Página 10 de 16
Sire
Publicado: Lun Dic 05, 2016 10:51 am
por sadowsky
Perdón diapasón de Arce en vez de palisandro .
Publicado: Sab Dic 17, 2016 4:18 pm
por kalifabass
Groovylines escribió:Solo por curiosidad ¿cómo se compara la placa metálica que cubre los potes y la electrónica con la de un Jazz Bass de Fender?¿Más grande/pequeña, misma forma?
Yo también siento esa curiosidad.
Sabéis si le valdría un control plate de Fender o Sadowsky?para poder poner una electrónica pasiva o algo más sencillo como la VTC de Sadowsky....
Publicado: Mar Dic 20, 2016 11:52 pm
por kalifabass
kalifabass escribió:Groovylines escribió:Solo por curiosidad ¿cómo se compara la placa metálica que cubre los potes y la electrónica con la de un Jazz Bass de Fender?¿Más grande/pequeña, misma forma?
Yo también siento esa curiosidad.
Sabéis si le valdría un control plate de Fender o Sadowsky?para poder poner una electrónica pasiva o algo más sencillo como la VTC de Sadowsky....
De verdad no hay nadie que tenga un Fender y un Sire para comparar si vale la placa de control de uno en otro????

Publicado: Jue Dic 22, 2016 9:00 pm
por victorcapblanguet
por cierto musicasa se apunta un tanto, tiene los Sire en tienda para vender, en la isla vamos por delante en algo de los madriles

Publicado: Jue Dic 22, 2016 10:40 pm
por kalifabass
Publicado: Vie Dic 23, 2016 5:45 pm
por kalifabass
victorcapblanguet escribió:por cierto musicasa se apunta un tanto, tiene los Sire en tienda para vender, en la isla vamos por delante en algo de los madriles

He estado esta mañana en Musicasa y me siento privilegiado, están todos! De 4 y de 5 cuerdas. V7 M3, de fresno del pantano, de aliso, vintage, con diapasón de arce, de palorosa.... El que más me ha llamado la atención es el fretless, bajazo!!!
No los he probado todos, mañana iré con tiempo. Es verdad lo que se lee por aquí. Son bajos muy superiores a los que están por esos precios. Son comparables a los pata negra de Fender o Sadowsky, al menos la primera impresión...
Me ha llamado la atención su peso, aquí se hablaba de que eran pesados y los que he tenido en mis manos eran muy ligeros. Otra cosa que me ha llamado la atención es que hay diferencias notables en el timbre entre bajos de modelos iguales, así que es mejor poder probar antes de decidir....
Los precios son los mismos que en Thomann y las mismas condiciones.
Mañana voy a intentar catarlos todos y os seguiré contando....
Publicado: Vie Dic 23, 2016 8:20 pm
por Rodribetis
Tengo ya uno con trastes. Tengo interés en saber de los fretless. Cuenta, cuenta...
Publicado: Vie Ene 13, 2017 8:12 pm
por victorcapblanguet
he estado esta mañana en musicasa y el fretless es espectacular el sonido, por cierto todos los sire son de indonesia, no como el mio que es del tio thomann chino, y realmente hay diferencia super bien ajustados de fabrica, una gozada, no tengo queja del mio pero lo tuve que ajustar. y el m7 es super profesional es para grabacion, tienes todas las posibilidades de sonidos, aunque no me gusta esteticamente, pero admito que es percto.
Publicado: Mié Ene 25, 2017 8:27 am
por renkar
Hola compañeros.
Vosotros que habeis tenido la suerte de probarlos, me gustaria haceros alguna pregunta al respecto ya que tengo en mente pillarme uno.
Yo he probado un V7, 5 cuerdas ash de un colega y la verdad que me gustó en general el bajo.
Ahora mis dudas.
Sabeis qué diferencias hay con el modelo vintage?. Por lo que he podido leer es basicamente la colocacion de las pastillas que es algo diferente a los otros modelos.
Mi duda.
- Habeis notado diferencia de sonido entre los modelos Vintage Alder y Ash?.
- Y entre los modelos normales Alder y Ash?
Son casi 100 pavos de diferencia entre modelos y según está el tema, si hay ahorro pal bolsillo mucho mejor.
Merece la pena la diferencia de sonido entre los modelos por la diferencia de precio?.
Muchas gracias compañeros!!!.
Abrazos.
Publicado: Mié Ene 25, 2017 9:22 am
por tolchoco
victorcapblanguet escribió:he estado esta mañana en musicasa y el fretless es espectacular el sonido, por cierto todos los sire son de indonesia, no como el mio que es del tio thomann chino, y realmente hay diferencia super bien ajustados de fabrica, una gozada, no tengo queja del mio pero lo tuve que ajustar. y el m7 es super profesional es para grabacion, tienes todas las posibilidades de sonidos, aunque no me gusta esteticamente, pero admito que es percto.
Puedes contar un poco más acerca del M7? La verdad es que me pica la curiosidad con ese bajo en 5 cuerdas.
¿Qué tal la 5ª cuerda? ¿El mástil es fino? ¿Que tal la separación entre cuerdas? Llega a sacar un sonido natural o es demasiado HI-FI?
Saludos.
Publicado: Mar Feb 14, 2017 8:11 am
por yimijendriss
Pues los han subido de precio. Por lo menos los v7.
Que tienen los Sire Marcus Miller?!!
Publicado: Mar Abr 18, 2017 12:53 pm
por gabrielroldan
Buenas compañeros...
No sé si serán los cambios de estación, o que el GAS se está cebando conmigo de una manera muy grande...
Hace unos días en una sonorización, tuve la ocasión de ver y escuchar un jazz Bass Sire, en concreto este modelo:
https://m.thomann.de/es/marcus_miller_v ... 1492512749
En resumen, me enamoro, el acabado me parece sencillamente impecable y el sonido de 10 para su gama de precio, el caso es que desde que lo vi me lleva loco, solo me faltó probarlo...
Alguien más se siente así? Estoy por deshacerme de algún bajo por comprar un Sire (muchos bajos en casa y la mujer ya empieza a mirarme con mala cara

)
Los que lo tenéis, me podéis comentar si es ligero, cómodo de tocar, tacto y todas esas cosas, etc...
Saludos

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Mié Abr 19, 2017 3:43 pm
por gabrielroldan
Sería interesante ver una comparación con un Fender American Deluxe... yo ando detrás del modelo con cuerpo de fresno y diapasón de arce, tienen muy buena pinta!!

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Mié Abr 19, 2017 5:02 pm
por Memnoch
Si me mandáis un American Deluxe yo me ofrezco a hacer la comparativa

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Mié Abr 19, 2017 7:35 pm
por javihamm
gabrielroldan escribió:Sería interesante ver una comparación con un Fender American Deluxe... yo ando detrás del modelo con cuerpo de fresno y diapasón de arce, tienen muy buena pinta!!

Seguro que el SIRE es muchísimo mejor, vamos dónde va a parar. Todos sabemos que 7ender ya no es lo que era en los 60

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Mié Abr 19, 2017 8:14 pm
por gabrielroldan
javihamm escribió:gabrielroldan escribió:Sería interesante ver una comparación con un Fender American Deluxe... yo ando detrás del modelo con cuerpo de fresno y diapasón de arce, tienen muy buena pinta!!

Seguro que el SIRE es muchísimo mejor, vamos dónde va a parar. Todos sabemos que 7ender ya no es lo que era en los 60

Estoy completamente de acuerdo, pero en mi humilde opinión, el American Deluxe (POST-2010), es de lo mejorcito que ha hecho Fender últimamente, eso no quita que el Sire le plante mucha cara
Como todos, tendremos opiniones diferentes

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Mié Abr 19, 2017 9:41 pm
por yimijendriss
Yo ya tengo dos. Aliso-palorrosa y fresno-arce.
Estoy encantado de la vida con los dos y tienen sonidos diferentes.
A mi me hacen el servicio que necesito y bueno he tenido bajos de todas las gamas.
En definitiva habrá diferencia con un Fender u otra marca de 2000 pavos, pero...
¿Alguien sabe si los golpeadores han de ser específicos de Sire?
Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Jue Abr 20, 2017 10:32 am
por gabrielroldan
yimijendriss escribió:Yo ya tengo dos. Aliso-palorrosa y fresno-arce.
Estoy encantado de la vida con los dos y tienen sonidos diferentes.
A mi me hacen el servicio que necesito y bueno he tenido bajos de todas las gamas.
En definitiva habrá diferencia con un Fender u otra marca de 2000 pavos, pero...
Yo aún no se si optare por el de cuerpo de Aliso y diapason de arce o cuerpo de fresno...
Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Jue Abr 20, 2017 12:27 pm
por sasi
¿Alguien sabe si los golpeadores han de ser específicos de Sire?
Son muy parecidos entre si, pero no hay uno igual y he echo unos cuantos golpeadores para sire. Y lo mas curioso es que parecen echos en base a una plantilla o algo y como echos a mano

por que no tienen un corte recto, tiene como micro mordiscos. Ya me gustaria ver como hacen esos bajos.
Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Jue Abr 20, 2017 12:45 pm
por KingMatt
Me acabo de hacer con uno coloradito...
Ayer no me dio tiempo a catarlo a fondo. Pero la verdad se ve muy bien acabado para su precio. Lo único que no me gusta mucho a primera vista, es el puente.
Alguien sabe si caben en un estuche generico de Jazz Bass????

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Jue Abr 20, 2017 8:57 pm
por yimijendriss
KingMatt escribió:
Alguien sabe si caben en un estuche generico de Jazz Bass????

Yo los tengo en estuches semirrígidos estándar y perfectos.
Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Jue Abr 20, 2017 9:34 pm
por KingMatt
Gracias... Pues a buscarle uno mullidito.

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Jue Abr 20, 2017 9:49 pm
por yimijendriss
KingMatt escribió:Gracias... Pues a buscarle uno mullidito.

¿Qué maderas te has pillado?
He leído a algún forero que le nota una falta de graves en comparación con el Fender y que lo usa en ¡¡activo!!
Unos de los peros que yo le pongo a este bajo es precisamente que en activo el pote de graves responde de forma exagerada al mínimo toque. En mi opinión da graves para aburrir. Yo de hecho lo utilizo en pasivo casi siempre y no he notado falta de graves jamás.
Un error que se comete es intentar compararlos con bajos que cuestan 4 veces más. Ni es la intención de estos bajos competir en ese mercado ni creo que sea justo. Hay que valorarlos en su medida exacta, y sobre todo probarlos. Normalmente los que los ponen peor son bajistas que tienen bajos de gama muy superior y por recelo, sin haberlos catado, los critican.
Lo que sí tengo claro es que por regla general usuarios que han tenido bastantes bajos los ponen bastante bien.
Yo estoy pensando cambiar el mío color natural por otro de fresno-arce pero con algún color.... no me convence mucho el natural.... aunque bueno... tampoco me gustaba el sunburst y ahora estoy encantado.
El puente, afinadores y demás pues son mejorables (dentro de que son correctos los que trae), pero bueno... cambiar esos componentes es pecata minuta.
Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Vie Abr 21, 2017 1:50 pm
por KingMatt
Aliso, arce y palorosa.
Para mi, da graves de sobra.
De acuerdo en todo lo que expones.
En este rango de precios no creo que haya nada mejor a dia de hoy. Van ya unos cuantos bolos en que veo a bajistas con Sires defendiendose mas que bien. De hecho, no me decidi a hacerme con uno hasta despues de escuchar varios en directo, palparlos un poco, comentar con sus dueños que tal funcionaban y constatar que todos estaban mas que contentos.

Re: Marcus Miller V7 y M3 by Sire
Publicado: Vie Abr 21, 2017 11:16 pm
por yimijendriss
Ese rojito estuvo a puntito de venirse para casa....
Uff... que GAS con el Cassady
