Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Sobre técnicos y técnicas...

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Sobre técnicos y técnicas...

Mensaje por Luigiman »

Hola a todos:

Abro el hilo porque siempre tengo el mismo puto problema cuando voy a tocar a un sitio más o menos grande. Meto mi ampli en escenario y le comento al técnico: "oye me gustaría que me pusieses micro".
En ese momento se abren dos opciones:
a) "Claro, no hay problema". Y soy feliz (qué fácil es hacer feliz a alguien).
b) -"No, no, por caja vas de puta madre. Que tengo pillado el sonido y vas a sonar de cojones".
- "Ya pero es que verás me he traído el ampli desde Sebastopol y me gusta que se oiga por fuera también."
- "Bueno, verás no tengo más micros/ganas. Es lo que hay. Puedes usarlo como monitor."

Y muero un poco por dentro. ¿Soy el único al que le toman el pelo? Tengo un problema de falta de asertividad grave la verdad pero es que al final cuando peleo tampoco consigo nada. Y encima los tengo de uñas todo el concierto. Me llevo micro a veces y ni con esas...
¿Cómo os enfrentáis a esto vosotros? Soy consciente de que varios foreros son técnicos de sonido, pero he de decir que a veces tengo la sensación de que luchamos contra ellos en un escenario en vez de colaborar para que todos estemos a gusto y que todo suene bien.
Se aceptan sugerencias...
:brindis:
Avatar de Usuario
Yoplay Niko
B
B
Mensajes: 148
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:55 pm
Ubicación: Kornes Rois A Coruña
Contactar:

Mensaje por Yoplay Niko »

Yo solo tengo experiencia con un tecnico de sonido (mítico Bandín...), y dos cosas tengo que decir:

1- Despues de haber tocado bastante sin técnico, decir que trabajan de puta madre, pero
2- El tío siempre tiene prisa por recoger, ya desde la prueba de sonido (de hecho, en un concierto casi acabamos mal porque nos quería cortar el sonido...)

Yo nunca tuve problemas con esod el micro, simplemente porque suelo ir directo a linea y no me importa lo más minimo (para gustos...), pero bueno, en general hay que partir de la base de que al técnico de sonido seguramente no le guste un carallo tu estilo de musica, y que, como todo buen currante, no está feliz en su puesto de trabajo.

En fin, que si se te ponen bordes vas de culo, porque te ecualizan a culo en cerocoma, y te jodes, que no te queda otra, así que lo mejor es irles comprensivamente de buenas, y armarselas al terminar, de risas :-D
www.myspace.com/yoplay

Si señor, ahí, dando asco!
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

Soy técnico de sonido.

Si realmente quieres colaborar como dices, haz lo que te diga el técnico (que por otra parte es el profesional y se supone que sabe más que tú del tema, si no mal vamos...). No hay nada peor que un ténico enfadado. No sonará tu ampli aunque te ponga el micro, es el amo de los faders... :mrgreen:

Mi punto de vista es:

- Si tu ampli es un cañón que suena del carajo, y además usas efecto por loop o similar; el técnico dispone de un micro adecuado y el lugar del concierto suena de puta madre, se puede hacer.

- Si tu ampli es normalillo, tus efectos van en serie o no usas, el técnico no tiene un micro adecuado, o el lugar suena a culo y rebota por todos lados, ni intentarlo. Es peor para el técnico, para la banda y sobre todo, para el público.

El problema de pasar cosas por líneas es que a diferencia de un ampli, no "engorda" el sonido. Eso en una guitarra es un problema, en un bajo no. Máxime si el bajo es activo. Hay cientos de grandes bajistas que incluso en estudio, donde todo está más controlado y tienes más margen de maniobra, graban a línea. En directo, la mayoría van así. Y te hablo de profesionales.

El micro del bajo capta toda la bola de graves que hay en el escenario, mete un montón de "rumble" al sonido general. Y no lo puedes cortar, porque entonces te cargas los graves del bajo y suena horrible.

