Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Todos los bajos que hemos tenido (con pequeña reseña).

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

No lo creo querido, pero es un bajo que no puedo usar lo que me gustaría por que es muy grande, tiene un mástil muy ancho y largo que dificulta tocar lineas complicadas, me encanta como suena y el look que tiene pero no es un todo terreno y me da mucho miedo sacarlo de bolos... y es el que pagará la Universidad a mis niños si algún día los tengo. :mrgreen:

Una foto pa' tus morros. :mrgreen:

Imagen
JMUrban
BAJ
BAJ
Mensajes: 550
Registrado: Mié Mar 04, 2009 3:38 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por JMUrban »

Me parece que ese sofá pasará a la historia como el sofá en el que más preciosidades han ido estando encima de él a lo largo del tiempo

Y no, no me refiero a ti Javi ;) :mrgreen: :mrgreen:

Que preciosidad de bajo por dios

Por cierto, simple curiosidad, lo que tiene debajo del enganche superior de la correa, qué es?, un switch?
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Es un clásico el puñetero sofá, si. :mrgreen:

Es un switch que convierte la pastilla en single o humbucker, un experimento de Grestch que debieron mantener por que es un acierto total.
El otro que se ve abajo es el que eleva los mutes.
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

:baba: :baba: joder con el maldito white falcon :baba:
Sgt. Emil Clinger

Mensaje por Sgt. Emil Clinger »

Ese lo convierto yo en zurdo en dos patadas... ¿Que acabado tiene el golpeador por abajo? :mrgreen: :mrgreen:
No me invites a tomar café. :wink:
:brindis:
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Es doradito como el cristo de oro que llevaba Jesús Gil de colgante. :mrgreen:
Avatar de Usuario
myfist_yourface
BAJ
BAJ
Mensajes: 538
Registrado: Mié Feb 04, 2009 1:26 am
Ubicación: Madrid.

Mensaje por myfist_yourface »

Joer madre mía con vosotros no hay manera...

A mi me da vergüenza poner los míos. Solo he tenido dos un Aria Pro II, parecido al de Cliff Bruton comprado a un colega por 10 leuris y el Ibanez SRX700 comprado aqui a Hassasin, que es el que utilizo ahora y con el que estoy más contento que unas pascuas!!!

La verdad que leyendo estos posts a uno le entran los siete males!!! jajaja :brindis:

Pero en cuanto puedo, quiero un P-Bass y si puede ser así bien negro como el de Japo pues mejor!!!

Saludos, panda de locos de los bajos!!
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

¿10 euros un Aria Pro II? ¿Sigue siendo amigo tuyo desde que le pusieron internet en casa? :lol: :lol:
Dirty Dan
BAJ
BAJ
Mensajes: 952
Registrado: Jue Mar 26, 2009 1:49 pm
Ubicación: Pucela City

Mensaje por Dirty Dan »

Si Cliff levantase la cabeza... te habra bailado algun que otro cero myfist, o el Aria estaba hecho polvo :roll:
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 763
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Franciscus »

Allá por la época en la que Radio Futura cayeron enamorados de la moda juvenil, conseguí mi primer bajo: un Hofner con caja tipo LesPaul, con el mástil más curvado que mi espalda ahora y una acción altísima.
La única foto que he encontrado que se le asemeja es esta:
Imagen

Edito, veo que mi modelo era el Hofner Club Bass

Más adelante toqué una buena temporada con un Precision, desconozco el año (creo que del 70 y pico). Como curiosidad, tenía las cuerdas negras. Una gozada tocar con él. Aprendí más con ese en 6 meses que con el Hofner en 2 años.

En 1984 adquirí mi primer bajo decente (o al menos lo que yo creía en ese momento), un Westone Thunder III
Imagen
Un bajo con un circuito activo bastante patatero y 2 pastillas Precision, lo usé siempre como pasivo y cuyo sonido ronroneante era muy similar al Precision. El bajo era muy bonito pero cabeceaba de tal manera que con la izquierda tenía que sujetarlo continuamente mientras tocaba.

Luego hubo un gran paréntesis en mi vida bajinal, y al cabo de los años retomé la música... como guitarrista. Hace poco tiempo también volví al bajo con un MusicMan Stingray 4 de 2002, pillado en eBay, del que estoy perdidamente enamorado:
Imagen
Me gusta todo: el mástil, el diapasón, el color, pero sobre todo... ese previo :fumado: Me ha reconciliado con los bajos activos.

Y de momento hasta aquí. Quedan para un futuro un 5 cuerdas (quizás otro Stingray) o quizás apuntar más alto (por qué no un Sadowsky...) Pero como estoy estoy a gusto.
Última edición por Franciscus el Jue Dic 15, 2011 3:43 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Sorrow
B
B
Mensajes: 172
Registrado: Vie May 29, 2009 4:14 pm
Ubicación: Zamora

Mensaje por Sorrow »

Me voy a unir a la fiesta, aunque a vuestro lado me voy a quedar a la altura del betun. En 10 años 4 bajos y un cantazo en los dientes... :-D
El primero fue un Academy que con el kit entero me salio por 20000 pesetas:
-Contras: no es un bajo (jajajajajaja)
-Pros: ha sido el mas rentable, con el di mas conciertos que con ninguno, parece mentira.
El segundo un Yamaha RBX 150? puede ser
-Pros: Para mi muy comodo de tocar, con un mastil corto y estrecho, buena relacion calidad precio
-Contras: Poco profundidad de sonido, poca pegada
El tercero un BC Rich Warlock NJ4 activo:
-Pros: linea y estetica agresiva (si te gusta, claro), sonido demoledor y muy metalico, de gran brillanted. Francamente atronador sobre todo si vas a tocar con pua.
-Contras: linea y estetica agresiva (si no te gusta :-D ), cabecea y es pesado, mastil demasiado largo (al menos para mi gusto)
El cuarto es un ibanez BTB 675:
-Pros: las maderas, pastillas bartolini mk2, clavijero y puente para todo terreno. no se desafina ni aposta. me gusta la profundidad de la 5ª. Bien compensado.
-Contra: Mastil grueso, pensaba que seria mas ligero.

A la busqueda del quinto, el mas deseado un Sadowsky M5/24 en negro, pero eso ya es hablar por hablar. Por cierto, sixties, siendo los dos de Zamora tenemos que hablar y quedar un dia, al menos para sacarme la entrada de ese pedazo de museo del bajo que parece que tienes en tu casa, que maravilla... :-D :palmas: :-D :brindis:
... MY FRIEND OF MISERY...
jastbassguitar
BAJ
BAJ
Mensajes: 642
Registrado: Mié Jun 25, 2008 10:18 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por jastbassguitar »

Sorrow escribió: Por cierto, sixties, siendo los dos de Zamora tenemos que hablar y quedar un dia, al menos para sacarme la entrada de ese pedazo de museo del bajo que parece que tienes en tu casa, que maravilla... :-D :palmas: :-D :brindis:
Si te invita,OJO, mirarle bien los dedos cuando introduzca la clave de la alarma del museo, anota bien, sobre todo la del detector de movimientos, esa es crucial

:mrgreen:

:brindis: :brindis:
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
Avatar de Usuario
Sorrow
B
B
Mensajes: 172
Registrado: Vie May 29, 2009 4:14 pm
Ubicación: Zamora

Mensaje por Sorrow »

Lo que parcere un japones con la camara de fotos (sin flash, por supuesto), con calcetines blancos y sandalias, las bermudas, la camisa blanca y la gorra, eso que no falte... jajajaja .... y el detras con la fregona recogiendo ese pedazo de charco, que voy a ir dejandome la baba :baba:
... MY FRIEND OF MISERY...
Avatar de Usuario
Myung_fan
BA
BA
Mensajes: 425
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:16 pm
Ubicación: La Ràpita

Mensaje por Myung_fan »

Bueno me da hasta vergüenza escribir mis bajos ante semejantes panzers alemanes pero bueno, allá van.

El primero fue un stagg no me acuerdo ni del modelo.
Contras: demasiadas, entre la cuerda y el mástil pueden pasar camiones, suena a bajo lo mismo que un zapato a violín, se desafinaba cada tres notas, pesaba poco, sospechosamente poco, era icómodo a más no poder, las pastillas no podían estarse quietas, hacía nu ruido de la hostia...
Pros: ¿?

El segundo fue un Esp Ltd b-5e
Pros: Bueno, después del stagg me sonaba a gloria :mrgreen: :mrgreen: , tiene un mástil muy cómodo, la acción viene muy bien ajustada, es bastante ligero, suena bastante equilibrado en todas las cuerdas, tiene un sonido bastante lleno pero poco versátil.
Contras: La 5ª cuerda deja algo que desear, el previo es un poco flojo, ni intentes conseguir un slap canyero.
JMUrban
BAJ
BAJ
Mensajes: 550
Registrado: Mié Mar 04, 2009 3:38 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por JMUrban »

Bueno, pues ahí voy yo , jeje.

Mi vida bajinal no es que haya sido muy extensa aún pero algunos bajillos e ido probando ya :P

Vamos por partes:

Mi primer bajo, un Ibanez gsr180, os digo este modelo porque creo que era este pero no estoy seguro, me costó 200 €.
Pros: Es comodísimo, un mástil super suave y la acción de lujo para mí, a pesar de ser un bajo para eso, para aprender.
Contras: La electrónica, no vale pa`na. tenia muy poca salida.

Junto con este llegó también mi primer ampli , un roland de 100w que suena muy bien y que lo tengo para casa :P.

El segundo: Warwick Corvette Standard, comprado en ebay, a un hombre que me lo dió NUEVO, totalmente, y me salió bastante apañadito de precio.
Pros: Los acabados, el sonido, y la comodidad al tocarlo, yo e flipado mucho con ese bajo, además es muy bonito.
Contras: No sé si es normal, pero metía un poco de ruido al ampli, aparte de eso solo tengo alabanzas para ese bajo.

Tercero y cuarto: Fender Precision MIM. Dos bajos que conseguí en ebay a buen precio y los compré los dos, luego los vendí, no hay drama.
Pros: Me ENCANTA su estética, y sonaban bien, pero con el warwick estaba sobrado en ese momento.
Contras: No llegué a encontrarles contras porque los tuve escasamente dos semanas, estaban muy bien.

Quinto: Fender Jazz Bass Deluxe 24, comprado en ebay igualmente.
Pros: Sonaba bien, pero no era lo que yo buscaba para mi grupo.
Contras: Estéticamente no me gustaba, era negro como la noche y yo no soy tan oscuro, aparte luego de venderlo me enteré de que tenía una pastilla rota, creo que fué por eso por lo que no lo disfruté lo que debería.

Sexto: Ibanez RD 605, conseguido en el cambio del Fender negro.
Pros: estaba impecable es muy versátil y suena de escándalo con esa configuracíon de pastillas y el previo que tiene de dos bandas.
Contras: Las 5 cuerdas, no estoy acostumbrado a ellas, por lo demás perfecto.

Séptimo y último: Fender Precision Bass American Standard.
Pros: Es el mejor bajo que he tenido, tanto estéticamente como por el sonido gordito y clasicón que le saco.
Contras: La poca versatilidad que tiene.

Pues esta es mi historia bajinal, jeje, mi prócimo amorcito será o un jazz bass de color azul , o un stingray de 4 cuerdas. Y el siguiente el Ricky, o sease, que aún queda muísima vida y GAS por gastar :D:D:D

Un saludo!!! :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

Bueno,pues voy a poner mi cutrerío,pondré afotos en cuanto tenga la cámara en las manos:

Alliance MB300-N:

Mi primer bajo,comprado en Musicasa,lo que me podía permitir en aquel momento y más que suficiente para empezar.Es el mismo bajo que el Stagg homónimo,pero con otro nombre en la pala,un Stingray.Acabado natural y golpeador tortoise,diapasón de arce y cuatro cuerdas.Pasivo,pastilla doble imitando a la Musicman pero de dimensiones más pequeñas,con los polos al aire,control de volumen y tono.

Pros: Barato,se parecía al bajo que llevaban mis bajistas favoritos por aquel entonces y me lo pillé,MUY resistente y una electrónica no demasiado mala.

Contras: Puente,clavijas y potes y demás hardware de baja calidad,los potes son muy fáciles de sacar si no andas con cuidado,las clavijas y el puente hacen su trabajo pero no aguantan demasiado y se acaban rindiendo,las visitas al luthier fueron constantes.El mástil,tiene un mástil bastante bestia,con una forma no demasiado inteligente,cansa la mano si tocas mucho tiempo.

Conclusión: Bajo económico para empezar y cacharrear y praticar cuando no tengas ocasión de tener tu instrumento principal,definitivamente una compra decente para empezar.

Musicman Stingray 3 bandas:

Casi dos añitos después de tocar con el Alliance y a medida probar bajos por el mundo adelante,probé varios Stingray y se me cayeron los huevos al suelo,el objetivo era comprar un Musicman,meses y meses de llenar el ''peto'' hasta que decidí lanzarme y comprarlo de segunda mano en un foro,a un cántabro creo recordar.Conseguí un precio decente y se vino para casa.Es de principios de este siglo,no recuerdo exactamente el año

Cuatro cuerdas,3 bandas de ecualizacion,acabado natural (si,es una obsesión) y golpeador negro,mástil de arce.

Pros:Sonido directo nada más enchufarse,comodidad y acabado,ese mástil estoy seguro que lo han hecho pensando en mi.Hardware de muy alta calidad,clavijas precisas,imposibles de desafinar,puente resistente como un tanque.

Contras:Peso,pero es algo con lo que puedo convivir perfectamente,''pastilla móvil'' es algo que ya he visto en varios y es que la pastilla,con el uso, deja de estar paralela a las cuerdas y se inlina un poco hacia un lado,nada que no se solucione con un destornillador.Esas ya conocidas ''notas dobles'' en algunos trastes,nada grave tampoco,no se amplifican y desaparecen en cuanto encuentras un par de ajustes que le van bien al instrumento.

Conclusión: Desde mi punto de vista un bajo todoterreno,gran parte de la paleta de sonidos que tenía en la cabeza están en este bajo,misión cumplida.Lo uso para todo y le doy muchas horas al día,practicando,tocando,grabando alguna cosilla con lo que eso conlleva,sudor,golpecillos,cambios de temperatura...si me prohibieran comprar otro bajo no pasaría nada. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

Peso: "tienes que comprarte un status, ligero" dijo un pajarito alguna vez :mrgreen:
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

Pipino EL Breve escribió:Peso: "tienes que comprarte un status, ligero" dijo un pajarito alguna vez :mrgreen:
:lol: :lol: :lol:

Menudos debates con los pajaritos,me encanta.
Avatar de Usuario
tuba_moe
BA
BA
Mensajes: 496
Registrado: Mar Oct 14, 2008 8:28 pm
Ubicación: Alicante

Mensaje por tuba_moe »

maison bruuuuutal, hoy por hoy freetless con seymour duncan y repintao y to lo que pude hacerle

mi primer bajo, lo llevé a tos laos

pros, su precio
contras, todos los que quieras, un bajo básico pa empezar


Imagen
ibanez btb japo pero el número no me lo se :oops: :oops:

pros. mastilazo, comodisimo,
contras, previo sencillito, pero no por ello malo

Imagen
By gonsalo, shot with DSC-F828 at 2007-04-26

ksd 605 j retro de luxe

pros cómodo, sonidazo jb brutal, bien acabado
contras, peso y escala 35"

Imagen
By gonsalo, shot with Photosmart M417 at 2007-05-03

jack % dany

pros, no necesita ampli, y es mas barato que unas cuerdas para el contra
contras, es una mierda de bajo ijsajiasijijsaijsa

Imagen
By gonsalo at 2007-05-22

jazz bass 77

pros, todos si lo que buscas es esto
contras, peso, pero por poner algo

Imagen
By gonsalo, shot with Photosmart M407 at 2007-09-17

fame bapthome 5 freetless

pros, impresionante bajo, acabados, sonido, peso, tacto, comodidad, para mi el mejor freetless que he tocado
contras, ninguno

Imagen
By gonsalo, shot with DSC-F828 at 2007-08-24

stingray V

pros, todos, para mi, el bajo
contras, nada, todo impresionante


Imagen
By gonsalo, shot with DMC-FX12 at 2007-11-06

Imagen

ns wav

pros, comodidad, praticidad, sonirización sin problemas de acoples, peso...
contras, le falta un poco de calidez, se arregla con un previo externo.

Imagen
By gonsalo, shot with DMC-FX12 at 2009-05-11

baby bass blady, custom Tuba_moe

este pepino, es marca de la casa, totalmente restaurado, solo ha valido el cuerpo y el mastil, todo lo demás es custom me. os haré una rewiew mas adelante.
pros, sonidazo, lleva una realist, y la caja le da un soniquete impresionante, mástil cómodo, y bastante pequeño para lo que los contras se refiere, (escala 3/4 igualmente).
contras. Ninguno, bueno si, contra bajo....
Imagen
Imagen
Imagen






roche viola bass

pros, lo compré por fetichismo, pero ha resultado ser un arma de ataque brutal, me encanta el sonidazo que saca, es impresionante
contras, ninguno ::

Imagen
By gonsalo

basicamente estos son todos

equipo oficial hoy por hoy, Stingray y baby bass

saudos :fumado:
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3299
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Bueno, por fin he podido escribir un rato. Ahí va lo mío (al menos lo que puedo recordar).

Imagen

Aprovecho una foto que puse en otro post, aunque algunos ya no están, y otros se han añadido.

Electown escala corta
El primer bajo de mi vida (allá por 1979 o algo así). Conseguí convencer a mi padre para que me lo comprara. 14.000 ptas. A posteriori (y ya que estaba estudiando electrónica) le tuneé todos los controles. Ya no me acuerdo ni de cómo sonaba.
Pros: El primer bajo de mi vida.
Contras: Vaya usté a saber.

Diamond Violín
Me lo dejo un colega y lo tuve un par de años. Es posible que tuviera escala de 35’, porque lo único que recuerdo de ese bajo es que me costaba bastante tocarlo por las medidas.
Pros y contras similares al anterior.

Ibanez Studio ST924
Comprado en 1981 en MAXI (Madrid), por 100.000 ptas. Este bajo ha visto mucha movida madrileña de los años 80 (mucho rockola y grabaciones/actuaciones con Sissí, Ruby, Iñaki Glutamato, Azul y Negro, etc. etc. etc.). Ha estado conmigo hasta 2008, que partió hacia tierras asturianas, a cambio de un Fender Jaco Pastorius.
Pros: Gran versatilidad de sonido, podías hacerlo sonar como te daba la gana. Posibilidad de utilizarlo en activo o pasivo. Afinación impecable. Construido como una roca y para durar (todavía está en perfecto estado).
Contras: Por decir algo, pesaba mucho. Aunque jamás me molestó.

Fender JazzBass Fretless Made in Japan
El primer frestless que tuve. Comprado (creo) sobre 1990.
Pros: Sonido Fender. Buena estética. Liviano.
Contras: Después de casi 20 años, el hardware estaba un poco hecho polvo.

Warwick Thumbass 5
Bajo más que reconocido. Tuvo que caer en mis manos sobre el 95 más o menos. Lamentablemente, no era mi estilo de bajo, y nunca llegué a hacerme del todo con el.
Pros: Sonido muy característico.
Contras: Los Warwick, o los amas, o los odias. Yo, no los amo.

Musicman StingRay 4
Comprado, creo que sobre 1998. Con este bajo encontré el nirvana bajístico. A diferencia de lo que me ocurre con los Warwick, yo SI amo los Musicman Stingray. Sin duda uno de los mejores bajos que he tenido. Ahora lo tiene nuestro compañero Bartok.
Pros: Sonido bestial.
Contras: Será porque vivo cerca del mar, pero con el tiempo, las partes metálicas acabaron un poco oxidadas.

Musicman StingRay 5
Nirvana bajístico plus. Posiblemente, el bajo con el que más me he identificado jamás. Es el que más me ha dolido perder, pero me tengo prometido (que no me oiga mi mujer), volver a conseguir uno. Mi salto definitivo a las cinco cuerdas.
Pros: Sonido bestial y en 5 cuerdas. Quinta demoledora. Definido, brillante, molloso, con pegada y con unos graves magníficos.
Contras: Que ya no lo tengo.

Line 6 Variax 705
Sorprendente bajo de Line 6, capaz de emular con éxito el sonido de los más famosos modelos (algunos comparados A/B con los originales). Estoy seguro de que cuando se depure un poco más la técnica (resultaba un poco intimidante ir con tanta cibernética encima), este tipo de instrumentos dará mucho que hablar.
Pros: Curiosamente buen mueble (sensación de tener un instrumento de calidad en las manos) y acabados. El rey de la versatilidad. Imbatible en ámbitos de estudio de grabación. Buen precio. Sonido excelente.
Contras: Quizá un poco delicado para la tralla del día a día. Me daba miedo no llevar un bajo de repuesto cuando iba a tocar lejos. No tenía posibilidad de ser usado como un bajo normal.

Line 6 Variax 700
Lo mismo que el anterior, pero en cuatro cuerdas. Lo compré como inversión cuando me enteré que habían dejado de fabricarlo.

Musicman StingRay 5 Fretless
Conseguí un mástil de ébano original Musicman, y se lo puse de vez en cuando a mi Musicman Stingray 5. No he vuelto a tocar/tener un fretless de ese calibre. Sonido como a mi gusta (Pino Palladino). Lamentablemente, ya no lo poseo.
Pros: Yo soy más de la onda de Pino Palladino que de Pastorius, por lo que esta combinación me resultaba sublime. Sonido cálido, moderno e increíble. Todos los Pros de un Musicman Stingray de cinco cuerdas.
Contras: Sniff (lagrimas).

Fender JazzBass Victor Bailey 5
Me empeñé en un Fender Jazz Bass y me compré el más bonito que existe.
Pros: Sonido Fender (reconocible en el 80 % de toda la música pop rock del siglo XX). Muy cómodo, versátil y sobre todo, precioso.
Contras: Los herrajes dorados acaban pronto en mal estado (sobre todo con la brisa marina que corre por aquí). En algunos casos tuve problemas de ruido.

Fender JazzBass Jaco Pastorius Fretless
Lo conseguí a cambio de mi Ibanez (anteriormente reseñado). Aunque vino un poco echo polvo, después de unos retoques, se quedó más que decente. Me sorprendió la suavidad del mástil y lo cantarín que resultaba. Lástima que no fuera de cinco cuerdas.
Pros: Super cantarín. Sonidazo increíble.
Contras: Hubo que darle un serio repaso para que se pusiera a la altura. Pienso que Fender podría haberselo currado un poco más. El estuche original era muy malo.

G&L Tribute 2500
Un bajo de gama media (unos 600 €) con una calidad más que decente. Una especie de híbrido entre un Musicman Stingray y un Fender Jazz bass. El mío llegó con unas pastillas Bartollini y un previo EBS (¿?).
Pros: Excelente relación calidad/precio. Muy buen sonido (Stingray/Jazzbass). Muy buena construcción. Bajo totalmente recomendable.
Contras: Para mi gusto, el mástil un poco grueso.

Sabrafen Musicman/JazzBass Fretless 5
Un invento que compré, que traía el mástil fretless (ébano) de Musicman, un cuerpo genérico tipo Jazzbass, pastillas EMG, un previo desconocido y herrajes musicman.
Como fretless no terminó nunca de convencerme, pero cuando intercambié los mástiles de mi Stingray y este, la cosa cambió. Ahora lleva un mástil de grafito Status con trastes.
Pros: Muy buen sonido y muy cómodo. Excelente mástil (el de grafito), aunque con un tacto curioso.
Contras: Un poco pesado. Es un custom sin padre ni madre (sin marca). Es el objeto de mis tentativas lutherianas (ahora le he calzado una pastilla Roland SK-2B).

Harley Benton Beat Bass
El bajo de la risa, me costo 172 € (estuche incluido) en Thomann. Me lo compré para usarlo con mi grupo de los Beatles (Liverpool), y me ha dado un resultado excelente. Está super amortizado. Ahora le he puesto unas cuerdas de entorchado plano para disponer de más gamas de sonido. Actualmente, es el único bajo de cuatro cuerdas que poseo.
Pros: Precio increíble, estética Beatle, buen sonido, poco peso.
Contras: Cabecea mucho. Como le quites todas las cuerdas, se cae el puente (y entonces a ver quien lo quinta).

Sadowsky Metro M5 24
La joya de mi corona. Conseguido a principios de este año. Un sueño hecho realidad.
Pros: Construcción impecable. Sonido maravilloso. Absoluto peso pluma. Increíblemente silencioso.
Contras: La separación entre cuerdas (19 mm.) me ha permitido desarrollar nuevas técnicas, pero al mismo tiempo ha complicado un poco la adaptación (nada insuperable). Precio muy elevado (aunque lo vale).
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
myfist_yourface
BAJ
BAJ
Mensajes: 538
Registrado: Mié Feb 04, 2009 1:26 am
Ubicación: Madrid.

Mensaje por myfist_yourface »

JAVI SIXTIES escribió:¿10 euros un Aria Pro II? ¿Sigue siendo amigo tuyo desde que le pusieron internet en casa? :lol: :lol:
Jajajaa, me ha bailado algún cero... quise decir 100 euros. Aunque la verdad es que estaba bastante cascadito, le tuve que cambiar las pastillas porque hacían un ruido brutal..

Y ahora más cascadito que está después de cuatro años de ensayos, bolos golpes, viajes.

Pero vamos, estoy contentísimo con él. Me ha dado un resultado genial y es un gran bajo para aprender, muy fácil de tocar de mástil estrecho, increíblemente ligero y con bastante punch.

Con deciros que no me pienso deshacer de él, que por vergüenza no lo vendería y por pena no lo regalaría. A lo mejor me pongo a hacer perrerías con él y me fabrico mi propio Bass of Doom!!! jajajajaaj

:brindis:

Eso sí, espero que en los próximos diez años ampliar mi colección en unos cuantos bajos!!
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

El primer bajo que tuve fué un Talmus tipo Jazz bass que me costó 13.000 ptas y pude comprar porqueb vendí mi clarinete, allá por el año 1989; con el tiempo fué mi conejillo de india de luteheria y lo transformé en un bajo totalmente distinto, por cierto un bajo malo en todos los sentidos, creo que la madera era aglomerado.

Un par de años más tarde cuando tenía 15 años me compré el primer bajo serio, un fender precision mex negro, eso ya era otra cosa, con el tiempo lo lijé y lo barnizé dejándolo en acabado natural, también le cambié las pastillas y el golpeador, la verdad es que no suena nada mal y el mástil es cómodo pero el problema es que la madera del cuerpo es de álamo y deja mucho que desear, de todos modos fué mi bajo durante mucho tiempo, le saqué mucho partido y hasta que no empecé a trabajar no lo reemplacé.

Bastantes años después mi esposa como primer regalo de navidad despueés de casarnos me regaló un cheque por valor de unos 600 € para comprarme el bajo que quisiera en Musical Ortiz de auquí de Sevilla, probé varios bajos y el elegido fué un Warwick Corvette RockBass de 5 cuerdas, al principio el bajo me gustó bastante, pero las 5 cuerdas no me convencieron y el sonido aunque al principio me gustó despues me cansó, tampoco me gustaba un cuerpo tan pequeño y más para mí que mido 1´95, así que despues de un par de semanas le dije al de la tienda que si me lo podía cambiar, como me iba a comprar un bajo por mayor precio pues no hubo problemas y me pillé...

Un Fender Marcus Miller, el cual tampoco me convenció y en menos de un mes volví a proponerle a la tienda que me cambiase el bajo, al igual que antes como me iba a gastar más pasta no hubo problema, así que cogí el catalogo de fender y me puse detenidamente a elegir mi próximo bajo, el elegido fué...

Un American Precision De Luxe Ash Body, el cual me tardó casi dos meses en llegar y cuando llegó se equivocaron en el pedido y me enviaron uno de palo rosa cuando yo lo quería de arce, así que otro mesesito esperando, este es el bajo:


Varios años más tardeImagen

Era un bajo técnicamente muy bien construido, muy muy cómodo de tocar y superfácil de ajustar, podías tocarlo sin problemas de trateos con las cuerdas muy pegadas al diapasón, la pega es que me cansé del sonido, para mí demasiado artificial, no sé como explicarlo, pero no me gustaba el sonido activo de este bajo además mientras tenía este bajo me compré un Fender precision bass Vintage Reissue del 57 que aún tengo y sólo tocaba éste dejando aparcado el de luxe, con lo que se lo vendí al forero Driver un año y medio después de haberlo adquirido (en un estado exepcional pues o llegó a salir de mi casa,incluso tenía pegatinas de protección).

Como he dicho más arriba el precision de luxe coexistió un tiempo con el vintage que aún tengo y que sólo ha sido eclipsado en sonido y terminación por el custom shop:



Imagen

Como podreis comprobar le instalé un puente Badass II que le viene de maravilla, repito, un pepino de bajo que además se ajusta de maravilla y no pierde la afinación en muchos dias a pesar de que le des fuerte.


Más tarde me pillé un precision Sting, esta foto es un poco pequeña, es el de la izquierda:

Imagen


Lo compré de segunda mano en este foro o en el de guitarramanía, no me acuerdo, me harté de él en menos de un mes, el problema es que cabeceaba tela marinera, era incómodo de tocar pues no podías colocar el pulgar de la mano derecha en ningún sitio y el sonido era cortito con sifón, se lo vendí al mi comprador habitual del foro, Driver.

Por esa época me pillé un american fender jazz bass 60 aniversario, el cual era igual que un standar pero con las pastillas de un vintage del 62, unos logotipos para la ocasión y un estuche muy bonito pero que con sólo mirarlo se rayaba, esta es una foto:


Imagen

Le hice algunas modificaciones como cambiarle el puente a un Badass III, y el golpeador, el bajo en sí sonaba muy bién, pero la compensación entre las cuerdas era malísima, tenía los conocidos Dead Spot, la cuerda MI al aire dejaba mucho que desear y si le quitabas el golpeador se te caía el mundo encima con los agujeros que tenía. Lo vendí en menos de un año.


Durante ese tiempo me pillé un music man stingray edición limitada del 2005, nuevo en mat guitars, aún lo conservo porque me gusta mucho el sonido y aunque hay gente que dice que es un bajo al que no le puedes pegar mucho las cuerdas al diapasón, nada más lejos de la realidad, el mio es comodísimo y las cuerdas pegaditas al diapason,este es el bajo:


Imagen


Cuando vendí el jazz bass invertí el dinero ( y más que puse, claro está) en un Sadowsky Metro MS4, en noviembre de 2008, me costó dar el paso porque un bajo japones que cueste 2200€ es para pensárselo, lo compré nuevo en todo bajos, al final no me arrepentí pues es lo que buscaba, y no era otra cosa que un jazz bass mejorado y que pudiese cortar bien en la mezcla y sonido no se desvaneciese en el espacio, además es técnicamente el bajo mejor construido que tengo, incluso más que el custom shop, tiene un alma que es una delicia y unas posibilidades sonoras amplísima, este el bajo;


Imagen


Y por último me pillé en enero de este año un precision custom shop relic del 59 time machine, es un modelo que no se fabrica y se lo compré a Javo Sixties, este es el bajo:

Imagen


Sencillamente el sonido de este bajo es lo mejor que he escuchado en un precision, afirmación en la que coinciden todas las personas que lo han problado, alguno de ellos bajistas y luthieres profesionales, la única pega que se le puede poner es que al principio y antes de llevarlo al lutiher, el alma estaba muy dura de tensar y no se conseguía ajustar del todo, peor por suerte todo está solucionado.
BaSs2180
BA
BA
Mensajes: 307
Registrado: Jue Dic 20, 2007 2:53 am
Ubicación: Argentina

Mensaje por BaSs2180 »

Bueno yo no he probado tantos bajos de alta calidad, vengo con bajos mas de gama media y baja.

Empecemos:

Fender MB-5 (Japón):
Este es el bajo de mi primer profesor de bajo, con este aprendí a tocar. Este modelo viene con pastillas tipo Jazz Bass, no recuerdo mucho del bajo, la verdad que como era el primer bajo y al ser Fender me entusiasmaba mucho. A veces me lo dejaba por una semana o dos y yo era el tipo más feliz del mundo. Aparte aprendí a tocar con uno de 5 cuerdas directamente.

Pros: Recuerdo que tenia un mástil cómodo, se podía tocar tranquilamente en el si muchos problemas. Era liviano y cómodo de tocar. Un lindo sonido.

Contras: Supongo que la electrónica dejaba que desear. La verdad no puedo decirlo porque no tenía mucha idea. No puedo ser objetivo con este bajo le tengo mucho cariño.


Fender Standard Jazz Bass (MIM):
Bueno este ha sido mi primer bajo, me lo regalaron mis padres cuando tenia 16 o 17 años y lo tengo desde entonces. Fue construido en el año 1993 y lo tengo desde entonces y jamás pienso venderlo. Ha sido mi bajo con el que he salido a tocar y viajado. No me ha decepcionado nunca, eso si ha sido cuidado y calibrado regularmente. Este año ha sido modificado y le he puesto un puente Schaller 2000, unos micrófonos Fender Noiseless, un Hipshot Bass Extender y lo repinte (originalmente era un Artic White pero cuando lo repinte mi luthier lo pinto de Olimpic White por error pero me gusta igual). Con las modificaciones quedo un bajo muy completo.

Pros: Las maderas y lo acabados, gracias a Dios a mi me toco un MIM bien construido, que no siempre es el caso. Como para tocar y el sonido clásico de Fender. Me vino con clavijas Schaller. Dependiendo del cambio de micrófono se obtiene un sonido diferente.

Contras: Bueno la electrónica no es tan buena como quisiéramos. Poco sustain, en cuanto se pueda cambiarle el puente. El problema con los Fender MIM es que es una lotería puede tocar buena construcción o una muy mala...


Washburn XB-500:
Este era el bajo de un amigo mío, que recientemente se lo vendió a mi alumno. Este fue mi primer encuentro con un bajo Washburn, no fue bueno. De por si la construcción no me convenció, los herrajes menos. Es un bajo activo y tiene un sonido bastante decente y un peso excelente, es bastante cómodo para tocar si uno se acostumbra al espaciado. Es uno de esos bajos que tienen una buena relación precio/calidad.

Pros: Los cómodo que es, el peso. También por el precio era un buen bajo de 5 cuerdas activos, hasta la llegada de la serie Taurus de Washburn.

Contras: El puente no me gusta mucho que digamos. La 5ta cuerda un tanto floja, le falta presencia. A pesar de que la electrónica activa le da un sonido moderno no es lo mejor para slap. La madera muy sensible a los cambios de temperatura.


Yamaha RBX 170:
Este bajo era de un amigo mio. Fue su primer bajo y creo que era bastante decente para ser el primer bajo, lastima que nunca lo calibro bien. Para mi es un bajo que esta mas abajo que Squier.

Pros: El precio. El peso era bastante liviano y como para quien empieza estaba bien.

Contras: Es un bajo bien basico, si empiezo a dar las contras no termino mas, pero hay que destacar que cumple su funcion de bajo para principiante.


Squier Jazz Bass California Series:
Este bajo lo tenemos de bajo de respaldo en la iglesia. Lo mantenemos regularmente, esta calibrado y con cuerdas relativamente nuevas. Tiene un sonido decente, se nota que la construccion y acabados son muy diferentes a los de un Fender MIM.

Pros: Es un buen bajo, la formas identica a sus hnos mayores de Fender. Ideal para principiantes que quieran empezar y tener bajo para un buen rato. Quizas uno pueda cambiarle los microfonos.

Contras: Maderas, no viene tan buenas maderas como uno quisera. El terminado de este bajo deberia tener mejor calidad, por ser una marca tan conocida deberian mejorar un par de cosas, aparte por el precio que cobran. Los herrajes tampoco me convencen.


Washburn XB-100:
Este es el primer bajo de uno de mis alumnos. Un bajo que no me gusto mucho, esta bien construido pero nunca termino de convencerme. el microfono precision que trae es pesimo, cambio el sonido cuando le cambiamos el microfono por un DiMarzio Dp 122.

Pros: Un bajo para comenzar, el precio.

Contras: Malos microfonos. Igual es un bajo para comenzar, no hay que ser muy severos.


JL-Ash 5 Custom - Bajo Javier Lopez Luthier:
Este bajo es mi bajo titular. Es un bajo hecho a medid por este luthier de mi pais. Nunca una compra me habia dado tantas satisfacciones. Un bajo con un sonido muy Ken Smith, pero tambien un sonido organico y moderno (algo raro lo se). Un bajo a la altura de varios Warwick, le hace un mano a mano cuando quieran

Pros: El sonido, la variedad de combinaciones es impresionantes. El mastil al tacto muy comodo. La verdad que no es el mejor bajo que he tenido.

Contras: Quizas un poco el peso y la estetica no es del gusto de todos, pero mio si. A mi me encanta el bajo :palmas:


Squier Vintage Modified Jazz Bass Fretless:
La linea de Squier VM es con lo que Squier se ha lucido. Realmente me gusto este bajo y aun cuando probe el VM Jazz Bass con traste me gusto mucho. Es mi primer fretless y no tengo mucho que critcarle a este bajo, salvo los herrajes.

Pros: Los microfonos Duncan Design que trae. Buenas maderas, buenos acabados. Un mastil comodo y muy bien construido. Excelente relacion precio/calidad.

Contras: Los herrajes siguen siendo de mala calidad.


He probado mas bajos, pero de los que puedo hacer un review a conciencia son estos.
Mis proximos objetivos son: Fender Kingman Bass y quizas un SX. Saludos
Fender Standard Jazz Bass
JL-Ash 5 - Bajo de Javier Lopez Luthier
Zoom B2.1u
Fender BXR 100
Ross 40
www.almadelrock.com.ar
Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2332
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Mensaje por juanbcn83 »

Me encanta este post!!!

Antes de nada he de decir que no voy a poner fotos porque me las reservo para cuando compre el nuevo amplificador, así lo presento todo como dios manda y haré una reseña mejor de todo un poco.

Aquí van los 4 pequeñines que he tenido (todos de 4 cuerdas):

Yamaha (no sé que modelo):

Fue mi primer bajo, algo muy baratito para empezar con las 4 cuerdas. Evidentemente no era un gran instrumento pero cumplía su cometido, creo que en relación calidad-precio era immejorable, tuve suerte y me salió muy bien.

Pros: Buen sonido y en definitiva buena relación calidad-precio.
Contras: No esperes virguerias de él.

Warwick Corvette Standard:

Mi primer bajo "serio", tenía contras importantes pero como virtudes he de decir que la construcción me pareció muy buena, que el sonido era cojonudo y la estética molona, hasta que vi que no era lo mio.

Pros: Buena construcción, gran sonido.
Contras: Peso (un muerto colgado a la espalda), acabado a la cera (habrá quien no le importe pero a mí el estilo karate kid de poner cera pulir cera me toca los bemoles).

Fender American Vintage 75:

Mi primer Fender y, para mi, EL BAJO por definición. Para mí lo tiene todo, estética, comodidad y sobretodo sonido. Habrá quien diga que es un bajo slapero x definición pero yo lo veo MUCHO MUCHO más que eso. Puedes conseguir todo tipo de sonidos, para blues me gusta recortar la pastilla del puente y el tono y consigues un sonido cálido, incluso dulzón que es una maravilla.

Sinceramente no creo que venda este instrumento, el valor sentimental es mucho. Tardé 5 años de trabajo en un supermercado para poder tenerlo.

Pros: Todos.
Contras: Ninguno.

Fender Precision 1968:

Mi nueva joya, un auténtico tesoro como caido del cielo. Lo compré a Javi Sixties hace unos cuantos meses y cuanto más tiempo pasa más agradecido le estoy y más me gusta.

Este bajo es la calidez en estado puro, suena redondo, cálido y rotundo como ninguno. Cuando tienes un sonido tan bueno que sirve para todo, tirarias a la basura todo lo demás, el complemento perfecto al jazz bass.

Pros: ABSOLUTAMENTE TODO.
Contra: ABSOLUTAMENTE NADA A REPROCHARLE.

Bueno, lo prometido es deuda, cuando tenga el amplificador haré un post algo más decente, con fotos y todo, para hacer una presentación oficial mejor.
Avatar de Usuario
Golpes Bajos
BAJI
BAJI
Mensajes: 1265
Registrado: Jue Oct 09, 2008 12:00 am
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por Golpes Bajos »

Pues ya que estamos, voy a poner yo los míos hasta el momento, este tema me gusta y veo que se ha reflotado, ahí voy. Debo advertir que soy un poco GASeoso, porque tener esta cantidad en apenas 1 año y medio es un poco excesivo pero...

1.Oscar Schmidt OB10 (prestado por un amigo por el que por accidente empecé a tocar el bajo). Segunda marca de Washburn. Hecho en el 2004. Chino

Foto orientativa
Imagen

Pros: la estética jevilonga (el dueño le habia puesto pegatinas heavies) era graciosa. Llevaba bolsa para transportalo de Washburn. La acción era relativamente baja para ser el instrumento que era
Contras: todos. Cejuela de plástico que se rompió antes de ser prestado para mi. Afinación lamentable, sonido pésimo (sabéis lo que es conectarlo a un Randall de válvulas para bajo de 100w y no se oía casi?), sonaba siempre igual aunque tocaras los potes de volumen y tono de cada pastilla, solo que con menos volumen (si cabe). Solo podias tocar con pua ese bajo. Y ahí fue donde toreé con unas Fender que me parecieron lo peor.
Resumen: Sonora con otra marca es esto.

2. Yamaha RBX 260 del 97. Taiwan.
Comprado en Ebay, pala reparada.

Foto orientativa
Imagen

Pros: Sonido Precision con matices Yamaha (te permite hacer slap!). Cuerpo de aliso, cualidades muy superiores a su gama de precios. Muy cómodo.
Contras: la pala, que se rompe fácilmente (menos mal que se reparó bien y ahora ya no se saldrá). La pastilla hace algo de ruido de fondo. Los afinadores, mejorables.
Resumen: mejor relación calidad precio por menos de 300 euros no he visto. Si no fuera por lo de la pala, comparable a un Fender Mexico. Se lo vendí a mi mejor amigo y lo sigue gastando 1 año después.

3. Washburn Force 4 de 1983. Japón
Comprado en Ebay.

Imagen
Imagen



Pros: sonido Precision 100%, sin concesiones. Calidad semi-profesional (nivel de Fender Japan las reediciones de 1000 pavos). La estética, con cuernos más grandes, le da un toque especial. El puente, mejor que los de Fender. La veta de palisandro del mástil, preciosa. El mástil, de perfil Jazz Bass tirando a Ibanez, ultracómodo.
Contras: la potencia de sonido me gustaría que fuera mayor, aunque entiendo que es cosa de replicar el sonido original de los Fender con la misma potencia. No le pongas cuerdas de acero inoxidable o te sonará a lata.
Resumen: uno de los 3 mejores Precision sin marca Fender que haya tocado por ahora.

4. Kramer Pioneer Imperial USA. 1981
Comprado en EEUU.
Imagen

Pros: versatilidad pero con un sonidazo a blues y a rock n roll que tira de espaldas. Para ser un mástil grande, es muy agradecido a la mano (perfil entre Precision y Jazz Bass). Construido como un tanque, resistente a miles de golpes. Potencia de salida BRUTAL, ideal incluso en amplis de poca potencia. Herrajes alemanes Schaller, los mejores que he probado nunca en un bajo. Pastillas P y J con conmutadores también de Schaller.
Contras: el peso, como un Jazz Bass de la época. El acabado en negro es un poco tristón. Aún tengo que pegarle un vistazo al ruido de fondo de la electrónica, provocado por unos potes mejorables, pero es un fallo menor considerando que tiene casi 30 años.
Resumen: uno de los mejores bajos que haya probado o tocado nunca. Hubo una época en la que lo pensé vender por el GAS, pero creo que nunca se pagará lo que vale y todo por la mala fama de los Kramer de finales de los 80s.

5. Peavey T40 de 1979 USA
Comprado en EEUU.


ImagenImagenImagenImagen


Pros: sonidazo, lo más cercano a un Rickenbacker por menos de 2000 pavos. Construido como un tanque. Herrajes buenísimos (solo comparable al Kramer). Versatil y de sonido cálido. El relic mola lo suyo.
Contras: el perfil de mástil tipo Precision, algo incómodo para mí. A veces le falta más potencia de sonido, para ser el bajo que es. Pesa lo suyo.
Resumen: el mejor bajo vintage de menos de 1000 euros, seguramente.
Se lo vendí a un forero de Navarra que nos lee.

6. Fender Jazz Bass Plus USA de 1990.
Comprado en EEUU.

Imagen

Pros: versatilidad (es mi punto favorito, por eso he tenido los bajos que he tenido jajaja) y comodidad a partes iguales. Uno de los mejores Fender USA con menos de 30 años a sus espaldas que he podido tocar. Sonido 100% Jazz Bass con mejoras gracias al previo.
Contras: nunca me ha gustado el puente de este bajo, pese a ser ultracómodo para poner las cuerdas. Quizás el rollo del agujerito al lado de donde tienes que poner la cuerda siempre me ha parecido un poco incómodo, pese a que esta hecho para precisamente lo contrario. Estoy mal acostumbrado a lo vintage, sin duda. Tener que cambiarle la pila y no tener compartimento especial tampoco me gustó. Tonterias pero bueno.
Resumen: para mí infinitamente superior a los American Standard. De 2a mano tienen mejor relación calidad-precio que lo habitual en Fender (suelen estar a precio de American Standard)

7. Fender Sting Signature (el último por ahora)
Obtenido en un cambio aquí en Valencia. Japon.

Imagen


Pros: sonido 100% Fender sin aditivos ni conservantes, creo que no es necesario cambiarle la pastilla si vas a hacer blues. Cuerpo ultrapequeño, muy bonito, la veta muy chula, fiel al detalle a los originales (al menos en lo poco que he visto y sé, humildemente).
Contras: tanto para lo bueno como para lo malo, es un Fender del 53. Quien busque piruris raros que no mire porque esto es lo que es. Para los que no sean fans de Sting, el inlay puede resultarles feote.
Resumen: de momento me gusta, aunque lo veo mejor para un rollo tranquilo. Para rock duro y heavy quizás pierdes caracter al subirle el volumen al ampli, pero tocarlo en casa acompañado de grabaciones de BB King es una delicia. En el grupo, si haces rollo tranqui y con dedos, también es magnifico.

Salu2
Última edición por Golpes Bajos el Vie Ene 15, 2010 9:56 pm, editado 3 veces en total.
Life's short
Responder