Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Ingredientes para un solo de bajo
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Ingredientes para un solo de bajo
Muy buenas.
Llevo un rato fisgando por varios hilos, y he visto que:
1. El tema de pedaleras no se lleva mucho...
2. ... ya que la gente prefiere pedales analógicos específicos...
3. ... pero aún así, la gente apuesta por el sonido de su bajo a pelo (y por extensión de su ampli).
Lo primero, pido disculpas porque todavía no hace ni un año que renegué de la guitarra en pos del bajo, y aún tengo en la cabeza que los solos tienen miles de efectos, de modo, que me gustaría saber vuestra opinión.
¿Que efectos usais normalmente? ¿Cuando meteis un solo/punteo, le añadis algún efecto, o tirais con lo mismo con lo que estais tocando la canción hasta ese momento? ¿Le meteis algún pedal para subir el volumen? ¿Usais pedal de overdrive, o tirais de válvulas de ampli para saturar? (en los que lo tengan, en plan ampeg, hartke, marshall...)
Saludos!
Llevo un rato fisgando por varios hilos, y he visto que:
1. El tema de pedaleras no se lleva mucho...
2. ... ya que la gente prefiere pedales analógicos específicos...
3. ... pero aún así, la gente apuesta por el sonido de su bajo a pelo (y por extensión de su ampli).
Lo primero, pido disculpas porque todavía no hace ni un año que renegué de la guitarra en pos del bajo, y aún tengo en la cabeza que los solos tienen miles de efectos, de modo, que me gustaría saber vuestra opinión.
¿Que efectos usais normalmente? ¿Cuando meteis un solo/punteo, le añadis algún efecto, o tirais con lo mismo con lo que estais tocando la canción hasta ese momento? ¿Le meteis algún pedal para subir el volumen? ¿Usais pedal de overdrive, o tirais de válvulas de ampli para saturar? (en los que lo tengan, en plan ampeg, hartke, marshall...)
Saludos!
... And then there was bass.
- TerciosBass
- B
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue Mar 12, 2009 12:12 pm
Pues yo no tiraría en ningún lado a los bajistas que hacen solos. Creo que hay tantas formas de tocar y componer como estilos y gustos.
Yo tengo una pedalerilla que uso de vez en cuando y más a título personal y suelo tirar de una gama de pitch shifters que lleva incorporados para hacer melodías al margen de la línea base, así como de un poco de reverbs o delays de vez en cuando y de cuando en vez.
Un saludo!
Yo tengo una pedalerilla que uso de vez en cuando y más a título personal y suelo tirar de una gama de pitch shifters que lleva incorporados para hacer melodías al margen de la línea base, así como de un poco de reverbs o delays de vez en cuando y de cuando en vez.
Un saludo!
"Come on children, let´s shake some dust!"
- One4TheShow
- BAJI
- Mensajes: 1326
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
- Ubicación: Barcelona
- Anotherbassplayer
- BAJISTA
- Mensajes: 3641
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
- Ubicación: Madrid
Yo no tiraria a los músicos que hacen solos,
Tiraría a los músicos, (bajistas, guitarras, xilofonistas ...) que se pasan haciendo solos innecesarios.
En cuanto a los efectos, los de mis dedos. Hace tiempo me pille un pedal y lo he usado dos veces, prefiero el sonido a pelo para todo lo que hago.
Pero pa gustos...
Tiraría a los músicos, (bajistas, guitarras, xilofonistas ...) que se pasan haciendo solos innecesarios.
En cuanto a los efectos, los de mis dedos. Hace tiempo me pille un pedal y lo he usado dos veces, prefiero el sonido a pelo para todo lo que hago.
Pero pa gustos...