Llevar el ampli sólo como monitor no sólo no tiene nada de malo, es cojonudo. Te escuchas perfectamente, sin tener que pasar por unos monitores que en muchos casos no tiran ni de broma para mover el sonido del bajo, con lo que te queda tu monitor limpio para que te pasen voces o lo que necesites con mucha más claridad. Y además te escuchas con tu sonido, con lo que tocas cómodo como un ensayo.

Y si quieres evitar problemas, lleva tu propio técnico y santas pascuas.

Es mi opinión, como bajista y como técnico.


:razz:
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Avatar de Usuario
DaNyDf
B
B
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 05, 2008 8:43 pm
Ubicación: Segovia

Mensaje por DaNyDf »

yo realmente creo que es inutil discutir con los tecnicos, a fin de cuentas ellos tienen las de ganar, en tu caso, por mucho que te sacasen el sonido con micro, despues te lo van a pasar por compresores, filtros, ecualizadores...y al final van a dejar el sonido que ellos quieran, igual que si es por caja, solo que si es por caja la calidad de la señal que les llega a mesa es mejor (supongo que dependiendo de que micros usen) o sea que realmente creo que te da igual, porque vas a sonar como ellos quieras hagas lo que hagas.

No soy tecnico, pero he currado de pipa en vario conciertos y tengo amigos tecnicos, seguro que algun tecnico te dara una respuesta mejor... :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

Ah! Se me olvidó.

A mí nuestro técnico me saca la DI del cabezal, así le envío mi sonido ya equalizado y él sólo tiene que adaptarlo algo a la sala si suena mal. Si no ni eso, eq casi plana y mi sonidito a la PA. Te aseguró que está encantado de la vida. Y alguna vez que no ha venido y nos ha hecho el sonido el técnico de la sala o del equipo, también se han llevado muy bien conmigo cuando han visto que les daba la faena hecha... :mrgreen:

Cuando sonorizo algún grupo y el bajista lleva un buen cabezal, también le hago siempre eso. Mejor una buena DI de cabezal que la clásica UltraDI de Behringer que suena como el culo. Además, ya te llega un sonido muy aproximado al que usa el bajista (salvo las pantallas que por supuesto influyen, pero te da un idea y a partir de ahí ajustas lo necesario).
Última edición por firefly el Jue Feb 12, 2009 12:41 pm, editado 1 vez en total.
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Lo que comenta firefly es lo sensato.
Yo siempre toco por linea y procuro llevar, dentro de lo posible, el bajo más idóneo y el ampli con la posibilidad que comenta firefly.

Yo prefiero que las notas sean claras, lo del activo para la pegada es importante, las cuerdas nuevecillas, efectos los estrictamente necesarios, dar los menos problemas posibles, probar rápidamente para irse al hotel o echar unas birras y... no pedir imposibles a los técnicos.
Es bueno viajar con técnico, pero cada bolo es un mundo.
Saludos.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
Japo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2456
Registrado: Mar Abr 29, 2008 10:08 am
Ubicación: Off-topic
Contactar:

Mensaje por Japo »

Yo lo que tengo comprobado y no falla es: cuanto más tocacojones es un técnico, más malo resulta ser luego.

Me he encontrado con gente supermaja y de puta madre y siempre ha coincidido con que luego han hecho un trabajo de genial y todo ha sonado de lujo... y curiosamente fuera de España casi siempre ha sido así.

Pero luego en las salas más de mala muerte del país me he encontrado con verdaderos gilipollas... como uno de una sala enana cerca de Bcn que me exigía que le pasase la señal limpia (a lo que me niego siempre, sobretodo si veo que el tío es un papanatas), le dije que no y el tío un par de veces se metió detrás de mi ampli a tocar el botoncito pre-post... le dije que ni tocase mi ampli y me amenazó con no sonorizarme... mi respuesta fue "tío, has visto esta sala? has visto mi ampli? crees que te necesito?"... toqué a pelo y no le eché en falta.

