Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Todos a pagar

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

¿Estas a favor de la SGAE?

La encuesta terminó el Dom Feb 08, 2009 2:07 am

Si, me gusta lo que hacen y cómo gestionan el dinero
0
No hay votos
No, lo considero un robo.
72
95%
Me dá igual, yo pago y punto.
0
No hay votos
Yo pago, pensando que algun día yo tambien me forraré con eso.
4
5%
 
Votos totales: 76

oscar
B
B
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 24, 2008 5:53 pm
Ubicación: Madrid/Santander

Mensaje por oscar »

No confundo nada, mi única intención era responder a la pregunta que formulabas, lo de "soy muy rojo. ¿Se me nota?". No te conozco personalmente, asi que sólo comento tus argumentos y, desde el punto de vista de la teoría económica, se inscriben más dentro del liberalismo que de ninguna escuela de pensamiento de izquierdas. Defiende lo que consideres tuyo como creas apropiado, pero lo lógico es llamar a las cosas por su nombre. Así pues, quizás en otras facetas tuyas seas más rojo que Bakunin aguantando la respiración, pero esta se encuadra dentro del liberalismo de toda la vida.Simplemente puntualizaba este aspecto.
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Eso, eso, pongamos a la composición por encima de la banca :lol:
Avatar de Usuario
sasi
Mensajes: 1601
Registrado: Vie Sep 16, 2005 12:52 pm
Ubicación: Eskuadi tropikal

Mensaje por sasi »

Que mierda de discusion es esta? :roll:

Buff, yo solo se una cosa. Que le jodan a la SGAE. A mi es que me da la risa. La cuestion es recaudar, pa los de siempre. Con unas cuentas super claras, y una jerarquia de votos igual de clara y equanime :roll:

Por que la musica a sido lo que es por el canon. Desde que en las cavernas pegaban hueso contra hueso y cobraban en carne.

Camaron fue lo que es por el canon. Sisi

Yo lo que tengo claro es que si algun dia saco algo sera por el emule :finga: Para que quieres una discografica? Eso es irse a la epoca de las cavenas.

Me acuerdo la vez que pille al tio que colgo un disco de mi grupo en internet. El tio no sabia donde meterse :mrgreen: solo se que a costa de esto, nos llegaron emails desde muchos rincones del mundo. Que cada uno saque sus conclusiones.....
¿No se dan cuenta que lo del canon y en general cualquier tema sobre la gestión de derechos emanan de leyes aprobadas en el Parlamento?
Si, y por ello se quemaba libremente a todo dios por brujeria. Hasta que la gente progreso (poco hasta ahora la verdad). Y esas leyes estupidas se cambiaron.....
Avatar de Usuario
DaNyDf
B
B
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 05, 2008 8:43 pm
Ubicación: Segovia

Mensaje por DaNyDf »

Bajocero escribió:¿No se dan cuenta que lo del canon y en general cualquier tema sobre la gestión de derechos emanan de leyes aprobadas en el Parlamento?
Si darme cuenta me doy cuenta, tambien en Segovia (no se si en el resto de españa va igual o es solo cosa de la junta de castilla y leon) esta prohibido bajo multa de 600€ dicutir (ojo, no gritar, simplemente discutir) en la calle o hasta 2.000€ por ser indigente!!!! que digo yo que como ponen multas asi a quien no tiene ni para vivir...tampoco se puede llevar botellas alcoholicas abiertas (con el precinto roto) por la calle, aunque la estes llevando a casa de un colega....a mi parecer y al de casi todo el mundo, leyes que mas que leyes son absolutas gilipolleces...pues el canon igual.
Imagen
oscar
B
B
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 24, 2008 5:53 pm
Ubicación: Madrid/Santander

Mensaje por oscar »

bass-xtreem escribió:Eso, eso, pongamos a la composición por encima de la banca :lol:
Es curioso, si... venga socialicemos todo, pero empecemos por lo que da de comer a los demás, a ver si por el camino nos quedan unas perrillas ahorradas :mrgreen:

Y para que no se enfade nadie, empecemos por la banca y dejemos para el final de todo las composiciones musicales, las puertas y los proyectos ferroviarios, o mejor, esto no lo nacionalicemos,
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Me he perdido en la discusión...
¿Banca? ¿Nacionalizar? Ya no me entero de nada. ¿No hablábamos de esos bebedores de grog de la SGAE?
:roll:
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Oscar, ¿Tú crees que porque se tenga una clara opción política basta para cambiar, en este caso, las estructuras capitalistas?
Claro que vivimos en un liberalismo sofocante. No me gusta.
Por ser comunista no significa que no tenga que paguar mi casa, que no cobre por mi trabajo, que no pague la gasolina...¿qué quieres que me ponga en la calle pidiendo limosna recitando El Capital? Vivo aquí con lo que hay, procuro ser honesto y no llevarme ni una pela que no me corresponda, declaro a Hacienda y soy respetuoso con las leyes. Me gusten o no me gusten.
Y todo ello lo hago por medio de la música.
A los que están todo el rato diciendo que demuestre lo que digo y todas esas cosas, les digo que aquí, como en cualquier foro, no se piden títulos y sólo basta que la peña coloque sus mensajes. Según quién lea entenderá unas cosas, Según como las lea, otras...
Ya lo he dicho varias veces, Bajocero no existe. Es virtual.
¿Alguno cree que no sé de música?¿Que hablo de la música en Marte?
A mí todos estos foros me parecen un buen lugar para que circulen las ideas y no sólo quedarse en lo molón que es tener un tener un grupo, el bajo X o el ampli Z... Me parece bien y lo respeto, pero a mí me interesa el estado laboral de los músicos después de la adolescencia, su formación y desarrollo profesional.. Y estas palabras no son duras.
Claro que cada uno esto del bajo se lo puede tomar como quiera, pero en la cabecera de este foro pone: bajistas y yo entiendo que se trata de músicos. Músicos con su problemática.
Podría poner: "Aficionados al bass(No se admiten listos)"
Creo que todos podemos convivir si se respeta la profesión de músico, si se acepta la propiedad intelectual en todos sus términos, que Bisbal existe como King Crimson o Poulenc y todo es una fuente más de ingresos(aparte de los diferentes placeres que nos da la música).
Que hay algo más que las cervezas después del local de ensayo. Que estudiar es mejor que no estudiar. Que comprender ayuda a componer. Que el intrusismo es una realidad. Que da igual la música que se haga mientras se haga bien...
Entonces, cuando esto ocurra, yo dejaré mi tono mordaz y sarcástico para que se establezca la normalidad en la conversación.
Yo soy un discutidor cachondo.

Si ustedes creen que mi charleta no queda bien por aquí...lo siento. En MP algunos no dicen lo mismo.
Un saludo.
La tónica sólo está bien con ginebra.
oscar
B
B
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 24, 2008 5:53 pm
Ubicación: Madrid/Santander

Mensaje por oscar »

bajocero, como he dicho en otros mensajes, no te juzgo como persona, no tengo elementos ni soy quien para hacerlo, sólo comento tus argumentos. Los argumentos basados en ideas se defienden por sí mismos, independientemente del argumentador y del entorno. Tu argumento sobre la propiedad del música y su alquiler es liberal. Esto no lleva ninguna connotación ética, sólo refleja su pertenencia (del argumento) a una determinada línea de pensamiento económico, sin más.

Por otro lado,ahora no suelo escribir mucho en foros y trato de esquivar discusiones tabernarias que no llevan a ningún sitio. Sólo entré a puntualizar aspectos referentes a mi profesión dado que fue mencionada. En este país, y lo he comprobado sobradamente, hay un mal endémico por el cual todo el mundo cree que su profesión es la más dura del mundo y la menos reconocida. Quizás sea falta de empatía o simplemente falta de interés por los problemas de los demás. Aquí podríamos hacer examen de conciencia todos, probablemente nos iría mejor, o por lo menos, el debate resultaría más distendido.

En otro post se discute sobre la creación de un colegio profesional de músicos. Esa puede ser una buena o mala solución, en cualquier caso me da la impresión de que los músicos profesionales, obviamente no teneis mucha experiencia (probablemente ninguna) en como funcionan los colegios profesionales. Algunos son verdaderas cuevas de ladrones, de corrupción y nepotismo. Ese es un handicap a evitar, aunque un precedente como la SGAE, una sociedad con 80000 socios de la cual apenas 3000 tienen alguna capacidad de decisión no ayuda. Luego está el tema de los honorarios. Los colegios profesionales suelen establecer baremos orientativos de las tasas que cobran sus colegiados. Partimos de la base de que estos profesionales cobran unos honorarios fijos por trabajo, sujetos a contrato. ¿Qué hacemos con la composición? El sistema actual es, como has dicho, el alquiler de los derechos, pero no ha sido siempre así. Mozart y Bach, y muchos otros trabajaban por encargo al servicio de archiduques y obispos a cambio de unos honorarios ¿Era un sistema mejor, peor? Parece ser que es mejor el actual, que siempre aparece como una mejora del status del músico, que pasó de ser un siervo a un profesional liberal a partir del siglo XIX. Este es un análisis que leí en algún lado (no recuerdo dónde, lo siento) y que no comparto del todo, dado que ingenieros, arquitectos, abogados y médicos son profesiones liberales que funcionan por honorarios actualmente. En cualquier caso, puede ser otra línea de debate a inagurar.

Respecto a los estudios, coincido en que el estudio es fundamental para desempeñar correctamente cualquier oficio, pero resulta difícil determinar como damos validez a esto. Cinco años de universidad, muy bien, pero si no poseer un título incapacita para ejercer la música profesionalmente ,en ese caso, gente como Paco de Lucía o B.B. King se hubierán quedado en "músicos adolescentes" tocando para sus amigotes. Coincidirás conmigo en que músicas de raigambre popular (popular en el sentido de que vienen del pueblo más que en su carácter mayoritario) como el flamenco o el blues (o el jazz primario) se han basado históricamente mucho más en la tradición maestro-alumno y en escuchar y repetir, que en la sistematizada educación occidental de los conservatorios. Evidentemente los primeros también estudian, y mucho, pero su saber no queda reflejado en una titulación concreta. ¿Cómo resolvemos esto? ¿Con una prueba de nivel?

Por otro lado, el intrusismo. Me resulta sorprendente que gente que toca en bares por cuatro duros resulte competencia para músicos profesionales. Me parece que mayor intrusismo son buena parte de los grupos que salen en los cuarenta principales o los artistas en 7 meses de la academia de O.T y sin embargo no he visto que se cargue contra ellos ¿Sabe Bisbal solfeo?¿Lo saben los integrantes del Canto del Loco? Sin embargo, viven y muy bien de la música. Me sorprende que os molesten más grupos aficionados que no viven de ello y generan un mercado muy escaso frente a las cifras millonarias que manejan los otros. retomando uno de tus argumentos, Bajo Cero, vivimos en el mundo capitalista y las cosas valen lo que generan. La música en este contexto es un objeto de consumo y Bustamante es un producto que genera mucho dinero, aunque se haya pasando su adolescencia jugando al furgol en la playa de san Vicente de la Barquera en vez de estudiando contrapunto.

Seguro que me dejo más cosas en el tintero, pero lo dejo aquí antes de que esto parezca más un ensayo que una respuesta en un foro.
Avatar de Usuario
Richi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1264
Registrado: Vie Mar 10, 2006 2:10 pm
Ubicación: Calafell

Mensaje por Richi »

Luigiman escribió:¿No hablábamos de esos bebedores de grog de la SGAE?
:lol:

Imagen
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

Richi escribió:
Luigiman escribió:¿No hablábamos de esos bebedores de grog de la SGAE?
:lol:

Imagen
puto idolo, monkey island el mejor juego de todos los tiempos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :brindis:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

qué grande el duelo de insultos :-D :-D :-D
sorry por el :offtopic:
Avatar de Usuario
Richi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1264
Registrado: Vie Mar 10, 2006 2:10 pm
Ubicación: Calafell

Mensaje por Richi »

Pipino EL Breve escribió:puto idolo, monkey island el mejor juego de todos los tiempos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :brindis:
En este caso Yonkey Island, que aunque beta, imprescindible probarlo :mrgreen:
Mithrilbass
B
B
Mensajes: 231
Registrado: Mar Jun 03, 2008 12:19 am

Mensaje por Mithrilbass »

oscar escribió:bajocero, como he dicho en otros mensajes, no te juzgo como persona, no tengo elementos ni soy quien para hacerlo, sólo comento tus argumentos. Los argumentos basados en ideas se defienden por sí mismos, independientemente del argumentador y del entorno. Tu argumento sobre la propiedad del música y su alquiler es liberal. Esto no lleva ninguna connotación ética, sólo refleja su pertenencia (del argumento) a una determinada línea de pensamiento económico, sin más.

