Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Progresiones de blues

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

BajoDeAltura escribió:Bueno, aquí va mi walking, pero como estaba rapiñando una versión trial del Finale, no me dejaba guardar la partitura y tuve que hacer una ñapa tomando capturas. :mrgreen:

Imagen

Espero que os guste y piedras pequeñas, por favor.

Saludos!
Dí que sí, las normas están para romperlas :mrgreen: .

Te recomiendo el método para crear líneas de walking bass de Ed Friedland, está en mondobajo y te lo puedes descargar gratis.
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

¿Qué he hecho mal? :(

Ese libro ya lo tengo y de hecho lo estudie. :oops:
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

editao
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

BajoDeAltura escribió:¿Qué he hecho mal? :(

Ese libro ya lo tengo y de hecho lo estudie. :oops:
Normalmente un walking se va moviendo por los acordes y enlazándolos suavemente. Si bien es cierto que a veces hay notas pedal, octavas e intervales muy amplios, de más de una octava, que se hacen a posta para aportar algo de frescura, lo normal es que vayas combinando escalas, arpegios y notas de aproximación, tanto diatónicas como cromáticas. Pero de forma suave y con "sentido". O sea, líneas con una dirección en donde las notas se van encontrando sin esos saltos tan grandes.

Por ejemplo, el primer compás está genial, nadie te puede decir que esté mal, tú eres libre de elegir las notas, pero en el segundo sí que hay una pega, la última nota que pones es fa, y vas a un compás que es fa, por lo tanto, o ligas esas notas con una ligadura, o cambias la última nota del compás por una que resuelva bien en fa, como por ejemplo, do, o una nota a distancia de tono o semitono por arriba o abajo de fa...
Última edición por bajissta el Sab Ago 01, 2009 9:45 am, editado 1 vez en total.
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Pero armónicamente está correcto, o eso creo. :roll:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Los compases 6, 10, y 12, no los entiendo. Vamos, que no entiendo por qué has elegido esas notas.
Compás 6, el D#, que está en una parte fuerte del compás, debería ser D natural.

Compás 10, la última nota, el Bb no conduce a ningún sitio, no lleva a Fa. Estaría bien esta nota si sustituyeras el siguiente acorde, F7, por A-7. O si no, haces una inversión y vas a F, pero das la primera nota del acorde C, ó A.

Compás 12, el E es natural, y la última nota que es F, no resuelve en F.
Última edición por bajissta el Sab Ago 01, 2009 10:01 am, editado 1 vez en total.
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

El 6 sería un acorde de paso (Bº7 con bajo en DO), que empezaría en DO agudo, luego se pal SOL bemol que es su quinta (Hostia, me comí el bemol :mrgreen: ) y luego al MI bemol que es su tercera, vale, ahora me doy cuenta de que es menor... (Lo cual es D natural)

El compás 10 sería un patrón de Octava, quinta, tercera y tónica, pero como soy un pegote con esto de las parturas, sin darme cuenta he puesto SI bemol... :fumado:

El compás 12... Es que está mal esa nota... Lo que yo quise hacer es SOL SOL' FA' FA...

Odio las partituras. :mecaliento:

:fumado: :brindis:

PD: Corrigiendo esas 3 cositas ¿Puedo tocar ese walking con peña? :?
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Pues a ver, en el compás 6, lo suyo es que marques como primera nota el B, para que se oiga el paso cromático, y más que ese Gb, la nota importante es F, y más que el E, la nota más importante es D.

Ésto de primeras, ya que a fuerza de pasar por el acorde, vuelta tras vuelta, acabarás utilizando esas notas menos importantes, pero de primeras, lo suyo es que marques las importantes de verdad.

En el compás 10 utilizas otro arpegio y ya estarías sobrecargando de arpegios la línea.

Y en el compás 12 no puedes tocar F, ya que estás en C7, y tienes que resolver en F, tienes que utilizar notas del acorde-escala de C7 que resuelvan en Fa, como C, E, ó G.
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Marqué como primera el DO porque Cucu me dijo eso.

Eso dije bajissta, que termina en el D :mrgreen:

Y no quise meter el FA porque ya sabes... Fa - Si... :snakeman: :smt096 :smt077:

No me gusta jugar con el tritono. :mrgreen:
vale, ahora me doy cuenta de que es menor... (Lo cual es D natural)
:wink:

¿Por qué acorde? Por el pasito cromático?

¿Por qué no puedo meter arpegios de ese tipo? ¿Saturan demasiado?

Y bajissta, se supone que es [C7 G7], es decir, que en un compás, la mitad del tiempo armónico es pa C7 y la otra pa G7 ¿O me equivoco? Entonces, para no equivocarme y tal, juego con las octavas. DO DO agudo SOL agudo SOL.