Y luego hay gente majísima que conoce su equipo y sabe cómo quieres sonar, entonces lo mejor es dejarlo todo en sus manos.
Última edición por Japo el Jue Feb 12, 2009 12:46 pm, editado 1 vez en total.
MI BAJO ES MÁS BONITO QUE EL TUYO, Y LO SABES
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Decía lo del técnico en el foro sobre todo porque en algún lado he leído que tú eras...

El problema es que toco con pasivo y ya me ha pasado alguna vez que me digan que se me oía poco o nada en absoluto (y creo que cambiar a activo no es la solución). Muchas veces me han puesto con micro en la sala y nunca he sufrido ningún problema de los que dices (algún técnico me los había comentado anteriormente también). De hecho, fans habituales (y músicos) me comentan que suena mejor con el micro. No niego que puede haber ocasiones en los que la caja es impepinable: uno de mis grupos tiene 3 guitarristas y añadir mis problemas a los de tres guitarristas (que ya de por sí son MUY pesados :mrgreen: ) no procede.

De todos modos es que ni meten mi cabezal... ¡Con eso me conformaría! Gracias a todos por el interés de todos modos
:brindis:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Yo es que lo que hago es enchufar a linea, sin ecualizar el bajo, ni nada, todo en el punto medio, excepto el volumen que lo llevo un poco menos del máximo, luego de la caja ya saco si quiero la señal a mi ampli cuando quiero oirme de determinada forma.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

Luigiman escribió:Decía lo del técnico en el foro sobre todo porque en algún lado he leído que tú eras...
Jejeje, qué cabrón... :mrgreen:

Que el bajo sea pasivo obviamente resta señal, pero la mayoría de DI de directo son activas, así que no hay problema. Y si la sacas del cabezal, también sale ya amplificada por el previo, así que tampoco hay problema. Yo he sonorizado bajos pasivos a línea y sonaban de vicio.

Que suene más o menos el bajo en la mezcla final no depende de si está a línea o microfoneado. Depende de cómo ecualizes en mesa (una mala ecualización hace que se confunda -bien con el bombo o bien con la guitarra- y que aunque esté el bajo a toda hostia, no lo escuches. En realidad sí lo escuchas, pero no lo distingues...) y de cuánto subas el fader, ni más no menos. No hay ninguna relación directa entre ambas cosas, creéme.

Lo del cabezal si se lo pides (y la DI de tu cabezal es decente, claro), dudo que te pongan algún problema, para el técnico es lo mismo. Y si alguno te lo pone, desconfía. Lo más probable es que os joda el bolo, ya sea por ineptitud o por desgana, que no sé qué es peor. Por supuesto, si no quiere sacar la DI del cabezal, ni se te ocurra decirle nada del micro!! :mrgreen:

No hagas mucho caso de los fans, y mucho menos de los músicos... :-D

Insisto: lo mejor, llevar tu propio técnico y despreocuparte de todo. Vale la pena.


:brindis:
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Un buen ampli hoy en dia lleva una salida DI independiente de los potes de manera que tu ecualizas y das volumen dentro sin afectar a la señal que le envias al técnico, y eso es todo lo que necesitaspara estar cómodos los dos. Lo del micro nunca me ha gustado, para mover los graves necesitas un AKG D-112 o similar y en caso de que la sala tenga, tendrá uno como mucho y ese es para el bombo, además de todos los problemas que se generan por recoger otras frecuencias como dice firefly, lo cual no pasa con el bombo porque va dentro y eso atenúa lo suficiente los "parásitos" que se mueven por el escenario.

