veces pienso que no es para mi, no almenos en estos momentos.
- vaiges
- Administrador

- Mensajes: 2848
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Yo he tenido dos Stingray: uno precioso con una veta impresionante y mástil ojo de pájaro del 89 y el que tengo del 77. A mi parecer, son dos instrumentos completamente distintos. Con el 89 no llegué a congeniar: los agudos me molestaban mucho y no había forma de sacar esos medios que los definen, ni de quitarle el trasteo tan chillón. Debió ser por mi falta de paciencia y seguramente por las cuerdas los motivos por los que nunca llegué a hacerlo sonar como a mi gusta. El 77 es un plug and play, una bestia, un precision con una definición espectacular, inmenso en cada nota, y eso que no lleva el control de medios, que sí llevaba el 89. Yo creo que la diferencia es el previo: Leo Fender era un genio y sabía lo que quería. Quizás con el 89 ya buscaban algo más modernete. Aparte de esto, está el peso: el 89 eran 4,5 kg y el 77 son 4 kg. El perfil del mástil también es bastante diferente: el 89 más perfil U y el 77 más C (mucho más cómodo para mi).
O sea, que depende un poco de cada serie. Seguramente, uno de estos no suena igual que los que sacaron al principio.
O sea, que depende un poco de cada serie. Seguramente, uno de estos no suena igual que los que sacaron al principio.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Lo que tu tienes y tuviste, ahora son joyitas, no es comparable con los Musicman americanos actuales según leo en foros verdad?vaiges escribió: ↑Dom Ago 17, 2025 8:45 pm Yo he tenido dos Stingray: uno precioso con una veta impresionante y mástil ojo de pájaro del 89 y el que tengo del 77. A mi parecer, son dos instrumentos completamente distintos. Con el 89 no llegué a congeniar: los agudos me molestaban mucho y no había forma de sacar esos medios que los definen, ni de quitarle el trasteo tan chillón. Debió ser por mi falta de paciencia y seguramente por las cuerdas los motivos por los que nunca llegué a hacerlo sonar como a mi gusta. El 77 es un plug and play, una bestia, un precision con una definición espectacular, inmenso en cada nota, y eso que no lleva el control de medios, que sí llevaba el 89. Yo creo que la diferencia es el previo: Leo Fender era un genio y sabía lo que quería. Quizás con el 89 ya buscaban algo más modernete. Aparte de esto, está el peso: el 89 eran 4,5 kg y el 77 son 4 kg. El perfil del mástil también es bastante diferente: el 89 más perfil U y el 77 más C (mucho más cómodo para mi).
O sea, que depende un poco de cada serie. Seguramente, uno de estos no suena igual que los que sacaron al principio.
Por cierto, que preferís diapasón de Rosewood o Jatoba en las lineas Sub o diapason de arce?
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Bueno, pues ya está, probado el Ray 4 versión HH en negro, el color guapisimos pero nada que ver con el H, no me ha gustado tanto y sonaba distinto, no podria decir si mejor o peor, pero era diferente, a parte que la unidad probada el selector hacia ruido a cada cambio exagerado y el pote de volumen no iba fino del todo. Probado tambien un Ray 25, el cambio de precio es por las maderas del mueble, la electronica es la misma, esta claro que al ser un 5 cuerdas el mastil es mas ancho, pero viendo el conjunto entero no me compensa gastar 300€ mas, no he visto los 300€ de diferencia compensados con las sensaciones que me ha dado. Luego tenian en stock un Ray 4 como el que me llevé pero en color Vintage Cream, no lo he cambiado porque me gustaba menos que el que me llevé e incluso el que me llevé me da la sensacion que estaba mejor ajustado. Lo que si he cambiado es el ampli, cambiado el
Ampeg Rb108 por el Markbass CMB 121... luego cuelgo unas fotos del equipo, gracias por vuestras aportaciones, han sido de gran ayuda! Al final era quitar la espinita de no haber probado otras opciones, saludos!
Ampeg Rb108 por el Markbass CMB 121... luego cuelgo unas fotos del equipo, gracias por vuestras aportaciones, han sido de gran ayuda! Al final era quitar la espinita de no haber probado otras opciones, saludos!
