Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Los bajos Fender son caros?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2199
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por proscrito »

Parece que olvidamos que hay magnificos instrumentos con el logo Fender en la pala. Los que resultan bien, suelen superar muchos de sus copias caras

:brindis:
PaKuS
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2537
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por Cerio »

proscrito escribió: Mié Sep 10, 2025 1:37 pm Parece que olvidamos que hay magnificos instrumentos con el logo Fender en la pala. Los que resultan bien, suelen superar muchos de sus copias caras

:brindis:
Efectivamente. Igual que parece que olvidamos que las cagadas de control de calidad no son exclusivas de Fender, a mí en concreto me han llegado:

a) Un Warwick nuevo con el alma rota.
b) Un segundo Warwick que me enviaron como sustitución que resultó ser una pesadilla en cuanto a ajuste y estabilidad, tuve deshacerme de él por incómodo e inajustable.
c) Un Sandberg también nuevo con el previo roto, tuve que devolverlo a la tienda.
d) Un Moon japonés con el puente desalineado, que tuve que alinear (nada serio, pero un detalle que no me esperaba en un instrumento de gama alta)

En los tres casos, a juzgar por lo que se lee en los foros, marcas que son el no va más en cuanto a calidad.
Última edición por Cerio el Mié Sep 10, 2025 4:37 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
bassmi
BA
BA
Mensajes: 296
Registrado: Dom Dic 30, 2018 11:35 pm
Ubicación: BU

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por bassmi »

proscrito escribió: Mié Sep 10, 2025 1:37 pm Parece que olvidamos que hay magnificos instrumentos con el logo Fender en la pala. Los que resultan bien, suelen superar muchos de sus copias caras

:brindis:
Exacto, compre uno en el 78, 47 años conmigo y solo tengo ese :-D :-D :-D =D>
Avatar de Usuario
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 127
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por cinta_aislante »

Trencamoles escribió: Mié Sep 10, 2025 11:03 am Pd: por cierto a mi los sire me parecen instrumentos sosos, plasticosos y sin garra, lo cual esa relación precio-calidad no la veo...pero sólo es mi opinión subjetiva....con Fender aunque he visto de todo, me convence bastante más aunque sea más caro.
Me ha pasado igual. Los Sire para mí no tienen mucha personalidad y hay algo en el tacto (puede que el redondeo del mástil) que me da sensación de poco instrumento. Todos estaban bien hechos, sonaban y se tocaban bien… pero les faltaba algo.

Sobre precio, creo que la amplísima gama de Fender juega en su contra. Ofrecen el “mismo” bajo desde 200 a 3000 euros. Viendo el catálogo es fácil dudar sobre cómo se justifica cada incremento de precio en sus gamas y, sobre todo, entre las distintas fábricas (Usa, México, Japón…). No hay otra marca que haga un mismo modelo de bajo (precisión o jazz) con tantos acabados y calidades, lo normal es tener 2 o 3 gamas, no una docena… es difícil justificar cada subida de peldaño en precio. Más cuando en casi en toda la gama se logran sonidos precisión o jazz bastante reconocibles.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4886
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por ankbass »

Creo que Music Man se ha metido en el mismo jaleo pero todavía peor, porque ahora tienen un carajal entre la marca B y la marca B de la marca B... y modelos de cada submarca que ya no hay dios que se entere. Por no decir que usaron como nombre de marca Sterling que a su vez es un modelo propio de Music Man :fumado:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 824
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por Franciscus »

KingMatt escribió: Mar Sep 09, 2025 9:38 pm Bajos "caros"... En cualquier momento aparece Bartok a deciros lo que vale una Tuba profesional, y os da la risa.
FENDER LO ES TODO... :mrgreen: :mrgreen:
Quieres un Fender barato, lo tienes...
Quieres un Fender caro, lo tienes...
Quieres un Fender Americano, Mejicano, Japones, Indonesio, Vintage, Moderno, Activo, Pasivo, de 4 cuerdas, de 5, de 6, Barítono, sólido, de caja... LO TIENES!!!... Y todo ello en variedades de colores, acabados, precios y gustos variados...
Luego surgieron un montón de fabricantes que os cobran miles de €uros por COPIAS "mejoradas" de Fender, y lo pagáis tan contentos... :mrgreen: :mrgreen:
Pues muy de acuerdo. Fender no es perfecto, ya hemos comentado su "control de calidad", pero no es especialmente caro, respondiendo a la pregunta inicial.

Lo de China que comentáis parecen argumentos algo desfasados. China, Corea o Indonesia te hacen lo que tú les digas, con las tolerancias que estés dispuesto a pagar. Muchas marcas americanas fabrican allí, pero las hay que luego hacen el montaje final y el ajuste en USA.

Lo de las nomenclaturas de MusicMan tiene delito, sí :evil:
Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2356
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por juanbcn83 »

bassmi escribió: Mié Sep 10, 2025 4:30 pm
proscrito escribió: Mié Sep 10, 2025 1:37 pm Parece que olvidamos que hay magnificos instrumentos con el logo Fender en la pala. Los que resultan bien, suelen superar muchos de sus copias caras

:brindis:
Exacto, compre uno en el 78, 47 años conmigo y solo tengo ese :-D :-D :-D =D>
También lo he dicho, que junto a mi AST los 2 Fender que tengo son los bajos con los mástiles más estables que he tenido nunca.

El precision del 68 podría entenderse porque al comprarlo ya tan viejo y estando en perfectas condiciones pues así debería de seguir, y así ha sido, pero el jazz bass AV75 lo compré nuevo y entre que era nuevo y que la unión al cuerpo de 3 tornillos no es conocida por su estabilidad y fiabilidad pudiera ser que hubiera problemas pues nada más lejos de la realidad.
La música es infinita
Ultimomono
B
B
Mensajes: 200
Registrado: Lun Mar 20, 2017 5:34 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por Ultimomono »

Franciscus escribió: Jue Sep 11, 2025 4:11 pm Lo de China que comentáis parecen argumentos algo desfasados. China, Corea o Indonesia te hacen lo que tú les digas, con las tolerancias que estés dispuesto a pagar. Muchas marcas americanas fabrican allí, pero las hay que luego hacen el montaje final y el ajuste en USA.
Exacto. Eso de que USA = más calidad y por eso más precio... USA = más precio porque se paga más a los trabajadores. Y se invierte más tiempo en la fabricación de los instrumentos porque hacen las gamas más premium para poder justificarlo (y convencernos de que Made in USA = mejor)

Pero vamos, esto es un Tesla made in USA. Claramente peor control de calidad que cualquier coche europeo y que cualquiera asiático de cualquier lado...

Imagen
Avatar de Usuario
Torices
BA
BA
Mensajes: 437
Registrado: Sab Feb 15, 2020 3:11 pm
Ubicación: En el Café Fútbol

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por Torices »

Yo soy aficionado a las plumas estilográficas y siempre se dice que las plumas que ahora hacen los chinos son impresionantes, increíbles, tremendas... hasta que se te caen al suelo. Ahí nos acordamos de las alemanas, las japonesas o las británicas :lol: Pues con los bajos igual
"The bass has to either be sexy or aggressive, or it shouldn’t be there" ADAM CLAYTON
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4085
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por albertus »

www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
JoacoVaccari
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Sab Jun 18, 2022 10:01 am

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por JoacoVaccari »

Buenasss mi pequeño aporte, no, no son caros para nada, 1 bolo 200€, 10 bolos en 2/3 meses = Fender usa.
Como profesional también vendemos seguridad y a ojos ajenos el logo lo da.
Da respaldo monetario, si sabes elegir da seguridad de calidad, y si te dedicas a esto es vital tener uno ( para sesiones, estudio o bolos individuales )
Si no un buen squier, son geniales.
Y en mi experiencia personal, g&l tribute indonesia está por encima de Fender Mex, todos los sire y pseudo jazz precision bases, pero si lo cambias lo vendes por nada, no tienen reventa.
Compré un gl jazz bass tremendo, acabados, trastes, un lujo, lo compré usado casi nuevo €200
D'Hubert
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Sab Jul 13, 2024 5:15 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por D'Hubert »

Si me centro en la pregunta del compañero Cerio (precios por nombre en la pala), creo que Fender no es más cara... Llevo casi dos años tocando el bajo, un Fender Jazz Bass mexicano de segunda mano, y me había planteado cambiar a otro instrumento (con preferencia por otras marcas, es decir: no estoy muy interesado en Fender). Hace un mes estuve mirando la web de Thomann para ver por dónde andaban los precios de las principales marcas:

Fender tendría en los American Pro (lo que antes era la American Standard) su gama principal, ¿no? Rondan 2000 euros. Luego hay cosas más específicas modernas o vintage que superan ese precio (Ultra, American Vintage) o los Performer, más baratos (1500). Los mexicanos, de los que siempre se ha hablado muy bien (Player, Vintera) están entre los 900 y los 1100 euros.

Voy a otras marcas con modelos "propios" y Music Man tiene en 2700 los más baratos, Rickenbacker no baja de 2500, los SG y los Thunderbird de Gibson rondan los 1700… Si busco marcas que fabriquen tipo jazz bass pero con “personalidad propia”, los Lakland no bajan de 1.600, la serie MetroLine de Sadowsky empiezan en 2700 (cierto es que la serie MetroExpress empieza en los 1000 euros), los Sandberg California de 1600 para arriba (con precios algo más bajos en otras gamas).

Vamos, pensaba que otras marcas tendrían mejores precios que Fender y vi que no era así…

Es verdad que marcas como Sterling, Sire o Yamaha tienen otros precios y son bajos estupendos, pero no fabrican "sus" bajos, copian los de otras marcas (que no pasa nada y están geniales, pero creo que no es el debate que proponía Cerio)… Pero esa idea generalizada de que Fender es la marca con mayores precios… No lo veo (y oye, ojalá fuera así; significaría que podríamos comprar otras marcas más baratas :-D )
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2440
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por fervili »

Vaya por delante que no soy usuario de Fender.
Alguna vez he probado alguno, para tocar dos canciones y nada más.

Sólo decir que, en mi opinión, un bajo caro es aquel que aportando lo mismo (lo mismo, igual, exacto) que otros, cuesta más dinero.
Que cada uno valore (lo cual es muuuuuuy difícil), si un bajo Fender le aporta y obtiene de él lo mismo que con otro bajo.
Sonido, ergonomía, calidad de materiales, durabilidad, imagen, satisfacción personal con el instrumento.....

Habrá como en botica, unidades mejores y otras que salieron malas.
Pero vamos, que tod@s vemos otras marcas que tienen precios superiores a los de Fender.

No es fácil comparar dos cosas, (salvo que sean idénticas), sólo por su precio.
:saludos: :saludos:

PD: y ahora, con la boca pequeña, diré que me quedo asombrado con la cantidad de marcas que, vendiendo "copias mejoradas" de Fender de bajos P, JB, y P+JB, cuestan muchos más euros/dólares. Me gustaría poder probar ambos y poder compararlos.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 127
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por cinta_aislante »

fervili escribió: Lun Sep 15, 2025 9:35 am Vaya por delante que no soy usuario de Fender.
Alguna vez he probado alguno, para tocar dos canciones y nada más.
Lo que más toqué desde que toco bajo es un Fender Precision. Solo he tenido ese Fender. Ahora que retome el bajo estoy probando más cosas, casi todas decentes y con precios nuevos al nivel de Fender (siempre compro usado). Pues, cada vez que desenfundo el Fender y toco con él hay un algo que hace lo note como EL BAJO. No sé si es por forma o diseño, por las maderas, por electrónica... pero aún no he probado nada que supere esa experiencia.
paco1976
B
B
Mensajes: 33
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por paco1976 »

Yo creo que los instrumentos construidos en Indonesia o China ya hay cosas tremendas, y bastante imbatibles en calidad/precio.

¿Los Fender son caros? Sí, lo son, del tope de gama de American Pro para arriba quiero decir. Pero no pasa nada, si luego lo vas a usar toda la vida.

Pero es igual que si me dices los Music Man o los Rickenbacker, son caros, que luego los usas y lo mismo da. Gástate lo que quieras, quédate a gusto y a tocar se ha dicho.
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4085
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por albertus »

un alumno se ha comprado hace poco un fender precision american ultra. pues recién sacado de tienda lo tuvo que llevar a luthier a que le pusieran un grueso entre el mástil y el cuerpo porque con las selletas al mínimo la acción quedaba alta. en un bajo de 2000 y pico pavos supuestamente tope de gama como decís, me parece inaceptable. acordaos del desastre de los Goldfoil.
no digo que sean malos bajos, pero en cualquier caso creo que en relación calidad -precio cualquier otra marca es mejor.
Última edición por albertus el Mar Sep 16, 2025 10:16 am, editado 1 vez en total.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4662
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por bajissta »

Torices escribió: Vie Sep 12, 2025 10:54 pm Yo soy aficionado a las plumas estilográficas y siempre se dice que las plumas que ahora hacen los chinos son impresionantes, increíbles, tremendas... hasta que se te caen al suelo. Ahí nos acordamos de las alemanas, las japonesas o las británicas :lol: Pues con los bajos igual
Aquí otro aficionado a las estilográficas :brindis:
Sobre el tema de si Fender es caro, pues no sé, es una marca que tiene precios en todas las gamas. Yo, después de probar muchos bajos, la mayoría más caros que mis Fender, al final, he acabado con un Fender Jazz y un Precision.
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 674
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por elcatadordevinagre »

albertus escribió: Lun Sep 15, 2025 5:33 pm un alumno se ha comprado hace poco un fender precision american ultra. pues recién sacado de tienda lo tuvo que llevar a luthier a que le pusieran un grueso entre el mástil y el cuerpo porque con las selletas al mínimo la acción quedaba alta. en un bajo de 200 y pico pavos supuestamente tope de gama como decís, me parece inaceptable. acordaos del desastre de los Goldfoil.
no digo que sean malos bajos, pero en cualquier caso creo que en relación calidad -precio cualquier otra marca es mejor.
Estoy de acuerdo, me parece inaceptable; estamos hablando de lo más caro de Fender sin meterte en la Custom Shop. ¿La garantía del fabricante no contemplaba cambiárselo por otra unidad?
Me imagino que una vez hecho esto el bajo ha quedado bien y que permitirá utilizarlo sin problemas durante mucho tiempo, ¿no?

Fender no he comprado nuevo desde hace mil años, pero últimamente he adquirido dos Squier y el nivel de acabados me ha parecido buenísimo, con un encastre perfecto entre cuerpo y mástil y permitiendo un buen ajuste. Por eso me parece tan sorprendente que American Ultra con fallos así pasen el control de calidad.

Saludos :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4085
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por albertus »

elcatadordevinagre escribió: Mar Sep 16, 2025 10:05 am
albertus escribió: Lun Sep 15, 2025 5:33 pm un alumno se ha comprado hace poco un fender precision american ultra. pues recién sacado de tienda lo tuvo que llevar a luthier a que le pusieran un grueso entre el mástil y el cuerpo porque con las selletas al mínimo la acción quedaba alta. en un bajo de 200 y pico pavos supuestamente tope de gama como decís, me parece inaceptable. acordaos del desastre de los Goldfoil.
no digo que sean malos bajos, pero en cualquier caso creo que en relación calidad -precio cualquier otra marca es mejor.
Estoy de acuerdo, me parece inaceptable; estamos hablando de lo más caro de Fender sin meterte en la Custom Shop. ¿La garantía del fabricante no contemplaba cambiárselo por otra unidad?
Me imagino que una vez hecho esto el bajo ha quedado bien y que permitirá utilizarlo sin problemas durante mucho tiempo, ¿no?

Fender no he comprado nuevo desde hace mil años, pero últimamente he adquirido dos Squier y el nivel de acabados me ha parecido buenísimo, con un encastre perfecto entre cuerpo y mástil y permitiendo un buen ajuste. Por eso me parece tan sorprendente que American Ultra con fallos así pasen el control de calidad.

Saludos :brindis: :brindis:
sí, el bajo ha quedado bien, claro.
es a lo que me refería con la cita a los Goldfoil, que se me olvidó añadir la frase de que el control de calidad parece muy deficiente o nulo.
cuantos bajos con defectos no se endosarán porque el compra no se da cuenta o no sabe lo suficiente.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2537
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por Cerio »

A ver, no estamos hablando de calidad - precio, si fuese así Sire, Ibanez o Yamaha, con sus instrumentos asiáticos de nivel profesional, se descojonarian probablemente de todas las demás marcas juntas, empezando por las marcas de instrumentos "de lujo" (recordemos de nuevo la ley del rendimiento decreciente: cuanto más dinero pagas por una guitarra, menos "beneficio"obtienes de ello)

Hablamos aquí del hecho objetivo de que, contrariamente a lo que se suele decir en los foros, y en comparación al resto de fabricantes más conocidos, Fender es en realidad de los fabricantes más baratos en cada línea "top" de producto. Pongo algunos ejemplos:

Entre los fabricantes que ofrecen una linea de productos Made in USA, tenemos a Fender, con instrumentos americanos desde 1500€. Después:
Lakland, Sadowsky, Spector, Roscoe, Smith, MTD, Fodera y similares: desde 5000 / 6000€ hasta el infinito
NS Design, Musicman 2800 - 3000€ en adelante
Rickenbacker desde 2500€
G&, Kiesel desde 2000€
Etc.

Los fabricantes europeos, incluyendo los polacos, hace tiempo que se subieron a la parra:
Marleaux, Status, Vigier, Lefay, etc: de 4000€ para arriba
Warwick, Peavey, Mayones: desde 3000€
Sandberg, desde 1900
Marusczyk, desde 1700
Etc.

Y desde Japón tenemos los Fender MIJ a 1400€, y después a Ibanez y Yamaha con sus tope de gama japoneses desde 2400€

Se puede opinar lo que se quiera de Fender, pero tal y como está el mercado y viendo los precios de las demás marcas, para mí, objetivamente, no tiene ningún sentido decir eso de que "Fender es caro". Al menos no más que las demás marcas, claro. :brindis:
fraggleoscuro
BA
BA
Mensajes: 352
Registrado: Dom Ago 03, 2014 11:30 am
Ubicación: Soria

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por fraggleoscuro »

Para mí, el principal problema es que la palabra "caro", engloba más que sólo el precio. No es lo mismo gastarte 2k y no tener que hacer nada más porque está perfecto que gastarte 2k y tener que meter otros 500 en arreglos o perder tiempo en cambiar el bajo 7 veces. No digo que siempre pase pero, con Fender, hay bastante más casos de los deseables en una marca de renombre.

El problema que hay es que, cuando una sube de precio, las demás también lo hacen y lo llevamos viendo años. Por eso, la parte de caro no lo limitaría sólo a precio ya que, si pillas un Sandberg por 2k y es empezar a tocar, es más barato que un Fender que te cueste 2k pero tengas que invertir en luthier o ir cambiando hasta que te toque uno que esté bien.
Avatar de Usuario
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 127
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: ¿Los bajos Fender son caros?

Mensaje por cinta_aislante »

Mi Fender salió de eBay USA en 2008, el año en qué me di de alta en este foro. Llegué al foro, en parte, por el cambio de equipo (bajo y ampli) que hice entonces. En 2008 las modas eran otras, pero los Fender usados circulaban a precio elevado, como siempre. En el fondo da igual que bajos estén de moda en cada momento, los Fender son bastante inmunes y retienen su valor.

Cuando lo pillé, no recuerdo que existiera ese run run sobre acabados reguleros. Vamos, fue una compra a ciegas y con océano de por medio… era muy buen precio. Si hubiera leído tanto como se lee aquí de la posibilidad de que te salga uno “rana” no sé si hoy tendría un Fender. Si recuerdo que entonces se hablaba de las maderas, era habitual leer sobre que Fender suena mucho a madera y que eso hacia que dos bajos idénticos nunca suenen igual. En algunos anuncios de 2000s incluso se especificaba "maderas bien secas, no como los de ahora", "maderas de antes" y esas cosas.

Hay un factor místico en Fender que tiene que ver con la búsqueda del Santo Grial y que va muy de la mano de lo que comentamos en este hilo: hay un consenso en que no hay dos unidades iguales y son modelos de bajo en producción desde la pre-historia, mismo diseño, sin apenas cambios. Esto los hace muy coleccionables. Porque comprar un Alembic de 15.000 euros no requiere de inteligencia por parte del comprador, vale con tener dinero... pero, encontrar ese Fender perdido que alguien tiene en un armario desde los '80, que siendo aparentemente como el resto suena único y especial, y, además, pagar cuatro perras por él, eso si es un juego divertido. Creo que mucha de la mitología actual de Fender viene de ahí y de que siguen siendo instrumentos que se ven en la mitad de los conciertos a los que voy.
Responder