Por eso, si llevo mi ampli no hay problema al respecto, pero se pueden dar otros casos: ultimamente vengo tocando con unos cantautores que me ponen ellos el ampli, lo cual me viene bien para no mover el mío y porque, para lo que me pagan, no me compensa llevar mi equipo (eso cuesta un plus); la cosa es que el susodicho no suena mal, pero no tiene salida DI independiente. Solución: un buen previo+DI que llevo siempre que voy a tocar con ellos de manera que envío una señal DI al técnico y una señal no balanceada al ampli, que hago servir de monitor y puedo trastear a mi gusto durante el concierto.

Al final el resultado es el mismo: todos contentos y evito que me pongan un cajita Behringer que suenan a rayos y que tienen hoy en día en todas las salas buenas o malas, porque son baratas.

Otra cosa es que nos pongamos a hablar de los técnicos porque entonces no acabamos, pero por norma general, cuando llegas a una sala y no conoces al técnico has de presuponer que el tipo es un profesional como la copa de un pino, que sabe lo que se hace y, sobre todo, sabe del tema más que tú amén de conocer como nadie la sala y el equipo que se trae entre manos. A lo mejor cuando terminas el bolo te has dado cuenta de que no era así, pero has de entrar a la prueba creyéndotelo y respetando su trabajo.

Otro buen consejo de cara a los técnicos es saludar y hablar un poco con ellos antes de la prueba, porque antes que técnicos son personas y agradecen un poco de educación por nuestra parte.
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

Cucu Fernandez escribió:Otro buen consejo de cara a los técnicos es saludar y hablar un poco con ellos antes de la prueba, porque antes que técnicos son personas y agradecen un poco de educación por nuestra parte.


:palmas: :palmas: :palmas:
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Caulfield
B
B
Mensajes: 247
Registrado: Lun Feb 18, 2008 3:05 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por Caulfield »

Mi ampli tiene salida de línea. Es lo más cómodo.
Avatar de Usuario
Blasbas
BAJ
BAJ
Mensajes: 652
Registrado: Jue Sep 06, 2007 10:27 am
Ubicación: Benavente (Zamora)

Mensaje por Blasbas »

Cucu Fernandez escribió:Otro buen consejo de cara a los técnicos es saludar y hablar un poco con ellos antes de la prueba, porque antes que técnicos son personas y agradecen un poco de educación por nuestra parte.
Es el mejor consejo que se le puede dar a alguien y si se extiende no solo a los tecnicos si no a todo el mundo con el que vas trabajar esa noche mucho mejor.

Yo desde luego antes me quemaba mucho este tema, hoy no me da ningun problema, subo dejo el ampli en cualquier lado, pruebo dos segundos y a tomar unas cervecitas :brindis:

Para evitarte problemas tu y al tecnico lo mejor es ir por linea.
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

Se nota mucho la diferencia (desde el punto de vista del ténico) cuando trabajas con profesionales (o mejor dicho, veteranos) a cuando no.

Un veterano llega, monta, haces 5 minutos de monitores y el resto del tiempo de pruebas es el que el técnico quiera dedicar a dejar el sonido exterior lo mejor posible. Y a descansar para el bolo todo lo que se pueda.

Los jóvenes (o novatos, o amateurs...) te llegan con un equipo que no llega a 500 euros sumando ampli, bajo, cables baratos que se llenan de ruidos eléctricos y la media docena de pedales inservibles que usan. Te piden micro porque su sonido es "único" y es "vital" que suene por PA. Si además no termina de sonar bien (porque su equipo es una mierda y más no se puede hacer), siempre está la novia o amigo de turno tocando las pelotas. Para colmo no se aclaran con los monitores, te piden que subas nosequé y al segundo que lo bajes, no paran de pedir volumen porque ponen los amplis a toda leche (y se siguen subiendo y bajando durante las pruebas como si estuvieran en el local), y entonces pones los monitores a toda ostia y empezamos con los acoples en cuanto el cantate se mueve. A todo esto, la conversación del día siguiente es lo malo que era el técnico (que a lo mejor lleva 20 años viviendo de eso), y cómo les jodió el pedazo de concierto que iban a dar.

Que nadie se enfade, yo trabajo con amateurs y profesionales indistintamente y me encuentro de todo en ambos lados (también hay veteranos que es pa' darles un colleja con sus aires de sabelotodo, y amateurs con los que da gusto trabajar porque o saben lo que se hacen o al menos se fían de tí). Pero generalizando, por lo general pasa lo que comento. Es normal, con el tiempo y la experiencia aprendes a molestar lo mínimo, pasar por monitores sólo lo necesario y a volumen razonable, y a dejar la PA en manos del técnico que para eso el profesional (o el road manager).

¿Alguien va al médico o al abogado y le dice como tratar su enfermedad o como llevar su caso? NO. Pues dejen a los técnicos trabajar; la mayoría somos buenos profesionales y lo haremos lo mejor posible. Aunque hay algunos que si te los encuentras lo único que te queda por hacer es rezar... :mrgreen:


:brindis:
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Avatar de Usuario
orion68
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Jue Abr 12, 2007 2:32 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por orion68 »

Si firefly, de acuerdo en todo lo que dices pero... por aqui mucha gente nos comemos la olla con las pantallas, ecualizaciones, que si pastillas, que si este previo, etc.. para que llegues y te pasen por D.I pasando de todo el curro que te ha dado conseguirte ese sonido( bueno o malo).

Si te sacan de línea del cabezal y es pre-ecualización, como una D.I

A los guitarristas les ponen asta dos micros.. no sé, da la sensación que importa una mierda el sonido del bajo.

Que problemas puede dar meter un micro en la pantalla?

Estuve de pipa también y se ponía micro si lo pedían.Nadie pone en duda que al bombo se le ponga un micro y la caja y etc...

Utilizar tu ampli cómo monitor para escucharte way, tocas para el público no?
Fender Urge Stu Hamm mexico http://es.youtube.com/watch?v=1KnWwIPTIRk
Microbass II
Chorus DOD
Samick SM50b
Avatar de Usuario
Richi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1264
Registrado: Vie Mar 10, 2006 2:10 pm
Ubicación: Calafell

Mensaje por Richi »

firefly escribió:Para colmo no se aclaran con los monitores, te piden que subas nosequé y al segundo que lo bajes, no paran de pedir volumen porque ponen los amplis a toda leche (y se siguen subiendo y bajando durante las pruebas como si estuvieran en el local), y entonces pones los monitores a toda ostia y empezamos con los acoples en cuanto el cantate se mueve.
La de follones que se arreglarían si se utilizara más el monitoraje in-hear.
orion68 escribió:A los guitarristas les ponen asta dos micros.. no sé, da la sensación que importa una mierda el sonido del bajo.

Que problemas puede dar meter un micro en la pantalla?
Más que los problemas, serían el tipo de micros. A un guitarra le metes un par de 57 o más guarros como el Samson R21 o derivados, y tira millas.

En cambio de micros de rango entre los 20 o 15 Hz de gran diafragma (estilo D112), no andan tan sobrados y los dedican más al bombo.
Edgar
BAJ
BAJ
Mensajes: 576
Registrado: Mar Jul 17, 2007 8:25 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Edgar »

yo soy amatuer dando conciertos, pero soy de los que pienso que cuanto menos por culo doy mas agusto esta todo el mundo (apliquese al tema que mas les guste :mrgreen: )
yo tengo un previo + D.I. llevo un ampli normalito para oirme y el resto lo dejo en manos del tecnico, voy con mi ecualizacion desde casa y me despreocupo rapidamente
LTD B-405

