Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
SX Jazz bass 57' y Precisión 62'
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Os dejo una prueba con dos tomas, una detrás de la otra. La primera con las pastillas de serie y la segunda con unas Nordstrand nj4. En las dos tomas los volúmenes están a tope y el tono abierto. Grabado directamente a la tarjeta de sonido.
http://www.goear.com/listen/8fc028e/sx- ... ckups-eric
Son pastillas bastante diferentes. A mi parecer las pastillas sx son más 70s, con más garra y punch, agudos y graves, con más salida. Las Nordstrand son más mediosas, más dulces, pero hay algo que no me acaba de convencer. Que opinais?
http://www.goear.com/listen/8fc028e/sx- ... ckups-eric
Son pastillas bastante diferentes. A mi parecer las pastillas sx son más 70s, con más garra y punch, agudos y graves, con más salida. Las Nordstrand son más mediosas, más dulces, pero hay algo que no me acaba de convencer. Que opinais?
Pues opino lo mismo que tú.A mi parecer las pastillas sx son más 70s, con más garra y punch, agudos y graves, con más salida. Las Nordstrand son más mediosas, más dulces, pero hay algo que no me acaba de convencer.
Pero hay que tener en cuenta que cada pastilla también rinde de distinta manera según sobre qué maderas se haya montado.
Da la impresión de que las pastillas SX están rindiendo muy bien sobre ese mueble.
Pues mira que he montado la pastilla sx del puente a un P/J con mueble RebelRelic, (antes tenia montada la Nordstrand del puente en ese bajo) y vamos que las maderas son buenas y ahora suena mucho mejor. Tiene muchos más armònicos y suena más a Jazz Bass. Con la Nordstrand tenia la misma sensación que tengo ahora con el SX. He llegado a pensar que puede que hayan salido malas esas Nordstrand... Sobretodo tengo esa sensación tocando solamente con la pasti del puente, le cuesta sacar el tono nasal. Cuando pueda hago una grabación a ver que os parece.Pero hay que tener en cuenta que cada pastilla también rinde de distinta manera según sobre qué maderas se haya montado.
Saludos!
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
Coincido con vosotros.
Esta semana iba a proceder al cambio de pastillas en el mio, pero no acabo de decidirme porque me gusta mucho el sonido que sacan las originales del SX.
Grifasol, el puente es el que viene con el SX o se lo ha cambiado ? Si se lo has cambiado has notado mucho la diferencia?
Esta semana iba a proceder al cambio de pastillas en el mio, pero no acabo de decidirme porque me gusta mucho el sonido que sacan las originales del SX.
Grifasol, el puente es el que viene con el SX o se lo ha cambiado ? Si se lo has cambiado has notado mucho la diferencia?
M.C. Ignominious VI,Yin yang IV,Aurum V fretless
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
Código: Seleccionar todo
Grifasol, el puente es el que viene con el SX o se lo ha cambiado ? Si se lo has cambiado has notado mucho la diferencia?
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9 ... Oub8fBNe-w
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
Bueno, pues hoy me he tirado el día cambiando la electrónica de mis SX.
En primer lugar se la he cambiado al P-Bass, potes y condensador, pues las pastillas son unas Seymour Ducan SPB-2. Jamás habia realizado un trabajito de estos, ni había cogido un soldador, pero bueno me he echado para adelante. Bueno decir que los potes que llevan de serie los SX son bastante malos. Son pequeños de tamaño y de 500k, con lo cual la mejora en cuanto al sonido se refiere es grande. Como el bajo esta equipado con unas cuerdas piccolo, aunque la diferencia es notable, tampoco llama mucho la atención.A parte de eso he tenido que agrandar los agujeros del golpeador porque los potes no pasaban por los agujeros originales.
Donde si llama la atención es en el JB.Potes CTS 250K lineales, condensador Orange, pastillas compradas en este foro de un American estandar y un puente babizc también comprado en el foro.Solo un par de problemillas; he tenido que rehacer los agujeros de la placa de la electrónica (mientras los hacia se me ha escapado la chapa y la he rallado completamente) y luego la misma chapa al ser los potes mucho más grandes que los anteriores, el fresado original no es lo suficientemente grande con lo cual queda una pequeña separación entre el golpeador y la chapa. También he tenido que recortar un poco el golpeador para ajustarlo a la nueva pastilla del mástil. A ver si me descargo las fotos y las cuelgo.El sonido es increible para un bajo de este precio con esta inversión en tunearlo. Muchas veces se ha discutido en este foro si un bajo de estas características puede llegar a sacar el sonido de un buen bajo de marca. Yo creo que este mío lo saca!!!!.Sí, ya se que no tiene nada que ver con un Fender, pero alguien diría que un dos caballos tiene algo que ver con un Ferrari ?

