Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Elección de interface para grabar en casa

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5720
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Elección de interface para grabar en casa

Mensaje por Bartok »

Hola Chicos!!

Acabo de terminar un pequeño estudio insonorizado en casa para poder tocar tranquilamente sin molestar a los vecinitos y llevo tiempo dándole vueltas a la posibilidad de poder grabar a una calidad media/alta. Lo que tengo pensado grabar iría desde un bajo sólo hasta un quinteto de metales, pasando por un trío de Jazz; por lo que opino que quizá sería interesante tener sobre unas 8 - 10 entradas, for if the flyes... :?

Un compañero me ha recomendado la TASCAM FW1082, que lleva controlador MIDI y DAW, además de que son 10 canales digitales, entre otras muchísimas virtudes, me ha comentado que lleva un muy buen previo. Otra cosa muy buena, es que me ha dicho que esto es como un "todo en 1": que sólo hace falta un PC para grabar: nada de previo, ni DI, ni nada... Sólo el cacharrito y el PC.

Trasteando en la web de TASCAM, también he visto la TASCAM DP-02, que tiene buena pinta y es bastante más barata, pero no sé si se adpataría a mis necesidades o no. Una cosa que me "mosquea" de ésta última es que está pensada para usarla sin PC y no sé si se podrá utilizar con PC, o daría problemas de compatibilidad. Por aquello de poder "cortar", "pegar", "editar" una mezcla en el ordenador después de grabada... Esta no lleva ni MIDI ni DAW. Tampoco sé si es "todo en 1" como la anterior (sobre todo por lo del previo y lo de la DI) y si la calidad de sus previos es buena.

En principio no hay demasiado problema con el presupuesto (¿¿Será por pasta?? :fumado: ) siempre que el aparato que compre sea algo de calidad y que se ajustea a mis necesidades.

Lo que no quiero es comprarme algo que con el tiempo se me vaya a quedar corto, o que sea de poca calidad, o que sea diez veces superior a lo que necesito. No sé si me explico... :wink:

No sé... ¿cómo lo veis vosotros? También estoy totalmente abierto a sugerencias. La única condición: que no sea de formato "rack". El estudio está pensado para tenerlo todo montado y organizado encima de una mesa.

Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
:brindis:
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Comenta lo más importante: ¿presupuesto?
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5720
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Hasta unos 600€ aproximadamente... Pero vamos, que no hace falta fundirlos todos. Si con algo más barato me apaño, mejor.
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5720
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Gracias por tu consejo Calendamaia, pero el primero no me vale porque es en formato rack.

Los otros dos están bastante bien y se adecúan a lo que busco, aunque a simple vista la TASCAM parece más completa por los faders, la EQ, pan y todo eso... y luego lo del DAW y el MIDI..

Aún así, ¿crees que estos dos que me has aconsejado son más interesantes que la TASCAM FW1082? ¿Ofrecen mayor calidad?
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Bartok escribió:Gracias por tu consejo Calendamaia, pero el primero no me vale porque es en formato rack.

Los otros dos están bastante bien y se adecúan a lo que busco, aunque a simple vista la TASCAM parece más completa por los faders, la EQ, pan y todo eso... y luego lo del DAW y el MIDI..

Aún así, ¿crees que estos dos que me has aconsejado son más interesantes que la TASCAM FW1082? ¿Ofrecen mayor calidad?
Los motu creo que te van a dar mejor resultado, de calidad, pero para ser franco, la verdad es que casi cualquier tarjeta de precio medio da una más que aceptable calidad. Con el Tascam vas a tener el conversor y una superficie de control para el manejo del DAW (el DAW que te incluye es el Cubase LE, con el que poco vas a poder hacer, y luego te trae también el gigastudio).

Eso ya va en gustos, pero el Motu, yo creo que te va a dar mejor calidad. Lo de formato rack o no, da igual, yo tengo aparatos tipo rack sobre la mesa sin más...... :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Ahora yo no solo me pararía en el conversor, yo miraría también que necesidad de micros voy a tener, si necesito previo o uso los de la tarjeta..... etc......

Ya sabes, en micros para casi todo tienes el se2200a (sobre 218€), como previo de un solo canal de calidad aceptable (con válvula y en estado sólido) y sobre 111€ tienes el VTB1 de Studio Projects....... y luego con lo que te sobre miraría el conversor........ En fin...... hay muchas posibilidades

Tampoco descartaría las cosas de segunda mano:

viewtopic.php?t=11633
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5720
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Muchísimas gracias de nuevo. Te respondo poco a poco:
calendamaia escribió:Los motu creo que te van a dar mejor resultado, de calidad, pero para ser franco, la verdad es que casi cualquier tarjeta de precio medio da una más que aceptable calidad.
Eso es lo que más me importa: saber qué marcas me ofrecen mejor prestaciones por ese precio. Por cierto, ¿cuál es la diferencia principal entre las TASCAM que te sugerí y el MOTU que me recomiendas? ¿Sólo la superficie de control?
calendamaia escribió:Con el Tascam vas a tener el conversor y una superficie de control para el manejo del DAW (el DAW que te incluye es el Cubase LE, con el que poco vas a poder hacer, y luego te trae también el gigastudio).
Según tengo entendido, hay muchos programas que soportan el controlador DAW. El Cubase LE es el que viene con la TASCAM, pero yo uso NUENDO y creo que también lo controla sin problemas.
calendamaia escribió:Eso ya va en gustos, pero el Motu, yo creo que te va a dar mejor calidad.
GENIAL!! :brindis:
calendamaia escribió:Ahora yo no solo me pararía en el conversor, yo miraría también que necesidad de micros voy a tener, si necesito previo o uso los de la tarjeta..... etc......
lod e los micros lo tengo más o menos claro, pero con lo del previo, ya me has pillado porque no me lo había planteado (estoy bastante pez en esto). ¿Me aconsejas que me pille un previo para grabar con estas interfaces, ya sean la MOTU, la EDIROL o la TASCAM?
calendamaia escribió:Ya sabes, en micros para casi todo tienes el se2200a (sobre 218€), como previo de un solo canal de calidad aceptable (con válvula y en estado sólido) y sobre 111€ tienes el VTB1 de Studio Projects....... y luego con lo que te sobre miraría el conversor........ En fin...... hay muchas posibilidades
Ahora si que me has despistado... :? ¿me estás diciendo que sería más interesante pillarme primero un buen micro y un buen previo y no darle tanta importancia a la interface?
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

No, lo importante es que toda la cadena de grabación esté equilibrada, el interface, previo y micro deben estar a la altura, ya que esta rendirá como el elemento más flojo de la cadena. Motu para mi gusto te dará mayor calidad que el tascam.

Con Nuendo también te funcionará el tascam. Yo creo que un buen micro y un buen previo son muy importantes (cuando digo buen, me refiero a lo mejor que te puedas permitir con tu presupuesto, sin dejar muy debil el otro elemento de la cadena de grabación).

Previos tienes el que te he dicho como un previo de muy buena relación calidad/precio, luego ya te puedes ir a un SPL goldmike, un TL audio, o ir subiendo ...... con el tiempo ...... hasta un neve o similares..... En fin, que yo empezaría por lo básico: microfonía, previo(s), interface.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5720
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Ok, entendido. Y si trabajamos con el previo que ofrece el MOTU o la TASCAM, ¿merece la pena comprarse otro aparte? Quiero decir... ¿los previos de estas dos interfaces no son de una calidad similar al resto de la "cadena de grabación"?
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Bartok escribió:Ok, entendido. Y si trabajamos con el previo que ofrece el MOTU o la TASCAM, ¿merece la pena comprarse otro aparte? Quiero decir... ¿los previos de estas dos interfaces no son de una calidad similar al resto de la "cadena de grabación"?
Yo para empezar a grabar empezaría con los previos de la tarjeta, total, al principio debes aprender a escuchar, a grabar, a saber por ti mismo lo que necesitas, mezclar, masterizar..... Los previos de la motu están bien, pero claro estará mejor el previo de un aparato que ya sólo el previo cuesta lo que toda la motu..... como es lógico.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Marxelus
B
B
Mensajes: 4
Registrado: Mar May 19, 2009 2:06 am
Ubicación: Calama, Chile
Contactar:

Mensaje por Marxelus »

Holasss
Creo que entre motu y tascam, no hay mucha diferencia, tienes la mas alta calidad en esos equipos, podrias hecharle un vistazo a la Project mix I/O de M-Audio y si quieres algo mas pro te recomendaria la 003 factory de digidesign, a eso yo le sumaria un buen pre a tubos, eso complementaria bien tu sistema, por otro lado te recomiendo tener discos duros con mucha capacidad y obviamente un tarro que este a la altura, es decir, full ram, la idea es que grabes con la mayor resolucion posible 24 o 32 bit (idealmente) y 48 o 96 Khz (idealmente), mientras mas resolucion, mas pesado, por lo tanto necesitas un procesador mas potente.
Ahhh, se me olvidaba, digidesign es la que la lleva en estudios digitales, post produccion y mastering (pro tools).
Saludos y cuentanos como vas.
Perros de la Pampa en facebook, myspaces, youtube y www.perrosdelapampa.cl
Avatar de Usuario
fox68
B
B
Mensajes: 9
Registrado: Dom Dic 16, 2007 12:41 pm
Ubicación: Ubicado

Mensaje por fox68 »

Prueba a ver también la nueva de Focusrite : Saffire 40

Previos siempre de excelente calidad, viene con plugins Focusrite, y es garantía de una marca profesional en el mundo de los estudio...

Si no me hiciese falta tantas entradas, es la que me hubiera pillado...
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

con esa pasta ya puedes pillar unos cacharros de la leche!, estare atento a este post que es un tema muy interesante, como dije miles de veces tengo un edirol pero que se queda MUY corto comparado con estos presupuestos que manejais :brindis:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Por si te sirve de algo te pongo lo que yo uso para grabar:

Interface M-Audio 1814: 200€ de segunda mano.
Imagen
18 entradas y 14 salidas.

SPL GoldMike (preamplificador): 300 € de segunda mano.
Imagen
Por supuesto a gargolas y en clase A

VTB1 (preamplificador): válvula y estado sólido: 111€ en thomann
Imagen

Micro SE2200a: 218€ en thomann
Imagen


TBone mic screen: para las voces mas "secas"
Imagen
Aunque también puedes usar un par de colchones viejos y una manta, y te da el mismo apaño o mejor.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

calendamaia escribió:Por si te sirve de algo te pongo lo que yo uso para grabar:

Interface M-Audio 1814: 200€ de segunda mano.
Imagen
18 entradas y 14 salidas.
Es la que gasto yo y es muy recomendable aunque creo que con la 410 en micaso iria sobrado me sobra tarjeta para aburrir
Responder