Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

consejo/opinión personal

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

si eso lo digo hasta que pueda hacerlo,tendre que acabar vendiendo con dolor de mi corason algun dia :mrgreen:
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Opiniones diferentes, pero estoy de acuerdo con ambas...



Yo estoy de acuerdo con gabal, en caso de que no dispongas de mucha pasta o tengas prioridades más importantes en las que gastar el dinero. Me parece bastante razonable lo que dice.

Y estoy de acuerdo con Javi si no tienes demasiados problemas de pasta, y no te importa gastar 1000 y pico euros, sabiendo que corres el riesgo de que lo que te compres puede que con el tiempo no te guste y tengas que perder pasta al venderlo.

La postura de gonzo me parece bastante correcta tambien...

Para un principiante, y para otros muchos, entre los que me incluyo, esto es un hobbie, y es sano. Es caro, si, como otros hobbies, pero prefiero perder 500€ por vender un bajo, que gastarme 50€ en tabaco.
Yo no me arrepiento de comprar ninguno de mis bajos, aunque luego decida venderlos...si toco bien o mal con ellos es otra historia.

Un ejemplo:
Recuerdo que cuando probé mi cabezal en la tienda, el tio me dijo, tocar no tocarás mucho, pero te gusta lo bueno. Me lo pude permitir y me lo pillé, no pensé en si era buen bajista o no, pensé en disfrutarlo, y hasta hoy lo he disfrutado como un enano. Si mi dinero no me sirve para disfrutar, apaga y vámonos.

:brindis:
gonzo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1334
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:13 pm

Mensaje por gonzo »

tenia un doctorado en marketing el de la tienda, no?
Avatar de Usuario
renhoek
BAJ
BAJ
Mensajes: 756
Registrado: Vie Jun 12, 2009 6:08 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renhoek »

bass-xtreem escribió:Si mi dinero no me sirve para disfrutar, apaga y vámonos.

:brindis:
oh si! +1
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4659
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Yo creo que para pillarte un bajo con el que te vayas a formar como bajista, que es el caso, lo suyo es que compres el que más te guste y con el que más cómodo estes "de los que tú pruebes". No de los que te digan, vete a una tienda y prueba todos los que puedas.

Yo lo hice así para comprar mi primer bajo bueno, ya sabía tocar "algo" y unos añicos tocando el bajo, fuí por tiendas, probé hasta que me encontré con el Warwick FNA jazzman5, ví que estaba muy bien hecho, versátil, cómodo, eran 1500 euros pero... a la saca. En ese momento era el que más me tiró. :brindis:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Pues eso justamente es lo que se dice. Que se lleve lo mejor que se pueda permitir y haya probado y le guste.
death
B
B
Mensajes: 112
Registrado: Jue Abr 16, 2009 5:49 pm

Mensaje por death »

a ver, cambiando de tema, ya que inicié este tema y sigo con las dudas sobre pastillas (del bajo, no otras! :D) y sobre electrónica. Pero ya que leí por aí que el T-bird da un sonido más apagado (?).

Pues ahí va la pregunta, supongo que cualquiera bajo se puede "tunear" y estuve pensando, si pillo el T-Bird, bien sea de Epiphone o el de Gibson (cada cual con sus Humbucker de Epi o Gib) y le cambio sus pastillas por otras (aconsejarme) no se le podería sacar un mejor sonido? por ejemplo, para que no suene tan apagado.

Y ya sé que entre Epi y Gibson hay muuucha diferencia, pero si al Epi se le meten las pastillas de un Gibson (?).

Lo mismo se podría hacer con Squier-Fender (?).

Y si es una VERDADERA GILIPOLLEZ lo que estoy preguntando/diciendo, me lo podéis decir (de estas cosas siempre se aprende algo!) :brindis:

A ver si me podéis echar un cable sobre este asunto ;-)
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

¿Te has planteado la opción warmoth?

http://www.warmoth.com/Pages/Bass.aspx

Yo es que he oido tantas barbaridades sobre los bajos gibson y los epiphone que no se me ocurriría nunca comprar uno sin probarlo antes.

Saludos.
Avatar de Usuario
capirex
BAJI
BAJI
Mensajes: 1091
Registrado: Lun Dic 31, 2007 2:39 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por capirex »

bass-xtreem escribió: Un ejemplo:
Recuerdo que cuando probé mi cabezal en la tienda, el tio me dijo, tocar no tocarás mucho, pero te gusta lo bueno. Me lo pude permitir y me lo pillé, no pensé en si era buen bajista o no, pensé en disfrutarlo, y hasta hoy lo he disfrutado como un enano. Si mi dinero no me sirve para disfrutar, apaga y vámonos.

:brindis:
Que cachondo el tio de la tienda :mrgreen:
Avatar de Usuario
ff-z
B
B
Mensajes: 198
Registrado: Mié May 20, 2009 4:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por ff-z »

death escribió:
Lo mismo se podría hacer con Squier-Fender (?).
Mira, esto mismo acabo de hacer yo hace poco: tenía un Squier Precision, bastante antiguo, tacto bueno, bien pegadito, ideal para hacer slap y tapping, pero con un problema de sonido a plástico y ruido de masa exagerado. Como me cansé de verlo cogiendo polvo, pillé una pastilla de Fender mejicano aquí, en este foro, y el sonido mejoró una barbaridad. Al menos como para plantearme usarlo. No deja de ser una opción de "emergencia y salvamento", porque el bajo tiene de Squier todo lo demás, pero si te saca de un apuro, y por poca pasta te gusta cómo suena y cómo se toca, pues a mi me da igual lo que ponga en la pala.
Aunque yo esto lo hago en plan baratejo y "do it yourself", que si te metes en mucho gasto, casi te sale mejor irte directamente a por el Fender, que lo puedes probar tal cual está y decidir si te gusta o no, y no jugártela "a ver qué tal cuando le cambie la pastilla..."
Avatar de Usuario
fullbass
BA
BA
Mensajes: 384
Registrado: Sab Sep 13, 2008 6:31 pm

Mensaje por fullbass »

Volviendo a la pregunta original mi recomendación es que te compres el JB american standard y tendrás bajo para toda la vida. Y aunque te canses de él no lo vendas nunca... o te arrepentirás (te lo aseguro).

Y pasa de activos que solo te complicarán la vida.

He dicho.
Avatar de Usuario
pitxibass
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Dom Ago 17, 2008 3:51 am
Ubicación: vitoria-gasteiz

Mensaje por pitxibass »

+1 :palmas: :palmas:
Jazzbass american series s1,Squier precision 1984,kramer striker 1985,kawai FIIB,Fender mustang bass
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

death escribió:Pues ahí va la pregunta, supongo que cualquiera bajo se puede "tunear" y estuve pensando, si pillo el T-Bird, bien sea de Epiphone o el de Gibson (cada cual con sus Humbucker de Epi o Gib) y le cambio sus pastillas por otras (aconsejarme) no se le podería sacar un mejor sonido? por ejemplo, para que no suene tan apagado.

Y ya sé que entre Epi y Gibson hay muuucha diferencia, pero si al Epi se le meten las pastillas de un Gibson (?).

Lo mismo se podría hacer con Squier-Fender (?).

Y si es una VERDADERA GILIPOLLEZ lo que estoy preguntando/diciendo, me lo podéis decir (de estas cosas siempre se aprende algo!) :brindis:

A ver si me podéis echar un cable sobre este asunto ;-)
Me has matao :smt071
billybass
BA
BA
Mensajes: 268
Registrado: Jue Ene 01, 2009 11:59 pm
Ubicación: La Marina Alta(al ladito de Ibiza en la parte peninsular.)

Mensaje por billybass »

yimijendriss escribió:
death escribió:Pues ahí va la pregunta, supongo que cualquiera bajo se puede "tunear" y estuve pensando, si pillo el T-Bird, bien sea de Epiphone o el de Gibson (cada cual con sus Humbucker de Epi o Gib) y le cambio sus pastillas por otras (aconsejarme) no se le podería sacar un mejor sonido? por ejemplo, para que no suene tan apagado.

Y ya sé que entre Epi y Gibson hay muuucha diferencia, pero si al Epi se le meten las pastillas de un Gibson (?).

Lo mismo se podría hacer con Squier-Fender (?).

Y si es una VERDADERA GILIPOLLEZ lo que estoy preguntando/diciendo, me lo podéis decir (de estas cosas siempre se aprende algo!) :brindis:

A ver si me podéis echar un cable sobre este asunto ;-)
Me has matao :smt071

Nos ha matao
Salud y República.
death
B
B
Mensajes: 112
Registrado: Jue Abr 16, 2009 5:49 pm

Mensaje por death »

vale señores, vaaaale..

ya me parecía a mi, que lo que estaba escribiendo era algo que no... :-S
pero bueno, como dije, siempre se aprende algo :)

Lo de las pastillas venía, porque leí por este foro lo de "tunear" bajos, cambiando pastillas y tal.. sin ánimo de matar a nadie!! ;-)
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Vamos a ver.
Por lo que veo no tienes las cosas muy claras. Preguntas por bajos de 1200 euros o más. luego alguien te dice que te compres uno de 400 y le dices que sí, luego otro te dice lo contrario y te lo vuelves a pensar. Por último hablas de cambiarle las pastillas a un bajo que todavía no tienes decidido ni siquiera cual va a ser.

Por lo que intuyo los bajos que viste y te gustaron fueron por tema meramente estético (opción muy respetable, por supuesto).

Te aconsejo que te des unas vueltas por algunas tiendas de música, pruebes los modelos más clásicos y los menos (Jazz Bass, Precision, Musicman, Warwick...). Una vez los pruebes ya puedes centrarte en el sonido que más te guste, para descartar. Si por ejemplo te tira el sonido, peso y forma del cuerpo de un Fender Jazz Bass, pues prueba un mejicano, un Americano... Y sólo así sabrás que es lo que te gusta. Aunque seas un neófito, tendrás tus gustos y tus preferencias y habrá modelos que te gusten y otros que no.

Creo que esa es la manera. Hasta entonces lo que te podamos decir aquí es humo ya que yo te puedo recomendar un Precision y a ti es la opción que menos te convence, pero no lo sabemos :wink:
JuanMan
B
B
Mensajes: 237
Registrado: Lun May 25, 2009 6:49 pm

Mensaje por JuanMan »

Tienes que irte de tiendas y probar muuuucho. Pero no un dia, varios. Y esperar porque "la semana que viene lo mismo lo tenemos, pasate". Ponte un presupuesto tope y prueba todo lo que este en esa gama. Si no vas sabiendo muy bien lo que quieres, a tiro hecho, tienes que probar cuantos mas mejor. Y me refiero a 15 o mas, si no tiras dinero. Vete a todas las tiendas y pide todos los instrumentos que te interese. Y que no te de vergüenza porque el pavo de la tienda esta ahi para eso, y normalmente son buena gente (con sus milongas y tal pa que compres... pero pa eso estan currando no?) que te lo explican todo y que no les importa que pruebes y pruebes. Al fin y al cabo, vas a gastarte una pasta...
gabal
BAJ
BAJ
Mensajes: 514
Registrado: Dom Abr 30, 2006 4:18 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por gabal »

Imagen
billybass
BA
BA
Mensajes: 268
Registrado: Jue Ene 01, 2009 11:59 pm
Ubicación: La Marina Alta(al ladito de Ibiza en la parte peninsular.)

Mensaje por billybass »

Gabal,ésto es lo que te espera como sigas intentando jodernos el negocio.
El que avisa no es traidor.
http://www.periodistadigital.com/politi ... p?o=236412

:mecaliento: :mecaliento: :mecaliento:
Salud y República.
JuanMan
B
B
Mensajes: 237
Registrado: Lun May 25, 2009 6:49 pm

Mensaje por JuanMan »

A ver... ni tanto ni tan poco... Invertir mucho dinero (para mi por encima de 1000 euros ya es mucho, mucho) sin saber lo que compras es tirarlo, pero si sabes lo que estas comprando, por mucho q no sepas usarlo, es una inversion. Yo soy fotografo, y me encuentro con esto todos los dias de mi vida. Ves a peña por ahi con una canon 5d fullframe y un 200mm 2.8 montado (unos 3.000 euretes en la mano a bote pronto) y les preguntas que que tal la definicion de imagen tirando con el ISO alto y con el diafragma completamente abierto y responden: "ehhh... no se, yo tiro en automatico" Y esto es veridico, a mi me ha pasao. Y luego sin embargo ahi esta la gente como mi vecino, que no tenia ni zorra de foto y un dia, hara unos meses, me pidio consejo. Se pillo un equipo de 1500 pavos, del tiron, sin haber hecho una foto en su vida (hacer una foto no es darle al boton, hay mas cosas) y sin tener ni idea del funcionamiento. Bueno, pues se ha puesto las pilas y ahora hace foto de paisaje mucho mejor que la que yo hago, por ejemplo.

Lo que quiero decir con este coñazo que cuento es que nunca tiraras dinero si sabes lo que compras y no simplemente por lucir. Pero claro... hay que mirar mucho, irse de tiendas, preguntar, esperar... cuanto daño estan haciendo los de Thomann...
Responder