Para muestra un botón,
http://www.youtube.com/watch?v=1r7Z_c5l ... ure=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=T6NPXnfm ... r_embedded#!
En primer lugar se la he cambiado al P-Bass, potes y condensador, pues las pastillas son unas Seymour Ducan SPB-2. Jamás habia realizado un trabajito de estos, ni había cogido un soldador, pero bueno me he echado para adelante. Bueno decir que los potes que llevan de serie los SX son bastante malos. Son pequeños de tamaño y de 500k, con lo cual la mejora en cuanto al sonido se refiere es grande. Como el bajo esta equipado con unas cuerdas piccolo, aunque la diferencia es notable, tampoco llama mucho la atención.A parte de eso he tenido que agrandar los agujeros del golpeador porque los potes no pasaban por los agujeros originales.
Donde si llama la atención es en el JB.Potes CTS 250K lineales, condensador Orange, pastillas compradas en este foro de un American estandar y un puente babizc también comprado en el foro.Solo un par de problemillas; he tenido que rehacer los agujeros de la placa de la electrónica (mientras los hacia se me ha escapado la chapa y la he rallado completamente) y luego la misma chapa al ser los potes mucho más grandes que los anteriores, el fresado original no es lo suficientemente grande con lo cual queda una pequeña separación entre el golpeador y la chapa. También he tenido que recortar un poco el golpeador para ajustarlo a la nueva pastilla del mástil. A ver si me descargo las fotos y las cuelgo.El sonido es increible para un bajo de este precio con esta inversión en tunearlo. Muchas veces se ha discutido en este foro si un bajo de estas características puede llegar a sacar el sonido de un buen bajo de marca. Yo creo que este mío lo saca!!!!.Sí, ya se que no tiene nada que ver con un Fender, pero alguien diría que un dos caballos tiene algo que ver con un Ferrari ?

Para muestra un botón,
http://www.youtube.com/watch?v=1r7Z_c5l ... ure=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=T6NPXnfm ... r_embedded#!
M.C. Ignominious VI,Yin yang IV,Aurum V fretless
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
- alfonso_sal
- BAJ
- Mensajes: 552
- Registrado: Mar Jul 31, 2007 12:19 pm
- Ubicación: Barcelona
-
- B
- Mensajes: 176
- Registrado: Jue Abr 21, 2011 9:36 pm
- Ubicación: Madrid
Buenas.
Llevo tiempo queriendo subir alguna foto de mis Sx,los compre en gran parte gracias a este post, ya que necesitaba un bajo de batalla urgentemente pa currar en verano y la verdad es que estoy encantado.
Ademas conseguí que un colega guitarrista se animara y me regalaron otro bajo con la oferta de 3x2,un Precision 57.
El que compre es una Jazz Bass 75 y lo cierto es que tengo uno de verdad,es decir un Fender del 75 y me quedo loco al comparar ambos bajos lo bien conseguido que esta el Sx.
No esta al nivel de decir que es igual,pero no anda muy lejos,al menos por ahora.Sobre todo en sonido,es donde mas conseguido esta,en cuanto a acabados y calidad de materiales es donde se nota la diferencia,pero por lo que cuesta,realmente es una maravilla.
He hecho varios bolos con el y ningún problema
El Precision también suena muy bien,pero los acabados son un poco cutres,sobre todo la pintura y el golpeador,de hecho quiero meterle mano de alguna forma,quizás dándole un toque relic.
Ahh y no les he modificado nada,de momento me van bien así.

Llevo tiempo queriendo subir alguna foto de mis Sx,los compre en gran parte gracias a este post, ya que necesitaba un bajo de batalla urgentemente pa currar en verano y la verdad es que estoy encantado.
Ademas conseguí que un colega guitarrista se animara y me regalaron otro bajo con la oferta de 3x2,un Precision 57.
El que compre es una Jazz Bass 75 y lo cierto es que tengo uno de verdad,es decir un Fender del 75 y me quedo loco al comparar ambos bajos lo bien conseguido que esta el Sx.
No esta al nivel de decir que es igual,pero no anda muy lejos,al menos por ahora.Sobre todo en sonido,es donde mas conseguido esta,en cuanto a acabados y calidad de materiales es donde se nota la diferencia,pero por lo que cuesta,realmente es una maravilla.
He hecho varios bolos con el y ningún problema
El Precision también suena muy bien,pero los acabados son un poco cutres,sobre todo la pintura y el golpeador,de hecho quiero meterle mano de alguna forma,quizás dándole un toque relic.
Ahh y no les he modificado nada,de momento me van bien así.

- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Están muy bien los dos, con respecto a ruido de masa no he observado nada extraño. De todas formas los dos los he modificado. En cuanto al brillo que comentas del mástil del Jazz bass, quizás es cosa de la foto. Pués al natural son muy bonitos según mi opinión!!Estoy muy contento con los dos,tanto con el Jazz bass como con el Precisión.
En cuanto al ajuste no los veo dificiles de ajustar. Aunque no soy excesivamente maniático en eso, creo que se puede conseguir un ajuste bastante bajo sin trasteos. Si es eso lo que te preocupa??Me siento cómodo con ellos y suenan muy bien.
Un saludo
Quizás el defecto más evidente cuando lo comparas con otros instrumentos; son los trastes, un poco gruesos en mi opinión.
En cuanto al ajuste no los veo dificiles de ajustar. Aunque no soy excesivamente maniático en eso, creo que se puede conseguir un ajuste bastante bajo sin trasteos. Si es eso lo que te preocupa??Me siento cómodo con ellos y suenan muy bien.
Un saludo
Quizás el defecto más evidente cuando lo comparas con otros instrumentos; son los trastes, un poco gruesos en mi opinión.
yimijendriss escribió:¿Alguno de los que tengáis un Precision habéis notado que tengan ruido de masa?
Por otra parte ¿son difíciles de ajustar? La verdad es que el OW es una preciosidad. El 57 tiene un brillo en el mástil que me gusta menos la verdad.
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid

En lo del brillo me.referia al Precision 57 que aparece en la foto de Sr. Dieguez junto a su JB, no a los JB. Que me.parecen cojonudo. Estoy detras de un 57 pero el dueño me comenta que hace algo.de.ruido al quitar la mano de las cuerdas y me ha extrañado. La verdad.
¿Hay forma de quitar ese brillo con una lija de agua sin destrastar el mastil?
Yo no me complicaría en eso, además si hace algo de ruido no creo que tenga mucho problema cablearlo, ponerle potes, apantallarlo.etc...
yimijendriss escribió:![]()
En lo del brillo me.referia al Precision 57 que aparece en la foto de Sr. Dieguez junto a su JB, no a los JB. Que me.parecen cojonudo. Estoy detras de un 57 pero el dueño me comenta que hace algo.de.ruido al quitar la mano de las cuerdas y me ha extrañado. La verdad.
¿Hay forma de quitar ese brillo con una lija de agua sin destrastar el mastil?
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Yo sinceramente tengo mejor sensación.!!para mi vale la pena cualquier pequeño detalle que influya positivamente en el sonido, y son cosas no excesivamente caras.
yimijendriss escribió:Jaso ¿Has notado mucha diferencia de sonido con el puente Fender vintage que le has puesto? Supongo que no será de calamina como el que traen los SX ¿no? y algo se podrá notar.
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Me he hecho con un PBass y la verdad es que ya viene con la cejuela cambiada y pastillas distintas. Me estoy pensando di cambiarle el puente eun un futuro. aparte que le quiero conseguir un cubrepastillas y cubrepuente. Con el tiempo es posible que deje la pala limpia... aunque esto tengo que ver como lo hago.
Enhorabuena!!Y que te parece ese instrumento que has conseguido ???

yimijendriss escribió:Me he hecho con un PBass y la verdad es que ya viene con la cejuela cambiada y pastillas distintas. Me estoy pensando di cambiarle el puente eun un futuro. aparte que le quiero conseguir un cubrepastillas y cubrepuente. Con el tiempo es posible que deje la pala limpia... aunque esto tengo que ver como lo hago.
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Pues de momento ayer lo probé en un ensayo y nos gustó mucho a todos. El bajo me resulta cómodo de tocar, aunque bueno, me tengo que ir haciendo al mástil del PBass. En cuanto a acabados me parece muy correcto. La unión del cuerpo con el mástil ya quisieran muchas otras marcas. Ló único que veo un poco así
es el puente y las cuerdas que tengo que pillarle un buen juego. Como segundo bajo para batalla (ensayos, bolos en sitios raros, etc) está de miedo.
De momento voy a esperar con el puente hasta tener claro qué le quiero poner.
¿Alguien sabe si el cubrepuente y cubrepastilla de un sx JB valen para un PB?

De momento voy a esperar con el puente hasta tener claro qué le quiero poner.
¿Alguien sabe si el cubrepuente y cubrepastilla de un sx JB valen para un PB?
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
De momento el bajo lo voy a dejar tal cual. Según vayan saliendo cosillas se las voy a cambiar, pero creo que solo el puente y ponerle los cubres.
Quizás lo único que no me gusta es el color del barnizado del mástil. Me gustaría podérselo quitar sin tener que decaparlo, al igual que el decal de la pala. Dejarlo como el Precision de Jaso.
¿Esto como se ha hecho?
El problema que le veo es que ajusta a la perfección cuerpo y mástil y me da miedo que si lo decapo o lo lijo por esa parte se creen holguras que ahora no tiene.
Quizás lo único que no me gusta es el color del barnizado del mástil. Me gustaría podérselo quitar sin tener que decaparlo, al igual que el decal de la pala. Dejarlo como el Precision de Jaso.
¿Esto como se ha hecho?
El problema que le veo es que ajusta a la perfección cuerpo y mástil y me da miedo que si lo decapo o lo lijo por esa parte se creen holguras que ahora no tiene.
subo un video que hize cuando lo compre nose si lleva las pastillas originales o las de un fender mexico
http://www.youtube.com/watch?v=7psQaNgwG38
http://www.youtube.com/watch?v=7psQaNgwG38