Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
nose porque importan tanto las marcas
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Yes, Javi... ya digo que estoy loco por tener uno. Pero valen muuuu caros y, en verdad, creo que no está justificado. Es que incluso de segunda mano están por las nubes. La verdad es que no se ven mucho por las tiendas...¿será que se fabrican pocas cantidades y por eso son tan caros?.
-Washburn XB600
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
Eso es, salen a cuentagotas y están ya todos vendidos a los distribuidores bajo pre-pedido. La lista de espera es larga para comprar uno nuevo y en España tenemos el problema que importador existir existe, pero como si no estuviera, así que hay buscarlos en otros mercados (en USA olvídate por que tienen terminantemente prohibido exportarlos nuevos).
De segunda mano y no vintage deberías conseguirlo por unos 1500 -1700 euros.
Créeme que valen la pena.
De segunda mano y no vintage deberías conseguirlo por unos 1500 -1700 euros.

Por otro lado, en mi caso sería una lástima invertir ese dinero, porque yo no tengo nivel como para sacarle rendimiento a un bajo de ese nivel de precio... sería como comprar un Porsche 911 para usarlo en ir al mercadona a hacer la compra. Mi nivel de ejecutante está en la franja de 600-800 euros aprox. Uno de 300 euros me viene corto, pero uno de más de 800 me es indiferente, porque no voy a ser capaz de sacarle más jugo que a uno de 700!!.
-Washburn XB600
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
Es un tema bastante manido y complejo. Desde luego si uno está contento con su Academy no seré yo el que trate de sacarle de su idea. Quizás haya tenido suerte y su bajo esté perfectamente construido y ajustado. Enhorabuena para él.
En particular yo no me siento satisfecho con bajos de calidad inferior. Por eso estoy dispuesto a gastarme los cuartos en mi ampli y mi bajo. Y la realidad es la siguiente: a ellos les gusta como suena mi bajo mientras que el suyo me resulta intocable.
Supongo que lo mejor es que cada uno se compre lo que le apetezca tanto bajos como amplis (total... tarde o temprano acabará pasando por el aro...
).
En particular yo no me siento satisfecho con bajos de calidad inferior. Por eso estoy dispuesto a gastarme los cuartos en mi ampli y mi bajo. Y la realidad es la siguiente: a ellos les gusta como suena mi bajo mientras que el suyo me resulta intocable.
Supongo que lo mejor es que cada uno se compre lo que le apetezca tanto bajos como amplis (total... tarde o temprano acabará pasando por el aro...

Una regla que ningún músico que se precie de serlo deberá olvidar.firefly escribió: "¿Yo les gano?" ¿Crees que esto es atletismo o la Xbox?![]()
Muy probablemente.Por tu actitud, algo me dice que no "le ganas a tocar" a ninguno de "esos idotas".
Fender Jazz Bass '62 reissue,G&L SB.2 USA, Lakland DJ4 LPB - G.A.S. Fodera Emperor II Tom Kennedy
Pero que comentario para más acertado, y más aún con lo de Pepito Pérez.asanc escribió:OJO: Un instrumento bueno no tiene necesariamente por qué ser caro. En mi opinión, un bajo de fabricación en serie de 3.000 o 4.000 euros (que los hay) es una auténtica tomadura de pelo.Ahora bien: No me cabe en la cabeza que un Fender Jazz Bass "pepito pérez signature" cueste el doble que un Jazz bass que no sea "pepito pérez signature".Ni que el Hofner ese de violín, que en sus tiempos valía dos duros de la época porque era un fabricante "del montón"cueste un pastón inmerecido, sólo porque es "el mismo que usaba Mccartney".

Fender Jazz Bass '62 reissue,G&L SB.2 USA, Lakland DJ4 LPB - G.A.S. Fodera Emperor II Tom Kennedy
...SIn embargo, también he de reconocer que un instrumento mediocre puede sonar muy bien cuando lo toca un tío que sabe tocar.Ejemplo: El técnico y dueño del estudio donde grabé con mi grupo nuestro primer disco, fué guitarrista nada menos que de los Pekenikes, y actualmente es profesor de guitarra en el conservatorio de mi ciudad. Pues bien:Hizo unos arreglitos en uno de nuestros temas, con una guitarra "strong" de 30.000 pelas, que la hacía sonar que daba gusto oirla. Por contra, conozco un guitarrista, afortunadamente aficionado, que tiene dos telecaster, una Strato y una rickenbacker(tiene pasta, el tío) y lleva 30 años tocando, pero no hay forma de que aprenda: Es un desastre absoluto.
No obstante, estoy convencido de que el ex-Pekenike son una Strato sería ya la releche en verso, y el otro, con una "strong" sería ya absolutamente insoportable.
MORALEJA: Un buen instrumento es fundamental, pero también hay que saber tocarlo, o sea: Sacarle rendimiento. El que realmente sabe tocar es capaz de sacarle buen sonido a cualquier instrumento mediocre(otra cosa es que acabe con los dedos destrozaos!!!). En mi caso(ya lo he comentado anteriormente) soy "del montón": Me conformo con una cosa que sea cómoda de tocar, que no me canse ni me destroce las manos, y que suene más o menos decentemente.No me veo con un Sadowsky carísimo, porque no tengo nivbel para sacarle rendimiento a esa inversión.
No obstante, estoy convencido de que el ex-Pekenike son una Strato sería ya la releche en verso, y el otro, con una "strong" sería ya absolutamente insoportable.
MORALEJA: Un buen instrumento es fundamental, pero también hay que saber tocarlo, o sea: Sacarle rendimiento. El que realmente sabe tocar es capaz de sacarle buen sonido a cualquier instrumento mediocre(otra cosa es que acabe con los dedos destrozaos!!!). En mi caso(ya lo he comentado anteriormente) soy "del montón": Me conformo con una cosa que sea cómoda de tocar, que no me canse ni me destroce las manos, y que suene más o menos decentemente.No me veo con un Sadowsky carísimo, porque no tengo nivbel para sacarle rendimiento a esa inversión.
-Washburn XB600
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
-
- BAJIST
- Mensajes: 2363
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
Si, pero es que hay algo que yo no entiendo muy bien...
...se dice que a un instrumento caro hay que saber "sacarle partido", sea un bajo o un ampli.
Vale, pero un tipo tonto e ignorante como yo, coje un bajo, le dá 3 ó 4 notas y sabe si le gusta o no. No me hace falta tocar media vida para saber si me gusta como suena. Aunque si hace falta tocar un tiempo con él para ver si te adaptas o no por si ergonomía o construcción.
Esto es independiente de su precio, tu eres el que lo va a tocar, y vas a decidir su compara sobre como suena en tus manos y con tu técnica.
Y si te fías en como suena ese mismo instrumento en manos de otra persona, creo que incluso puedes comprarte el instrumento equivocado.
...se dice que a un instrumento caro hay que saber "sacarle partido", sea un bajo o un ampli.
Vale, pero un tipo tonto e ignorante como yo, coje un bajo, le dá 3 ó 4 notas y sabe si le gusta o no. No me hace falta tocar media vida para saber si me gusta como suena. Aunque si hace falta tocar un tiempo con él para ver si te adaptas o no por si ergonomía o construcción.
Esto es independiente de su precio, tu eres el que lo va a tocar, y vas a decidir su compara sobre como suena en tus manos y con tu técnica.
Y si te fías en como suena ese mismo instrumento en manos de otra persona, creo que incluso puedes comprarte el instrumento equivocado.
- Pipino EL Breve
- BAJIST
- Mensajes: 2041
- Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am
mucha razon tienes ahi bass extrem
cada uno tiene que comprar lo que le vaya mejor.

That's a plenty - http://www.youtube.com/watch?v=xrbzgovfV8Q
...En efecto. En mi caso fué así, tanto con el Washburn como con el Johnson fretless.Y, casualmente, ambos son baratillos. De hecho, el peor bajo con el que he tocado nunca fué un Fender Bullet Bass de 1975(muy parecido al precision): Pesaba tanto que me dolía el hombro. Tenía un mástil larguísimo y no habia forma de sacarle sonido limpio, con "punch" que se llama. SIn embargo, uno de los que más me han gustado de los que he tocado fué un EKO italiano de 1964: Mástil estrechito, pesaba muy poco...parecía una guitarra. Y sonaba muy bien!!!. El caso de mi Washburn XB600 es muy ilustrativo: Era de un amigo que me lo prestó. Fué colgármelo y descubrir que estaba hecho prácticamente a mi medida: Inmediatamente le propuse cambiárselo por mi Ibanez EDB600 recién comprado, a lo cual accedió. Actualmente me sigo encontrando muy cómodo con él, y no lo cambio por ningún otro.Pipino EL Breve escribió:mucha razon tienes ahi bass extremcada uno tiene que comprar lo que le vaya mejor.
-Washburn XB600
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
-Johnson fretless
-Stagg 4/4 E-KONTRABASS
-Fender Showman
-Harely Benton B-300
-Behringer BX300
Hola,
He tocado unos años con un Cort A4 y la verdad qe considero que es un instrumento de una gran relación precio/calidad. De hecho, aunque no lo uso ahora, no quiero venderlo.
Hace unos meses me compré un Fender American Deluxe Precision. Vale el doble que el Cort y os puedo asegurar que la diferencia es bestial. Enchufé el Fender al Marshal sin tocarle la eq (tal como estaba para el Cort), el bajo con la eq del previo plana y...... ¡¡¡¡la ostia!!!!. Que pedazo de pepino de bajo, que sonido, que sustein, que versatilidad, que mástil, que.... TODO.
Lo que ya han dicho por aquí, nadie da duros a 4 pelas.
Saludos,
He tocado unos años con un Cort A4 y la verdad qe considero que es un instrumento de una gran relación precio/calidad. De hecho, aunque no lo uso ahora, no quiero venderlo.
Hace unos meses me compré un Fender American Deluxe Precision. Vale el doble que el Cort y os puedo asegurar que la diferencia es bestial. Enchufé el Fender al Marshal sin tocarle la eq (tal como estaba para el Cort), el bajo con la eq del previo plana y...... ¡¡¡¡la ostia!!!!. Que pedazo de pepino de bajo, que sonido, que sustein, que versatilidad, que mástil, que.... TODO.
Lo que ya han dicho por aquí, nadie da duros a 4 pelas.
Saludos,
J. Adolfo Medina
www.facebook.com/joseadolfo.medina.7
www.facebook.com/joseadolfo.medina.7