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Yo me autotiro a la basura, y después de eso...... yo no uso efectos para los solos. Suelo tocar con el pote de volumen del bajo al 80% y en los solos (en las raras ocasiones que tengo que hacer uno) subo agudos y el volumen a tope, si procede..... otras veces no toco agudos...... pero subo un pelín el volumen.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Yo creo que aqui juega un papel importante el estilo de musica que toque cada uno. En mi caso no hago solos a lo Victor Wooten (ni nadie de este planeta creo) pero cuando me toca alguna parte en la que la atencion recaiga sobre el bajo, utilizo el fuzz. Pero como he dicho antes: cuestion de estilos.
Fender american estandar. Epiphone Thunderbird IV, Ibanez SR705
Hartke 3500 +xl2.5 + xl115
Hartke 3500 +xl2.5 + xl115
-
- B
- Mensajes: 231
- Registrado: Mar Jun 03, 2008 12:19 am
bueno depende el tipo de solo creo q la musica sin grandes solos de esos que tienen bastante sentimiento seria como hacer el amor con una muñeca inflable!!!a mi me gusta usar sonidos bastante calidos a la hora de un buen solo, resulta muy atractivo el sonido freetless... saludos!!!Krakmann escribió:Salud!
Tirar, tirar... yo tiraría a los bajistas que hacen solos.![]()
No siais tan radicales, los solos de bajo simplemente hay que meterlos con algo de criiterio. Yo, `por ejemplo, toco muchísimo jazz y esa música se basa en improvisar, como todo el mundo sabrá...Krakmann escribió:Salud!
Tirar, tirar... yo tiraría a los bajistas que hacen solos.![]()
Mis solos suelen ser muy melódicos y normalmente constan de pocas notas, ya que lo que intento crear es algo que sea agradable de escuchar.
Yo escucho el PRTRAIT OF TRACY del Pastorius y flipo, para mi es el prototipo de solo perfecto de bajo eléctrico.
Si, eso del feeling está muy bien y tal, pero lo más importante de todo es saber dónde tienes que poner los dedos.SZender escribió:A mi parecer el ingrediente mas importante es el Feelin', el sentimiento y por supuesto, hacer el solo con el caracter del tema, si vas a hacer un solo de blues pues que suene a blues.
-
- BAJ
- Mensajes: 642
- Registrado: Mié Jun 25, 2008 10:18 pm
- Ubicación: Venezuela
DIOS!!!!!!!! UNA PERLA HAS DEJADO, lo tallare en la cabecera de mi atril, esto es digno de ser recordado.durobass escribió:Si, eso del feeling está muy bien y tal, pero lo más importante de todo es saber dónde tienes que poner los dedos.
gonzo me fijo en ti y lo coloco como firma tambien
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
Ostia, jastbassguitar, tú tambien?? Muchas gracias a ti tambien colega.jastbassguitar escribió:DIOS!!!!!!!! UNA PERLA HAS DEJADO, lo tallare en la cabecera de mi atril, esto es digno de ser recordado.durobass escribió:Si, eso del feeling está muy bien y tal, pero lo más importante de todo es saber dónde tienes que poner los dedos.
gonzo me fijo en ti y lo coloco como firma tambien

Cada vez hago menos solos de bajo y meto menos notas en cada solo. Supongo que me hago viejuno. Además hay que tocar muy bien para no aburrir.
Los solos cuanto más cortos mejor. Obviamente el feeling y la técnica cuentan. Pero la gente con feeling y técnica sacan muchísima más rentabilidad a cada nota, de tal manera que no necesitan dar chorrocientas notas para resultar efectivos.
Amos, digo yo...
Los solos cuanto más cortos mejor. Obviamente el feeling y la técnica cuentan. Pero la gente con feeling y técnica sacan muchísima más rentabilidad a cada nota, de tal manera que no necesitan dar chorrocientas notas para resultar efectivos.
Amos, digo yo...
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
En la música hay momentos para todo, en el bajo quizás menos, pero en la guitarra por ejemplo, hay pasajes de miles de notas que son preciosos, y una sola nota sostenida que también queda preciosa....... cada momento, cada pieza, y cada estado anímico, TODO es válido, siempre y cuando se haga al servicio de la música y de la pieza en concreto..... no por demostrar lo bien que se nos da una técnica....
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid