Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
A ver, fui muy breve en mi mensaje anterior: va a haber un sector profesional que lo va a pasar mal con estas herramientas, básicamente su trabajo ya no será necesario.
A los amateur nos debería dar lo mismo lo que hagan las IA (con ponerte los auriculares cuando entras en el supermercado con hilo musical ya vale), pero muchos músicos de sesión y en general, los profesionales de la música "como producto de consumo", van a ver que son menos necesarios.
Con un poco de suerte, la música en directo se revaloriza.
¿Cuantos años hace que el mainstream en medio mundo es el urban latino, llámalo X, en el que un chaval con gorra hace un disco entero (si es que eso aún se lleva) en una habitación con un PC y unos cascos?
Por lo que a mí respecta la diferencia entre un niño físico y uno virtual, si la música es la misma, me es indiferente.
Al que le gusta el instrumento, la música, otros géneros más elaborados, seguirá buscando novedades más o menos orgánicos y si es IA o una banda de gente, lo sabremos en el directo. Que con lo difícil que es ver gente ahora, quizás no me entere en la vida que es una IA.
Me preocupa bastante más no poder ver a mucho artista internacional sin pasar por el aro de los festivales…
contrabajo escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 8:56 am
A ver, fui muy breve en mi mensaje anterior: va a haber un sector profesional que lo va a pasar mal con estas herramientas, básicamente su trabajo ya no será necesario.
Totalmente, viendo a los niveles a los que se está llegando, a nivel profesional va a impactar muchísimo. A nivel creativo muchas composiciones que se hacen actualmente exprofeso para anuncios, series, películas, etc... se van a hacer con IA y eso tiene impacto en los creadores actuales y en los que generan ingresos por derechos. A nivel de ejecución, en muchos casos, ya no va a ser necesario disponer de músicos para que toquen las piezas.
Saludos.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
A os ajedrecistas no les gusta estudiar partidas de ordenadores, son tremendamente aburridas porque usan potencia de cálculo bruta y juegan más táctica que estratégicamente.
Como contrapartida, estas mierdas hechas con IA están de puta madre.
Cerio escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 10:33 am
A os ajedrecistas no les gusta estudiar partidas de ordenadores, son tremendamente aburridas porque usan potencia de cálculo bruta y juegan más táctica que estratégicamente.
Soy aficionado al ajedrez y lo que comentas está totalmente alejado de la realidad. El uso de potentes motores de cálculo como stockfish ha permitido que haya un salto diferencial en las capacidades de los grandes maestros y se ha convertido en una herramienta fundamental para el estudio. A día de hoy ningún gran maestro o maestro internacional entrena sin el uso de este tipo de motores.
Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
tolchoco escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 11:11 am
Soy aficionado al ajedrez y lo que comentas está totalmente alejado de la realidad. El uso de potentes motores de cálculo como stockfish ha permitido que haya un salto diferencial en las capacidades de los grandes maestros y se ha convertido en una herramienta fundamental para el estudio. A día de hoy ningún gran maestro o maestro internacional entrena sin el uso de este tipo de motores.
A mí me gana siempre Nelson (1300) de chess.com con una especie de jaque pastor que siempre me fríe
Podría dedicarle tiempo al ajedrez, pero ya es demasiado obsesivo, que me conozco.
contrabajo escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 11:19 am
A mí me gana siempre Nelson (1300) de chess.com con una especie de jaque pastor que siempre me fríe
Podría dedicarle tiempo al ajedrez, pero ya es demasiado obsesivo, que me conozco.
Demasiado obsesivo y, aunque haya gente que no llegue a entenderlo, tremendamente adictivo.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Cerio escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 10:33 am
A os ajedrecistas no les gusta estudiar partidas de ordenadores, son tremendamente aburridas porque usan potencia de cálculo bruta y juegan más táctica que estratégicamente.
Soy aficionado al ajedrez y lo que comentas está totalmente alejado de la realidad. El uso de potentes motores de cálculo como stockfish ha permitido que haya un salto diferencial en las capacidades de los grandes maestros y se ha convertido en una herramienta fundamental para el estudio. A día de hoy ningún gran maestro o maestro internacional entrena sin el uso de este tipo de motores.
Saludos
Quizás me he explicado mal, lo que quiero decir es que el estilo de juego de las computadoras suele considerarse tan sólido como aburrido, o al menos así lo tengo entendido (corrigeme si me equivoco). De hecho, hasta donde yo se (corrígeme de nuevo si me equivoco) las partidas jugadas por máquinas no suelen figurar en las listas de partidas más famosas de la historia, supongo que por este motivo.
contrabajo escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 8:56 am
A ver, fui muy breve en mi mensaje anterior: va a haber un sector profesional que lo va a pasar mal con estas herramientas, básicamente su trabajo ya no será necesario.
Así es: este verano hemos coincidido en dos Fiestas de Pueblo, donde solían llevar orquestas. Más grandes o más pequeñas, pero eran un conjunto de músicos, bailarines, etc.
En ambos casos, quien actuó detrás nuestra fueron dos cantantes que pulsaban la tecla enter de su tablet, comenzaba a sonar toda la pista de música, y ellos cantaban por encima.
Parece evidente que la música en directo quedará para un grupo reducido que lo apreciamos: para el resto, el pregrabado.
PD: Contra, ¿no tienes "nada nuevo" que contarnos???
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Cerio escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 10:33 am
A os ajedrecistas no les gusta estudiar partidas de ordenadores, son tremendamente aburridas porque usan potencia de cálculo bruta y juegan más táctica que estratégicamente.
Soy aficionado al ajedrez y lo que comentas está totalmente alejado de la realidad. El uso de potentes motores de cálculo como stockfish ha permitido que haya un salto diferencial en las capacidades de los grandes maestros y se ha convertido en una herramienta fundamental para el estudio. A día de hoy ningún gran maestro o maestro internacional entrena sin el uso de este tipo de motores.
Saludos
Quizás me he explicado mal, lo que quiero decir es que el estilo de juego de las computadoras suele considerarse tan sólido como aburrido, o al menos así lo tengo entendido (corrigeme si me equivoco). De hecho, hasta donde yo se (corrígeme de nuevo si me equivoco) las partidas jugadas por máquinas no suelen figurar en las listas de partidas más famosas de la historia, supongo que por este motivo.
A nivel de estudio están encontrando planteamientos en las partidas de las máquinas que están haciendo cambiar la concepción del juego. Magnus Carlsen, posiblemente el mejor jugador de la historia, ha comentado en varias entrevistas que se está inspirando mucho en las partidas jugadas por las máquinas y en la "comprensión" del juego que estas tienen.
En cuanto a las partidas históricas, a nivel aficionado, las más llamativas suelen ser partidas que destacan por tener aspectos sorprendentes como sacrificios o un control posicional extremo.
Las partidas jugadas por las máquinas tienen tal nivel de precisión que este tipo de cosas no se dan y requieren de un conocimiento muy profundo para hacer su análisis.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
tolchoco escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 1:10 pm
A nivel de estudio están encontrando planteamientos en las partidas de las máquinas que están haciendo cambiar la concepción del juego. Magnus Carlsen, posiblemente el mejor jugador de la historia, ha comentado en varias entrevistas que se está inspirando mucho en las partidas jugadas por las máquinas y en la "comprensión" del juego que estas tienen.
En cuanto a las partidas históricas, a nivel aficionado, las más llamativas suelen ser partidas que destacan por tener aspectos sorprendentes como sacrificios o un control posicional extremo.
Las partidas jugadas por las máquinas tienen tal nivel de precisión que este tipo de cosas no se dan y requieren de un conocimiento muy profundo para hacer su análisis.
Recordatorio para Contrabajo: aléjate del mundo del ajedrez si quieres mantener tu familia y vida actual
por cierto, si alguien quiere ganar unas partidas fácilmente en chess.com, que me rete
mi nick es darthbertus
soy muy malo, estoy aprendiendo a base de cabreos diarios, jajaja
contrabajo escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 1:32 pm
Recordatorio para Contrabajo: aléjate del mundo del ajedrez si quieres mantener tu familia y vida actual
Tampoco creo que vayas a estar constantemente comprando y vendiendo tableros "para probar" y acabar jugando con un Precision
albertus escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 5:15 pm
por cierto, si alguien quiere ganar unas partidas fácilmente en chess.com, que me rete
mi nick es darthbertus
soy muy malo, estoy aprendiendo a base de cabreos diarios, jajaja
Yo juego en lichess. Si recupero mi contraseña de chess.com y te veo en linea te doy un toque
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Cuesta creer los resultados que se pueden obtener con IA.
¿Y cómo se supone que alguien logra esto?.
No creo que sea tan simple como decirle a ChatGPT o al motor que sea "quiero que transformes este tema de RATM en un tema funky". ¿O si?
PD: este hilo me dio ganas de volver al mundo del ajedrez
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Albertus, te he solicitado amistad en Chess.com, yo soy "Latojajackson" Si alguien más quiere echar alguna partida, ahí me tiene.
Ayer me lo pasé como un enano tocando algunos de estos temas, el Black de Metallica, si fuese Funk:
El Nothing else matters está chulísimo y facilísimo de tocar. Jóder, hay temas que suenan a ABBA, Wilson Picket, The Brothers Johnson,The Trammps... Es acojonante el nivel que está cogiendo la IA. Aunque eso sí, el disco está para ponerlo en una fiesta.
Última edición por Dexter_Bass el Jue Oct 02, 2025 4:29 am, editado 1 vez en total.
Razón:BBCode
bajissta escribió: ↑Jue Oct 02, 2025 12:41 am
Albertus, te he solicitado amistad en Chess.com, yo soy "Latojajackson" Si alguien más quiere echar alguna partida, ahí me tiene.
Ayer te agregué. A ver si coincidimos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
albertus escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 7:47 pm
pues yo diría que no se juega igual con piezas de madera, que de plástico. tengo unas de olivo que son una gozada
Jajajaja estás intentando buscarle un divorcio a Contrabajo????