Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Escribo este post no para buscar compasión, sino para encontrar algún consejo. Como podéis ver en mi firma llevo tocando desde 2021 y aunque he superado otros puntos muertos, este me está ganando la batalla: estoy más cerca de dejarlo correr y vender el equipo que otra cosa.
Ahora mismo estoy en un combo de la escuela, este año está progresando tremendamente despacio. Es comprensible, porque todos somos adultos y tenemos nuestras responsabilidades, pero es desalentador. Por otro lado, estoy recibiendo clases particulares y aunque estoy aprendiendo cosas, sigo sin estar convencido de que me esté ayudando a mi propósito o estableciendo unas bases firmes: es ir sacando temas porque si, alguna escala y algún ritmo. Estas situaciones hacen que practicar en casa no me apetezca, no tengo ninguna motivación salvo la de "hay que hacerlo para mejorar lo que tengo", y es el pez que se come la cola. No veo resultados, sigo siendo un novato.
Mi proceso para enfrentar un tema nuevo es escucharlo mil veces para memorizar las figuras rítmicas y con una tablatura ir sacando las notas. Si el tema me gusta y lo conozco, bien, pero si no es un suplicio. Si el bajo es algo más complejo de lo habitual, rápido, no hay tablaturas, o no se oye con claridad estoy jodido, es muy frustrante y no es la primera vez que me planteo irme de una clase a medias...
No tengo conocimientos para interpretar una partitura, escasa teoría musical, es algo que siempre me ha hecho mucha pereza porque lo sigo viendo como "hacer deberes" y me resulta tedioso después de trabajar todo el día.
Mi objetivo a largo plazo es poder buscar un grupo con el que tocar asiduamente música que me guste, ser capaz de sacar las canciones y hacer un poco de jam. Ahora mismo no me siento con los conocimientos de buscar ningún grupo, que me digan "vamos a tocar X" y yo seguirles. No digo hacer líneas bonitas, sino seguirles, es que ni sé qué está pasando muchas veces, no sé ni lo que tengo que estudiar/practicar para esto.
Hace poco hice un curso con Miki de ajuste de instrumentos. Fue lo mejor que me ha pasado relacionado con el bajo este año, fácilmente. Me encanta cacharrear, leer sobre equipo, buscarlo en Wallapop, buscar el tono para X tema... tengo varias ideas de muchos proyectos... pero, ¿para qué?
En resumen: no practico lo suficiente porque lo veo como una obligación, eso me impide progresar con lo que me frustro más y hace que me apetezca tocar menos aún.
¿Algún consejo?
Saludos.
Ahora mismo estoy en un combo de la escuela, este año está progresando tremendamente despacio. Es comprensible, porque todos somos adultos y tenemos nuestras responsabilidades, pero es desalentador. Por otro lado, estoy recibiendo clases particulares y aunque estoy aprendiendo cosas, sigo sin estar convencido de que me esté ayudando a mi propósito o estableciendo unas bases firmes: es ir sacando temas porque si, alguna escala y algún ritmo. Estas situaciones hacen que practicar en casa no me apetezca, no tengo ninguna motivación salvo la de "hay que hacerlo para mejorar lo que tengo", y es el pez que se come la cola. No veo resultados, sigo siendo un novato.
Mi proceso para enfrentar un tema nuevo es escucharlo mil veces para memorizar las figuras rítmicas y con una tablatura ir sacando las notas. Si el tema me gusta y lo conozco, bien, pero si no es un suplicio. Si el bajo es algo más complejo de lo habitual, rápido, no hay tablaturas, o no se oye con claridad estoy jodido, es muy frustrante y no es la primera vez que me planteo irme de una clase a medias...
No tengo conocimientos para interpretar una partitura, escasa teoría musical, es algo que siempre me ha hecho mucha pereza porque lo sigo viendo como "hacer deberes" y me resulta tedioso después de trabajar todo el día.
Mi objetivo a largo plazo es poder buscar un grupo con el que tocar asiduamente música que me guste, ser capaz de sacar las canciones y hacer un poco de jam. Ahora mismo no me siento con los conocimientos de buscar ningún grupo, que me digan "vamos a tocar X" y yo seguirles. No digo hacer líneas bonitas, sino seguirles, es que ni sé qué está pasando muchas veces, no sé ni lo que tengo que estudiar/practicar para esto.
Hace poco hice un curso con Miki de ajuste de instrumentos. Fue lo mejor que me ha pasado relacionado con el bajo este año, fácilmente. Me encanta cacharrear, leer sobre equipo, buscarlo en Wallapop, buscar el tono para X tema... tengo varias ideas de muchos proyectos... pero, ¿para qué?
En resumen: no practico lo suficiente porque lo veo como una obligación, eso me impide progresar con lo que me frustro más y hace que me apetezca tocar menos aún.
¿Algún consejo?
Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Yo llevo siendo novato 35 años...
Si quieres vender todo a un precio razonable...
Avisa siempre por aquí primero...
En serio... Si no disfrutas, déjalo... Si quieres seguir:
Toca en casa, a tu ritmo y lo que te apetezca.
No todos hemos nacido para ser virtuosos.
No lo tomes NUNCA como una obligación.
ANIMO...

Si quieres vender todo a un precio razonable...
Avisa siempre por aquí primero...
En serio... Si no disfrutas, déjalo... Si quieres seguir:
Toca en casa, a tu ritmo y lo que te apetezca.
No todos hemos nacido para ser virtuosos.
No lo tomes NUNCA como una obligación.
ANIMO...
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Yo cuando no tengo banda o grupillo con el que tocar me desmotiva mucho practicar en casa. Necesito una meta o un objetivo.
Dices que a largo plazo quieres buscar un grupo con el que tocar, así que personalmente yo lo tendría como algo inmediato para recuperar esa pasión y motivación.
Ánimo!
Dices que a largo plazo quieres buscar un grupo con el que tocar, así que personalmente yo lo tendría como algo inmediato para recuperar esa pasión y motivación.
Ánimo!
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Esto es un hobby. Si te resulta una obligación y durante una temporada te apetece parar, no pasa nada. Ya lo cogerás con más ganas pasado un tiempo.
Y si quieres seguir adelante plantéate qué es lo que quieres y qué te motiva. Las clases de combo no las puedes orientar, pero si lo puedes hacer con las clases particulares. Habla con tu profesor, que seguro que se pueden adaptar las clases para conseguir tus objetivos.
Y si quieres seguir adelante plantéate qué es lo que quieres y qué te motiva. Las clases de combo no las puedes orientar, pero si lo puedes hacer con las clases particulares. Habla con tu profesor, que seguro que se pueden adaptar las clases para conseguir tus objetivos.
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Pues ahí va mi consejo...
Estudiar, ir a clases y todo eso es muy aburrido y muy frustrante.
Busca un grupo YA. Si piensas que no estás a la altura te equivocas. Hay bandas de gente que tiene tu mismo nivel y estarían felices de tenerte. Toca una música que te motive, aprende canciones molonas, suena dentro de una banda... No tiene nada que ver con estudiar en casa. Te encantará, te motivará y aprenderás un huevo sacando canciones bonitas.
Yo intenté estudiar y dar clases, pero no es para mí, me aburro. Sacando temas de otros y tocando con gente he progresado mucho y además disfruto. El bajo es para tocarlo en una banda. En casa es un instrumento bastante sosete. Al principio haz lineas sencillas y ya las irás complicando con el tiempo. Mi objetivo siempre es no fallar, no lucirme ni hacer florituras. Cuando acabo el ensayo o concierto sin ningún fallo es cuando más contento me voy.
Ánimo y no te dejes vencer sin al menos haber intentado eso.
Estudiar, ir a clases y todo eso es muy aburrido y muy frustrante.
Busca un grupo YA. Si piensas que no estás a la altura te equivocas. Hay bandas de gente que tiene tu mismo nivel y estarían felices de tenerte. Toca una música que te motive, aprende canciones molonas, suena dentro de una banda... No tiene nada que ver con estudiar en casa. Te encantará, te motivará y aprenderás un huevo sacando canciones bonitas.
Yo intenté estudiar y dar clases, pero no es para mí, me aburro. Sacando temas de otros y tocando con gente he progresado mucho y además disfruto. El bajo es para tocarlo en una banda. En casa es un instrumento bastante sosete. Al principio haz lineas sencillas y ya las irás complicando con el tiempo. Mi objetivo siempre es no fallar, no lucirme ni hacer florituras. Cuando acabo el ensayo o concierto sin ningún fallo es cuando más contento me voy.
Ánimo y no te dejes vencer sin al menos haber intentado eso.
bum bum
- Ultimomono
- B

- Mensajes: 222
- Registrado: Lun Mar 20, 2017 5:34 pm
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Yo siempre he dicho que aprender a tocar un instrumento como adulto, si es tu primer instrumento, es una tarea titánica y que yo no creo que yo pudiera hacerlo. La cantidad de horas que yo eché haciendo digitación y subiendo y bajando por el mástil sin tocar una canción...
Ahora, creo que lo que te podría ayudar es reevaluar tus expectativas vs realidad. La única manera de progresar rápido es tocar mucho. Y ni siquiera está garantizado. Si no tienes tiempo o fuerzas de tocar mucho, no vas a progresar rápido.
Si no crees que las clases te estén ayudando, quizá es hora de cambiar de profesor/a. O dejar de tomar clases. Yo fui a clases 3 años y el último año no creo que me valiera de mucho, así que decidí dejarlo. Hace 22 años. Se puede seguir tocando sin profe. Y como Matt, soy un novato, después de 25 años tocando. En mi caso no se casi nada de armonía, ni leer partituras a una velocidad mayor que cuando tenía 10 años y estudiaba música en el cole. Pero a base de tocar reconozco patrones a los que no le se poner nombre, llevo el ritmo y saco canciones de oído y a veces me ayudo de tablaturas. Pero me ha costado muchísimos años.
Mi consejo es el siguiente: la vida adulta ya es suficientemente complicada como para andar haciendo en tu tiempo libre cosas que no disfrutas. Céntrate en las que te apetezca hacer. Con esto no te digo que dejes de tocar, todo lo contrario: céntrate en tocar lo que te apetezca cuando te apetezca. Y si una semana no te apetece, no lo hagas. Y si quieres dejar de dar clases, déjalo. Y si no quieres tocar en ese combo, déjalo también. Y si quieres tocar con un grupo, busca un grupo de gente que tenga más o menos tu edad, nivel, ganas y referencias musicales, y tocad versiones para pasarlo bien...
Vaya chapa para darte ánimos

Ahora, creo que lo que te podría ayudar es reevaluar tus expectativas vs realidad. La única manera de progresar rápido es tocar mucho. Y ni siquiera está garantizado. Si no tienes tiempo o fuerzas de tocar mucho, no vas a progresar rápido.
Si no crees que las clases te estén ayudando, quizá es hora de cambiar de profesor/a. O dejar de tomar clases. Yo fui a clases 3 años y el último año no creo que me valiera de mucho, así que decidí dejarlo. Hace 22 años. Se puede seguir tocando sin profe. Y como Matt, soy un novato, después de 25 años tocando. En mi caso no se casi nada de armonía, ni leer partituras a una velocidad mayor que cuando tenía 10 años y estudiaba música en el cole. Pero a base de tocar reconozco patrones a los que no le se poner nombre, llevo el ritmo y saco canciones de oído y a veces me ayudo de tablaturas. Pero me ha costado muchísimos años.