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Muy de acuerdo con todo eso pero añadiría una condición muy importante: que el técnico sepa sonorizarlo bien por PA. "Gracias" a este pequeño detalle, lo he sacado pocas veces a directo.Miki.Brut escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 11:02 pm
Perdón por el off topic pero es cierto que ese sonido tan navajero, que corta en la mezcla por esos medios agudos tan presentes, en casa a veces suena un poco vacío (en mi taller lo experimento constantemente por que toco solo sin backing tracks ni nada) pero en formato banda es una gozada lo bien que se entiende todo siempre y para nada sientes que falte el grave de un bajo poderoso. Curioso efecto sin duda. Muchos usuarios de Stingray no se acostumbran a eso y los acaban vendiendo
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Bueno, pues alfinal asi ha quedado el tema, ya os diré impresiones de aquí un tiempo:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- vaiges
- Administrador

- Mensajes: 2848
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Me parece una muy buena combinación: ese bajo que corta la mezcla y el Markbass con agudos contenidos y muchos medios-graves. Enhorabuena! Ahora toca disfrutarlo.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Cero dudas con respecto a eso. Si no tengo un Stingray es porque el presupuesto es el que es y al final toca priorizar en aquello a lo que vas a sacar más partido, pero no es por falta de ganas. Lo de la única pastilla es una manía personal del todo injustificada porque SÉ que pueden dar unos bajos atronadores (más que los de mi Precision si no lo vitamino lo suficiente), pero si algún día me hiciese con un Stingray 95% seguro que iba a por el modelo de una sola pastilla.Miki.Brut escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 11:02 pmPerdón por el off topic pero es cierto que ese sonido tan navajero, que corta en la mezcla por esos medios agudos tan presentes, en casa a veces suena un poco vacío (en mi taller lo experimento constantemente por que toco solo sin backing tracks ni nada) pero en formato banda es una gozada lo bien que se entiende todo siempre y para nada sientes que falte el grave de un bajo poderoso. Curioso efecto sin duda. Muchos usuarios de Stingray no se acostumbran a eso y los acaban vendiendoKnuckle escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 4:06 pmNo soy usuario de Stingray, y aunque sé que puede sonar todo lo gordo que tú quieras me inquieta ver una sola pastilla tan cerca del puente... pero como persona que sufre un ictus cada vez que ve un Precision con una single coil en el puente me solidarizo con tu postura.
Sé que es un planteamiento muy consevador, pero si busco un sonido icónico me voy al original y me olvido de todos los «y además». Si buscase un activo con dos humbuckers me iría a un G&L o incluso a bajos más atrevidos...
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Pues es lo que pensé cuando probé el HH, que para ese mejor comprar un G&L Tribute... y con respecto al Ray 4 vs Ray 24, prefiero gastar la diferencia de precio cambiando la electrónica al Ray4, porque de fábrica salen los dos con el mismo previo y pastilla... pero eso lo haré más adelante, es decir, mañana o pasadoKnuckle escribió: ↑Mar Ago 19, 2025 2:47 pmCero dudas con respecto a eso. Si no tengo un Stingray es porque el presupuesto es el que es y al final toca priorizar en aquello a lo que vas a sacar más partido, pero no es por falta de ganas. Lo de la única pastilla es una manía personal del todo injustificada porque SÉ que pueden dar unos bajos atronadores (más que los de mi Precision si no lo vitamino lo suficiente), pero si algún día me hiciese con un Stingray 95% seguro que iba a por el modelo de una sola pastilla.Miki.Brut escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 11:02 pmPerdón por el off topic pero es cierto que ese sonido tan navajero, que corta en la mezcla por esos medios agudos tan presentes, en casa a veces suena un poco vacío (en mi taller lo experimento constantemente por que toco solo sin backing tracks ni nada) pero en formato banda es una gozada lo bien que se entiende todo siempre y para nada sientes que falte el grave de un bajo poderoso. Curioso efecto sin duda. Muchos usuarios de Stingray no se acostumbran a eso y los acaban vendiendoKnuckle escribió: ↑Sab Ago 16, 2025 4:06 pm
No soy usuario de Stingray, y aunque sé que puede sonar todo lo gordo que tú quieras me inquieta ver una sola pastilla tan cerca del puente... pero como persona que sufre un ictus cada vez que ve un Precision con una single coil en el puente me solidarizo con tu postura.
Sé que es un planteamiento muy consevador, pero si busco un sonido icónico me voy al original y me olvido de todos los «y además». Si buscase un activo con dos humbuckers me iría a un G&L o incluso a bajos más atrevidos...
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Yo me monté uno por partes, es un bajo que siempre me enamoró. En mi stock, siempre tuve algún tipo de MM (gamas bajas) Incluso los OLP pasivos me molan.