MXR bass M80 D.I.+
EBS WahOne
EBS Multicomp
BOSS TU-2

Warwick Sweet 15.2
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

ODIO la gente que da problemas en las pruebas de sonido (y que suelen ser guitarristas, he de añadir). No me gusta nada alargarlas ni agonizar tres cuartos de hora probando un bajo. Subo, doy las 5 notas de rigor y me bajo. Esas suelen ser mis pruebas.
Abrí el hilo porque siempre me ha parecido muy curioso que todo dios tenga micros en sus amplis menos el bajista, que tiene que tirar por línea. Y es algo tan absolutamente asumido que a veces da que pensar. Si hay un micro para bombo... ¿por qué no lo hay para el bajo? Al fin y al cabo, si tienes una sala es un gasto que tienes que asumir, como todos los demás.
No es un hilo para debatir el desgastadísimo tema "músicos versus técnicos" que no tiene sentido porque hay de todo en todas partes, sino para saber realmente qué hay detrás de esa actitud. Si los técnicos decís que suena mejor así me lo creo. Pero os digo que muchas veces suena mejor de la otra manera (porque si no en bolos pequeños me metería por línea directamente sin llevar ampli). Algo hará el ampli que nos gastamos los cuartos en tenerlos.
En fin, es un tema interesante...
:wink:
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Una eficiente solución para problemas de directo es el Bass Pod. No pesa y entra en la maleta. No es que me guste demasiado, pero es un salva marrones. El técnico trabaja sin agobios y siempre suenas.
Saludos.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
orion68
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Jue Abr 12, 2007 2:32 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por orion68 »

H ombre, práctico si que es.. Yo tengo el microbass, si me dedicase a tocar y contara con P.A , el previo a la funda y aire... que hay que cuidarse los riñones
:mrgreen:
Fender Urge Stu Hamm mexico http://es.youtube.com/watch?v=1KnWwIPTIRk
Microbass II
Chorus DOD
Samick SM50b
Avatar de Usuario
Blasbas
BAJ
BAJ
Mensajes: 652
Registrado: Jue Sep 06, 2007 10:27 am
Ubicación: Benavente (Zamora)

Mensaje por Blasbas »

Voy a contar un anecdota curiosa respecto a un tecnico de sonido.

Trabajaba yo en un teatro y esa noche acutaba un grupo vocal, como no habia mucho que hacer y el tecnico que venia con ellos era conocido pues nos pusimos a charlar mientras hacia la prueba de sonido.


Mientras hacia la prueba de sonido le decian subeme aqui bajame alla y el a todo contestaba: OK no te preocupes, pero no tocaba absolutamente nada. Yo intrigado ya le pregunte, sobretodo al ver la prepotencia de uno de los que hacia voces solista, pero si no estas tocando nada!!! A lo que el me contesto: Mira fulanito siempre quiere destacar por encima de las voces de los demas, menganito nunca se escucha lo sufiente por monitores, perico nunca sabe exactamente que es lo que quiere.... vamos que llevamos ya nosecuantos bolos y los conozco como si los hubiese parido, total yo no toco nada y ellos me dicen: Si, ahi esta mucho mejor :mrgreen:

Que jartada de risas nos pegamos.
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

orion68 escribió:Si firefly, de acuerdo en todo lo que dices pero... por aqui mucha gente nos comemos la olla con las pantallas, ecualizaciones, que si pastillas, que si este previo, etc.. para que llegues y te pasen por D.I pasando de todo el curro que te ha dado conseguirte ese sonido( bueno o malo).
Todo tu esfuerzo en pastillas, eq y previo suena perfectamente por la PA, así que no le veo el problema. Sólo te falta la pantalla, y creéme si te digo que es lo menos importante en estos casos.
Y si además el sonido es malo, la obligación del técnico es solucionarlo.
Si yo estoy en la mesa, me juego mi trabajo. Si tu bajo suena como el culo, yo lo arreglo, porque no quiero que nadie me diga "qué mal suena el bajo". Es mi pan, ¿entiendes?
Si te sacan de línea del cabezal y es pre-ecualización, como una D.I
¿Quién dice que tenga que ser pre-eq? Además, aún así sí pasarías por el preamp de tu cabezal, que igual que una DI ya te digo yo que no es.
A los guitarristas les ponen asta dos micros.. no sé, da la sensación que importa una mierda el sonido del bajo.
Así que ése es el problema... celos de los guitarristas. Ya he explicado arriba el por qué, puedes leerlo si te lo has saltado. El problema de la línea es que no engorda el sonido, algo que el bajo no necesita y la guitarra sí. No hay más.

No es que no importe una mierda el sonido del bajo, es que no mejora una mierda poniéndole micro. ¿Por qué? Pues porque tu bajo por línea va a pasar por el canal de una mesa que vale 200 veces más que tu cabezal, y va a sonar por una PA que cuesta otras 200 veces lo que tu pantalla.


A mí no me ponen ni compresor, llevo el multicomp. Salida del cabezal post eq y es mi sonido EXACTO, salvo la pantalla. ¿De verdad crees que microfonear tu ampli va a mejorar el sonido en PA? ¿Crees que tu pantalla puede aportar algo al sonido que no tenga el linearray de la PA?

Que problemas puede dar meter un micro en la pantalla?

También lo expliqué antes...
Estuve de pipa también y se ponía micro si lo pedían.Nadie pone en duda que al bombo se le ponga un micro y la caja y etc...
El bombo y la caja, hasta donde yo sé, no tienen una entrada de jack para enchufarlos. Si me explicas otra manera de captar el sonido de un bombo que no sea un micro estaré encantado de probarla.

Puestos a comparar, mejor sería una batería eléctrica, ¿no? ¿Qué hace un técnico en un caso así? ¿Microfonea los monitores que lleva el batería en el kit? No, saca las líneas del módulo. Curiosa coincidencia con el bajo, ¿no te parece?
Utilizar tu ampli cómo monitor para escucharte way, tocas para el público no?
¿Y? ¿Es que si el sonido no pasa por tu pantalla ya no eres tú? ¿Te molesta tener un ampli para estar TÚ cómodo? Porque a mí me encanta.

Insisto, el que sea tan tiquismiquis, lo arregla fácil pagando su propio técnico y fin de la historia.
Última edición por firefly el Vie Feb 13, 2009 1:20 am, editado 3 veces en total.
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Avatar de Usuario
firefly
BA
BA
Mensajes: 306
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:23 pm
Ubicación: Costa Brava Sur/Freedonia

Mensaje por firefly »

Blasbas escribió: Mientras hacia la prueba de sonido le decian subeme aqui bajame alla y el a todo contestaba: OK no te preocupes, pero no tocaba absolutamente nada. Yo intrigado ya le pregunte, sobretodo al ver la prepotencia de uno de los que hacia voces solista, pero si no estas tocando nada!!! A lo que el me contesto: Mira fulanito siempre quiere destacar por encima de las voces de los demas, menganito nunca se escucha lo sufiente por monitores, perico nunca sabe exactamente que es lo que quiere.... vamos que llevamos ya nosecuantos bolos y los conozco como si los hubiese parido, total yo no toco nada y ellos me dicen: Si, ahi esta mucho mejor :mrgreen:
.
Un clásico. Y sólo les pasa a los que creen saber más que el técnico... :mrgreen:
Music Man Stingray
Fender JazzBass V USA

EBS HD350+Neo212+MultiComp
Aguilar ToneHammer
Avatar de Usuario
orion68
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Jue Abr 12, 2007 2:32 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por orion68 »

Que dices celos de los guitarras :shock:

A qyien envidio es a los batacas :mecaliento:

Y a los teclas que les meten 2 y asta 4 DI que morro !!!

Una pregunta firefly (ahora en serio) para que llevas compresor?
Fender Urge Stu Hamm mexico http://es.youtube.com/watch?v=1KnWwIPTIRk
Microbass II
Chorus DOD
Samick SM50b
Responder