Mi consejo es el siguiente: la vida adulta ya es suficientemente complicada como para andar haciendo en tu tiempo libre cosas que no disfrutas. Céntrate en las que te apetezca hacer. Con esto no te digo que dejes de tocar, todo lo contrario: céntrate en tocar lo que te apetezca cuando te apetezca. Y si una semana no te apetece, no lo hagas. Y si quieres dejar de dar clases, déjalo. Y si no quieres tocar en ese combo, déjalo también. Y si quieres tocar con un grupo, busca un grupo de gente que tenga más o menos tu edad, nivel, ganas y referencias musicales, y tocad versiones para pasarlo bien...
Vaya chapa para darte ánimos
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3498
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Edito, que se me ha olvidado lo más importante: lo que necesitas es comprarte otro bajo
Ahora en serio.
Hay que ser organizado, como somos adultos y nos sabemos manejar en la vida (más o menos), se trata de aplicar lo que sabemos de otros ámbitos a este.
Vamos allá:
Se me ocurre:
- Acostumbrarte a tocar en grupo. No es siempre posible tocar con un batería o guitarra "humanos", pero hay montones de "backing tracks", programas, etc.. que te facilitan la sensación de "estar en un grupo". Si estás en un combo también puede ayudarte a esto, y además te aporta el factor humano de "aguantar a la gente" y "que te aguanten", que en un grupo también es necesario.
- Aprender a encontrar el sitio del bajo en un grupo. Para esto no necesitas tocar. Toma un tema que te guste, que tenga una línea sencilla y simplemente, ve escuchando cómo se integra el bajo con los demás instrumentos. Cómo articula (más ligado, más picado, más fuerte, más flojo...) en cada situación.
- Repertorio. Busca canciones sencillas que te gusten y en las que seas capaz de idenficar y escuchar el bajo. Si puede ser, incluso un poco por debajo de tu nivel, es decir, que puedas tocarlo todo, sacarlo de oído, o consultando tablaturas, partituras o vídeos haciendo una cover. Esto da mucha alegría a uno, el poder tocar un tema completo sin fallos y con seguridad. Es importante tener la autoestima alta.
- Técnica, teoría... voy a ser un poco sobrado, pero si estás tocando rock/pop convencional, la teoría que hay detrás se explica en dos tardes, no tiene gran cosa, es entender algunos conceptos muy básicos sobre tonalidad y ya estás.
Respecto a la técnica, mi opinión como aficionado es que la necesaria, y no más. Que puedas tocar con comodidad, a tempo y con seguridad la parte de bajo de la canción.
No tiene ningún sentido tocar los modos de las escalas a lo largo de todo el diapasón si luego no lo vas a aplicar.
Una vez que tienes ya el medio plazo aterrizado, es el corto plazo (organizarse el trabajo de la semana), poniéndose objetivos realistas y que puedas cumplir. Ejemplos:
- Quiero trabajar empastar con el bombo y la caja en un tema de rock. Pues voy a ponerme 15 minutos un ritmo de rock básico y a clavarlo. Esto por ejemplo, nos ayudaría con el objetivo a medio plazo "Repertorio" (quiero montar Back in Black).
- Voy a trabajar para memorizar las notas básicas (tónica y quinta) y la estructura de un blues de 12 compases. En todas las Jam del mundo se tocan blues (objetivo a largo plazo).
- Etc, etc.
Piensa en esto como si estuvieses programando y construyendo un sistema grande. Tienes la idea general, cómo se relaciona todo, pero luego hay que empezar poco a poco haciendo pequeños desarrollos que se van integrando unos con otros hasta que vas llegando al producto final. Primero haces la capa de datos, luego el controlador, etc... aprender es parecido a aplicar patrones de diseño.
Pero si estamos construyendo un sistema grande (objetivo final: tocar las canciones que me gustan en un grupo), y estamos recién empezando, por fuerza va a haber una etapa del proceso muy tediosa haciendo trabajo de base que pasará un tiempo hasta que luzca y aproveche. Yo creo que estás precisamente en ese momento.
Si estás tomando clases, tu profesor debería poder ayudarte a organizar esto. No es lo mismo enseñar a un chaval de 16 años que quiere hacer la prueba de acceso a Berkley que a un adulto que toca por placer como afición sin más pretensión que disfrutar.
Intenta disfrutar también de esta etapa de trabajo de base.
Siguiendo con la analogía "software", en mi caso cuando estoy "picando piedra", montando lo más básico, intento disfrutar también de esto (en vez de "tengo que escribir una función de mierda que haga X" lo pienso como "voy a escribir una función que haga X sin ninguna posibilidad de error, totalmente invulnerable").
Aplicado al aprendizaje, al aprender lo más básico, creo que la atención al detalle nos permite disfrutar de lo que estamos haciendo. Voy a tocar esta figura a corcheas como un reloj, empastando totalmente con la batería como si fuésemos uno...
Ahora a ver si me lo aplico a mi mismo
Ahora en serio.
Hay que ser organizado, como somos adultos y nos sabemos manejar en la vida (más o menos), se trata de aplicar lo que sabemos de otros ámbitos a este.
Vamos allá:
Para lograr un objetivo a largo plazo, hay que planificar. ¿Qué necesitas a medio plazo para llegar a este largo plazo?Mi objetivo a largo plazo es poder buscar un grupo con el que tocar asiduamente música que me guste, ser capaz de sacar las canciones y hacer un poco de jam.
Se me ocurre:
- Acostumbrarte a tocar en grupo. No es siempre posible tocar con un batería o guitarra "humanos", pero hay montones de "backing tracks", programas, etc.. que te facilitan la sensación de "estar en un grupo". Si estás en un combo también puede ayudarte a esto, y además te aporta el factor humano de "aguantar a la gente" y "que te aguanten", que en un grupo también es necesario.
- Aprender a encontrar el sitio del bajo en un grupo. Para esto no necesitas tocar. Toma un tema que te guste, que tenga una línea sencilla y simplemente, ve escuchando cómo se integra el bajo con los demás instrumentos. Cómo articula (más ligado, más picado, más fuerte, más flojo...) en cada situación.
- Repertorio. Busca canciones sencillas que te gusten y en las que seas capaz de idenficar y escuchar el bajo. Si puede ser, incluso un poco por debajo de tu nivel, es decir, que puedas tocarlo todo, sacarlo de oído, o consultando tablaturas, partituras o vídeos haciendo una cover. Esto da mucha alegría a uno, el poder tocar un tema completo sin fallos y con seguridad. Es importante tener la autoestima alta.
- Técnica, teoría... voy a ser un poco sobrado, pero si estás tocando rock/pop convencional, la teoría que hay detrás se explica en dos tardes, no tiene gran cosa, es entender algunos conceptos muy básicos sobre tonalidad y ya estás.
Respecto a la técnica, mi opinión como aficionado es que la necesaria, y no más. Que puedas tocar con comodidad, a tempo y con seguridad la parte de bajo de la canción.
No tiene ningún sentido tocar los modos de las escalas a lo largo de todo el diapasón si luego no lo vas a aplicar.
Una vez que tienes ya el medio plazo aterrizado, es el corto plazo (organizarse el trabajo de la semana), poniéndose objetivos realistas y que puedas cumplir. Ejemplos:
- Quiero trabajar empastar con el bombo y la caja en un tema de rock. Pues voy a ponerme 15 minutos un ritmo de rock básico y a clavarlo. Esto por ejemplo, nos ayudaría con el objetivo a medio plazo "Repertorio" (quiero montar Back in Black).
- Voy a trabajar para memorizar las notas básicas (tónica y quinta) y la estructura de un blues de 12 compases. En todas las Jam del mundo se tocan blues (objetivo a largo plazo).
- Etc, etc.
Piensa en esto como si estuvieses programando y construyendo un sistema grande. Tienes la idea general, cómo se relaciona todo, pero luego hay que empezar poco a poco haciendo pequeños desarrollos que se van integrando unos con otros hasta que vas llegando al producto final. Primero haces la capa de datos, luego el controlador, etc... aprender es parecido a aplicar patrones de diseño.
Pero si estamos construyendo un sistema grande (objetivo final: tocar las canciones que me gustan en un grupo), y estamos recién empezando, por fuerza va a haber una etapa del proceso muy tediosa haciendo trabajo de base que pasará un tiempo hasta que luzca y aproveche. Yo creo que estás precisamente en ese momento.
Si estás tomando clases, tu profesor debería poder ayudarte a organizar esto. No es lo mismo enseñar a un chaval de 16 años que quiere hacer la prueba de acceso a Berkley que a un adulto que toca por placer como afición sin más pretensión que disfrutar.
Intenta disfrutar también de esta etapa de trabajo de base.
Siguiendo con la analogía "software", en mi caso cuando estoy "picando piedra", montando lo más básico, intento disfrutar también de esto (en vez de "tengo que escribir una función de mierda que haga X" lo pienso como "voy a escribir una función que haga X sin ninguna posibilidad de error, totalmente invulnerable").
Aplicado al aprendizaje, al aprender lo más básico, creo que la atención al detalle nos permite disfrutar de lo que estamos haciendo. Voy a tocar esta figura a corcheas como un reloj, empastando totalmente con la batería como si fuésemos uno...
Ahora a ver si me lo aplico a mi mismo
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
El bajo es un instrumento muy chulo de tocar, que te puede dar muchas satisfacciones. Pero necesitas alguien que te guíe bien. Igual tienes que cambiar de profesor.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4895
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Necesitas una banda YA!
sí estás preparado, obviamente no para meterte en un proyecto que va a estudio y luego a girar por salas por media península, pero sí estás preparado para juntarte con gente que esté en tu misma sitiuación, y seguro que la hay. Pregunta en la escuela de música, deja carteles en locales, en los foros...
Nunca se está 100% preparado para nada en la vida, pero seguro que ya tienes más que suficiente para juntarte con gente una vez a la semana y crear buen rollo tocando juntos
sí estás preparado, obviamente no para meterte en un proyecto que va a estudio y luego a girar por salas por media península, pero sí estás preparado para juntarte con gente que esté en tu misma sitiuación, y seguro que la hay. Pregunta en la escuela de música, deja carteles en locales, en los foros...
Nunca se está 100% preparado para nada en la vida, pero seguro que ya tienes más que suficiente para juntarte con gente una vez a la semana y crear buen rollo tocando juntos
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
lo primero, si el combo no te satisface, déjalo. como profesor de combo en una escuela, me toca sufrir en mis carnes la gente que no se prepara la clase y utiliza la clase para una excusa para tomarse una caña con los colegas al salir de la escuela y prácticamente sólo tocan durante lo que dura la hora y media de clase. evidentemente esta gente no avanza y frustra a los que se lo curran. pide que te cambien de combo o de día o cambia de escuela, pero si no hay que aguantar un grupo en el que no estás cómodo, menos aún cuando estás pagando por ello.
en cuanto al profesor, pues cada maestrillo tiene su librillo. yo siempre he "obligado" a mis alumnos a ver un poco de harmonía y de lenguaje musical. aunque creas que son "deberes" es una cosa que te ayuda a entender la música y lo que tocas. una cosa que siempre hago con mis alumnos es preguntar por el tiempo disponible para estudiar y en base a eso planificamos las cosas a estudiar. sacar temas es una cosa que debería hacerlas el alumno por sí mismo y centrarse en las cosas que le gustan. es una de las cosas que deberían hacerse para disfrutar. otra cosa es que nos metamos con líneas complejas o solos que tienen alguna razón para trabajar en ello, ya sea técnica o para aprender recursos o para mejorar algún aspecto concreto de la técnica (con una alumna le hice sacar el tema de MY SHARONA porque se le daba mal digitar las octavas, por poner un ejemplo).
si lo que haces con tu profe sientes que no te sirve, háblalo con él y buscad otra línea de trabajo.
la opción de parar una temporadilla y esperar a que el gusanillo vuelva a picar, quizá también sea buena idea.
espero que te sirva algo.
en cuanto al profesor, pues cada maestrillo tiene su librillo. yo siempre he "obligado" a mis alumnos a ver un poco de harmonía y de lenguaje musical. aunque creas que son "deberes" es una cosa que te ayuda a entender la música y lo que tocas. una cosa que siempre hago con mis alumnos es preguntar por el tiempo disponible para estudiar y en base a eso planificamos las cosas a estudiar. sacar temas es una cosa que debería hacerlas el alumno por sí mismo y centrarse en las cosas que le gustan. es una de las cosas que deberían hacerse para disfrutar. otra cosa es que nos metamos con líneas complejas o solos que tienen alguna razón para trabajar en ello, ya sea técnica o para aprender recursos o para mejorar algún aspecto concreto de la técnica (con una alumna le hice sacar el tema de MY SHARONA porque se le daba mal digitar las octavas, por poner un ejemplo).
si lo que haces con tu profe sientes que no te sirve, háblalo con él y buscad otra línea de trabajo.
la opción de parar una temporadilla y esperar a que el gusanillo vuelva a picar, quizá también sea buena idea.
espero que te sirva algo.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
A veces puede pasar que estamos tan obsesionados con el cacharrerío, los foros, los vídeos de reviews en YouTube, etc etc etc que nos olvidamos que la gracia de todo esto, y el motivo por el que llegamos aquí, es el amor por la música, y que los bajos no son un fin en sí mismo, sino un simple medio para hacer música, uno de los mayores placeres del mundo.
Si no tienes un grupo de gente con los que tocar en este momento, mi recomendación es tratar de reconectar con el placer de tocar a través de tus discos, tocando encima de tus temas favoritos, como hacíamos cuando empezábamos en esto y no teníamos ni idea (tampoco nos importaba) ni siquiera de para que servían exactamente los botones del instrumento, solo queríamos tocar.
Un programa que no me canso de recomendar en este sentido es Song Master Pro, que tiene un montón de herramientas para ayudar al músico (cualquiera que sea su nivel) a trabajar a fondo cualquier tema, y que si tienes ciertas dificultades en sacar los temas de oído puede ayudarte también con eso.
https://aurallysound.com/
También puede pasar que estés simplemente saturado de la música en este momento, a todos nos ha pasado alguna vez, y quizá lo mejor en ese caso sea tomarse una pausa y dedicarte a otras cosas. Por suerte, este tipo de crisis son temporales y al final siempre pasan
Si no tienes un grupo de gente con los que tocar en este momento, mi recomendación es tratar de reconectar con el placer de tocar a través de tus discos, tocando encima de tus temas favoritos, como hacíamos cuando empezábamos en esto y no teníamos ni idea (tampoco nos importaba) ni siquiera de para que servían exactamente los botones del instrumento, solo queríamos tocar.
Un programa que no me canso de recomendar en este sentido es Song Master Pro, que tiene un montón de herramientas para ayudar al músico (cualquiera que sea su nivel) a trabajar a fondo cualquier tema, y que si tienes ciertas dificultades en sacar los temas de oído puede ayudarte también con eso.
https://aurallysound.com/
También puede pasar que estés simplemente saturado de la música en este momento, a todos nos ha pasado alguna vez, y quizá lo mejor en ese caso sea tomarse una pausa y dedicarte a otras cosas. Por suerte, este tipo de crisis son temporales y al final siempre pasan
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Estoy de acuerdo... A mí no me interesaba lo más mínimo la teoria... Pero mi profe hacía y hace lo mismo... Y poquito a poco, que si escalas, que si modos, etc... Cosas básicas y sencillas de aprender, adaptándolas e incluyéndolas en mi forma de estudiar, y que se van quedando en la memoria y siempre se aprovechan.
Y lo mismo con muchas técnicas también.
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Kelembor, querido!
Primero gracias por tus palabras sobre el curso. Fue un placer conocerte!
Podría decir que soy exactamente como tú, con la diferencia que empecé con 16 y hasta el día de hoy (36) no he dejado de tocar con gente. Si fuera por lo que estudiado y las clases lo habría dejado con 20.
Necesitas tocar con gente sin compromiso y con buen rollo. Que te apetezca sacar un tema para el próximo día. Una banda, un colega que toque guitarra, batería. Algo que te obligue a juntarte, tomarte algo, charlar y disfrutar del instrumento y del momento que se crea haciendo música con gente. El oído, reconocer el bajo con claridad, que los dedos te vayan solos escuchando una canción, vendrá solo. Pero si lo haces de forma orgánica, por simple placer y mínimo esfuerzo, tardará años pero llegará. Y disfrutarás.
Tú que eres programador: los que hemos intrusionado en el sector haciendo un cursillo rápido de programación salimos frustrados viendo como los “senior” tienen una lógica de programación adquirida que solucionan los problemas en una línea y, el novato, todavía se pelea con las funciones más simples. Lo bueno de este caso es que no te va el sueldo, ni el trabajo, es pura pasión. Si has perdido la motivación búscala en otro lado, pero alimenta esa pasión perdida o lo dejarás. Busca otro proyecto que te excite el intelecto y te apetezca en lo humano para compartir con esa gente. Lo ideal es un grupo pero creo que cuesta encontrar gente de nuestra edad que quieran enrolarse en algo así. Muchos ya dominan, otros quieren ser estrellas y otros querrán quedar una vez al mes.
No es fácil. Nada lo es. Sigue cacharreando pero no dejes de tocar
Primero gracias por tus palabras sobre el curso. Fue un placer conocerte!
Podría decir que soy exactamente como tú, con la diferencia que empecé con 16 y hasta el día de hoy (36) no he dejado de tocar con gente. Si fuera por lo que estudiado y las clases lo habría dejado con 20.
Necesitas tocar con gente sin compromiso y con buen rollo. Que te apetezca sacar un tema para el próximo día. Una banda, un colega que toque guitarra, batería. Algo que te obligue a juntarte, tomarte algo, charlar y disfrutar del instrumento y del momento que se crea haciendo música con gente. El oído, reconocer el bajo con claridad, que los dedos te vayan solos escuchando una canción, vendrá solo. Pero si lo haces de forma orgánica, por simple placer y mínimo esfuerzo, tardará años pero llegará. Y disfrutarás.
Tú que eres programador: los que hemos intrusionado en el sector haciendo un cursillo rápido de programación salimos frustrados viendo como los “senior” tienen una lógica de programación adquirida que solucionan los problemas en una línea y, el novato, todavía se pelea con las funciones más simples. Lo bueno de este caso es que no te va el sueldo, ni el trabajo, es pura pasión. Si has perdido la motivación búscala en otro lado, pero alimenta esa pasión perdida o lo dejarás. Busca otro proyecto que te excite el intelecto y te apetezca en lo humano para compartir con esa gente. Lo ideal es un grupo pero creo que cuesta encontrar gente de nuestra edad que quieran enrolarse en algo así. Muchos ya dominan, otros quieren ser estrellas y otros querrán quedar una vez al mes.
No es fácil. Nada lo es. Sigue cacharreando pero no dejes de tocar
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 914
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Permíteme que te diga que si llevas desde 2021 tocando, estás en la más tierna infancia de tu vida musical.
De todo lo que te han dicho, con lo que estoy de acuerdo al 99% en todo, me quedo con esto: busca un grupo. Ya. De lo que sea. Aunque no sea tu música favorita, no hay mejor manera de progresar que interactuar con otros músicos. En una banda es donde de verdad te mides a tí mismo y progresas. Cuanto mejores sean los demás, más progresas tu. Y si eres mejor que ellos, te da ánimos también.
Que con el tiempo no te va? cambias de grupo. Mantener el interés tu solo es muy difícil.
Y no pasa nada por colgar los hábitos una temporada (en 45 años he tenido mis pausas, más o menos largas)
Animo!!!!
De todo lo que te han dicho, con lo que estoy de acuerdo al 99% en todo, me quedo con esto: busca un grupo. Ya. De lo que sea. Aunque no sea tu música favorita, no hay mejor manera de progresar que interactuar con otros músicos. En una banda es donde de verdad te mides a tí mismo y progresas. Cuanto mejores sean los demás, más progresas tu. Y si eres mejor que ellos, te da ánimos también.
Que con el tiempo no te va? cambias de grupo. Mantener el interés tu solo es muy difícil.
Y no pasa nada por colgar los hábitos una temporada (en 45 años he tenido mis pausas, más o menos largas)
Animo!!!!
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Excelentes consejos te dieron ya los compañeros, pienso que estar en un grupo de gente de tu nivel e intereses musicales puede ser un muy buen antídoto para el desaliento, siempre y cuando haya -además de buen rollo- responsabilidad en los compromisos que se asuman, por muy básicos que sean.
Si lo del grupo es muy complicado, creo hay herramientas para sacar backing trucos e incluso para tocar con otra gente a través de Internet.
Algo que te puede ayudar a recuperar el gusto por la música es no verlo como deberes, la obligación de estudiar, la meta de progresar, hay días que lo que toca es divagar sin rumbo, buscando sonidos, y más que pensar en trabajar escalas, etc., piensa en explorar la dinámica, en meter un armónico de la nada, en hacer ligados, bendings, un toque tonto de tapping ...no para dominar la técnica, sino para darle vidilla a un tema sencillo que ya domines. Yo siento que eso me descongestiona mucho.
Si lo del grupo es muy complicado, creo hay herramientas para sacar backing trucos e incluso para tocar con otra gente a través de Internet.
Algo que te puede ayudar a recuperar el gusto por la música es no verlo como deberes, la obligación de estudiar, la meta de progresar, hay días que lo que toca es divagar sin rumbo, buscando sonidos, y más que pensar en trabajar escalas, etc., piensa en explorar la dinámica, en meter un armónico de la nada, en hacer ligados, bendings, un toque tonto de tapping ...no para dominar la técnica, sino para darle vidilla a un tema sencillo que ya domines. Yo siento que eso me descongestiona mucho.
- Trencamoles
- BAJI

- Mensajes: 1155
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Pues como te dicen todos; busca o montate un grupillo que es lo que más motiva.
Yo llevo mas de 30 años estancado, tampoco pasa nada si disfrutas lo que haces, sea poco o mucho.
Yo llevo mas de 30 años estancado, tampoco pasa nada si disfrutas lo que haces, sea poco o mucho.
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Hola compañero!albertus escribió: ↑Mar Nov 25, 2025 5:39 pm .. yo siempre he "obligado" a mis alumnos a ver un poco de harmonía y de lenguaje musical. aunque creas que son "deberes" es una cosa que te ayuda a entender la música y lo que tocas. una cosa que siempre hago con mis alumnos es preguntar por el tiempo disponible para estudiar y en base a eso planificamos las cosas a estudiar. sacar temas es una cosa que debería hacerlas el alumno por sí mismo y centrarse en las cosas que le gustan. ..
De entre los valiosos comentarios, destaco estas frases de Albertus.
Me uno a la opinión de que esto es para divertirse.
Y si fuera desde el punto de vista profesional, me atrevo a opinar que también tiene que haber su gran punto de diversión/pasión.
Vuelvo al comentario reseñado, por que fue/es mi caso, y me funciona de maravilla.
Hace unos 15 años fui durante un curso a clase en una pequeña academia de un músico profesional (es profesor en un instituto, Director de una Escuela Municipal y eso...director de orquesta), para aprender a tocar la guitarra. El tipo lo toca todo.
Fue muy claro en su método:
-Él: "¿Qué esperas aprender y para qué?"
-Yo: Ordenar los cuatro acordes que conozco y aprender a tocar canciones para divertirme con mis amigos
-Él: "Vale; vamos a hacer una hora a la semana aquí, y después tu trabajarás en casa. De cada hora, 20 minutos veremos una base de solfeo, 20 minutos de armonía y colocar tus dedos en el mástil y los de la mano derecha, y los últimos 20 minutos me vas diciendo qué canciones quieres aprender, y la vemos".
Los primeros tres meses fueron soporíferos. En los siguientes veía cómo aquello empezaba a serme útil, siempre y cuando le dedicase 45-60 minutos cada día en casa a hacerle caso.
Dejé las clases por necesidad de tiempo para mi trabajo. y seguí toqueteando en casa de vez en cuando (sin perder de vista lo que me enseñó).
Hace 8 años contacté con un profesor de bajo, con el que estuve curso y medio recibiendo clase. En realidad daba clases de guitarra y de bajo (él tocaba en orquesta ambos instrumentos).
Su método, era similar, con más aplicación en la parte de "¿qué canciones quieres aprender?", y sin nada de solfeo.
Me enseñó dos escalas: la escala mayor y la escala menor. "Conociendo estas dos, serás capaz de tocar el 70 % de la música rock y pop. Después irás aprendiendo las demás, poco a poco, en base a ellas".
Disfrutaba sus clases como un niño.
No he vuelto a ir a clases con nadie.
Con esa pequeñísima base y encontrando personas con las que tocar (escribo "personas", y no músicos, porque pienso que prima que sean buena gente, honestos, con intereses musicales comunes, capaces de asumir un mínimo de responsabilidad hacia el grupo,...ya si tocan bien, ¡de lujo!) disfruto enormemente.
Disfruto sacando las canciones que queremos tocar.
Disfruto haciendo pequeñas variaciones sobre ellas.
Disfruto entendiendo esas líneas de bajo que escucho y que toco. Y si me piden tal o cual canción, el 90 % de las veces puedo decir "adelante, vamos a por ella". En ocasiones tardo dos horas en tenerla lista para el siguiente ensayo, y en otras tardo tres semanas. Pero las sacas.
Soy consciente de las muchísimas carencias teóricas que tengo como músico.
Pero con mi nivel de mierda, disfruto tocando como el bajista que más disfrute de este mundo.
Amigo Kelembor, busca un cambio en las personas con las que tocas. Pequeño o grande. O busca otro grupito nuevo si lo ves posible.
Y toca para ti, para tu pasión, no por "tener que".
PD: apoyo la propuesta de Contra: necesitas otro bajo. Y quizá un sombrero
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 914
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
fervili escribió: ↑Mié Nov 26, 2025 11:29 am
Con esa pequeñísima base y encontrando personas con las que tocar (escribo "personas", y no músicos, porque pienso que prima que sean buena gente, honestos, con intereses musicales comunes, capaces de asumir un mínimo de responsabilidad hacia el grupo,...ya si tocan bien, ¡de lujo!) disfruto enormemente.
Ahhhh fundamental. Lo has clavado (yo no me quería referir a músicos en el sentido clásico de la palabra). Lo más importante es que sean buena gente! Lo demás también pero es "menos" importante.
PD: Lo de comprarse otro bajo también eh?
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
INDISDUTIBLEMENTE!!!!....
Si no tiene sombrero, ya tenemos ahí la base del problema y una solución rapidísima!!!!...
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Os he estado leyendo estos días y lo primero: daros las gracias.
Tener en cuenta que vivo "lejos" de grandes ciudades. La oferta de profesores, escuelas y grupos es muy escasa... tienes que conformarte con lo que hay.
La mayoría de profesores que hay por la zona son músicos sin ningún tipo de vocación/capacidad por la enseñanza, que rellenan sus salarios haciendo unas horas de clase. En estos 4 años he pasado por 5 diferentes.
El que tengo ahora si sabe enseñar y comunicar, pero no se prepara las clases. El 2o día empezamos el Chicken de Jaco, ahí se quedó; al 3r día me sacó ejercicios del Walking Bass de Patitucci, tocamos los 6 primeros y ya; en la última clase empezamos el If You Want Me to Stay de Sly, que se me hace muy jodido... quiero decir que no hay una correlación entre ellas ni el objetivo que le indiqué yo al principio, o al menos no lo veo.
No quiero sacar temas por sacarlos ni hacer ejercicios sin ton ni son, quiero que tengan un motivo y que se acompañen de la teoria aplicada que necesito.
No se, voy a hablarlo con él y le daré tiempo hasta Navidad.
El combo lo voy a mantener. Llevamos tiempo juntos, nos conocemos y hay buen ambiente. Este año ha salido rana por diferentes motivos personales de los miembros y nos la vamos a pegar en el concierto de navidad. Aunque no me motive ensayar los temas con estas expectativas, claro. Además, que en mi escuela tampoco hay otro combo de adultos, es una escuela pequeña de pueblo...
