Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¡¡Que suerte tienen algunos vendedores!!

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
jorge
BA
BA
Mensajes: 303
Registrado: Dom Jun 17, 2007 11:43 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por jorge »

:-D
Me estoy riendo mucho con este post. Acertadísimo el texto de Bartok, y muchas réplicas.

A mi lo que más me pica es aquellos que a un bajo de alta gama con 5 o 6 años de uso p. ej., aunque esté bien cuidado, etc... Le rebajen un 10 ó 15 % al precio... Si es 2º mano y voy a pagar 2500 €, prefiero pagar un poco más y comprarlo nuevo si lo fabrican igual ( con los tiempos que corren y con dinero en mano se apañan buenos descuentos).

Y con las propuestas de cambio, qué?.... aquellos que te rebajan tu artículo a menos de la mitad del precio, y el suyo lo elevan casi a precio de nuevo, estén como estén los dos, y tengan la calidad que tengan.

En fin, es como la vida misma.

Yo he retirado alguna de las pocas cosas que he puesto a la venta porque se trata de venderlo ( o cambiarlo) no de regalarlo. Prefiero quedarmelo y no perder el tiempo enredando...
Aunque seguiré viendo el compre/venta, of course ](*,)
Avatar de Usuario
Aenima77
BAJ
BAJ
Mensajes: 636
Registrado: Jue Abr 26, 2007 4:26 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Aenima77 »

Yo creo que no nos podemos quejar...es decir, la sección de compra-venta de este foro es una pasada. Podemos encontrar auténticos pepinos a precios cojonudos. La gran mayoría de los vendedores son totalmente fiables o por lo menos con los que he tenido trato. Incluso me han llegado a enviar alguna cosa sin yo haber hecho el ingreso.
También estoy de acuerdo con lo que se ha comentado de los que solo preguntar por tocar los cojones/aburrimiento, o los que parece que les da igual vender lo que tienen anunciado...pero creo que, por suerte, son muy pocos casos.
Una cosa que si me llama la atención es por ejemplo: por lo que he leído en el foro varias veces, se supone que los 70's no fue una buena época para Fender (cuerpos muy pesados, mal control de calidad, etc.) pues bueno, o todo eso es mentira o la gente se esta quedando con lo peor de Fender y se deshace de los bajos que salieron buenos, porque nunca vi en compra-venta un Fender setentero que fuera pesado ("este es un bajo muy liviano, no como los otros que he tenido/probado, etc.)

:brindis:
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

FUNK REPORT escribió:Una propuesta os hago, con la seguridad de que todos la hemos pensado en algún momento sería que, realizada la venta, el comprador en ese mismo post valorase el estado y ajuste del instrumento, detallando aspectos importantes del bajo, funcionamiento del alma, estado del diapasón, electrónica. Sería interesante, no os parece?. Tendríamos un verdadero feedback.
Me parece una gran idea.

A parte de esto, vamos a intentar ser todos un poco honestos con lo que vendemos.
Avatar de Usuario
jorge
BA
BA
Mensajes: 303
Registrado: Dom Jun 17, 2007 11:43 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por jorge »

masabakes escribió:
FUNK REPORT escribió:Una propuesta os hago, con la seguridad de que todos la hemos pensado en algún momento sería que, realizada la venta, el comprador en ese mismo post valorase el estado y ajuste del instrumento, detallando aspectos importantes del bajo, funcionamiento del alma, estado del diapasón, electrónica. Sería interesante, no os parece?. Tendríamos un verdadero feedback.
Me parece una gran idea.

A parte de esto, vamos a intentar ser todos un poco honestos con lo que vendemos.
+1
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5709
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Aenima77 escribió:(...) Podemos encontrar auténticos pepinos a precios cojonudos. (...)
En esto no opino lo mismo que tú. En el foro, salvo algunas excepciones, solemos vender caro. Probablemente porque nosotros también compramos caro, pero es así.

Un ejemplo: hace unos meses estuve buscando un Jazz Bass Vintage dentro y fuera del foro. En el foro, lo que mejor encontré fué un Jazz Bass del '78 a 1800€. Fuera de él, un compañero me localizó un Jazz Bass del '72 (creo) a 1.200€. Ese bajo era una pasada. Era un bajo que se había tocado bastante pero aún así estaba espectacular. La persona que lo vendía necesitaba pasta y tenía otros bajos peores, por eso lo puso a la venta; pero el bajo era increíble.

