Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Potenciómetros

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
elbraca
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Vie Ago 31, 2007 12:19 am
Ubicación: Santa Fe

Potenciómetros

Mensaje por elbraca »

Buenas, qué tal?. Les comento, tengo un cabezal Ampeg SVT 3 Pro, en el cual el potenciómetro que corresponde al MASTER es como si hubiera quedado "trabado" y por más que lo suba o lo baje queda en el mismo volumen (no hay cambio alguno). En un principio, quise pensar que era porque estaba sucio, entonces compre un limpia contactos con lubricante, y se lo eché. Lubricado quedo bárbaro, pero ni a garrotazos que anda (se debe haber gastado la pista). A partir de eso tengo 2 preguntas:

1ro. Cuando subo o lo bajo el potenciómetro, se nota más liviano que antes, y se siente como si hiciera un ruido ASPERO, es rarísimo y me llama mucho la atención, no valla a ser que halla metido la pata con la pista (también se lo eché a otro pote y funcionó lo más bien, pero da esa sensación de aspereza como si el grafito se moviera internamente también y no lo quise mover mucho). Corren algún riesgo los potes o se lo puedo echar a todos los demás?. Tampoco valla a ser que pierdan precisión por ponerle ese limpiacontactos-lubricante.

2do. En caso de que no sea suciedad el problema del potenciómetro MASTER, qué me aconsejan hacer?. Debería cambiarlo, es conveniente? No lo es?. Se puede reemplazar por otro y que no afecte el sonido del cabezal ?. Se pueden llegar a conseguir repuestos de la misma marca?. Sé que puede sonar tonta la pregunta, pero tengo ciertas limitaciones dado mi lugar de residencia y quisiera informarme bien. Desde ya, muchas gracias. Saludos
// Espacio disponible para publicidad.-
Avatar de Usuario
javi_bass
B
B
Mensajes: 39
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:14 pm

Mensaje por javi_bass »

La verdad es que nunca me había encontrado con una avería similar... y llevo años relacionado con la electrónica... esto es como la tormenta perfecta pero lo llamaremos el potenciómetro perfecto... tendría que localizar el esquema de tu cabezal, pero tiene todo el aspecto de que será necesario sustituir el potenciómetro.

Respecto al sonido indicarte que, si respetas el valor del potenciómetro original, da igual el que pongas: no se va a producir cambio alguno en el sonido.
Otro tema es la variación del volumen respecto a su giro ya que existen dos tipos habituales de potenciómetros: Lineal y Logarítmico.

Lineal: normalmente usado en controles de tono y efectos. Como indica su nombre su variación de resistencia es lineal respecto a su giro. En el centro, al 5, tendrás la mitad de su valor total.

Logarítmico: normalmente usado en control de volumen (Master-Gain)y algunos tonos pasivos. Su variación es más lenta que el lineal y la mitad de su valor se sitúa aproximadamente al 7 más o menos.

Existe otro tipo de potenciómetro de volumen logarítmico con cuatro tomas, en vez de tres, para activar Loudnes a vajo volumen. Pero este se usa normalmente en Hi-Fi por lo que no creo que sea el caso.

Si localizo el esquema igual te puedo dar más información.. :brindis:

Por cierto: usa productos de limpieza de marcas reconocidas para electricidad o electrónica: cuidado con usar cualquier lubricante. En cierta ocasión un vendedor me dio para probar un spray... y resultó que cristalizaba el plástico del interior del pote y se partía como terrón de azúcar... cada vez que me acuerdo... :mecaliento: :mecaliento: :mecaliento:
Avatar de Usuario
elbraca
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Vie Ago 31, 2007 12:19 am
Ubicación: Santa Fe

Mensaje por elbraca »

Alguno de estos 2 links podrían servir? los encontré en el foro:

http://forums.audiofanzine.com/index,id ... volts.html

http://schematicheaven.com/ampeg.htm


Saludos.-
// Espacio disponible para publicidad.-
Avatar de Usuario
javi_bass
B
B
Mensajes: 39
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:14 pm

Mensaje por javi_bass »

Pues sí... pero no tan claro... los esquemas que hacen referencia a la serie SVT no hacen referencia a ningún pote de Master... Los previos tiene su control de volumen, por cada uno de los dos canales, pero luego no aparece ningún pote como master.

He conseguido el esquema de la etapa de potencia híbrida a Válvulas/Mosfets, pero no aparece el Master... que estará en el esquema del previo... pero que no consigo cazar...

Mi opinión:

Que el potenciómetro se ha quedado en circuito abierto (que se ha cortado la pista de carbón, o la patilla central del cursor no toca a la pista del carbón...) y llegue a pasar cierta cantidad de señal por capacidades parásitas ya que las válvulas tienen una impedancia de entrada muy elevada y se puede dar esta situación.
Como dices que ha cambiado la sensación al tacto del eje, es posible que el pote se haya roto internamente, o desprendido del eje, o pasado de vuelta y el cursor se haya roto o doblado, o cortado...

Conclusión al 99%: tienes que cambiar el potenciómetro de Master, si no encuentras de su valor (provablemente 1Mega Logarítmico) puedes usar desde 500K hasta 2Megas masomenos... como no localizo el esquema del previo no te puedo garantizar que no afecte a la frecuencia de corte de algún filtro de control de tono... pero aunque así sea es posible que ni lo notes...

Esto es electrónica: componentes con más de un 20% de tolerancia, y si sumas las respectivas tolerancias de los elementos de un circuito, te puedes llevar la sorpresa de que los cálculos iniciales ni se parecen al resultado... prueba-error y a cascarla... después de todo un pote no vale nada comparado con tener que llevar el equipo al técnico... y no le va a p pasar nada, aunque no sea del valor exacto, en el peor de los casos habrá bajado un pelo el gain del equipo... pero no su potencia total, y tampoco vas a sobrecargar ningún circuito. Palabrita de técnico desde hace más de treinta años... ¡Dios cuánto tiempo ha pasado!
Suerte maestro :brindis:
Avatar de Usuario
elbraca
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Vie Ago 31, 2007 12:19 am
Ubicación: Santa Fe

Mensaje por elbraca »

Infinitas gracias, voy a ver cómo lo soluciono y te lo comento. Saludos
// Espacio disponible para publicidad.-
morewatts
B
B
Mensajes: 128
Registrado: Lun Feb 04, 2008 10:34 pm

Mensaje por morewatts »

el potenciometro de master es de 50KA en una configuración un tanto extraña.
El pre valvulero va al bucle de efectos (envio) del retorno va a un TL074 donde se encuentra el pote de volumen ajustando la ganancia del mismo IC.

y de ahi se marcha al preamp out!! el resto ya es etapa de potencia...suponemos que lo tienes bien.

Yo miraría por paso:
1.- puentea el bucle de efectos y/o revisa sus conectores
2.- cambiar el pote de master
3.- si con todo eso no resulta habria que meterse con la electronica.
empezar por cambiar el TL074 y revisar los condensadores que hay por el camino.

intenta ver LO PRIMERO DE TODO QUE EN "effect send" tienes señal si no tienes el problema lo tienes en el previo y no en el master.

espero haberte ayudado
suerte
Avatar de Usuario
javi_bass
B
B
Mensajes: 39
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:14 pm

Mensaje por javi_bass »

Hola Morewatts, por tu comentario parece que dispones del esquema del previo... pero me sorprende que un equipo, que según las características que he leído del previo parece 100% válvula, intercale un TL074 para actuar sobre la etapa... supongo que será un buffer para enviar señal a efectos... pero es un simple comentario, no me entiendas mal que no quiero crear polémicas... es sólo curiosidad... por cierto si pudieras compartir el esquema sería genial.

Saludos :brindis:
Responder