Pero el de ahora tiene cuerpo y mástil de un olp antiguo, una réplica del previo original de 2 bandas y una Seymour Duncan SMB4A (esta es la que menos me convence) . El resultado es una pasada de sonido y comodidad, aún teniendo la espinita de la pastilla, pero es fácil probar y sustituir.
El cuerpo ya tiene rebaje para el abdomen, me gustaría más totalmente liso, pero bueno. El hueco que le hice para la pila, quedó muy bien.
Ciertamente es un bajo peculiar: o te encanta, o pasas de él totalmente.
Pero el de ahora tiene cuerpo y mástil de un olp antiguo, una réplica del previo original de 2 bandas y una Seymour Duncan SMB4A (esta es la que menos me convence) . El resultado es una pasada de sonido y comodidad, aún teniendo la espinita de la pastilla, pero es fácil probar y sustituir.
El cuerpo ya tiene rebaje para el abdomen, me gustaría más totalmente liso, pero bueno. El hueco que le hice para la pila, quedó muy bien.
Ciertamente es un bajo peculiar: o te encanta, o pasas de él totalmente.
"Tocador" en BOL 
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Interesante, el previo de donde es?MVM escribió: ↑Mié Ago 20, 2025 9:57 am Yo me monté uno por partes, es un bajo que siempre me enamoró. En mi stock, siempre tuve algún tipo de MM (gamas bajas) Incluso los OLP pasivos me molan.
Pero el de ahora tiene cuerpo y mástil de un olp antiguo, una réplica del previo original de 2 bandas y una Seymour Duncan SMB4A (esta es la que menos me convence) . El resultado es una pasada de sonido y comodidad, aún teniendo la espinita de la pastilla, pero es fácil probar y sustituir.
El cuerpo ya tiene rebaje para el abdomen, me gustaría más totalmente liso, pero bueno. El hueco que le hice para la pila, quedó muy bien.
Ciertamente es un bajo peculiar: o te encanta, o pasas de él totalmente.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Pues lo compré a BREDA AUDIO (tienen tienda en Reverb) y tengo que decir que el trato fue magnífico, tanto en el proceso de compra, medidas de la placa, instrucciones, etc... y con el resultado no puedo estar más contento. En mi bajo consigo un sonidín que me encanta.
Lo que sí tuve que hacer, fue fresar unos milímetros los bordes de uno de los huecos para los potenciómetros, pero porque yo quería ponerla plana contra el cuerpo, en vez de de lado. Por un pelo no entraba. Pero por lo demás, todo perfecto.
Lo que sí tuve que hacer, fue fresar unos milímetros los bordes de uno de los huecos para los potenciómetros, pero porque yo quería ponerla plana contra el cuerpo, en vez de de lado. Por un pelo no entraba. Pero por lo demás, todo perfecto.
"Tocador" en BOL 
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Pues a lo mejor lo compro tambien, he estado viendolo en reverb pero hay dos modelos con una leve diferencia de precio pero las especificaciones parecen las mismas, tu sabes cual es la diferencia? Le he escrito un mensaje al vendedor
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Buen pepino te has agenciado, yo he quedado con una chica que me vende uno igual, pero sumburst por 200 pavos y no he podido resistirme, es precioso.
¿ Que tal suena ?, ¿ se parece a un Stingray USA o va por otro rollo.....?.
También tengo un Sire Z7 y su sonido es muy muy parecido al Stingray, hasta ahora el que más se parece al MM de todos los clones que he probado, por eso te pregunto como es su sonido.
Que lo disfrutes.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Pues a ver, se parece y es ese rollo como dices, aunque no creo que sea lo mismo evidentemente, no he probado ningun MM Usa y al Sterling lo estoy conociendo ahora y de momento me encanta y es ligero. Por 200€ yo tampoco me lo pensaría ni un segundo, si te echas atrás me lo dices que lo compro yopriscilo escribió: ↑Sab Ago 23, 2025 1:38 amBuen pepino te has agenciado, yo he quedado con una chica que me vende uno igual, pero sumburst por 200 pavos y no he podido resistirme, es precioso.
¿ Que tal suena ?, ¿ se parece a un Stingray USA o va por otro rollo.....?.
También tengo un Sire Z7 y su sonido es muy muy parecido al Stingray, hasta ahora el que más se parece al MM de todos los clones que he probado, por eso te pregunto como es su sonido.
Que lo disfrutes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
Pues hoy he quedado con la chica y ya lo tengo por 200 pavos, lo ha llevado a un luthier antes de venderlo y está ajustado al milímetro, acción bajita y muy bien.
Lo he tocado un poco en casa, lo que me permiten los vecinos, con un ampli Peavey MAX 300 y me encanta, un mástil cómodo y estrecho y un sonido muy Stingray, eso sí, saca una caña que no veas, satura al ampli, hay que bajar el volumen y la ganancia. Lo he comparado con el Sire Z7 y suenan casi idénticos, tiene poco peso comparado con el Z7 de madera de fresno, el Sterling debe ser de tilo o basswood, el color es tabaco sumburst precioso que deja ver el grano de la madera y el diapasón de jatoba también muy bonito, está muy bien construido y no se aprecian taras ni fallos, todo funciona correctamente.
Tengo también un Fender Jazz Bass profesional II USA y otro Fender Precision Élite II de 1983 USA y salvando las distancias obvias este Sterling no se amilana y les planta cara en cuanto a sonido.
Resumiendo, gran adquisición hemos hecho tú y yo, me gusta tanto su sonido que no lo voy a tocar, así se queda.
Lo he tocado un poco en casa, lo que me permiten los vecinos, con un ampli Peavey MAX 300 y me encanta, un mástil cómodo y estrecho y un sonido muy Stingray, eso sí, saca una caña que no veas, satura al ampli, hay que bajar el volumen y la ganancia. Lo he comparado con el Sire Z7 y suenan casi idénticos, tiene poco peso comparado con el Z7 de madera de fresno, el Sterling debe ser de tilo o basswood, el color es tabaco sumburst precioso que deja ver el grano de la madera y el diapasón de jatoba también muy bonito, está muy bien construido y no se aprecian taras ni fallos, todo funciona correctamente.
Tengo también un Fender Jazz Bass profesional II USA y otro Fender Precision Élite II de 1983 USA y salvando las distancias obvias este Sterling no se amilana y les planta cara en cuanto a sonido.
Resumiendo, gran adquisición hemos hecho tú y yo, me gusta tanto su sonido que no lo voy a tocar, así se queda.
Re: Nueva adquisicion SBMM Ray 4
priscilo escribió: ↑Dom Ago 24, 2025 12:54 am Pues hoy he quedado con la chica y ya lo tengo por 200 pavos, lo ha llevado a un luthier antes de venderlo y está ajustado al milímetro, acción bajita y muy bien.
Lo he tocado un poco en casa, lo que me permiten los vecinos, con un ampli Peavey MAX 300 y me encanta, un mástil cómodo y estrecho y un sonido muy Stingray, eso sí, saca una caña que no veas, satura al ampli, hay que bajar el volumen y la ganancia. Lo he comparado con el Sire Z7 y suenan casi idénticos, tiene poco peso comparado con el Z7 de madera de fresno, el Sterling debe ser de tilo o basswood, el color es tabaco sumburst precioso que deja ver el grano de la madera y el diapasón de jatoba también muy bonito, está muy bien construido y no se aprecian taras ni fallos, todo funciona correctamente.
Tengo también un Fender Jazz Bass profesional II USA y otro Fender Precision Élite II de 1983 USA y salvando las distancias obvias este Sterling no se amilana y les planta cara en cuanto a sonido.
Resumiendo, gran adquisición hemos hecho tú y yo, me gusta tanto su sonido que no lo voy a tocar, así se queda.
Pues has triunfado con el precio, 240€ menos de lo que vale en tienda (en color Vintage Cream en Alfasoni lo tenian en 377€, muy buen precio, pero me que quedé el Walnut Satin porque me gustaba mucho mas, pague 440€ aprox) el cuerpo es de basswood (Tilo) y el diapason de Jatoba, el mueble está bien hecho, los afinadores pensé en cambiarlos pero lo dejaré para más adelante y en función de como vayan haré, parece que hacen bien su función por ahora...Pero donde flaquean como bien dices es en la electrónica, ya estoy mirando para cambiar el preamp y la pastilla, pero es increible el poco stock que hay en general de pastillas y preamps, me hubiera gustado montarle un John East con pastilla Nordstrand pero imposible encontrar distribuidores con stock en Europa, y hasta que no llegue el puente de EE.UU no compro nada del otro lado del charco, con lo que probablemente le monte Aguilar Ag4 o Delano Mc4, y pre ya veremos si le monto un Aguilar o el del italiano que recomendó un forero en este hilo (Breda Audio), pasa que la diferencia de precio tampoco es tanta y es lo que me hace dudar entre uno y otro...

