Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Cómo crear líneas de bajo

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Tranqui, se sacar la tonalidad de un tema. ¿Pero puede cambiar el centro tonal de una canción? Si puede cambiar ¿Suele cambiar en el pop?

EDIT: Para las aproximaciones qué uso? Cromatismos? Tetracordios? :fumado: :oops:
Jamarcla
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Dom May 20, 2007 3:15 am

Mensaje por Jamarcla »

BajoDeAltura escribió:Tranqui, se sacar la tonalidad de un tema. ¿Pero puede cambiar el centro tonal de una canción? Si puede cambiar ¿Suele cambiar en el pop?

EDIT: Para las aproximaciones qué uso? Cromatismos? Tetracordios? :fumado: :oops:
Esto es querer empezar la casa por el tejado ....

Mira algún libro de los que te han recomendado y empieza desde el principio .

Todo lo demás es hacerte un lio tremendo en la cabeza !

Saludos
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

En el pop una canción puede tener perfectamente dos tonalidades. Con el grupo que tengo ahora tocamos "Para tí Sería" de Nek que lleva a partir del solo una modulación a otra tonalidad, hasta entonces el tema va en A y modula a C, si mal no recuerdo. Es un recurso muy típico para repetir estribillos.

De todas formas como dicen esto es empezar la casa por el tejado, sácate las líneas de las versiones tal cual son y seguro que aprendes mucho, muchas líneas de canciones comerciales están muchísimo mas curradas que la mayoría de las de otros estilos más "auténticos" :roll:
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Jamarcla escribió:
BajoDeAltura escribió:Tranqui, se sacar la tonalidad de un tema. ¿Pero puede cambiar el centro tonal de una canción? Si puede cambiar ¿Suele cambiar en el pop?

EDIT: Para las aproximaciones qué uso? Cromatismos? Tetracordios? :fumado: :oops:
Esto es querer empezar la casa por el tejado ....

Mira algún libro de los que te han recomendado y empieza desde el principio .

Todo lo demás es hacerte un lio tremendo en la cabeza !

Saludos
Ya Jamarcla... Son pequeñas dudas armónicas y gotita a gotita, forman un mar de dudas... Yo hasta ahora mis líneas eran tónicas y algún pequeño detallito... Pero era más o menos como el lorito que le dicen "caca" y él lo repite. No sabía como se formaba una línea... :oops:
Última edición por BajoDeAltura el Lun Jul 27, 2009 5:56 am, editado 1 vez en total.
txo
B
B
Mensajes: 6
Registrado: Dom Nov 23, 2008 12:16 pm
Ubicación: GRANADA, BARCELONA

Mensaje por txo »

Wüenas... por ahí he visto algo parecido a bombo con tónica, caja tercera y platos quinta... yo no se quien te ha dicho eso, o de donde lo has sacado pero yo diria q eso no es correcto... mi experiencia me dice q lo más básico de lo más básico aparte de las fundamentales q ya te han repetido hasta la saciedad, son las quintas y las octavas. por tanto tu esquema básico, susceptible de cambios según la circunstancia, seria: tónica-bombo y caja quinta y/o octava. La tercera usala para dar información armónica da igual q sea con el plato, con el tom o con lo que sea. La tercera es armonía no ritmo... Por cierto ni que decir tiene q el tema es más solido si los bombos van con el bajo, pero no por ello en todos los temas tienes q ir encadenado al bombo. El bajo es la salsa q une todo. Por eso lo más creativo si no tienes muchos conocimientos de escalas y harmonia, es no preocuparte tanto en notas y buscar q es lo mejor en cada parte del tema: quizás en la estrofa tienes q marcar los bombos, pero en el estribillo tienes q apoyar la melodia y olvidarte un " poco " de la bateria: en pop lo más importante es la melodia, generalmente. Por cierto Am-D-E
el tono o tonalidad es Am y la rueda es praticamente como un blues I_iv-V pero los arpegios no son dominates como seria en un blues.
SI NO LA SABES, NO LA SAQUES
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Hey, Vergil! Gracias por preguntar :mrgreen:

Con el grupo popi uso notas del acorde y recursos que hablamos antes (Pentatónicas, aproximaciones cromáticas...) y bueno, uso algunos elementos del jazz por ejemplo como jugar con los tiempos 1 y 3 (fuertes) y 2 y 4 o que entre acorde y acorde haya una distancia de medio tono. Y también hago ya mis walkings.

Vamos, que va cogiendo forma, va cogiendo... :fumado:
Responder