Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Gary Willis
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Gary Willis
Bueno abro este topic para hablar del master de los masters para mi.
Tengo el honor de recibir clases suyas semanalmente, y por lo que ya lo conozco le considero el mejor bajista del planeta, y aun mejor persona.
Lo que domina Gary Willis no tiene límite. Lleva el bajo al máximo exponente, buscando siempre nuevos límites.
Siempre en un segundo plano por querer ser él, por no querer trabajar con grandes artistas, por eso no es tan conocido como, quizá, John Patitucci, Richard Bona o Marcus Miller.
El primer trabajo gordo de Gary fue acompañar a Wayne Shorter en los años 80.
Decidió dejar a Shorter por hacer su propio camino (tiene cojones la cosa).
Después fundó el cuarteto de fusión groove más cañero de la historia, Tribal Tech, con el que sacó unos cuantos discos, junto con sus colegas Kirk Covington, Scott Kinsey y Scott Henderson.
Con este grupo llevó el bajo y la fusión a otro nivel nunca visto hasta entonces.
Después de girar por el mundo con esta formación se vino a Barcelona a vivir y ahora esta metido en unos proyectos increibles, entre los que destaca Triphasic, un trio con el saxofonista Llibert Fortuny y el batería David Gómez, donde combinan jazz, groove, funk y música electronica, llevando el término "musica moderna" a su máximo exponente.
Como siempre, Gary buscando los límites en la música.
Con todo esto ha sacado varios CD's en solitario, como "No sweat", "Bent" y "Actual Fiction". No tienen pérdida, el último, sacado en 2007 es (para mi) algo increible. Tendríais que oirlo. En el myspace de gary www.myspace.com/garywillis tiene algunos temas colgados.
Además de ser uno de los mejores bajistas del mundo, es un productor y compositor increible. Domina los elementos electronicos como el que más.
Además es asesor de Aguilar e Ibanez (a parte de endorser) así que colabora en el diseño de algunos de sus productos.
Desde los 90 está ligado a la marca Ibanez y desde 1999 se vende un modelo signature diseñado por él mismo, el GWB, que a lo largo de los años ha ido evolucionando con pequeñas mejoras. Actualmente el GWB 1005 es uno de los mejores fretless del mercado y su modelo más accesible, el GWB35, es un buen bajo para iniciarse en el mundo de los fretless.
El bajo está estudiado al detalle, la distribución de pesos es perfecta, las maderas utilizadas estan ahí para lograr ese sonido. La pastilla Bartolini está diseñada expresamente para ese bajo, así como las clavijas, que son especiales. Otro detalle innovador de ese bajo es la rampa que hay entre la pastilla y el mástil, que favorece la comodidad a la hora de tocar, ya que el dedo después de tocar la cuerda se encuentra con la rampa, teniendo la típica sensación de tocar encima de la pastilla, cosa que favorece a la técnica y actúa como compresor natural.
Esta rampa ha sido imitada por grandes bajistas como Richard Bona o Mathew Garrison, y actualmente grandes marcas como Fodera incluyen este elemento en algunos de sus bajos.
De la misma manera Victor Wooten ha montado las clavijas del Ibanez GWB en su Fodera (de hecho se las montó el mismo Gary antes de un bolo).
Gary también es pionero en utilizar una técnica peculiar de mano derecha, utilizando 3 dedos, buscando repartir mejor el trabajo entre los dedos y manteniendo la muñeca recta, sin ángulo, para eliminar cualquier obstáculo y tensión para los tendones y posibles lesiones a la hora de tocar.
Me olvidaba de la faceta didáctica de Gary. Ha sacado varios métodos para bajo eléctrico como un video llamado "Progressive Bassics" a principios de los 90, un método llamado "Ear training for guitar and bass", "101 bass tips" o "fingerboard harmony for bass". Donde explica su visión personal de la música entre otras cosas, un método alternativo al método tradicional.
Actualmente trabaja dando clases en la ESMUC (escuela superior de música de catalunya), que es donde estudio yo, donde da clases de bajo, arreglos e improvisación en el ámbito de la musica moderna.