Luego, ese mismo chico, pensando las cosas mejor decidió que pediría el dinero al banco si hacía falta, pero que no podía desprenderse de ese bajo; y así lo hizo, quedando mi gozo en un pozo :wink:

Pero esa situación me abrió los ojos en relación a los precios del foro...

Repito: hay excepciones con vendedores que todos conocemos que venden muy buenos bajos a muy buen precio; pero también hay otros que, porque su bajo tiene 40 años te piden por él lo que vale un chalet en primera línea de playa, aunque éste sólo sirva para dejarlo en una estantería porque no se puede tocar.
Avatar de Usuario
Luismiguel
BAJ
BAJ
Mensajes: 546
Registrado: Mié Ago 29, 2007 7:58 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Luismiguel »

masabakes escribió:
FUNK REPORT escribió:Una propuesta os hago, con la seguridad de que todos la hemos pensado en algún momento sería que, realizada la venta, el comprador en ese mismo post valorase el estado y ajuste del instrumento, detallando aspectos importantes del bajo, funcionamiento del alma, estado del diapasón, electrónica. Sería interesante, no os parece?. Tendríamos un verdadero feedback.
Me parece una gran idea.

A parte de esto, vamos a intentar ser todos un poco honestos con lo que vendemos.
O como en ebay donde se evalua al vendedor, y te puedes hacer una idea de cómo actua y si es honesto al ver la cantidad de elementos vendidos y el porcentaje de votos positivos.
fender am dlx V
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5709
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Joder... Me estoy mordiendo la lengua... Estoy revisando los títulos de los hilos en el foro de compra-venta de bajos y es que hay cada uno digno de enmarcar... :fumado:

Luego en el de compra-venta de accesorios también hay buena joyas...

No digo más que me pierdo.

:brindis:
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6441
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Bartok escribió:...Un ejemplo: hace unos meses estuve buscando un Jazz Bass Vintage dentro y fuera del foro. En el foro, lo que mejor encontré fué un Jazz Bass del '78 a 1800€. Fuera de él, un compañero me localizó un Jazz Bass del '72 (creo) a 1.200€...
Yo pienso que no podemos comparar, ni dentro ni fuera, es cierto que a un bajo del '78, por ejemplo, lo podemos situar en una gama de precio, pero de una forma siempre relativa y abierta. Posiblemente yo no tenga una idea muy profunda sobre los precios de bajos vintage, pero te aseguro que mi '77, viejuno y cuarteado no lo vendería por menos de lo que me costó (2000 y un buen pico) y no por eso le estoy tomando el pelo a nadie.
Última edición por funkreport el Jue Ago 25, 2011 10:10 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5709
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Yo no he dicho que nadie esté tomando el pelo a nadie, he dicho que en el foro no se compra tan barato como pensamos.

Lo que es lógico (y también lo he dicho arriba) es que si compras algo a 2.000€ tiendas a fijar un precio de venta cercano a esos 2.000€ que pagaste; de eso no hay duda. Tontos seríamos si no lo hiciésemos...

Lo que quiero decir es que, a veces, pagamos por las cosas más de lo que valen y luego, como es lógico, intentamos venderlas por un precio similar...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6441
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Bartok escribió:...Lo que quiero decir es que, a veces, pagamos por las cosas más de lo que valen y luego, como es lógico, intentamos venderlas por un precio similar...
OK :brindis:
Aunque sigo pensando que pagar mas caro de lo que las cosas valen me parece relativo.
(yo pagué con gusto la pasta porque me pareció y me parece que ese bajo está de pm)
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Con productos difíciles de encontrar y cuyo precio original no es extrapolable a la actualidad la idea de caro o barato depende únicamente de la comparación con iguales (si los hay) y de lo puramente subjetivo.

¿Es caro un Fender del 78 a 1800€? Pues si no lo puedes conseguir por menos, no. ¿Es caro un MIA del 2011 por 1200€? rotundamente sí. Para mí los Ric de 1600€ para arriba son caros porque no puedo pagarlos, pero tampoco los hay por menos.
Avatar de Usuario
Joe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1505
Registrado: Sab Ene 16, 2010 11:53 pm
Ubicación: Isbiliya

Mensaje por Joe »

InBaSsWeTruSt escribió:Con productos difíciles de encontrar y cuyo precio original no es extrapolable a la actualidad la idea de caro o barato depende únicamente de la comparación con iguales (si los hay) y de lo puramente subjetivo.

¿Es caro un Fender del 78 a 1800€? Pues si no lo puedes conseguir por menos, no. ¿Es caro un MIA del 2011 por 1200€? rotundamente sí. Para mí los Ric de 1600€ para arriba son caros porque no puedo pagarlos, pero tampoco los hay por menos.
+1 :brindis:
Fender Precision MIM 1994
Trace Elliot GP 75 M

http://losrenglonetorziosdeseviya.wordpress.com/
Avatar de Usuario
spinor04
BAJ
BAJ
Mensajes: 600
Registrado: Mar Ago 05, 2008 1:15 am

Mensaje por spinor04 »

El vendedor trata de vender su propio material y sacar provecho, algunos tratan de abusar y sacar más provecho del que debería sacar y otros son honestos.
En mi opinión, si el bajista que prueba un istrumento de forma crítica y objetiva y ve razonable el precio, las palabrerías del vendedor no deben influirle para nada. Los instrumentos se valoran tocandolos, escuchandolos y sintiéndolos.

Un saludo :brindis:
Avatar de Usuario
guspa
B
B
Mensajes: 181
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:05 pm

Mensaje por guspa »

Sinceramente, y, hablando de gamas medias o bajas, yo veo muchas veces mejores precios, sin ir mas lejos, en un cash converters que en el foro, lo último que he visto, un gl 2000 tribute con estuche duro 260 pavos, un fender mex precision 300, un mark hoppus 300, un cort koreano de los ochenta 200, un squier jazz bass vm 150 y así muchos mas, y eso que en bajos no hay mucha oferta, (que en guitarras he visto cada una), y no se, una cosa de segunda mano (o de tercera, cuarta, etc), a no ser que se trate de algo especial (una rareza), entiendo que pagar mas del 50% o el 60% de su precio nuevo es un poco absurdo (aunque es jodido para el que la compro), aunque hay excepciones, claro, y si es cierto que, a veces, leyendo los anuncios, no entiendes porque alguien se deshace de determinado instrumento que es la maravilla de las maravillas, hay que vender, pero yo, en mi trabajo, que en cierta forma, también consiste en vender, intento ser lo mas objetivo posible, me importa mas la satisfacción final que el beneficio económico, aunque ello suponga perder un cliente por informarle de la verdad de las cosas.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Lo del Cash Converters es de traca... compran por menos de la mitad y venden por un poco más de la mitad. El que venda un instrumento ahí tiene que estar muy necesitado o no conocer otro medio.

Respecto a los porcentajes... sería más bien algo progresivo, como la renta. No es lo mismo vender al 60% de su coste un bajo de 600€ (360€) que uno de 3000€ (1800€). Normalmente cuanto más alto es el precio menor es el porcentaje de rebaja. Si a ambos les has dado el mismo uso, no tiene sentido que se devalúe más (en términos absolutos) el más caro.
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

Respecto a los cash converter puedo decir por que each another day paso por el de avenida barcelona en Madrid, y tienen un Jazz bass por 450 euros al cual le falta un tornillo de puente y su predio es de 450 aurelios el bajo no me fije bien en el serial pero creo que es del 96 MIM (lo de MIM estoy seguro), con mas mierda que el sobaco de un indio.

Si encuentras esos precios te lo digo sin ironia dime en cual que te llevas una comision maja en cervezas.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Pues en Madrid se pilló un colega un Corvette $$ The Lynx por 600€. Tenía una pastilla jodida (o eso me dijo), pero aún así es una ganga.

Yo vi un T-40 por 400€ con estuche y una Jaguar dorada (no sé si CIJ o MIM) por 500€ que tampoco es mal precio.
Avatar de Usuario
guspa
B
B
Mensajes: 181
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:05 pm

Mensaje por guspa »

Mira el de ciudad de barcelona, junto con el que esta en delicias, son los mas caros en cuanto a precios de instrumentos (y de cualquier otra cosa), yo ni me paso, respecto al resto, te diré, el cort y el mark hoppus los vendieron en el cash del metro sainz de baranda, en el de tetuan vendieron un jazz bass aerodyne por 400 pavos y un marco electro-acustico de cinco cuerdas por 330 pavos (los que conozcan la marca sabrán de lo que hablo, amen de un tone hammer por 108 pavos), el LG tribute lo tenían en el de ventas, lo que es obvio es que estos bajos con estos precios solo duran a la venta a lo sumo un par de días (hasta que entra alguien y los ve) y, si no tienes la suerte de estar todo el día en la calle como yo, te los pierdes, (a mi se me escapo el tone hammer por pensarmelo, así como el marco), a titulo de ejemplo te diré que mi Hofner lo pille en un cash por 100 pavos sin un rasguño (estuvo a la venta cinco horas)y una pedalera boss me 25 por 80 pavos nueva también, amen de mas cosas a precios realmente imbatibles
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5709
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

En el Cash Converters de Murcia hay actualmente un Status Headless a 180€...
Quique Alcaide
BAJ
BAJ
Mensajes: 778
Registrado: Jue Jul 26, 2007 1:56 am
Ubicación: Logroño (La Rioja)

Mensaje por Quique Alcaide »

Ei! es un hilo muy interesante éste :wink:

En mi caso, soy de la opinión de que los anuncios de este foro de compra-venta son como muchas cosas de la vida misma, es decir, que a menos que lo tengas muy muy muy muy claro, es un error comprar algo de aquí fiándote exclusivamente de lo que te diga el vendedor de turno. Yo al menos siempre que me interesa algo pero sé que no lo voy a poder probar in situ, antes de enviar el privado correspondiente, he contrastado precios en unos cuantos sitios, me he informado a fondo del instrumento, he buscado vídeos en youtube, reviews en talkbass, en este propio foro, e incluso pedido opinión a usuarios del mismo instrumento e incluso a ex dueños del instrumento que yo quiero; y también paralelamente he buscado anteriores ventas de ... vamos que me lo pienso muy mucho, y eso de hecho ha hecho que se me escapen muchos 'chollos' de esos que anuncian, porque se me adelantaba otro.
A la vez, también se me han dado casos en los que tras hacer todo mi largo 'proceso de análisis' y convencido de que es lo que busco, luego me he llevado un chasco de los gordos. Cierto es que con los años esos chascos han decrecido mucho, y también es cierto que los mayores chascos han llegado en algunos de los pocos casos que compré 'sin pensar', por el puro GAS.

Por otro lado, me gustaría decir también que soy de los que intentan ser lo más objetivos posibles a la hora de explicar mis impresiones de algo que vendo a un potencial comprador... pero soy consciente de que ya el simple interés de venta por mi parte hace que mis impresiones de alguna forma se parcialicen, aunque sea de forma involuntaria. Por supuesto, cuento con ese detalle cuando yo pregunto a vendedores.

No estoy de acuerdo con los que comentáis que en el foro se vende caro. Aquí he comprado lo que considero algunos chollos a un precio muy muy bueno (mi actual fretless, mi pantalla Epifani, mi primer 6 cuerdas...), y a la vez me cuesta acordarme de haber hecho negocio/sacado pasta en algo de las muchas cosas que he vendido. Como en botica, por supuesto, hay de todo, supongo que también es cuestión de estar bien informado (ainss si dedicáramos a practicar con el bajo toooodas esas horas de bucear por Internet) y tener las ideas claras. Yo por ejemplo, descarto de entrada todos los anuncios en los que no hay fotos, en los que me encuentros textos de dos o tres líneas, o bien que parecen haber sido escritos por un niño de 11 años. También me da muchísima más seguridad comprar a usuarios habituales o con muchos mensajes, como es lógico...

En fin, son criterios, cada cual tiene los suyos. También pienso que aprendes todas estas cosas y llegas a estas conclusiones después de haberte llevado unas cuantas sorpresas.

Desde luego, ahora mismo hay un puñado de anuncios que son para descojonarse de risa, nunca viene mal un poco de humor en el foro de compraventa! :mrgreen:

Ale, saludetes a todos y que siga el debate.