Lo que dices, Contrabajo, tiene sentido pero hay una gran diferencia: en software si se lo que tengo que hacer, en la musica no. Sé el objetivo final pero no sé dibujar la arquitectura para llegar hasta él y es en lo que espero que un profesor me pueda ayudar a desmigar esos proyectos en diferentes sprints. Necesito un tech lead
Pero me das algunas pistas, gracias.
Buscar un grupo creo que es lo que me habeis recomendado la mayoría. Ya os digo que gente de mi edad en mi zona, con gustos y nivel similares, no los hay... Me tengo que desplazar a Bcn casi seguro y no me siento preparado para nada (para tocar en un grupo), de cara a enero lo planteo.
En fin, voy a aguantar así hasta Navidad. Le daré el toque a mi profesor. En Navidad creo que pararé del todo o miraré de tocar en casa sobre temas que me gusten, aunque sea poco. Y ya en enero, si tengo ganas de volver, desarrollar un poco los pasos para unas expectativas más realistas y un plan, puede que buscar grupo. Ya veré...
Por ahora de equipo no toco nada, ni sombrero.
Gracias de nuevo, saludos.
Tener en cuenta que vivo "lejos" de grandes ciudades. La oferta de profesores, escuelas y grupos es muy escasa... tienes que conformarte con lo que hay.
La mayoría de profesores que hay por la zona son músicos sin ningún tipo de vocación/capacidad por la enseñanza, que rellenan sus salarios haciendo unas horas de clase. En estos 4 años he pasado por 5 diferentes.
El que tengo ahora si sabe enseñar y comunicar, pero no se prepara las clases. El 2o día empezamos el Chicken de Jaco, ahí se quedó; al 3r día me sacó ejercicios del Walking Bass de Patitucci, tocamos los 6 primeros y ya; en la última clase empezamos el If You Want Me to Stay de Sly, que se me hace muy jodido... quiero decir que no hay una correlación entre ellas ni el objetivo que le indiqué yo al principio, o al menos no lo veo.
No quiero sacar temas por sacarlos ni hacer ejercicios sin ton ni son, quiero que tengan un motivo y que se acompañen de la teoria aplicada que necesito.
No se, voy a hablarlo con él y le daré tiempo hasta Navidad.
El combo lo voy a mantener. Llevamos tiempo juntos, nos conocemos y hay buen ambiente. Este año ha salido rana por diferentes motivos personales de los miembros y nos la vamos a pegar en el concierto de navidad. Aunque no me motive ensayar los temas con estas expectativas, claro. Además, que en mi escuela tampoco hay otro combo de adultos, es una escuela pequeña de pueblo...
Lo que dices, Contrabajo, tiene sentido pero hay una gran diferencia: en software si se lo que tengo que hacer, en la musica no. Sé el objetivo final pero no sé dibujar la arquitectura para llegar hasta él y es en lo que espero que un profesor me pueda ayudar a desmigar esos proyectos en diferentes sprints. Necesito un tech lead
Pero me das algunas pistas, gracias.
Buscar un grupo creo que es lo que me habeis recomendado la mayoría. Ya os digo que gente de mi edad en mi zona, con gustos y nivel similares, no los hay... Me tengo que desplazar a Bcn casi seguro y no me siento preparado para nada (para tocar en un grupo), de cara a enero lo planteo.
En fin, voy a aguantar así hasta Navidad. Le daré el toque a mi profesor. En Navidad creo que pararé del todo o miraré de tocar en casa sobre temas que me gusten, aunque sea poco. Y ya en enero, si tengo ganas de volver, desarrollar un poco los pasos para unas expectativas más realistas y un plan, puede que buscar grupo. Ya veré...
Por ahora de equipo no toco nada, ni sombrero.
Gracias de nuevo, saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 914
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Tocar en casa sobre las canciones que te gustan da muy buenos resultados. A menos que tengas dificultades para distinguir el bajo a oído...
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
En la Garriga hay Combos de adultos, no se quan lejos te queda. Y mucha movida musical. Creo que en Cardedeu también. Ánimo!!
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3498
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Para eso, instálate Demucs, que separa muy bien la pista debajo del resto. Es una maravilla.Franciscus escribió: ↑Jue Nov 27, 2025 12:20 pm Tocar en casa sobre las canciones que te gustan da muy buenos resultados. A menos que tengas dificultades para distinguir el bajo a oído...
- Anotherbassplayer
- BAJISTA

- Mensajes: 3652
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
- Ubicación: Madrid
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Creo que ya te lo han dicho mas arriba, pero lo remarco: buscate un grupete, de lo que sea, aunque solo sea para ensayar de vez en cuando. Aprenderse canciones en casa porque si es un coñazo y desmotiva
Re: Estancado y frustrado, ¿no es para mi?
Discrepo PROFUNDAMENTE sobre la última frase.Anotherbassplayer escribió: ↑Vie Nov 28, 2025 9:07 am Creo que ya te lo han dicho mas arriba, pero lo remarco: buscate un grupete, de lo que sea, aunque solo sea para ensayar de vez en cuando. Aprenderse canciones en casa porque si es un coñazo y desmotiva
Que si... Pero NO... Buscar un grupo puede ser una gran solución, o puede terminar de joderlo todo... No todos somos iguales ni buscamos los mismos objetivos.
A veces, creo que ponerte a buscar una banda que te cuadre, puede ser inclusoas desmotivante que la sensación de estancamiento... Más, si como dice el compañero, en su zona no hay mucho donde buscar.
A día de hoy, con toda la tecnología existente, se puede disfrutar en casa, Y MUCHO... Hay mil cosas que aprender y mil formas de hacerlo, a golpe de click.
Yo últimamente, por ejemplo, he fichado a un par de chavales en Instagram, y lo paso pipa sacando sus líneas sencillas de soul y funky, e intentando improvisar sobre ellas... A lo tonto, llega mi mujer, y me da un toque en el hombro para decirme que llevo 3 horas desconectado del mundo.