Antes es que me equivoqué y dije FA... Lo siento amigo, pero es que soy super despistado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Si yo en mi cabecina lo entiendo... :fumado: :mrgreen:

Mi fallo fue escribir mal la partitura, mais que nada.

Saludos y gracias por dejarte molestar por servidor. :mrgreen:

:brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Pues lo primero y más importante, tú no le hagas caso al Cucu, que le echan droja en el colacao.

Lo del paso cromático es de los acordes Bb y B natural disminuido.

Lo de los arpegios ya te lo he dicho, mucho de lo mismo cansa. Combina arpegios, con trozos de escalas y notas cromáticas, frases ascendentes y descendentes (como bien haces), lo suyo es que sobre todo toques por un registro grave, pero de vez en cuando pégate una vuelta hasta notas bastante agudas; puedes empezar el compás en notas distintas a la tónica, sobre todo si tocas con solistas ( con un cantante a lo mejor no funciona tan bién); mete algún tresillo de negras o corcheas, corcheas swing, ligaduras, silencios y notas a contratiempo, blancas, etc. Vamos, que tienes mucho donde elegir para estar todo el rato con arpegios pa´rriba y pa´bajo.

Por lo del tritono no te preocupes, si es de lo más utilizado en jazz. De hecho dicen algunos que la palabra bebop viene de que los cantantes pronunciaban éstas sílabas cantando justo este intervalo (intervalo descendente). Además, puedes marcar esas notas conducidas por otras notas de paso.

Más cosas, cuando dices C7,G7 lo que en realidad creo que quieres decir es G-7 C7. Ahí tienes muchas opciones, puedes hacer algo típico como las siguientes notas (negras) G,Bb,C,E....que te llevan a Fa, sustituir el C por un Gb7 y hacer G,G,Gb,Gb...ó bien puedes marcar la nota C, como pedal con algún ritmillo especial que te inventes a modo de break de batería indicándoles a todos que la vuelta acaba. Ésto crea una tensión que acaba cuando entra el Fa. Éste pedal se podría hacer hasta en los 2 últimos compases. El pianista Tadd Dameron era muy dado a estos pedales: http://www.youtube.com/watch?v=CfNQxbkG ... re=related
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Ajá, pos gracias macho, me quedado bastante bastante claro :palmas: :palmas: :palmas:

Y si, sí, me refiero a un acorde menor antes (G-7 C7) :wink:

Ahora tengo que aprender lo del tema de no pegar saltos tan grandes entre acorde y acorde, ya me veré como me busco las vueltas ¿Pero es muy necesario? Yo creo que esa línea como la que he hecho yo (Con sus correciones, claro está) no sonaría mal, pero claro, pierde la esencia de un Walking Bass, de todas formas, estudiaré eso. :fumado: :wink:

Muchas gracias, y por cierto, las drojas en el colacao molan. :mrgreen:

:brindis: :brindis: :brindis: Pago yo la ronda.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Yo haría algo así:

|F,F#,G,A|.................|Bb,Ab,G,Gb|.....|F,G,A,Bb|........|C,Eb,F,A(grave)|

|Bb,D,F,Bb(grave)|.....|B,C,D,E,|...........|F,F#,G,G#|.....|A,Eb,D,F#|

|G,F,E,D,|...................|C,Bb,A,G,|.........|A,C,D,F#|......|G,G,Gb,E,|
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Ajá, muy muy muy interesante... Si paso por Granada (Que suelo pasar de tanto en tanto :mrgreen: ) te invito a algo :fumado:

Me fijo que en todos los compases la distancia de la última y la primera nota del siguiente compás es de medio tono o un tono...

El F que metes en el quinto compás es por una inversión del quinto grado de Bb ¿Verdad? ¿No podrías meter F en el sexto compás por el tema tritonal que hablamos antes?

Otra cosa, illo, has cambiao el D7 por el A-7 ¿Por qué haces esa sustitución? Es curioso, pero no la comprendo. :wink:

Y bueno, ya me queda menos pa ser un walkingbassman de los de verdad :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

:brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

BajoDeAltura escribió:Ajá, muy muy muy interesante... Si paso por Granada (Que suelo pasar de tanto en tanto :mrgreen: ) te invito a algo :fumado:
Claro hombre, cuando quieras.
El F que metes en el quinto compás es por una inversión del quinto grado de Bb ¿Verdad? ¿No podrías meter F en el sexto compás por el tema tritonal que hablamos antes?
Inversión sería si la nota ocupase el primer espacio, pero no es así, sólamente es una nota del acorde a la que llego por el camino.
Otra cosa, illo, has cambiao el D7 por el A-7 ¿Por qué haces esa sustitución? Es curioso, pero no la comprendo. Wink
Cambio D7 por A-7,D7 para añadir movimiento a la línea pero el sentido no cambia, es algo muy común en este estilo. Por una parte, añadir el segundo menor al dominante es común en el acompañamiento para añadir ese movimiento así como cuando un solista encuentra una progresión II-7 V7 y la considera sólo como un V7. Los solistas simplifican los acordes, donde hay un D-7 G7 que ocupan 2 compases por ejemplo, ellos normalmente improvisan sobre G7 esos 2 compases. Ésto lo explica muy bien Barry Harris: http://www.youtube.com/watch?v=NleL7wT6 ... re=related
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Joder macho, me piro un par de días y la que se monta, vamos por partes:

1- el acorde que yo dije que se debía de tocar con C en su primer tiempo es el [F/C] que aparece en el septimo compás de manera que suene la transición cromática de las fundamentales Bb, B, C.

No se debe empezar el compás de Bº por la nota C porque C queda un semitono arriba de una nota del arpegio de Bº (precisamente de B) y eso va a sonar a rayos!!

2- Ahora mismo, amigo BajodeAltura te veo con la picha hecha un lío, porque lo que has escrito apenas tiene algo de lógica en los primeros compases, por lo que te voy a dar unas pautas para empezar con tus walkings:

- en el primer tiempo de ha de sonar siempre la fundamental del acorde, en caso de que aparezca un inversión del acorde (como por ejemplo F/C ) se dará en el primer tiempo la nota indicada en el bajo.

- rellenamos los tiempos 2 y 3 con notas de la tríada del acorde que corresponda.

- en el tiempo 4 pondremos una nota de aproximación a la fundamental del siguiente acorde, existen basicamente tipos de aproximación:

primera, aproximación diatónica: llegamos a la nota por medio de una nota correlativa a ella (superior o inferior) que pertenezca a la escala.

segunda, aproximación cromática: llegamos a la nota en cuestíon por medio de su semitono superior o inferior, no teniendo por qué ser este una nota diatónica (o perteneciente a la escala).

tercera, aproximación de dominante: llegamos a la nota en cuestión por medio de la nota que se encuentra a distancia de quinta justa de esta, produciendose así un salto de cuarta justa entre la nota de aproximación y la nota a la que vamos.

La primera y segunda aproximación se pueden emplear a discreción, la tercera te recomiendo que la lleves a cabo solo cuando la nota de aproximación usada pertenezca al arpegio del acorde que esta sonando, como tu has hecho en el compas primero al segundo : F a Bb, aproximación de dominante, que puedes llevar a cabo porque F pertenece al arpegio de F mayor (tríada).

Por ultimo trata de que las transiciones sean suaves y bien conducidas, tratando de que la linea marque una dirección clara (bien ascendente o descendente) para que la información quede ordenada y no de forma caótica por tu linea.

Por supuesto, como dice bajissta la gracia de un walking está en combinar conceptos de arpegios, escalas, sustituciones y mil mambos más pero no podemos pretender levarlos todos a cabo al principio, y yo te aconsejo que primero eches mano de los conceptos que te he escrito porque es un buen punto de partida; cuando tengas más o menos dominado el moverte por arpegios podemos comentar otros recursos.

Hala!! a escribir otra línea majo!!

P.D.: aunque no sea habitual, el salto de octava que propones del segundo al tercer compás es correcto, pero habría sido más normal hacer Bb, F, Bb, E, para llegar por un cromatismo al F agudo y empezar así el siguiente compás.
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Cucu!! Insuperable!! :palmas: :palmas: :palmas:

Perdona que no diga nada más, pero me he quedado un poco en standby... :fumado:

:brindis: :brindis:

PD: Luego me animo y hago otro walking vale? Esta vez en condiciones.
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Ejemplo de línea con arpegios y combinando los tres tipos de aproximación:

http://www.megaupload.com/?d=FCKO8V8S

Que aproveche.
Avatar de Usuario
equemasfuma
BA
BA
Mensajes: 496
Registrado: Lun May 26, 2008 11:55 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por equemasfuma »

bajissta escribió: Te recomiendo el método para crear líneas de walking bass de Ed Friedland, está en mondobajo y te lo puedes descargar gratis.
¿El mismo Ed Friedland a.k.a The Bass Whisperer o mas conocido como el Puto calvo que le das una escoba y una caja de zapatos y hace que suene bien hasta el slap?
Yamaha TRBII 6
G&L Tribute L2500

Mark Bass F1
Bag End Q10BX-D
Mark BAss Distorssore
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

equemasfuma escribió:
bajissta escribió: Te recomiendo el método para crear líneas de walking bass de Ed Friedland, está en mondobajo y te lo puedes descargar gratis.
¿El mismo Ed Friedland a.k.a The Bass Whisperer o mas conocido como el Puto calvo que le das una escoba y una caja de zapatos y hace que suene bien hasta el slap?
Sastamente. :mrgreen:

:brindis:
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Ahí va mi walk:

SUSPENDIDO

Tened piedad... :fumado:

:brindis:
Última edición por BajoDeAltura el Mar Ago 04, 2009 5:10 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

#-o ](*,) Pero bueno ¿Qué es lo que hemos estado hablando hasta ahora?

:-k Haz ésto:
Te coges una hoja de pentagramas, y te coges tres pentagramas, divididos cada uno en 4 compases, así ya tienes los 12 compases ya preparados, en blanco; y rellenas sólamente la primera nota de cada compás con la tónica del acorde. Ahora tendrás que tener 12 notas, cada una ocupando el primer tiempo de cada acorde, y si el acorde es Fa7, pues pones un FA. si es G-7 b5, pues pones SOL.

Luego vas rellenando los siguientes 3 tiempos de cada compás con notas de la escala o del arpegio pero dirigiendote hacia la primera nota del siguiente compás, y muy importante, HAZ LO QUE TE HA DICHO EL CUCU, que si no vamos a ir pallá y te vamos a dar detrás de las orejas :motosierra: la última nota de cada compás tiene que ser una aproximación al nuevo acorde, diatónica, cromática o de intervalo de cuarta ascendente o quinta descendente. Si el acorde al que vas es FA7, no pongas una nota FA como aproximación. :bonk: porque entonces :director: NO HAY APROXIMACIÓN. :smt117
Si el acorde al que vas es Fa, la nota anterior debe ser mi bemol, mi natural, fa sostenido, sol ó do. :smt079

Ya me estás borrando eso que has puesto y me haces un nuevo walking en condiciones. :sofa: Y no te escondas detrás del sofá como las niñas. Te vamos a convertir de ésto :rocking: a ésto :-({|= con el método granaíno: :smt075 Y te me estudias las escalas y acordes, que eso de poner un Fa sostenido en un Si disminuido es para :smt068 Estás tardando.
Avatar de Usuario
equemasfuma
BA
BA
Mensajes: 496
Registrado: Lun May 26, 2008 11:55 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por equemasfuma »

Solo puedo daros las gracias por lo que estáis haciendo.
Gran hilo
Grandes aportes
Y por supuesto, grandes profesores

De verdad, mi mas sincero agradecimiento


A ver si me pongo las pilas y puedo aportaros alguna vuelta curiosa
Yamaha TRBII 6
G&L Tribute L2500

Mark Bass F1
Bag End Q10BX-D
Mark BAss Distorssore
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

Bajista... Tengo miedo... :mrgreen:

Me dais 20 minutejos y os deleito con otro. :fumado:

:brindis: :brindis: :brindis:
BajoDeAltura
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:49 am

Mensaje por BajoDeAltura »

A dios pongo por testigo, de que me lo he currado. :mrgreen:

FA DO FA LA | SIb DO RE MI | FA MIb FA SIb | DO MI FA LA |

SIb FA RE SIb | SI RE FA RE | DO FA LA MIb | RE MI FA# LA |

SOL LA SI RE | DO DO' MI SOL | FA DO RE LA | SOL SI DO MI

Piedad! Sólo pido piedad!!! Prometo dejar el jebi para siempre si este walking me sale bien! :mrgreen: :fumado:

:brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

:-k A ver, a ver, primer compás bien, segundo y tercero bien también (me gusta mucho eso de utilizar una nota en un compás y en el siguiente alterada, ese mi natural que luego es bemol en el siguiente compás).
En el cuarto compás, el mi es bemol, pero como aproximación cromática a F está bien.

El compás 7 suena genial.

En el compás 9 el B, es bemol.

Y el turnaround... veamos, está bien, ya que aunque utilizas aproximaciones de quinta, como luego usas una cromática de G a C, compensa.

Piensa que hay que utilizar por igual aproximaciones diatónicas, cromáticas, o de quinta, como bien encontramos en tu ejemplo, no significa medirlas o contarlas, sino, oir y no abusar de unas u otras, sino que al final todo haya sonado equilibrado.

Bueno, pues yo creo que está muy bien, :palmas: :palmas: :palmas: , de momento usas muchos movimientos basados en arpegios y notas del acorde, tienes que empezar a tocar más con fragmentos escalares, cromatismos, meter otras figuras, como blancas al principio del tema, luego ir jugando con corcheas swing, tresillos, etc. lo que te contaba antes.
Muy bien, ha costado, pero eso ya suena. =D>
Responder