PD: Por supuesto, mis opiniones están expresadas como meras reflexiones personales y genéricas, que no señalan ni buscan polémica ni confrontación, entiendo que es un tema un tanto delicado y que quizá alguien se dé por aludido, pero en absoluto es mi intención polemizar. :wink:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4858
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

En el foro hay precios realmente buenos, somos todos unos frikazos del 15, sabemos a cuánto se suelen vender las cosas de 2ª mano, conocemos los precios de las megastores al dedillo, tenemos todobajos y doctorbass en favoritos... El que vende algo caro lo acaba rebajando, o tarda una eternidad en vender... He visto un bajo más de un año en compra-venta mientras que otros del mismo modelo duraban menos que un caramelo a la puerta de un colegio, por el precio, por el estado en que se vende, etc...
No sabía que en el cash-converters hubiese tales chollos, la verdad me están entrando ganas de ir a Madrid... :mrgreen: Pero acaso crees que si la gente que vendió el cacharro en el cash conocía el foro? No lo hubiesen malvendido ni por muhca falta que les hiciese la pasta. Para ver precios caros, daros una vuelta por segundamano, ebay anuncios o ebay españa...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
PabloQ
B
B
Mensajes: 33
Registrado: Lun Dic 31, 2007 11:42 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por PabloQ »

Quique Alcaide escribió: ... También pienso que aprendes todas estas cosas y llegas a estas conclusiones después de haberte llevado unas cuantas sorpresas ...
Totalmente de acuerdo, al menos yo, la única manera que tengo para conocer bien un instrumento o cualquier otro elemento de mi equipo es gastando dinero, ya que por mucho tiempo que te dejen para probar algo que vas a comprar ya sea nuevo o de segundamano, no es suficiente, y sólo después de usarlo durante unos meses y en distintas situaciones es cuando puedo saber si he acertado o no es lo que buscaba. Por eso llevo toda la vida comprando y vendiendo cosas, y cuando he tenido que vender siempre ha sido por debajo del precio de compra, pero no me quejo porque pienso que esa diferencia de precio es como un alquiler que me ha servido para aprender algo nuevo y eso para mí no tiene precio.
Welcome to the Noise Machine
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6441
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

PabloQ escribió:...la única manera que tengo para conocer bien un instrumento o cualquier otro elemento de mi equipo es gastando dinero, ya que por mucho tiempo que te dejen para probar algo que vas a comprar ya sea nuevo o de segundamano, no es suficiente, y sólo después de usarlo durante unos meses y en distintas situaciones es cuando puedo saber si he acertado o no es lo que buscaba. Por eso llevo toda la vida comprando y vendiendo cosas, y cuando he tenido que vender siempre ha sido por debajo del precio de compra, pero no me quejo porque pienso que esa diferencia de precio es como un alquiler que me ha servido para aprender algo nuevo y eso para mí no tiene precio.
Coincido con la totalidad de tu texto y de tu pensamiento, compañero.
:wink:
Avatar de Usuario
jonsy68
BAJI
BAJI
Mensajes: 1136
Registrado: Jue Jun 10, 2010 12:29 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por jonsy68 »

PabloQ escribió:
Quique Alcaide escribió: ... También pienso que aprendes todas estas cosas y llegas a estas conclusiones después de haberte llevado unas cuantas sorpresas ...
Totalmente de acuerdo, al menos yo, la única manera que tengo para conocer bien un instrumento o cualquier otro elemento de mi equipo es gastando dinero, ya que por mucho tiempo que te dejen para probar algo que vas a comprar ya sea nuevo o de segundamano, no es suficiente, y sólo después de usarlo durante unos meses y en distintas situaciones es cuando puedo saber si he acertado o no es lo que buscaba. Por eso llevo toda la vida comprando y vendiendo cosas, y cuando he tenido que vender siempre ha sido por debajo del precio de compra, pero no me quejo porque pienso que esa diferencia de precio es como un alquiler que me ha servido para aprender algo nuevo y eso para mí no tiene precio.
+1
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3281
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

PabloQ escribió:la única manera que tengo para conocer bien un instrumento o cualquier otro elemento de mi equipo es gastando dinero, ya que por mucho tiempo que te dejen para probar algo que vas a comprar ya sea nuevo o de segundamano, no es suficiente, y sólo después de usarlo durante unos meses y en distintas situaciones es cuando puedo saber si he acertado o no es lo que buscaba. Por eso llevo toda la vida comprando y vendiendo cosas, y cuando he tenido que vender siempre ha sido por debajo del precio de compra, pero no me quejo porque pienso que esa diferencia de precio es como un alquiler que me ha servido para aprender algo nuevo y eso para mí no tiene precio.
Yo también coincido plenamente con lo que dices.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Responder