Por otro lado,ahora no suelo escribir mucho en foros y trato de esquivar discusiones tabernarias que no llevan a ningún sitio. Sólo entré a puntualizar aspectos referentes a mi profesión dado que fue mencionada. En este país, y lo he comprobado sobradamente, hay un mal endémico por el cual todo el mundo cree que su profesión es la más dura del mundo y la menos reconocida. Quizás sea falta de empatía o simplemente falta de interés por los problemas de los demás. Aquí podríamos hacer examen de conciencia todos, probablemente nos iría mejor, o por lo menos, el debate resultaría más distendido.

En otro post se discute sobre la creación de un colegio profesional de músicos. Esa puede ser una buena o mala solución, en cualquier caso me da la impresión de que los músicos profesionales, obviamente no teneis mucha experiencia (probablemente ninguna) en como funcionan los colegios profesionales. Algunos son verdaderas cuevas de ladrones, de corrupción y nepotismo. Ese es un handicap a evitar, aunque un precedente como la SGAE, una sociedad con 80000 socios de la cual apenas 3000 tienen alguna capacidad de decisión no ayuda. Luego está el tema de los honorarios. Los colegios profesionales suelen establecer baremos orientativos de las tasas que cobran sus colegiados. Partimos de la base de que estos profesionales cobran unos honorarios fijos por trabajo, sujetos a contrato. ¿Qué hacemos con la composición? El sistema actual es, como has dicho, el alquiler de los derechos, pero no ha sido siempre así. Mozart y Bach, y muchos otros trabajaban por encargo al servicio de archiduques y obispos a cambio de unos honorarios ¿Era un sistema mejor, peor? Parece ser que es mejor el actual, que siempre aparece como una mejora del status del músico, que pasó de ser un siervo a un profesional liberal a partir del siglo XIX. Este es un análisis que leí en algún lado (no recuerdo dónde, lo siento) y que no comparto del todo, dado que ingenieros, arquitectos, abogados y médicos son profesiones liberales que funcionan por honorarios actualmente. En cualquier caso, puede ser otra línea de debate a inagurar.

Respecto a los estudios, coincido en que el estudio es fundamental para desempeñar correctamente cualquier oficio, pero resulta difícil determinar como damos validez a esto. Cinco años de universidad, muy bien, pero si no poseer un título incapacita para ejercer la música profesionalmente ,en ese caso, gente como Paco de Lucía o B.B. King se hubierán quedado en "músicos adolescentes" tocando para sus amigotes. Coincidirás conmigo en que músicas de raigambre popular (popular en el sentido de que vienen del pueblo más que en su carácter mayoritario) como el flamenco o el blues (o el jazz primario) se han basado históricamente mucho más en la tradición maestro-alumno y en escuchar y repetir, que en la sistematizada educación occidental de los conservatorios. Evidentemente los primeros también estudian, y mucho, pero su saber no queda reflejado en una titulación concreta. ¿Cómo resolvemos esto? ¿Con una prueba de nivel?

Por otro lado, el intrusismo. Me resulta sorprendente que gente que toca en bares por cuatro duros resulte competencia para músicos profesionales. Me parece que mayor intrusismo son buena parte de los grupos que salen en los cuarenta principales o los artistas en 7 meses de la academia de O.T y sin embargo no he visto que se cargue contra ellos ¿Sabe Bisbal solfeo?¿Lo saben los integrantes del Canto del Loco? Sin embargo, viven y muy bien de la música. Me sorprende que os molesten más grupos aficionados que no viven de ello y generan un mercado muy escaso frente a las cifras millonarias que manejan los otros. retomando uno de tus argumentos, Bajo Cero, vivimos en el mundo capitalista y las cosas valen lo que generan. La música en este contexto es un objeto de consumo y Bustamante es un producto que genera mucho dinero, aunque se haya pasando su adolescencia jugando al furgol en la playa de san Vicente de la Barquera en vez de estudiando contrapunto.

Seguro que me dejo más cosas en el tintero, pero lo dejo aquí antes de que esto parezca más un ensayo que una respuesta en un foro.
:arrow: Me lo he leido entero.............. :-D
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Querido oscar, creo que quieres abrir otra linea en la conversación.
oscar:
bajocero, como he dicho en otros mensajes, no te juzgo como persona, no tengo elementos ni soy quien para hacerlo, sólo comento tus argumentos. Los argumentos basados en ideas se defienden por sí mismos, independientemente del argumentador y del entorno. Tu argumento sobre la propiedad del música y su alquiler es liberal. Esto no lleva ninguna connotación ética, sólo refleja su pertenencia (del argumento) a una determinada línea de pensamiento económico, sin más.
Ya te he explicado que yo vivo con lo que hay, siempre siendo honesto.
Por otro lado,ahora no suelo escribir mucho en foros y trato de esquivar discusiones tabernarias que no llevan a ningún sitio.

Yo las discusiones tabernarias las trabajo en la taberna.
Sólo entré a puntualizar aspectos referentes a mi profesión dado que fue mencionada.
Por ello sabrás que un ingeniero no es el dueño del proyecto. Es del que paga. En mi caso, como músico, yo soy propietario de mis ocurrencias. Puedo pasar el control de calidad.
En este país, y lo he comprobado sobradamente, hay un mal endémico por el cual todo el mundo cree que su profesión es la más dura del mundo y la menos reconocida.

No es cierto, lo que ocurre que dar notas se supone que lo hace cualquiera. A nadie se le ocurre hacer un cálculo de tensiones sin saber hacerlo. En el caso de la música cualquiera lo hace, es una putada, cualquiera pontifica.
Quizás sea falta de empatía o simplemente falta de interés por los problemas de los demás.

No es mi caso. Sé de otras cosas.
Aquí podríamos hacer examen de conciencia todos, probablemente nos iría mejor, o por lo menos, el debate resultaría más distendido.
Sería más distendido si la peña hablase de lo que sabe.
En otro post se discute sobre la creación de un colegio profesional de músicos. Esa puede ser una buena o mala solución, en cualquier caso me da la impresión de que los músicos profesionales, obviamente no teneis mucha experiencia (probablemente ninguna) en como funcionan los colegios profesionales.
El que está detrás de Bajocero ha estado colegiado en otro sector. No, no es la panacea y muchas veces es una herencia, en su composición, de otros tiempos. Quizá lo de los colegios pertenezca al pasado.
Yo creo que la colegiación como la sindicación tiene que ser libre, pero hay que adecuar un marco para que los convenios se lleven a cabo.
El que está detrás de Bajocero pertenece a la Academia de la Música y es uno de los fundadores del primer sindicato libre de músicos (SMM) en la década de los 70´. Digamos que sé de lo que hablo. He tenido, en épocas de Pakísimo, el carné rosa y el blanco. Documentos que eran imprescindibles para subir a un escenario.
Algunos son verdaderas cuevas de ladrones, de corrupción y nepotismo.
Hay de todo, muchas veces para los dictámenes de responsabilidad civil valen.
Ese es un handicap a evitar, aunque un precedente como la SGAE, una sociedad con 80000 socios de la cual apenas 3000 tienen alguna capacidad de decisión no ayuda.
Ya he explicado que SGAE es una sociedad privada con una normativa legal.

Luego está el tema de los honorarios.
Esto de la música funciona con presupuestos. No está regulada la minuta ni nada parecido.


Los colegios profesionales suelen establecer baremos orientativos de las tasas que cobran sus colegiados.

En esto de la música se trabaja por amiguismo. Pocas veces el contratante sabe lo que contrata.
Partimos de la base de que estos profesionales cobran unos honorarios fijos por trabajo, sujetos a contrato.

Yo lo hago así, sin renunciar en ningún caso a mis derechos.
¿Qué hacemos con la composición?
Nada, componer y cumplir la ley.
El sistema actual es, como has dicho, el alquiler de los derechos, pero no ha sido siempre así. Mozart y Bach, y muchos otros trabajaban por encargo al servicio de archiduques y obispos a cambio de unos honorarios ¿Era un sistema mejor, peor? Parece ser que es mejor el actual, que siempre aparece como una mejora del status del músico, que pasó de ser un siervo a un profesional liberal a partir del siglo XIX.
La profesionalidad es comparable a todos los profesionales de la época.
¿Un médico del XVII-XVIII es comparable a uno del XXI?
No. Con los músicos pasa lo mismo.
Este es un análisis que leí en algún lado (no recuerdo dónde, lo siento) y que no comparto del todo, dado que ingenieros, arquitectos, abogados y médicos son profesiones liberales que funcionan por honorarios actualmente. En cualquier caso, puede ser otra línea de debate a inagurar.
Inaugura, es mi tema.
Respecto a los estudios, coincido en que el estudio es fundamental para desempeñar correctamente cualquier oficio, pero resulta difícil determinar como damos validez a esto.

Exactamente como en tu profesión.
Cinco años de universidad, muy bien, pero si no poseer un título incapacita para ejercer la música profesionalmente ,en ese caso, gente como Paco de Lucía o B.B. King se hubierán quedado en "músicos adolescentes" tocando para sus amigotes.
No, me estás hablando de artistas con nombres y apellidos. Está alejado del mundo profesional. Ten un poco de perspectiva y mira quién está detrás haciendo pum-pum. Yo hablo de esos.
Coincidirás conmigo en que músicas de raigambre popular (popular en el sentido de que vienen del pueblo más que en su carácter mayoritario) como el flamenco o el blues (o el jazz primario) se han basado históricamente mucho más en la tradición maestro-alumno y en escuchar y repetir, que en la sistematizada educación occidental de los conservatorios. Evidentemente los primeros también estudian, y mucho, pero su saber no queda reflejado en una titulación concreta. ¿Cómo resolvemos esto? ¿Con una prueba de nivel?
No te preocupes, los flamencos como los bluseros se dan ellos mismos los títulos. No afecta para nada al profesional. El artisteo siempre ha sido otra cosa.
Por cierto, no les toques un duro. Matan.
Por otro lado, el intrusismo. Me resulta sorprendente que gente que toca en bares por cuatro duros resulte competencia para músicos profesionales.
Sobre los aficionados: su mundo me da igual, hasta que sin querer ocupan parcelas que no les corresponde.
Lo primero es que no les tomen el pelo y lo segundo que por su desconocimiento perjudiquen a todo un sector.
Los bares y clubes forman parte del mundo profesional.
En N.Y. es imposible trabajar sin tarjeta, en Méjico otro tanto. Está perfectamente delimitado el campo profesional.
Regular la actividad profesional es un síntoma positivo para las sociedades avanzadas.
Yo puedo hacer licores en mi casa, pero de ahí a venderlos...el marchamo de Sanidad es imprescindible en todos los casos.
El mundo laboral es igual en todos los sectores, incluida la música.
Hace mucho tiempo que los barberos no sacan muelas.


Me parece que mayor intrusismo son buena parte de los grupos que salen en los cuarenta principales o los artistas en 7 meses de la academia de O.T y sin embargo no he visto que se cargue contra ellos
Eso es un producto como cualquier otro. No afecta.
El verdadero intrusismo aparece en los taberneros:
-Que cumplan la legislación.
-Contratación legal.
-Insonorización.
-Servicios.
-Camerinos.
-Medidas de escenario.
-Medidas de seguridad
-Barra.
-Aforo.
-Instalación eléctrica y ventilación.
-Horarios y pases.

Cuando cumplan esto que cobren la birra como les parezca.

No basta comprarse un bajo, antes de ser bajista hay que ser músico y eso no se coge de oído, se estudia.
No me imagino discutir en un foro de arquitectura, profesionales con aficionados al 3D.

¿Sabe Bisbal solfeo?
Ni lo sé ni me importa. Da pasta a varios sectores, genera trabajo. Su mundo no es estrictamente el de la música. Unos cuantos profesionales cobran por su existencia.
No veo que Bisbal entre por estos sitios. No le hace falta.
¿Lo saben los integrantes del Canto del Loco?
Ni lo sé ni me importa, para que su trabajo funcione, siempre llegan los profesionales para poner las tuberías a nivel.

Sin embargo, viven y muy bien de la música.

Eso no lo sabes tú, digamos que son conocidos. No es sinónimo de vivir bien con su espectáculo. Cuando se les acabe el rollo no vivirán de esto. Yo he estado en grupos vendedores. Siempre se acaba y sobrevive el músico.
Hay que estar dentro para saberlo.
Me sorprende que os molesten más grupos aficionados que no viven de ello y generan un mercado muy escaso frente a las cifras millonarias que manejan los otros.

Unos generan trabajo, otros lo joden. Es la diferencia.
retomando uno de tus argumentos, Bajo Cero, vivimos en el mundo capitalista y las cosas valen lo que generan. La música en este contexto es un objeto de consumo y Bustamante es un producto que genera mucho dinero, aunque se haya pasando su adolescencia jugando al furgol en la playa de san Vicente de la Barquera en vez de estudiando contrapunto.
Claro, ya lo he intentado explicar. Yo sigo porque soy músico. Cuando toca artisteo ahí están los profesionales.
En el artisteo hay de todo, gente preparada, buenas tetas...y mucho niño.
Seguro que me dejo más cosas en el tintero, pero lo dejo aquí antes de que esto parezca más un ensayo que una respuesta en un foro.
Me parece correcto que hagas públicas tus dudas.
Sólo te pido que tus reivindicaciones como profesional en el sector en el que trabajes, las compares con las de un músico profesional. Nada más.
Casi nadie quiere ser músico, es mucho curro, la mayoría quiere ser artista. Desconocen el meollo, esa mierda del artisteo es pasajera. La profesión es para siempre. Saber y currar.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
fullbass
BA
BA
Mensajes: 384
Registrado: Sab Sep 13, 2008 6:31 pm

Mensaje por fullbass »

Unos generan trabajo, otros lo joden. Es la diferencia.
Supongo que nunca habrás hecho nada de lo que enumero a continuación.

- Tener en tu casa algún cuadro, escultura o adorno hecho por un aficionado.
- Permitir que alguien que te haga una chapuza en tu casa sin haberle pedido la titulación de carpintero, fontanero, etc.
- Leer un artículo de un periódico sin saber a ciencia cierta que el que lo ha escrito tiene el título de periodista.
- Ir a ver algún evento deportivo de aficionados.
- Que el coche no te lo toque nadie que no tenga la titulación de mecánico.

Y así podría seguir indefinidamente.

Que yo soy aficionado y a mucha honra, chaval. Me descojono de los que se creen más que los demás por cualquier causa. De momento en lo único que te considero superior a mi es en la capacidad de autobombo que tienes.

Y que se puede disfrutar mucho más en un concierto de aficionados que escuchando a a una banda de músicos de conservatorio (y al revés también, por supuesto).
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Gracias por lo de chaval.
El resto está contestado.
La tónica sólo está bien con ginebra.
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

¿Escribes y lees en un foro creado por y para profesionales?? :brindis:

¿Pides la titulación de la gente que ha fabricado tu ropa??

Me gustan más las aficonadas que las profesionales del sexo...todo sea dicho de paso.

Y hay una enorme cantidad de público al que le gusta más la música de los aficionados que la de los profesionales.

Y ya que estábamos hablando de la SGAE...¿dónde puedo conseguir un título de recaudador pro??...¿o es que no existe una titulación de recaudador pro y me está recaudando un aficionado??.
Avatar de Usuario
durobass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Nov 17, 2008 8:45 pm

Mensaje por durobass »

edición
Última edición por durobass el Dom Mar 08, 2009 7:07 pm, editado 1 vez en total.
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Te invitaría a unas birras, pero con esta adtitud lo que me demuestras es que te vas a poner violento con el alcohol... :brindis:
Quizás te regale una camisa de fuerza para que no te lastimes tu solito.

http://www.youtube.com/watch?v=VA0zXqnQ ... re=related

Todos los usuarios registrados tienen derecho:
b) A discrepar y a no ser insultado ni menospreciado por sus opiniones, por sus gustos, por sus bajos o por las demás circunstancias personales.
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

bass-xtreem escribió:¿Escribes y lees en un foro creado por y para profesionales?? :brindis:

¿Pides la titulación de la gente que ha fabricado tu ropa??

Me gustan más las aficonadas que las profesionales del sexo...todo sea dicho de paso.

Y hay una enorme cantidad de público al que le gusta más la música de los aficionados que la de los profesionales.

Y ya que estábamos hablando de la SGAE...¿dónde puedo conseguir un título de recaudador pro??...¿o es que no existe una titulación de recaudador pro y me está recaudando un aficionado??.
Supongo que el mensaje es para mí.
Escribo y leo lo que me parece, no creo que tenga que darte explicaciones por ello. Esto es un foro público.
Yo no pido titulación a nadie.
Si quieres te digo que mi contrabajo se lo paso al carpintero de la esquina para que le meta mano.
Que estudiar y saber es chungo para el R&R.
Sobre las putas no tengo ningún comentario. Me parece fuera de lugar. No es ni gracioso.
La música que se consume está hecha por profesionales. Cine, tv, 40principales, publicidad, OT...y todo en cualquier estilo. A gusto del pagador.
Tus problemas con la SGAE no te los voy a solucionar yo. Todos tus comentarios al respecto me parecen faltos de información.
Desconoces el fin y funcionamiento de una sociedad de gestión. Seguro que no te hace falta, pero a los que nos asociamos libremente no nos des la bulla.
Saber como funcionan las cosas es el primer paso para llevar una discusión lógica. Estas emperrado que los músicos de cualquier país son unos "entregaos", horteras y no sé cuantas cosas más.Aquí, como en cualquier sitio, se trabaja con lo que hay, me da igual sinfo. que pop, son notas..
Tu música será muy buena, que la disfrutes. Mi opinión al respecto es prescindible.
Ayer noche tuve una experiencia inolvidable:
Voy a tocar con una "artizta" en una presentación de Cd y resulta que cuando vamos con la negra con puntillo empieza a sonar una grabación.
¡Habíamos probado! Directamente el CD con voz incluida.
Me levanté y me fui, no he cobrado. Sólo me acompañó en el "desplante" un trompetista.
Cogí el coche y a casa.
Soy muy chulo ¿verdad?
Estoy esperando a que alguien haga una comparación con una profesión universitaria. Ya está bien con los alicatadores de tercera. Un respeto.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
Señor Amarillo
BA
BA
Mensajes: 425
Registrado: Vie May 23, 2008 1:20 pm
Ubicación: Compostela

Mensaje por Señor Amarillo »

:offtopic:
Bajocero escribió:Ayer noche tuve una experiencia inolvidable:
Voy a tocar con una "artizta" en una presentación de Cd y resulta que cuando vamos con la negra con puntillo empieza a sonar una grabación.
¡Habíamos probado! Directamente el CD con voz incluida.
Me levanté y me fui, no he cobrado. Sólo me acompañó en el "desplante" un trompetista.
Cogí el coche y a casa.
Soy muy chulo ¿verdad?
Pues un aplauso para ti. Sinceramente. Lo de los play-backs si que me parece una falta de respeto al público increíble. :mecaliento: Y lo peor es que en la tele es más un estándar que una excepción :(
MM Stingray V
Rickenbacker 4003 FG
Squier JB VM FL
TC Electronic RH 750 + RS 212
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Lo gracioso es que el otro día había gente de pago, poca, y por supuesto que la música no era lo importante. El pibón sordo era la atracción. Estar pendiente de las luces," bailar", recordar la letra...vale, pero encima cantar ya es pedir mucho.
Supongo que no hará nunca directo.
El problema es que en muchos ambientes al público le da igual, es más, lo prefiere.
A los realizadores y técnicos de tv les resuelve la vida, a las compañías de discos les vende el producto sin "desvirtuar" y para las presentaciones, menos gastos y garantía que la niña de turno no desafina. Venden tetas, no música. Es otro negociado.
Mientras, "casi todos a cobrar".
Esto de ser músico es un chollo.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

Queridos amigos, no os dais cuenta que cuando se empieza a insultar cierran con candado.
A mí no hay que contestarme....circulen.
¿Ideas?
Vamos por ellas.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

En este foro parece ser que gusta más echar que recoger.
Para los tontos: estoy currando.
Saludetes.
La tónica sólo está bien con ginebra.
Avatar de Usuario
DaNyDf
B
B
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 05, 2008 8:43 pm
Ubicación: Segovia

Mensaje por DaNyDf »

Bajocero escribió:Eso es un producto como cualquier otro. No afecta.
El verdadero intrusismo aparece en los taberneros:
-Que cumplan la legislación.
-Contratación legal.
-Insonorización.
-Servicios.
-Camerinos.
-Medidas de escenario.
-Medidas de seguridad
-Barra.
-Aforo.
-Instalación eléctrica y ventilación.
-Horarios y pases.

Cuando cumplan esto que cobren la birra como les parezca.
En segovia por desgracia solo se dan conciertos si es asi, y digo por desgracia porque solo hay una sala que lo cumple, sale muy caro y nadie lo paga, conclusion, en segovia no hay musica. Creo que esos requisitos son menos importantes que que se den conciertos.
Imagen
Responder