También imparte masterclases a nivel mundial.
Como veis, un tío moderno, siempre mirando hacia el futuro.
Podría estar horas y horas hablando de Gary... Pero de momento os dejo con esta presentación.
Tengo el honor de recibir clases suyas semanalmente, y por lo que ya lo conozco le considero el mejor bajista del planeta, y aun mejor persona.
Lo que domina Gary Willis no tiene límite. Lleva el bajo al máximo exponente, buscando siempre nuevos límites.
Siempre en un segundo plano por querer ser él, por no querer trabajar con grandes artistas, por eso no es tan conocido como, quizá, John Patitucci, Richard Bona o Marcus Miller.
El primer trabajo gordo de Gary fue acompañar a Wayne Shorter en los años 80.
Decidió dejar a Shorter por hacer su propio camino (tiene cojones la cosa).
Después fundó el cuarteto de fusión groove más cañero de la historia, Tribal Tech, con el que sacó unos cuantos discos, junto con sus colegas Kirk Covington, Scott Kinsey y Scott Henderson.
Con este grupo llevó el bajo y la fusión a otro nivel nunca visto hasta entonces.
Después de girar por el mundo con esta formación se vino a Barcelona a vivir y ahora esta metido en unos proyectos increibles, entre los que destaca Triphasic, un trio con el saxofonista Llibert Fortuny y el batería David Gómez, donde combinan jazz, groove, funk y música electronica, llevando el término "musica moderna" a su máximo exponente.
Como siempre, Gary buscando los límites en la música.
Con todo esto ha sacado varios CD's en solitario, como "No sweat", "Bent" y "Actual Fiction". No tienen pérdida, el último, sacado en 2007 es (para mi) algo increible. Tendríais que oirlo. En el myspace de gary www.myspace.com/garywillis tiene algunos temas colgados.
Además de ser uno de los mejores bajistas del mundo, es un productor y compositor increible. Domina los elementos electronicos como el que más.
Además es asesor de Aguilar e Ibanez (a parte de endorser) así que colabora en el diseño de algunos de sus productos.
Desde los 90 está ligado a la marca Ibanez y desde 1999 se vende un modelo signature diseñado por él mismo, el GWB, que a lo largo de los años ha ido evolucionando con pequeñas mejoras. Actualmente el GWB 1005 es uno de los mejores fretless del mercado y su modelo más accesible, el GWB35, es un buen bajo para iniciarse en el mundo de los fretless.
El bajo está estudiado al detalle, la distribución de pesos es perfecta, las maderas utilizadas estan ahí para lograr ese sonido. La pastilla Bartolini está diseñada expresamente para ese bajo, así como las clavijas, que son especiales. Otro detalle innovador de ese bajo es la rampa que hay entre la pastilla y el mástil, que favorece la comodidad a la hora de tocar, ya que el dedo después de tocar la cuerda se encuentra con la rampa, teniendo la típica sensación de tocar encima de la pastilla, cosa que favorece a la técnica y actúa como compresor natural.
Esta rampa ha sido imitada por grandes bajistas como Richard Bona o Mathew Garrison, y actualmente grandes marcas como Fodera incluyen este elemento en algunos de sus bajos.
De la misma manera Victor Wooten ha montado las clavijas del Ibanez GWB en su Fodera (de hecho se las montó el mismo Gary antes de un bolo).
Gary también es pionero en utilizar una técnica peculiar de mano derecha, utilizando 3 dedos, buscando repartir mejor el trabajo entre los dedos y manteniendo la muñeca recta, sin ángulo, para eliminar cualquier obstáculo y tensión para los tendones y posibles lesiones a la hora de tocar.
Me olvidaba de la faceta didáctica de Gary. Ha sacado varios métodos para bajo eléctrico como un video llamado "Progressive Bassics" a principios de los 90, un método llamado "Ear training for guitar and bass", "101 bass tips" o "fingerboard harmony for bass". Donde explica su visión personal de la música entre otras cosas, un método alternativo al método tradicional.
