Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Flamenco en el bajo

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

txo
B
B
Mensajes: 6
Registrado: Dom Nov 23, 2008 12:16 pm
Ubicación: GRANADA, BARCELONA

Mensaje por txo »

macho pues si hace 2 años q tocas el bajo y 3 meses el fretless y tocas así el monasterio de sal pues si que puede q envies a alguien al paro... me pica la curiosidad tocabas antes algún instrumento o eres de los q tiene gran facilidad pa todo... lo digo más q ná x que pa los entendidos la línea del monasterio de sal es una obra arquitéctonica perfecta!!! y aparte tocar algo de Benavent pues se las trae...
Yo hace tiempo q la intento sacar pero acabo de ver que me faltan espinacas... ahora eso si, te diria q lo de la partitura es cierto!!! si solo es tocar ese tema lo haces de puta madre... pero si lo q quieres es tocar flamenco piensa q en esas músicas no se puede representar todo los matices en una partitura y esta es música de matices...
Para mi el sonido ta genial pero en algún fraseo noto que no tiene mucho soniquete tan esencial en el flamenco como el groove en el funk... para el soniquete te recomiendo estudiar los palos, darle a las palmas y al maravillosos cajón... yo en eso estoy... desde Graná te doy un 9.5 y sigue palante q esto promete!!!
SI NO LA SABES, NO LA SAQUES
guitrax
B
B
Mensajes: 53
Registrado: Sab Jul 26, 2008 8:16 am
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensaje por guitrax »

Gracias por tus comentarios.
Toco algo la bateria, piano,y la guitarra tambien por eso tengo la tecnica minima para tocar el bajo, la tecnica propia (del bajo) la llevo estudiando desde hace 2 años y me dedico a sacar temas que me gustan para seguir mejorando y aprendiendo tecnicas.
Tienes razon que le faltan aun cosas al tema pero no he podido resistirme a grabarlo,algun dia llegare a tocarlo bien.
En cuanto al tema del flamenco estoy en ello y tienes razon estudiar la percusion, tiempo, palos lo es todo. A ver si voy sacando mas tiempo para dedicarle, tambien me gustaria tocar con algun grupo para ir pillando el rollo...De todas formas por ahora estoy muy liao sacando un tema de Alain Caron que se llama Slam the clown que es bastante jodio y el from within de Anthony Jackson asi que por ahora lo tengo un poco aplazado....
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Eres guitarrista flamenco, ¿vedad?. Enhorabuena monstruo.
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Hola. Es casi imposible encontrar algún método de aprendizaje de bajo flamenco. Sólo hay un par de éllos (que yo sepa:

1. Autor: García Peydró.

Podéis ver unas demos del método en: www.editores.riveramusica.com
El el buscador metéis el nombre del autor.

Incluso os podéis descargar gratuitamente y legalmente los dos cd's sin algunos ejercicios.

2. Autor: Mariano Martos.

¿Habéis tenido en vuestras manos alguno de estos dos?. Los dos parecen bastante buenos. Si podéis aclarar algo, os lo agradezco mucho compañeros. Saudos.
Avatar de Usuario
Bajocero
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Vie Ene 16, 2009 11:10 am

Mensaje por Bajocero »

El primer bajista que metió un bajo en el flamenco fue Tony Levin en un disco de Sabicas.
Difícil de encontrar, lo de verdad no tiene pirateo.
Saludos.
La tónica sólo está bien con ginebra.
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Es curioso. Voy intentar pillarlo para escucharlo por curiosidad. Saludos.
Avatar de Usuario
Dark Side
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Lun Feb 11, 2008 8:38 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Dark Side »

juanfran escribió:Hola. Es casi imposible encontrar algún método de aprendizaje de bajo flamenco. Sólo hay un par de éllos (que yo sepa:

1. Autor: García Peydró.

Podéis ver unas demos del método en: www.editores.riveramusica.com
El el buscador metéis el nombre del autor.

Incluso os podéis descargar gratuitamente y legalmente los dos cd's sin algunos ejercicios.

2. Autor: Mariano Martos.

¿Habéis tenido en vuestras manos alguno de estos dos?. Los dos parecen bastante buenos. Si podéis aclarar algo, os lo agradezco mucho compañeros. Saudos.
Hola, pues me acabo de pillar el de Mariano Martos. El otro ya lo tenía y te puedo decir que es mas ameno el de Martos, auque los dos se complementan bastante bien.
El método de García Peydró consta de dos partes. La primera empieza por una serie de ejercicios que se tienen que practicar antes de entrar a lo que es el método en sí. Entre estos ejercicios estan los típicos (escalas naturales, cromáticas, transposiciones, saltos de cuerda, arpegios, etc, y otros ejercicios que son mas propios del flamenco como los ligados, alzapúa, trémolos, etc., Luego está la segunda parte en la que abarca los palos mas importantes como la soleá, bulería, guajira, alegrias, tangos, ... Pero no profundiza demasiado en la armonía, o sea, a grandes rasgos, te presenta el compás de cada uno y luego tienes unos ejercicios en los que el bajo hace de solista y de acompañamiento. Eso si, plantea todos los palos de cara al cante, de los versos de que constan las coplas, etc. Enfoca todo el método tanto para tocar con púa, como con dedos y slap.
El método de martos es mas completo. Empieza con una breve historia del flamenco, modos y escalas que se utilizan en él, etc. Y luego ya entra en materia con algunos palos como la rumba, tangos, tanguillos y las bulerías en que profundiza mas. En cada uno de ellos te enseña como funcionan el ritmo del cajon, las palmas, patrones rítmicos y armónicos básicos del bajo, ruedas y cierres tradicionales y técnicas adicionales. Luego hay tambien algunas falsetas de temas de artistas conocidos.

Espero haberte ayudado un poco. Saludos.
Avatar de Usuario
Señor Amarillo
BA
BA
Mensajes: 425
Registrado: Vie May 23, 2008 1:20 pm
Ubicación: Compostela

Mensaje por Señor Amarillo »

Bajocero escribió:El primer bajista que metió un bajo en el flamenco fue Tony Levin en un disco de Sabicas.
Difícil de encontrar, lo de verdad no tiene pirateo.
Saludos.
Pues parece que lo de verdad también tiene pirateo :fumado: El disco que mencionas es, si no me equivoco, Flamenco Puro.

Vuelvo a decirlo, no se permite poner enlaces a descargas que violen derechos de autor..... :brindis:

Y, la verdad, me ha llevado menos de un minuto encontrarlo. Sólo hay que saber buscar :wink: . Lo que ya me parece más dificil es encontrar este mismo disco en una tienda :brindis:
MM Stingray V
Rickenbacker 4003 FG
Squier JB VM FL
TC Electronic RH 750 + RS 212
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2586
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »


Hola, pues me acabo de pillar el de Mariano Martos. El otro ya lo tenía y te puedo decir que es mas ameno el de Martos, auque los dos se complementan bastante bien.
El método de García Peydró consta de dos partes. La primera empieza por una serie de ejercicios que se tienen que practicar antes de entrar a lo que es el método en sí. Entre estos ejercicios estan los típicos (escalas naturales, cromáticas, transposiciones, saltos de cuerda, arpegios, etc, y otros ejercicios que son mas propios del flamenco como los ligados, alzapúa, trémolos, etc., Luego está la segunda parte en la que abarca los palos mas importantes como la soleá, bulería, guajira, alegrias, tangos, ... Pero no profundiza demasiado en la armonía, o sea, a grandes rasgos, te presenta el compás de cada uno y luego tienes unos ejercicios en los que el bajo hace de solista y de acompañamiento. Eso si, plantea todos los palos de cara al cante, de los versos de que constan las coplas, etc. Enfoca todo el método tanto para tocar con púa, como con dedos y slap.
El método de martos es mas completo. Empieza con una breve historia del flamenco, modos y escalas que se utilizan en él, etc. Y luego ya entra en materia con algunos palos como la rumba, tangos, tanguillos y las bulerías en que profundiza mas. En cada uno de ellos te enseña como funcionan el ritmo del cajon, las palmas, patrones rítmicos y armónicos básicos del bajo, ruedas y cierres tradicionales y técnicas adicionales. Luego hay tambien algunas falsetas de temas de artistas conocidos.

Espero haberte ayudado un poco. Saludos.
Yo tambien tengo los dos metodos y sin lugar a dudas me quedo con el de Martos, ya que en el te enseña a acompañar, mientras que el de Peydro te enseña como tocar la guitarra flamenca en el bajo...

Lo unico que echo en falta en el de Martos es la descripcion de mas palos, ya que solo explica rumba, tangos, tanguillos y bulerias... A ver si se anima con mas palos :palmas: Por lo demas, desde el punto de vista didactico, es de los mejores libros que he comprado hasta el momento.

Un saludo.

P.D: No me llevo comision :mrgreen:
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
SZender
B
B
Mensajes: 207
Registrado: Dom Ene 28, 2007 5:37 am
Ubicación: México

Mensaje por SZender »

¿No podran subirlos a la red?, que le traigo ganas al flamenco.
Si se puede gracias desde ya.
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Pues muchas gracias por la aclaración. La verdad es que el de Martos me daba muy buena impresión, así que me lo pillo sin pensármelo. Ya os comento cuando lo tenga en mi poder. Saludos.
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2586
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »

¿No podran subirlos a la red?, que le traigo ganas al flamenco.
Si se puede gracias desde ya.
Hombre, con el currazo que se ha pegado ese hombre para hacer el libro no me parece bien subirlo a la red :?

A mi me costo 40 euros, el que realmente lo quiera podrá conseguir esos 40 euros más o menos sin problemas y pillarse el libro.

Eso si, el libro vale cada uno de los euros pagados por él.

Un saludo
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
SZender
B
B
Mensajes: 207
Registrado: Dom Ene 28, 2007 5:37 am
Ubicación: México

Mensaje por SZender »

Yo esos 40 euros los puedo pagar tranquilamente, pero el punto es ecnontrar una pagina donde vendan esos libros y los envien a todo el mundo(almenos a Latinoamerica).
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2586
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »

Yo esos 40 euros los puedo pagar tranquilamente, pero el punto es ecnontrar una pagina donde vendan esos libros y los envien a todo el mundo(almenos a Latinoamerica).
Entonces ya no hay escusa :mrgreen:

Pon en google: "mariano martos metodo de bajo flamenco" y te aparecen un monton de tiendas que lo venden online, les mandas un mail y seguro que alguna de ellas lo envia a Mexico.

Por ejemplo aqui http://www.esflamenco.com/product/en95463503.html venden a japon, asi que no tendran problema en enviar a Mexico.

Suerte :wink:

Un saludo.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Tolchoco y Darkside, hoy lo he pedido. ¿Es difícil?. Aunque sé que la pregunta es complicada, pues también depende del nivel que tenga cada uno. Pero bueno, al menos saber si es complicado coger el compás flamenco y algo más que se os pueda ocurrir y aclararme. Muchas gracias compañeros.
Avatar de Usuario
Dark Side
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Lun Feb 11, 2008 8:38 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Dark Side »

Es igual de difícil que cualquier otro compás. Estamos acostumbrados al típico 4/4 en donde el acento cae en el 1 y a veces en el 3. En el flamenco es otra historia y depende del tiempo que le dediques, el cojerlo mas pronto o mas tarde, eso si, una vez lo cojas ya no lo soltarás. Y como en todos los estilos, lo mejor es escuchar mucha música y empaparte de ella. Al igual como si quieres tocar latin, o funky, o jazz, tienes que empaparte de su ritmo y de su groove, feeling, soniquete o como quieran llamarlo. El método este de Martos, como ya te dije, es muy ameno y fácil de entender y está bastante completito, aunque solamente trata 4 palos. Bueno, ya me dirás cuando lo tengas en las manos.
Un saludo.
guitrax
B
B
Mensajes: 53
Registrado: Sab Jul 26, 2008 8:16 am
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensaje por guitrax »

