
A ver, a ver, primer compás bien, segundo y tercero bien también (me gusta mucho eso de utilizar una nota en un compás y en el siguiente alterada, ese mi natural que luego es bemol en el siguiente compás).
En el cuarto compás, el mi es bemol, pero como aproximación cromática a F está bien.
El compás 7 suena genial.
En el compás 9 el B, es bemol.
Y el turnaround... veamos, está bien, ya que aunque utilizas aproximaciones de quinta, como luego usas una cromática de G a C, compensa.
Piensa que hay que utilizar por igual aproximaciones diatónicas, cromáticas, o de quinta, como bien encontramos en tu ejemplo, no significa medirlas o contarlas, sino, oir y no abusar de unas u otras, sino que al final todo haya sonado equilibrado.
Bueno, pues yo creo que está muy bien,

, de momento usas muchos movimientos basados en arpegios y notas del acorde, tienes que empezar a tocar más con fragmentos escalares, cromatismos, meter otras figuras, como blancas al principio del tema, luego ir jugando con corcheas swing, tresillos, etc. lo que te contaba antes.
Muy bien, ha costado, pero eso ya suena.