Actualmente trabaja dando clases en la ESMUC (escuela superior de música de catalunya), que es donde estudio yo, donde da clases de bajo, arreglos e improvisación en el ámbito de la musica moderna.
También imparte masterclases a nivel mundial.
Como veis, un tío moderno, siempre mirando hacia el futuro.
Podría estar horas y horas hablando de Gary... Pero de momento os dejo con esta presentación.
-
- BAJIST
- Mensajes: 2363
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
Un monstruo como músico y según comentas como persona. Junto a Tony Franklin es el bajista fretless que más me gusta dentro del ámbito rock/progresivo. Willis es mucho más sofisticado y complejo y no es fácil seguirlo y entenderlo en ocasiones por que te desborda, Franklin es quizás más melódico y directo.
Gracias por el reportaje Miki.
Gracias por el reportaje Miki.

Grandísimo Gary Willis, no deja de sorprenderme cualquiera de sus trabajos, pero ultimamente me quedo con la colaboración/proyecto/¿banda? con Llibert Fortuny. Desde mi punto de vista significan una vuelta de tuerca más en este mundillo del jazz. Para muestra un botón:
http://www.youtube.com/watch?v=WERpCw5tUIw
Y bueno este tipo de colaboraciones nos ponen en la pista de que tenemos un monstruo del saxo en este país, que no sé si tiene la consideración que merece.
+1 al post y +10 a Gary Willis!
Un saludo!
http://www.youtube.com/watch?v=WERpCw5tUIw
Y bueno este tipo de colaboraciones nos ponen en la pista de que tenemos un monstruo del saxo en este país, que no sé si tiene la consideración que merece.
+1 al post y +10 a Gary Willis!
Un saludo!
"Come on children, let´s shake some dust!"
tengo que darle mas oportunidades
es uno de esos musicos que se mueve por territorios que me encantan, pero que sin embargo me resulta dificil de asimilar
ma pasa algo parecido con allan holldsworth, o la mahavishnu orchestra por ejemplo
musicos que tocan que lo flipas y que tienen un concepto interesantisimo de la musica pero que a veces se me pasan de experimentales y no terminan de engancharme el oido
con la mahavishnu les voy pilando el punto, con holldsworth va por discos... metere al señor willis en la lista de "intentalo otra vez que merece la pena"
es uno de esos musicos que se mueve por territorios que me encantan, pero que sin embargo me resulta dificil de asimilar
ma pasa algo parecido con allan holldsworth, o la mahavishnu orchestra por ejemplo
musicos que tocan que lo flipas y que tienen un concepto interesantisimo de la musica pero que a veces se me pasan de experimentales y no terminan de engancharme el oido
con la mahavishnu les voy pilando el punto, con holldsworth va por discos... metere al señor willis en la lista de "intentalo otra vez que merece la pena"
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Mirad este video, si os apetece:
http://www.youtube.com/watch?v=7Hf3AqTb ... re=related
La funcion de Gary en Triphasic va mucho mas alla de la de bajista (que ya tiene tela).
Desde su bajo se ha fabricado él mismo una botonera con la cual controla las bases programadas que hay. Como las estructuras son variables, dependiendo de la duración de los solos y del concepto JAM del grupo, mediante la botonera cambia de patrón en directo.
Todo esto controlado por un portatil MAC con el que controla el tema de las bases programadas. Luego tiene un mini mac enchufado al mismo portatil con el que controla la proyección de video, con la misma filosofia.
Las canciones de Triphasic son abiertas, no duran siempre lo mismo, así que Gary tiene que ir cambiando las bases programadas y también las imagenes de video, que por cierto, las hace él mismo también, igual que las bases.
En fin, bajista, DJ y VJ (videojockey) a la vez... un genio
Tendríais que ver con detalle la paradita que tiene montada ahí. Entre los macs, el roland Vbass, el cotrolador midi y el pedazo de stack Aguilar parece una nave espacial eso.
http://www.youtube.com/watch?v=7Hf3AqTb ... re=related
La funcion de Gary en Triphasic va mucho mas alla de la de bajista (que ya tiene tela).
Desde su bajo se ha fabricado él mismo una botonera con la cual controla las bases programadas que hay. Como las estructuras son variables, dependiendo de la duración de los solos y del concepto JAM del grupo, mediante la botonera cambia de patrón en directo.
Todo esto controlado por un portatil MAC con el que controla el tema de las bases programadas. Luego tiene un mini mac enchufado al mismo portatil con el que controla la proyección de video, con la misma filosofia.
Las canciones de Triphasic son abiertas, no duran siempre lo mismo, así que Gary tiene que ir cambiando las bases programadas y también las imagenes de video, que por cierto, las hace él mismo también, igual que las bases.
En fin, bajista, DJ y VJ (videojockey) a la vez... un genio

Tendríais que ver con detalle la paradita que tiene montada ahí. Entre los macs, el roland Vbass, el cotrolador midi y el pedazo de stack Aguilar parece una nave espacial eso.
-
- Moderador
- Mensajes: 1118
- Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
- Ubicación: Tenerife
...
Hola, lo primero felicitarte por el post. Para mi el señor Gary Willis es lo mas a día de hoy y lo cierto es que me he planteado dar clases con el pero por situación personal no puedo irme a barcelona a estudiar, te he mandado un privado para ver si eres tan amable de pasarme un poco de info.
Muchas gracias por adelantado y aprovecha esas clases macho!!
P.D. Como nadie lo dice lo diré yo porque si no me da algo, ¿pero quien cojones es ese tal serio2? le falta un verano?, es una broma pesada?, tiene el cerebro como un plato de natillas?
VIctor Wooten es muy bueno pero no deja de ser un virguero que no le llega a Gary Willis (desde un punto de vista musical profundo) ni a la suela joder...
Muchas gracias por adelantado y aprovecha esas clases macho!!
P.D. Como nadie lo dice lo diré yo porque si no me da algo, ¿pero quien cojones es ese tal serio2? le falta un verano?, es una broma pesada?, tiene el cerebro como un plato de natillas?

Re: ...
Irate escribió:
P.D. Como nadie lo dice lo diré yo porque si no me da algo, ¿pero quien cojones es ese tal serio2? le falta un verano?, es una broma pesada?, tiene el cerebro como un plato de natillas?VIctor Wooten es muy bueno pero no deja de ser un virguero que no le llega a Gary Willis (desde un punto de vista musical profundo) ni a la suela joder...
Yo lo conozco de otros foros y es un bromista , nadie ha comentado nada supongo porque habrán entendido como yo que es una broma ...
El post es una parodia empezando por "mehón" y acabando con lo de "Cliff Barton" , jajaja
Saludos
Yo lo vi 2 veces con Tribal tech: cuando presentaron los discos "face first" y después con el disco "reality check".
Las 2 veces, después del show, me acerqué y me firmaron los cds, y con el que más pude hablar fue con Gary Willis. Tengo que decir que me pareció súper humilde y respetuoso. Me agradeció por haber ido al show, y me dedicó tiempo para responder las preguntas que le hice (qué bajo tocaba, y ya no me acuerdo qué estupidez más...). De hecho una vez que me respondió todo, se quedó esperando por si quería preguntarle más cosas.
Me pareció un gesto increíble.
Como dato que me hizo gracia: la 2 vez que los vi, pude entrar, junto a alguna gente más a la prueba de sonido. Como sabía que Scott Henderson es fan de Blackmore, cuando nos preguntaba qué queríamos oir, y le pedía temas de Purple, los tocaba feliz, con los solos iguales.
Después algunos les llevaron púas para cambiarlas por las suyas (??), y si a él no le interesaba la púa que le ofrecían, no les daba la suya!!!
Las 2 veces, después del show, me acerqué y me firmaron los cds, y con el que más pude hablar fue con Gary Willis. Tengo que decir que me pareció súper humilde y respetuoso. Me agradeció por haber ido al show, y me dedicó tiempo para responder las preguntas que le hice (qué bajo tocaba, y ya no me acuerdo qué estupidez más...). De hecho una vez que me respondió todo, se quedó esperando por si quería preguntarle más cosas.
