Página 2 de 2

Publicado: Vie Feb 13, 2009 2:09 am
por bajissta
A los teclistas si les meten 2 cajas de inyección es para sacarlos en stereo, y la caja no dispone de esa opción (2 entradas), si tienen más de un teclado, más cajas.

El compresor es muy importante en el bajo, hay a quien no le gusta. A mí, para ensayar no me gusta usarlo, prefiero ir controlando yo mismo la dinámica para practicar. Para tocar jazz por ejemplo, tampoco lo uso. Pero para todo lo demás, master card.

Publicado: Vie Feb 13, 2009 9:37 am
por DaNyDf
Para mi el compresor es algo imprescindible, mejora muchisimo el sonido, y le da bastante pegada, yo siempre que puedo me paso compresor, y si es distinto del del bajo mejor, que los que llevan los cabezales no suelen ser muy buenos...:S

y baterias os voy a decir como curiosidad que hay un bateria, ahora no recuerdo de que grupo, que tiene conexiones de XLR en los timbales, vcaja y bobmo, eso si , microfonos tambien lleva, solo que incorporados en la bateria...un lujo:P

(no encuentro la foto, pero creo que era el batera de trivium...:S)

Publicado: Vie Feb 13, 2009 10:15 am
por firefly
orion68 escribió:Que dices celos de los guitarras :shock:

A qyien envidio es a los batacas :mecaliento:

Y a los teclas que les meten 2 y asta 4 DI que morro !!!
Hombre, tal como te has expresado esa es la impresión que daba: "jopeta, al guitarra le ponen 2 micros y a mí ninguno... ¡¡MAMAAAAA!! ¡¡MIRA ESTE!!!" :mrgreen:

Una pregunta firefly (ahora en serio) para que llevas compresor?
El compresor es el compañero inseparable del bajo. Bueno, en realidad casi todo se comprime en directo (bombo, caja, voz solista, vientos...), es una manera de controlar los picos que pueden dañar al equipo y de tener el sonido más controlado. Y ya ni te digo en estudio.

Si el bajista es bueno, el compresor sirve para tener un nivel de señal equilibrado, da mayor punch y presencia (se entiende mejor en la mezcla a menos volumen) y ayuda a controlar posibles bolas de graves. Con una buena digitación, basta con una compresión suave para "redondear" el sonido, siempre respetando la dinámica del bajista.

Si es malo, ayuda a disimular sus problemas de digitación (mano derecha). Hay bajistas que cuando tocan una parte cañera piensan que es necesario aporrear las cuerdas como si fuera un piñata, y suena horrible. O peor aún, durante una misma línea van subiendo y bajando la intensidad de los golpes sin ton ni son. Con una compresión severa, el compresor "chafa" esos golpes pasados de rosca y ayuda a que el bajista parezca "menos malo"... :fumado:

De todos modos, usar un comp para eso es un asunto de directo/grabación. Si alguien tiene problemas de intensidad con la mano derecha, lo último que tiene que hacer es ponerse un comp para disimular. A tocar sin comp hasta que suene bien, y si luego quieres poner uno para acabar de redondear el sonido, perfecto.

A ver si te he aclarado algo... :roll:
DaNyDf escribió: y baterias os voy a decir como curiosidad que hay un bateria, ahora no recuerdo de que grupo, que tiene conexiones de XLR en los timbales, vcaja y bobmo, eso si , microfonos tambien lleva, solo que incorporados en la bateria...un lujo:P

(no encuentro la foto, pero creo que era el batera de trivium...:S)
Joder, qué tío más apañao... ya me gustaría a mí encontrar baterías así en el curro... :mrgreen:

Publicado: Vie Feb 13, 2009 10:56 am
por Richi
orion68 escribió:A qyien envidio es a los batacas :mecaliento:
Envidia les daremos nosotros a ellos, que mientras ellos aún montan toda la cacharrería, nosotros lo tenemos todo listo y vamos por nuestra cuarta cerveza Imagen

Publicado: Vie Feb 13, 2009 2:20 pm
por orion68
Lo que quería decir es que parece que se mime más el sonido de la guitarra que el del bajo pero ya me ha quedado claro. Si sale la ocasión me llevo el microbass y que carguen ellos con sus amplis :mrgreen:

La pregunta sobre la compresión es, ¿para que llevas multicomp? que te comprima el técnico.

precisamente estoy trasteando con un compresor que acabo de comprar, conozco en teoría para que sirven los botoncitos, pero no consigo controlar del todo la señal cuando paso de dedos a slap, sobretodo cuando le doy a la cuerda del mi saltan los picos.

Lo de que tenga más pegada, no lo acabo de apreciar :smt017

Publicado: Vie Feb 13, 2009 2:59 pm
por BOUBASSMAN
la culpa es toda vuestra, que no os conoceis del truco de los tecnicos. El secreto para que todo suene de puta madre es, nada mas llegar a la sala y ver al tecnico decirle:

-Jefe, te invito a una copa.

te tomas uno con el, charlas un rato con el, y de puta madre, nunca falla.

Publicado: Vie Feb 13, 2009 3:11 pm
por makinavaja
Pues te aseguro que si te dicen que sacarlo por linea es por algo, los tecnicos suelen ser gente que conocen las salas, los rebotes de sonido etc, moviendonos en los ambientes donde nos movemos las mayoria de nosotros, tugurios donde se hacen conciertos, digo tugurios porque no llegan a la categoria de salas de conciertos, suele estar equipadas de manera muy basica, y cuantos mas micros se coloquen mas, posibilidades de retroalimentaciones, que se cuele el bombo por el micro del bajo etc etc, mientras que si lo sacamos por linea pues nos evitamos todo esas posibilidades que nos fastidiaran tanto a nosotros como a la gente que va a ver el concierto. Si nos mola tanto nuestro sonido, pues nos pillamos un ampli que tenga la posibilidad de mandar post o pre a la mesa, y desde ahi que se vayan haciendo los retoques necesarios.

Y otro pequeño apunte que queria hacer, parece que los tecnicos no nos ponen micros porque tiene mas curro, y la verdad que a un tecnico le da igual plantar un micro o conectar a la salida DI, se tiene que ecualizar igual.

Publicado: Vie Feb 13, 2009 3:43 pm
por firefly
orion68 escribió:Lo que quería decir es que parece que se mime más el sonido de la guitarra que el del bajo pero ya me ha quedado claro. Si sale la ocasión me llevo el microbass y que carguen ellos con sus amplis :mrgreen:
Esa es un postura inteligente. El único problema es (en mi caso) que prefiero escucharme por mi ampli y dejar los monitores para el resto de la banda, porque me resulta más fácil escucharlo todo bien con menos volumen si paso menos cosas por monitores. Así que siempre paso lo mínimo por mi monitor: bombo, voz, mi micro de coros y poco más. Con eso y los graves de mi ampli moviéndome los pantalones, ya estoy más que cómodo en el escenario.

Pero anda que no mola reírte de toda la banda porque tu equipo se lleva entero en una mano... algunos hasta se enfadan, jejeje...
La pregunta sobre la compresión es, ¿para que llevas multicomp? que te comprima el técnico.
Porque como te digo, no me gusta escucharme por monitores, me gusta oirme por mi ampli. Entonces si yo no comprimo arriba, mi sonido de escenario no tendría compresión... Además, así el sonido de PA sale con la compresión que yo quiero y con un sonido casi exacto al que tengo en un ensayo (mis bajos, mi comp, mi preamp, mi eq... todo menos mi pantalla); y, por si eso fuera poco. al técnico le dejo un compresor libre en el rack de PA que para algo servirá, muchas veces los equipos andan cortos de compresores (salvo que la mesa sea digital, claro. Ahí tienes un comp por canal).
precisamente estoy trasteando con un compresor que acabo de comprar, conozco en teoría para que sirven los botoncitos, pero no consigo controlar del todo la señal cuando paso de dedos a slap, sobretodo cuando le doy a la cuerda del mi saltan los picos.

Lo de que tenga más pegada, no lo acabo de apreciar :smt017
Si no tienes pegada puede haber varios motivos. Si me dices el seteo que usas, te puedo intentar ayudar... :cool:
makinavaja escribió:Y otro pequeño apunte que queria hacer, parece que los tecnicos no nos ponen micros porque tiene mas curro, y la verdad que a un tecnico le da igual plantar un micro o conectar a la salida DI, se tiene que ecualizar igual.
+1

Exacto, el curro es prácticamente el mismo: colocar un micro es poner un pie y un cable XLR, conectar una DI es poner un cable XLR y otro TRS... no viene de ahí. Simplemente es que normalmente no merece la pena hacerlo, nada más. No es gandulería ni pasotismo.

Publicado: Vie Feb 13, 2009 4:52 pm
por DaNyDf
orion68 escribió:Lo de que tenga más pegada, no lo acabo de apreciar :smt017
Si no aprecias lo de la pegada, que es lo que me pasaba a mi, yo hice una cosa muy sencilla: se lo dije al cantante, que es tecnico de sonido y desde entonces canela fina!!!

Publicado: Vie Feb 13, 2009 6:48 pm
por orion68
DaNyDf escribió:
orion68 escribió:Lo de que tenga más pegada, no lo acabo de apreciar :smt017
Si no aprecias lo de la pegada, que es lo que me pasaba a mi, yo hice una cosa muy sencilla: se lo dije al cantante, que es tecnico de sonido y desde entonces canela fina!!!
Si, claro, pero si me comprado un compresor que además tiene bastantes parámetros a controlar es para aprender a manejarme :brindis:

Filrefly, de momento ando con los controles arriba y abajo experimentando con el ataque y el release y algún ejemplo del manual. Muchas gracias


:brindis: