Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Construcción de un Precision 51 de 32' de escala

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2345
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Mensaje por juanbcn83 »

Enhorabuena por tu trabajo, impecable.

Solo tengo una pregunta al respecto.

Me lo regalas? XDDDDDDD

Felicidades. :brindis: :brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
Fran Diaz
BA
BA
Mensajes: 324
Registrado: Mar Mar 31, 2009 2:44 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Mensaje por Fran Diaz »

S.McCarl escribió:Muchas gracias a todos. :oops:

Las dos semanas han pasado y el bajo está terminado... Y probado. He tocado un bolo con él, se ha portado fenomenal el bicho...

Me ha costado conseguir unas fotos bonitas, cuando las hice no había mucha luz... Así que, sin más preámbulos, mi Precision 51 de 32 pulgadas...

Imagen
un grna trabajo. Felicidades! :palmas:
saludos
Fran Díaz
Avatar de Usuario
octaedro7
BA
BA
Mensajes: 373
Registrado: Sab Jun 20, 2009 6:40 pm
Ubicación: Holanda

Mensaje por octaedro7 »

Muchas gracias por compartir tu trabajo y ese par de datos de madera que me vienen precision :)

Enhorabuena
Jamás entraría en un club en que acepten miembros como yo.

Groucho Marx
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Muchas gracias a todos!
Dank0ne escribió:Me quito el sombrero que no tengo

Un trabajo perfecto, y me gusta ese acabado "tostado" en la pala. Debe sonar de miedo!
Si, suena muy muy bien, y eso que todavía le falta "rodadura" y que las cuerdas se "apaguen" un poco (a mí no me gustan muy brillantes, así que hasta un mes o dos después mínimo, no me gustan como suenan las cuerdas...

drgasturias escribió: Pues no veas lo raro que se me hace ver un fender de esa escala... parece como si el cuerpo fuera demasiado grande, más la proporción de una guitarra que de un bajo
De todas formas precioso, el acabado del mástil es la leche, y el color súper elegante.
¿Estás seguro?

Imagen

A la izquierda el de 32 pulgadas, a la derecha, el Fender de toda la vida, de 34... 2 pulgadas son menos de seis centímetros de diferencia...

El bajo, en total debe ser unos 3 o 4 cm más corto. En más de los 90 que mide el bicho es algo muy difícil de apreciar... Incluso lado a lado.
Te debes haber confundido la perspectiva de las fotos...
viudadegomezhonrrubia escribió:
Impecable!!! brutal!!!! no tengo palabras, mis mas sinceras felicitaciones.
Sabes que la admiración es mutua...
calamaroinomano escribió: Yo solo puedo decir que si me haces uno igual y por cuanto
Te envío un privado...
juanbcn83 escribió: Enhorabuena por tu trabajo, impecable.

Solo tengo una pregunta al respecto.

Me lo regalas? XDDDDDDD
Hombre, como regalártelo... :P, si te interesa mándame un privado, seguro que te sorprendes...

Otra vez, gracias a todos... Es muy reconfortante oir tantos halagos...

Un saludo
I'm the face baby, is that clear!
Avatar de Usuario
pitxibass
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Dom Ago 17, 2008 3:51 am
Ubicación: vitoria-gasteiz

Mensaje por pitxibass »

Macho que bonito te ha quedado :palmas: :palmas:

Enhorabuena!!!! :brindis:
Jazzbass american series s1,Squier precision 1984,kramer striker 1985,kawai FIIB,Fender mustang bass
Avatar de Usuario
slapnightmare
B
B
Mensajes: 21
Registrado: Mié Jul 11, 2007 12:48 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por slapnightmare »

Un trabajo impresionante, me encanta el P51 y este te ha quedado muy fino, Felicidades.

Creo que le has puesto una Quarter Pound, ¿Que tal resultado da y por que te has decidico por esa y no por la Vintage o la Hot?

Y comparado con el p51 con diapasón de palisandro, ¿hasta que punto crees que se nota diferencia en este último con arce?

Es que el P51 me toca la fibra
:mrgreen:

Un saludo
www.myspace.com/somosbluestafaris
Fender JB Marcus Miller 4c
Neuser Courage 5c
Ashdown ABM 500 RC EVO III
Vie Pedals user
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Muchas gracias otra vez...
slapnightmare escribió:

Creo que le has puesto una Quarter Pound, ¿Que tal resultado da y por que te has decidico por esa y no por la Vintage o la Hot?

Y comparado con el p51 con diapasón de palisandro, ¿hasta que punto crees que se nota diferencia en este último con arce?
Pues la pregunta es bastante más complicada de responder de lo que parece... En ambos casos.

Empecemos por la elección de la pastilla.
La pastilla de un P-51 suena bastante distinto que la de un Precision 57. Al carecer de "cancelación de ruido" como la del 57 en adelante, suena más cristalina, con más agudos y menos graves...
Yo no quería exactamente ese sonido, sino que buscaba algo más moderno y actual. Así que la "vintage" estaba descartada...

Preguntando por aquí y por allí, la conclusión que saqué es que la Quarter Pound era más versátil que la "Hot", digamos que mientras la "hot, tiene algo más de graves, la QP tiene más de todo, y eso la hace más versátil. Con los amplis modernos, en los que puedes recortar frecuencias con mucha eficacia eso se agradece un montón...

Ahora las cuerdas están muy nuevas, pero yo le recorto un poco de agudos del tono del bajo y la señal que queda es buenísima. después, usando un preamp analógico (Sansamp) toco un poco la señal para dejarla donde quiero...

Así que lo que puedo decir es lo mismo que dice Duncan en la Web, el QP es ideal para un bajo con una sola pastilla, porque entrega mucho rango tonal. De esa manera puedes modificar la señal como quieres y obtener lo que buscas... Se parece un poco a la pastilla del "mástil" de un Jazz, por decir algo, pero no me toméis muy a pie juntillas...


Lo del palisandro y el arce es complicado de decir... Porque para darte cuenta realmente lo mejor que podrías hacer es cambiarle el mástil al mismo bajo y nunca he visto que alguien haya hecho esto.
Personalmente creo que algún matiz consigues, pero no podría decir cuanto.

De todas formas no creo que sea muy determinante, por lo menos no como muchos otros (pastillas, escala, cuerdas, electrónica, madera del cuerpo y mástil...) El problema es que al final el sonido es la resultante de un conjunto de cosas, en las que cada una tiene algo que aportar, pero lo que sí es importante es el conjunto...

Lo que sí es cierto es que para muchas cosas un mástil de palisandro (o ébano) es mucho más práctico que uno de arce. Al no estar acabado se estropea menos y cuando finalmente se hacen "surcos" u oquedades, se puede reparar muy fácilmente, mientras que los de arce hay que reacabarlos y es bastante más caro y trabajoso de hacer...

También la cosa va en gustos... Leo Fender no planteó el ofrecer palisandro como una variante sonora, sino que lo hizo para que los mástiles se "estropearan" menos y tuvieran un mejor aspecto durante más tiempo... Por lo que la cuestión estética también está ahí...

Un saludo
I'm the face baby, is that clear!
Avatar de Usuario
slapnightmare
B
B
Mensajes: 21
Registrado: Mié Jul 11, 2007 12:48 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por slapnightmare »

Lo de la pastilla me ha quedado claro y te agradezco tu respuesta tan completa, va en la linea de lo que yo pensaba al respecto. En su día me plantee el montarme un P51 con piezas de kit o encargarlo an un luthier incluso y tenía ciertas dudas en cuanto a qué pastilla poner.

Lo del palisandro viene porque es cierto que el único modelo P51 que yo conozco que lo lleva es el Mike Dirnt Signature y eso me llamaba bastante la tención.

He de decir que repasando el post y viendo las fotos sigo :baba:

Espero ver más trabajos tuyos! :brindis:
www.myspace.com/somosbluestafaris
Fender JB Marcus Miller 4c
Neuser Courage 5c
Ashdown ABM 500 RC EVO III
Vie Pedals user
Avatar de Usuario
drgasturias
BAJ
BAJ
Mensajes: 955
Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por drgasturias »

S.McCarl escribió:
drgasturias escribió: Pues no veas lo raro que se me hace ver un fender de esa escala... parece como si el cuerpo fuera demasiado grande, más la proporción de una guitarra que de un bajo
De todas formas precioso, el acabado del mástil es la leche, y el color súper elegante.
¿Estás seguro?

Imagen

A la izquierda el de 32 pulgadas, a la derecha, el Fender de toda la vida, de 34... 2 pulgadas son menos de seis centímetros de diferencia...

El bajo, en total debe ser unos 3 o 4 cm más corto. En más de los 90 que mide el bicho es algo muy difícil de apreciar... Incluso lado a lado.
Te debes haber confundido la perspectiva de las fotos...
Pues sí, viendo esa foto se aprecia mucho mejor que está perfectamente proporcionao :mrgreen:

Fue esta la foto que quizás me engañó un poco :
S.McCarl escribió:Imagen
Avatar de Usuario
zoritae
BAJ
BAJ
Mensajes: 513
Registrado: Dom Ago 02, 2009 12:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por zoritae »

¡Yo quiero uno!
:smt022
Avatar de Usuario
fretlees112
BA
BA
Mensajes: 461
Registrado: Vie May 22, 2009 10:26 am
Ubicación: San Javier -Murcia-

Mensaje por fretlees112 »

a mas de uno nos gustaria poder tener esas manos para hacer esas cosas.

Enhorabuena por el bajo!!

De sonido como anda??
Avatar de Usuario
jorge
BA
BA
Mensajes: 303
Registrado: Dom Jun 17, 2007 11:43 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por jorge »

maravilloso!!!!

Felicidades. El esfuerzo ha merecido la pena.
:brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Sí; aunque posiblemente no vamos a decir nada distinto de lo que se dijo hace ya casi un año, ¡¡MENUDO TRABAJO BIEN HECHO!!

Es para quitarse el sombrero. :palmas:
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Muchas Gracias.

De sonido va muy bien, es bastante más versatil que las reediciones (o los originales) la pastilla es un acierto.
Ahora estoy empezando uno muy parecido, pero de zurdos...

Dig it!
I'm the face baby, is that clear!
nitrato de chile
B
B
Mensajes: 51
Registrado: Mié Feb 25, 2009 10:01 pm
Ubicación: entre murcia y alicante

Mensaje por nitrato de chile »

Un trabajo excelente S.McCarl!!! que buen gusto,una manera de trabajar fina fina!!

De los bajos mas chulos que he visto en mucho tiempo :palmas:

Una pregunta, cual es el ancho,largo y profundidad del neck pocket???

Y la profundidad del alojamiento de la pastilla y la profundidad de alojamiento electronico (control plate)???

Tambien me falta el grosor total del cuerpo.....

Tengo el plano en autocad (para hacerme el cuerpo con CNC) pero me faltan las profundidades.... si me pudieras hacer el favor.... :brindis:
Responder