Me pareció un gesto increíble.
Como dato que me hizo gracia: la 2 vez que los vi, pude entrar, junto a alguna gente más a la prueba de sonido. Como sabía que Scott Henderson es fan de Blackmore, cuando nos preguntaba qué queríamos oir, y le pedía temas de Purple, los tocaba feliz, con los solos iguales.
Después algunos les llevaron púas para cambiarlas por las suyas (??), y si a él no le interesaba la púa que le ofrecían, no les daba la suya!!!

Re: ...
Hombre, pues muy amables tus comentarios. Como te veo tan interesado, te diré que personalmente me encanta Gary Willis, tanto es así que hace un tiempo escribí un articulillo sobre él en Wikipedia, que puedes leer aquí:Irate escribió:P.D. Como nadie lo dice lo diré yo porque si no me da algo, ¿pero quien cojones es ese tal serio2? le falta un verano?, es una broma pesada?, tiene el cerebro como un plato de natillas?VIctor Wooten es muy bueno pero no deja de ser un virguero que no le llega a Gary Willis (desde un punto de vista musical profundo) ni a la suela joder...
http://es.wikipedia.org/wiki/Gary_Willis
Por cierto, Willis, aparte de un gran bajista, es un tipo muy majo en lo personal.
Por último, puedo entender que mi mensaje no te haya hecho mucha gracia, pero aún cuando no hayas pillado el "chiste" (que por cierto chico, tampoco era tan difícil de captar) jamás podré compartir tu opinión de que una persona que opina diferente tenga el cerebro como un plato de natillas. Relax, amigo Irate.
Saludos!
És impressionant Gary Willis...el vaig veure a Terrassa al festival de jazz allà a Vallparadís amb Triphasic i se'm van caure els cullons a terra sentint-lo...a part de sentir el Llibert que també tela...
Osti tu vas venir amb Discípulos de Otília a Valls l'any passat no? Eq recordo que era una passada el baixista (no per fer la pilota) sino qem va molar molt
apali!
Osti tu vas venir amb Discípulos de Otília a Valls l'any passat no? Eq recordo que era una passada el baixista (no per fer la pilota) sino qem va molar molt
apali!
Ahora, el 29, creo, va a hacer un clinic en Todobajos, pero parece que va a ser ante todo promoción de Aguilar, pero en fin, el que esté por allí y pueda pasarse que no se lo pierda. http://web.me.com/todobajos/Todobajos-N ... ratis.html
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
No recuerdo haber tocado en Valls, pero si era con Discipulos y el año pasado, 2008, sí, era yo fijo!!!!! He hecho todos los bolos de Discipulos desde febrero de 2008.dr_zayus escribió:És impressionant Gary Willis...el vaig veure a Terrassa al festival de jazz allà a Vallparadís amb Triphasic i se'm van caure els cullons a terra sentint-lo...a part de sentir el Llibert que també tela...
Osti tu vas venir amb Discípulos de Otília a Valls l'any passat no? Eq recordo que era una passada el baixista (no per fer la pilota) sino qem va molar molt
apali!
Seguro que no te confundes de pueblo???
Gracieeeeeessssssss!!!!!!!
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1420
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Para mi Gary es uno de los mejores bajistas tanto por saber hacer su trabajo perfectamente, ejecucion, creatividad, sonido, gusto, etc... ademas como persona es un tio genial. Hace poco lo vi en Sevilla con Triphasic y me quedé muy muy loco...vaya trio!! el bateria que creo que era algo como David Gómez me dejo muy impresionado, al saxo ya lo conocia creo que es de BCN, Llibert fortuny o algo asi. aqui dejo una foto de ese dia con Gary posando al lado mia, que majo era, le dimos una...


www.fernandolamadrid.com
@fernando_lamadrid
@fernando_lamadrid
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Pues el dia 29 está en Madrid en un clinic GRATUITO organizado por todobajos, para información e inscripciones, ponerse en contacto a través de la Web de todobajos....
Es en lunes lo cual es una gran putada.

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid