Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Afinar cuarta en Re vs. 5 cuerdas
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Afinar cuarta en Re vs. 5 cuerdas
Hola a todos,
Pues hace algún tiempo que me ronda esta cuestión, y me gustaría saber vuestras opiniones.
Hace cosa de un año me pasé a las 5 cuerdas, y estoy bastante contento, aunque echo un poco en falta la comodidad del bajo de 4 y no sé si acabo de sacarle chicha al de 5, ya que mi nivel es limitado.
El caso es que me doy cuenta de que la quinta la uso principalmente para los 're' graves, de ahí para abajo. Raramente hago uso del 'do' o el 'si' al aire de la quinta.
Me estaba plantenado, ahora que ando buscando un nuevo bajo, el tema de hacerme con uno de cuatro cuerdas y afinar la cuarta en 'Re'.
Por una parte le encuentro una lógica 'práctica' aunque por otra me da un palo tremendo aprenderme de nuevo los temas para cuatro cuerdas y la afinación en 'Re', y por otra, que tal vez me esté perdiendo 'posibilidades musicales' al perder esa 5ª cuerda.
En fin, abro un poco el debate. Cualquier opinión es más que bienvenida.
Saludos y gracias!
Pues hace algún tiempo que me ronda esta cuestión, y me gustaría saber vuestras opiniones.
Hace cosa de un año me pasé a las 5 cuerdas, y estoy bastante contento, aunque echo un poco en falta la comodidad del bajo de 4 y no sé si acabo de sacarle chicha al de 5, ya que mi nivel es limitado.
El caso es que me doy cuenta de que la quinta la uso principalmente para los 're' graves, de ahí para abajo. Raramente hago uso del 'do' o el 'si' al aire de la quinta.
Me estaba plantenado, ahora que ando buscando un nuevo bajo, el tema de hacerme con uno de cuatro cuerdas y afinar la cuarta en 'Re'.
Por una parte le encuentro una lógica 'práctica' aunque por otra me da un palo tremendo aprenderme de nuevo los temas para cuatro cuerdas y la afinación en 'Re', y por otra, que tal vez me esté perdiendo 'posibilidades musicales' al perder esa 5ª cuerda.
En fin, abro un poco el debate. Cualquier opinión es más que bienvenida.
Saludos y gracias!
Yo la única ventaja que le veo a un 5 es esta:
---------9--10--11--
--5--7--9--10-------
--5--7--8------------
--5--7--8------------
--5--6--8------------
Es decir, que sin apenas variar la posición de la mano abarcas un número de notas considerable...
A mí, personalmente, no me gustan... El año pasado me compré un fender jb V mim y al cabo de 6 meses lo cambié por un ibánez sr-500, con eso te lo digo todo.
Aquí te pongo mi myspace, presta atención a los temas CRUCIFICARON SU SUEÑO, CANCER STEREO e INSECTO K... (todos ellos grabados en la pasada década)
www.myspace.com/ivannavalesduro
Suenan bastante densos y graves, quizá eso es lo que buscas. Pues los bajos que utilizé para grabar fueron.
CRUCIFICARON SU SUEÑO (washburn no se qué)
CANCER STEREO (Fender precision bass)
INSECTO K (cort A-4)
Todos ellos de 4 cuerdas, sólo que en lugar de afinados a 440 Hz, los afiné a 420 Hz, es decir, todas las cuerdas un tono más bajo de lo habitual.
Espero que mis palabras te iluminen...
---------9--10--11--
--5--7--9--10-------
--5--7--8------------
--5--7--8------------
--5--6--8------------
Es decir, que sin apenas variar la posición de la mano abarcas un número de notas considerable...
A mí, personalmente, no me gustan... El año pasado me compré un fender jb V mim y al cabo de 6 meses lo cambié por un ibánez sr-500, con eso te lo digo todo.
Aquí te pongo mi myspace, presta atención a los temas CRUCIFICARON SU SUEÑO, CANCER STEREO e INSECTO K... (todos ellos grabados en la pasada década)
www.myspace.com/ivannavalesduro
Suenan bastante densos y graves, quizá eso es lo que buscas. Pues los bajos que utilizé para grabar fueron.
CRUCIFICARON SU SUEÑO (washburn no se qué)
CANCER STEREO (Fender precision bass)
INSECTO K (cort A-4)
Todos ellos de 4 cuerdas, sólo que en lugar de afinados a 440 Hz, los afiné a 420 Hz, es decir, todas las cuerdas un tono más bajo de lo habitual.
Espero que mis palabras te iluminen...

NO SIN MI MUSICIAN!!!
-
- BAJ
- Mensajes: 642
- Registrado: Mié Jun 25, 2008 10:18 pm
- Ubicación: Venezuela
interesado tambien en el tema, yo estaba pensando en afinar el de 5 (de grave a agudo) D-G-C-F-Bb utilizando un juego de cuerdas de 6 y quitando el B grave, ya q al menos yo en estos momentos no dispongo de la fluidez monetaria para un bajo nuevo, y como el B grave ni lo uso, incluso pudiendo abarcar 2 octavas en 5 trastes prefiero moverme con las 4 cuerdas standar y a lo mucho usar el D del Bgrave, pero en muy contandas ocasiones, yo dispongo de un 5 cuerdas porq fue el q me facilitaron por los momentos.
estoy siguiendo este tema
estoy siguiendo este tema
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
Compartiendo opinión, tienes la opción de afinar un tono por debajo de lo habitual. FA-DO-SOL-RE y mantienes las digitaciones intactas.
Usar juegos de cuerdas de 5 en uno de 4 retirando la primera, o usar un juego de 6 para usar las 5 primeras también lo he visto hace tiempo.
Para esto no hay un dogma de como se ha de afinar lo malo es que si vas probando siempre has de ajustar el bajo a las cuerdas que pongas para que suene como debe, cambiar o tallar la cejuela y es un poco engorroso.
Usar juegos de cuerdas de 5 en uno de 4 retirando la primera, o usar un juego de 6 para usar las 5 primeras también lo he visto hace tiempo.
Para esto no hay un dogma de como se ha de afinar lo malo es que si vas probando siempre has de ajustar el bajo a las cuerdas que pongas para que suene como debe, cambiar o tallar la cejuela y es un poco engorroso.
Ufff.. la Afinacion es un mundo.
Mi experiencia.
Yo tengo un 5 cuerdas con afinacion estandard BEADG, y llevo los de 4 afinados en dropD DADG y el otro estandard EADG. En el anterior grupo en el que tocaba (nChi2) llevabamos afinacion en DropC CGEF y llevaba un juego de 5 sin la 4º y llevaba otro bajo en CEADG . asi que mi consejo es comprate un puñado de juegos de cuerdas malas y vete probando digitaciones y comodidad (que es lo principal) y cuando lo encuentres llevalo al lutier y que te ajuste el bajo a eso que llevas montado.
Lo importante es llegar a una digitacion comoda para la base, y luego lo que puedas adornar te adaptaras a lo que tengas. eso si, si llevas varios bajos afinados distintos es un caos si se te rompe una cuerda, porque la digitacion en todos es distinta (te lo digo por experiencia
)
Saludos
Mi experiencia.
Yo tengo un 5 cuerdas con afinacion estandard BEADG, y llevo los de 4 afinados en dropD DADG y el otro estandard EADG. En el anterior grupo en el que tocaba (nChi2) llevabamos afinacion en DropC CGEF y llevaba un juego de 5 sin la 4º y llevaba otro bajo en CEADG . asi que mi consejo es comprate un puñado de juegos de cuerdas malas y vete probando digitaciones y comodidad (que es lo principal) y cuando lo encuentres llevalo al lutier y que te ajuste el bajo a eso que llevas montado.
Lo importante es llegar a una digitacion comoda para la base, y luego lo que puedas adornar te adaptaras a lo que tengas. eso si, si llevas varios bajos afinados distintos es un caos si se te rompe una cuerda, porque la digitacion en todos es distinta (te lo digo por experiencia

Saludos
Soy todos esos libros que no leí, todos esos discos que no escuché...
Estas pidiendo a gritos el Fender Reggie Hamilton con un sistema de ajuste de la afinación de la cuerda E Hipshot Bass Xtender Drop D que, al actuar, afina la cuerda en D.
http://www.fender.es/products/search.ph ... 0138700300
:P
http://www.fender.es/products/search.ph ... 0138700300
:P
Jejeje Kiko, para nada me importaría tener un Reggie Hamilton, pero mi bolsillo no sé si lo aguantaría.
La opción del D-Tuner la tengo clarísima si volviera a las 4 cuerdas, me parece un invento tontorrón pero utilísimo, al menos para mí y nuestras canciones.
Lo que creo que haré es afinar el Cort de 4 cuerdas que tengo medio aparcado en Re y ver cómo resultarían las canciones, y con la calma ir valorando.
Gracias por vuestras opiniones. Sigue abierto el foro!
La opción del D-Tuner la tengo clarísima si volviera a las 4 cuerdas, me parece un invento tontorrón pero utilísimo, al menos para mí y nuestras canciones.
Lo que creo que haré es afinar el Cort de 4 cuerdas que tengo medio aparcado en Re y ver cómo resultarían las canciones, y con la calma ir valorando.
Gracias por vuestras opiniones. Sigue abierto el foro!
- Groovylines
- Colaborador
- Mensajes: 2380
- Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
- Ubicación: A Curuuuña
Duro ¿cada 20 Hz que bajas a partir de los 440 es un tono completo?¿Si afinaramos a 400 Hz estaríamos 2 tonos por debajo del 440? Sólo por curiosidad,nunca había utilizado otras frecuencias diferentes a 440 y siempre que quiero afinar medio tono abajo o cualquier cosa lo hago con la opción del afinador.durobass escribió: Todos ellos de 4 cuerdas, sólo que en lugar de afinados a 440 Hz, los afiné a 420 Hz, es decir, todas las cuerdas un tono más bajo de lo habitual.
Sí, así es. Yo es que jamás he tenido afinador, uso el oído y tal... y afino a partir de la nota LA que marca mi metrónomo (exactamente 440 Hz).Groovylines escribió:Duro ¿cada 20 Hz que bajas a partir de los 440 es un tono completo?¿Si afinaramos a 400 Hz estaríamos 2 tonos por debajo del 440? Sólo por curiosidad,nunca había utilizado otras frecuencias diferentes a 440 y siempre que quiero afinar medio tono abajo o cualquier cosa lo hago con la opción del afinador.durobass escribió: Todos ellos de 4 cuerdas, sólo que en lugar de afinados a 440 Hz, los afiné a 420 Hz, es decir, todas las cuerdas un tono más bajo de lo habitual.
Para afinar todo el bajo a 420 lo que hago es apretar la tercera cuerda en el segundo traste y hacer que coincidan los dos sonidos, y luego, pues el resto de las cuerdas.
(Parece mentira lo tecnológico que soy para unas cosas y lo rústico que soy para otras)
NO SIN MI MUSICIAN!!!
y tú te haces llamar zender?SZender escribió:Osease, que, ¿si estas en un bar donde hay mucho ruido y por ende no puedes afinar de oido, entonces prefieres no afinar con el afinador por que lo consideras para putos?, vaya tonteria.
Pues si hay mucho ruido para que te vas a afinar, menuda pérdida de tiempo... Qué quieres que te diga, antes de gastarme el dinero en un afinador prefiero dárselo a alguna ONG, soy así de carismático.
NO SIN MI MUSICIAN!!!
- Pipino EL Breve
- BAJIST
- Mensajes: 2041
- Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am
pues yo uso el afinador no creo que sea tan malo
aunque soy un puto reconocido claro





That's a plenty - http://www.youtube.com/watch?v=xrbzgovfV8Q
No es que sea malo, pero tampoco es bueno.
A mí me parece muy bien que la gente use afinador... Es sólo que yo nunca me he comprado, qué quereis que os diga...
Si de oído y haciendo armónicos ya me sirve para qué lo voy a pillar. No creo que sea tan grave.
Cuando voy a grabar algo se lo gorreo al guitarrista de turno y sanseacabó.
Si a alguien le ha ofendido la broma que he hecho de que el afinador es para putos es que es imbécil. Ese es mi diagnóstico.
A mí me parece muy bien que la gente use afinador... Es sólo que yo nunca me he comprado, qué quereis que os diga...
Si de oído y haciendo armónicos ya me sirve para qué lo voy a pillar. No creo que sea tan grave.
Cuando voy a grabar algo se lo gorreo al guitarrista de turno y sanseacabó.
Si a alguien le ha ofendido la broma que he hecho de que el afinador es para putos es que es imbécil. Ese es mi diagnóstico.
NO SIN MI MUSICIAN!!!
- Pipino EL Breve
- BAJIST
- Mensajes: 2041
- Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am
a mi no me ha ofendido a los otros pos no se macho 

That's a plenty - http://www.youtube.com/watch?v=xrbzgovfV8Q
Me libré de puto por no usar púa pero ya me has cazau con el afinador
a en.
Ahora en serio, es muy práctico pero te acomodas y no te esfuerzas en afinar de oído, a mí me pasa por lo menos. Teniendo un La de referencia sí que afinaría pero no estaría al 100% seguro sin pasar por afinador.
Sin una nota de referencia, me dais un bajo desafinado y puf.
Asignatura pendiente

Ahora en serio, es muy práctico pero te acomodas y no te esfuerzas en afinar de oído, a mí me pasa por lo menos. Teniendo un La de referencia sí que afinaría pero no estaría al 100% seguro sin pasar por afinador.
Sin una nota de referencia, me dais un bajo desafinado y puf.
Asignatura pendiente

Fender Urge Stu Hamm mexico http://es.youtube.com/watch?v=1KnWwIPTIRk
Microbass II
Chorus DOD
Samick SM50b
Microbass II
Chorus DOD
Samick SM50b
Dejando un poco de lado el tema afinador (yo lo utilizo y tan feliz...), ¿alguna experiencia más respecto a esa afinación en Re para el 4 cuerdas respecto al uso de 5?
Creo recordar que algún forero dio ese paso de 4 a 5 y luego a 4, y seguramente alguna de las razones podria ser el tema de la afinación.
Vuestras experiencias y opiniones son más que bienvenidas.
¡Saludos!
Creo recordar que algún forero dio ese paso de 4 a 5 y luego a 4, y seguramente alguna de las razones podria ser el tema de la afinación.
Vuestras experiencias y opiniones son más que bienvenidas.
¡Saludos!
- napobass
- BAJI
- Mensajes: 1159
- Registrado: Dom Sep 30, 2007 5:01 pm
- Ubicación: Monforte de Lemos (Lugo)
- Contactar:
Depende un poco de las armonías que useis en la banda. Si la mayoría de los temas están en Re, pues siempre te va a quedar más cómodo bajar la cuarta cuerda a Re. En cuanto a la digitación, la tienes pillada en quince días.
Yo uso un cuatro cuerdas con afinación Db-Ab-Db-Gb en la banda de mi firma. Una vez que te adaptas a la nueva afinación no tienes mayor problema para cualquier armonía. La única pega (o ventaja, que hay gustos para todo), es el sonido "fofo" de la cuarta cuerda.
De todos modos, no descarto hacerme con un cinco cuerdas para proyectos más "convencionales".
Yo uso un cuatro cuerdas con afinación Db-Ab-Db-Gb en la banda de mi firma. Una vez que te adaptas a la nueva afinación no tienes mayor problema para cualquier armonía. La única pega (o ventaja, que hay gustos para todo), es el sonido "fofo" de la cuarta cuerda.
De todos modos, no descarto hacerme con un cinco cuerdas para proyectos más "convencionales".