Estoy contigo dark todo es escuchar mucha música ,tener buenos metodos y practicar,practicar,practicar....
Mira el caso de Alain Perez que es cubano y acabo tocando con Paco de Lucia.En una entrevista decia (Alain) que le ayudo mucho tratar con percusionistas,oir discos de flamenco y poner el alma en ello (es decir ser tu mismo cuando tocas).
Yo añadiria tambien el sacar temas de oido aunque cueste...
No creo que sea necesario un metodo para aprender, aunque facilita mucho las cosas.De hecho yo no tengo ninguno de los dos que mencionais y no creo que vaya por mal camino (aunque si alguien me los deja no me quejare^^)
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Guitrax, he escuchado a Alain Pérez. En Youtube, toca en directo "Entre dos aguas" con Paco de Lucía (en uno de los tantos vídeos que hay). Alucino con ese sonido tan auténtico que saca con el bajo.
Yo lo que he observado es que utilizan muchísimas posturas de la guitarra flamenca. Sacar ese sonido tan flamenco no es tan fácil, al menos así lo veo yo. Me da la impresión de que el que ha mamado el flamenco de toda la vida lo tiene mucho más fácil. No sé, es otra onda totalmente diferente.
Bueno, vamos a intentar introducirnos un poco.
¿Qué opináis al respecto?. Saludos amigos.
guitrax
B
B
Mensajes: 53
Registrado: Sab Jul 26, 2008 8:16 am
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensaje por guitrax »

En el caso de Alain Perez usa una tecnica de mano derecha muy del contrabajo cubano.En caso de Benavent mezcla la pua y dedos(hace hasta rasgueos).Yo creo que tocar la guitarra flamenca puede ayudar por un lado(conocimiento de palos y ritmo) y por otro perjudicar,porque para tocar el bajo no te vale el chip de la guitarra,usas otras lineas diferentes y el coco piensa de otra manera.
Avatar de Usuario
Dark Side
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Lun Feb 11, 2008 8:38 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Dark Side »

guitrax escribió:En el caso de Alain Perez usa una tecnica de mano derecha muy del contrabajo cubano.En caso de Benavent mezcla la pua y dedos(hace hasta rasgueos).Yo creo que tocar la guitarra flamenca puede ayudar por un lado(conocimiento de palos y ritmo) y por otro perjudicar,porque para tocar el bajo no te vale el chip de la guitarra,usas otras lineas diferentes y el coco piensa de otra manera.
Correcto. Además tambien va muy bien para los bajistas conocer los ritmos que hace el cajón en cada palo. Yo, por suerte, conozco algunas personas que tocan flamenco (guitarras, percutas) y eso me ha ayudado y me está ayudando bastante a introducirme en este tipo de música.
guitrax
B
B
Mensajes: 53
Registrado: Sab Jul 26, 2008 8:16 am
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensaje por guitrax »

por cierto dark, muy bueno ese tributo a los maiden que haceis, felicidades.
Avatar de Usuario
Dark Side
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Lun Feb 11, 2008 8:38 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Dark Side »

Gracias tio, dentro de poco colgaremos algunos temas que hemos grabado con mejor calidad de audio.
Por cierto, el ver el video en que tocas el monasterio de sal me animó a sacarlo tambien. A parte tengo la costumbre de que todo lo que saco lo transcrivo con el guitar pro. En este caso estoy copiando tambien la parte de guitarra a partir de partituras y tablaturas que he encontrado en la red. Cuando la termine quiero hacer un análisis armónico, te lo digo por si te interesaria participar, y esto lo hago extensible a cualquiera que lo lea y se anime tambien, eh. Bueno, hay queda dicho.
Un saludo
junior
B
B
Mensajes: 7
Registrado: Jue Mar 19, 2009 12:55 am
Ubicación: venezuela

Mensaje por junior »

huy q sabroso tema, tremenda interpretacion!!! te felicito!!! hey si tienes las partituras me las pasas???
juanfran
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Dice Mariano Martos en el método: " para entender bien la mentalidad de este método, es necesario "pensar en el bajo" como si fuese un instrumento de percusión, por ejemplo: el cajón. A partir de aquí se va a hacer un paralelismo entre estos instrumentos pensando en: sonido agudo; sonido grave.
El agudo en el bajo será el sonido mute u octava aguda y el grave será la octava grave que le corresponda....

Me está gustando bastante este método. Creo que ha merecido la pena comprarlo, aunque acabo de empezarlo.

DARK, vaya directo tío. Enhorabuena, sonáis de puta madre. Encima soy fanático de los Maiden.Me ha encantado. Estaré pendiente cuando cuelgues el resto.

Saludos.
Última edición por juanfran el Vie Mar 20, 2009 4:01 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
durobass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Nov 17, 2008 8:45 pm

Mensaje por durobass »

Yo lo compré hace un par de meses en el Taller de Musics de Barna y me parece cojonudo. Lo estoy estudiando a fondo.
Responder