Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Preferencias: un unico buen sonido o un bajo superversátil

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Preferencias: un unico buen sonido o un bajo superversátil

Un bajo con un único buen sonido que sirva para todo
71
84%
Un bajo superversátil con mil opciones sónicas
14
16%
 
Votos totales: 85

Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Jajajajaa

Me encantan lo chistes de BORG.

:mrgreen:


Con respecto a la pregunta inicial: Me parece que es un tema tan personal, depende de los gustos de cada quien. Yo tengo personalidad múltiple, por lo que me encanta tener muchos bajos muy diferentes entre sí, uno para cada uno de mis yo.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
tonii1986
BAJ
BAJ
Mensajes: 832
Registrado: Sab Jul 23, 2011 12:33 am
Ubicación: barcelona

Mensaje por tonii1986 »

y lo mejor es que haora llevo un jerzy.....jejejeje


respondiendo a la pregunta , creo que es muy personal y dependera de los bajos que dispongas...pero con un bajo de gama alta yamalo como quieras abarcas muchos estilos
Avatar de Usuario
Joe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1505
Registrado: Sab Ene 16, 2010 11:53 pm
Ubicación: Isbiliya

Mensaje por Joe »

Yo prefiero de largo tener uno o dos bajos. Hacer sonar un bajo -conocerlo de verdad hasta el último milímetro de su cuerpo- requiere mucho tiempo y la comodidad, soltura y firmeza que te aporta conocer un instrumento de esa manera hará que suenes lo suficientemente bien donde sea y mucho mejor que si tienes 5 bajos cada uno para una cosa sin llegar realmente a conocer más que 1 o 2 de ellos. Yo lo toco todo con el Roadster o el Precision y de ahí paso de salir.
Fender Precision MIM 1994
Trace Elliot GP 75 M

http://losrenglonetorziosdeseviya.wordpress.com/
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3291
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Siguen siendo interesantísimos vuestros comentarios, gracias por vuestra opinión.

Abrazos.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
stardy
BA
BA
Mensajes: 468
Registrado: Vie Dic 16, 2011 12:09 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por stardy »

Estoy totalmente de acuerdo con Joe. Tengo 2 bajitos, el Casady (6 años) y el precision deluxe (8 meses) y creo que serán los últimos en mi vida bajera. Bueno, también tengo un Maison (25 años) pero me di cuenta de que no era el sonido que buscaba :roll:
Por cierto, el precision aún no lo he trabajado en modo activo, todavía estoy aprendiendo a sacarle el sonido de las dos pastillas en pasivo (que es como me gusta mas). Que complicación de botones oiga! :mrgreen:
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por SGT. BAKER »

Joe escribió: Hacer sonar un bajo -conocerlo de verdad hasta el último milímetro de su cuerpo- requiere mucho tiempo y la comodidad, soltura y firmeza que te aporta conocer un instrumento de esa manera hará que suenes lo suficientemente bien donde sea ...
Esto es una gran verdad.

Llegar a conocer profundamente un instrumento es todo un mundo. Pero cuando llegas a ese punto, aunque te planten delante otro instrumento de gama superior, mucho más caro y versatil, cuesta mucho dejar al viejo de toda la vida en su estuche. Por no decir que resulta imposible.

Ya no solo en el sonido que se saca sino en la expresión. A la hora de tocar parece ser que uno se exprese mucho más y mejor cuando conoce a la perfección lo que tiene entre manos. También es una cuestión de saber entender al instrumento, porque se acaba conviertiendo en una prolongación de uno mismo.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4669
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

SGT. BAKER escribió:
Joe escribió: Hacer sonar un bajo -conocerlo de verdad hasta el último milímetro de su cuerpo- requiere mucho tiempo y la comodidad, soltura y firmeza que te aporta conocer un instrumento de esa manera hará que suenes lo suficientemente bien donde sea ...
Ya no solo en el sonido que se saca sino en la expresión. A la hora de tocar parece ser que uno se exprese mucho más y mejor cuando conoce a la perfección lo que tiene entre manos. También es una cuestión de saber entender al instrumento, porque se acaba conviertiendo en una prolongación de uno mismo.
Mi experiencia reveladora tuvo lugar con un bajo activo no hace mucho. Tres bandas, activo/pasivo y pastillas en serie o paralelo a elegir.
Venía con la idea del bajo activo en la cabeza cuando lo compré, estaba acostumbrado a mover un par de ruletas y encontrar siempre aquello que me gustaba de un bajo.
Cuando creí encontrar la ecualización perfecta (unos cuantos meses tocando y probando con la tropa, no fué cosa de una horita o dos), decidí seguir explorando, toqué el control activo/pasivo, y me dí cuenta que había estado meses haciendo el primo con los potes de eq. En la banda me gustaba mucho más el sonido pasivo con las pastis en serie que con el bajo cuidadosamente ecualizado, si acaso le daba un pequeño toque al balance de pastillas y listo, pero a partir de ahí el bajo fué en pasivo a todas partes.

Luego me hice un bajo pasivo 100% con la capacidad de poner las pastis en serie mediante switch, y me compré un bajo nuevo pasivo. Y a partir de ese momento cuando veo un bajo activo en lo primero que pienso es en cómo sonaría sin previo de ningún tipo.
Me parece mucho más importante y determinante el tipo de pastillas y la marca, así como dónde van colocadas, y el tipo de construcción del instrumento que el hecho de que sea activo o pasivo.

Hala, otro ladrillo :mrgreen:
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por SGT. BAKER »

OutRo escribió: Y a partir de ese momento cuando veo un bajo activo en lo primero que pienso es en cómo sonaría sin previo de ningún tipo.
Ese es un muy buen ejercicio porque ya deja a la vista lo esencial del instrumento: si está hecho con acierto, sonará!
Ahí no hay maquillaje de previo que valga.
:brindis:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6608
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Yo al final he acabadoi teniendo uno. Dos si cuento el fretless que me voy a pillar. Creo que al final con un buen bajo puedes hacer prácticamente todo.

Para mi un BUEN sonido es primordial, aunque hay muy buenos bajos muy versátiles en cuanto a paleta de sonidos.
Avatar de Usuario
rami
B
B
Mensajes: 140
Registrado: Vie Oct 29, 2010 10:14 am
Ubicación: pontevedra

Mensaje por rami »

Vamos a ver......no es lo mismo tocar rock&rolll que unas rumbas!!!!......todo depende de las necesidades que tengas como instrumentista; ¿acaso tocas slap con el mismo sonido que utilizas para tocar rock progresivo?....yo con un buen sonido precisión tengo de sobra, pero en la orquesta, en la que tengo que tocar diferentes estilos prefiero un bajo que dentro de lo posible sea versátil; para eso tengo mi Lackland 55-94 que se desenvuelve muy bien en ese cometido.....para hacer rock&roll con mi banda pues uso el precisión y santas pascuas........no creo que halla un santo grial para todo; según lo que necesites pues ya sabes....
Lo que no me mata me hace mas fuerte!!!
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4669
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

rami escribió:¿acaso tocas slap con el mismo sonido que utilizas para tocar rock progresivo?....
rami escribió:yo con un buen sonido precisión tengo de sobra
:mrgreen:
Pues mira, para mí es el mejor ejemplo, porque yo encuentro sublime un buen slap con sonido precision, y ni que decir tiene que también es genial para rock progresivo.

Evidentemente, para hacer versiones de todos tipos lo más probable es que no baste con un bajo, pero piensa en tí, tu estilo, y tu sonido, en lo que a tí te gusta y la música que a tí te sale... ya lo has dicho, con un sonido precision te basta.
kame9
BA
BA
Mensajes: 255
Registrado: Lun Sep 27, 2010 8:40 am

Mensaje por kame9 »

El ampli y equalizador tambien juegan un gran papel, aparte de las cuerdas y otros efectos.

Con cualquier bajo se puede tocar, pero no se saca el mismo sonido con 2 pastillas jb y 2 pastillas humb, o una de cada. Lo que me gusta dw el mio es activo/pasivo y siempre activo salvo cuando no tengo pila xd.
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

ieieieieieieieieieieieieieieieieieieie

Interesantísimo este hilo.

Yo soy de los que piensan que mejor tener un bajo, no sólo por tener "un sonido", sino por como han dicho antes, un bajo que conoces a la perfección. Al fin y al cabo, intervienen tantos elementos en la cadena de sonido, por no hablar del lugar en el que toques,... Además, los matices que realmente más vamos a notar (nosotros, no el resto del mundo mundial que te dice que le falta una cuerda a tu guitarra) son aquellos que se hacen jugando con la posición de la mano y el ángulo de ataque.

Ahora bien, creo que esto cambia dependiendo de tu situación. Si tienes una banda (u ocho) en las que tocas material propio, querrás tener tu sonido propio. Pero si tienes bandas de covers (o tributo) y te dedicas a ello profesional o semiprofesionalmente, puede ser que la opción de tener versatilidad sea la más acertada. Si "tu sonido" es, por poner un ejemplo, en la onda de Tim Commerford, quizá no sea lo más óptimo para hacer versiones de Alaska o Fito pero sí encaje en otras cosas.

PD: También esta la cabezonería máxima, a mí me gusta hacer covers con "mi sonido" para no ser todo lo fiel posible y darle algo de personalidad a las versiones.
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Interesante hilo...


Yo llevo años con esta crisis que comentas y aun no lo tengo claro. Lo que si me doy cuenta es que contra más opciones tengo en un bajo, más me tiro todo el bolo tocando botones.


Me encantaría ir con un precision y ya está, como hice durante unos años, pero para algunos estilos no me gusta. Ahora mismo lo que me va mejor es un jazz bass, con previo activo, o pasivo y un previo externo. Más o menos va bien para todo, con lo que supongo que se ajusta a la definición de versátil.


Lo que no he probado ningún bajo de estos que dicen que son versatiles porque puedes simular o acercarte a sonidos clásicos (stingray, jazz bass, precision, etc) que realmente suenen como los originales, me da la sensación que te quedas a medias.
MARKIN
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Mié Ene 07, 2009 10:16 am
Ubicación: bilbao vizcaya

fender precision

Mensaje por MARKIN »

desoues de haber tenido 80 bajos ( es cierto), creo que con 3 ó 4 tendrias de sobra : un precision , un jazzbass, un stingray y un buen 5 cuerdas x si acaso en algún grupo hace falta la 5ª, yo elejiria un sadowsky metro para esa 5ª.

con eso tienes todos los rangos de sonido cubiertos, todo lo demás es pirotecnia y botoncitos a mi parecer, despues de mi experiencia.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4669
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: fender precision

Mensaje por OutRo »

MARKIN escribió:desoues de haber tenido 80 bajos ( es cierto), creo que con 3 ó 4 tendrias de sobra : un precision , un jazzbass, un stingray y un buen 5 cuerdas x si acaso en algún grupo hace falta la 5ª, yo elejiria un sadowsky metro para esa 5ª.
Precisamente lo que yo pienso, las diferentes posiciones y tipos de pastillas:
Precision - con una sóla pastilla central tirando al mástil
Stingray - con una pastilla doble central tirando al puente
Jazzbass - con dos pastis bien separadas para tener la posibilidad de mezclar a placer el sonido de la pastilla cercana al mástil con la más cercana al puente.
(Aunque igual se podrían clasificar algunos más)

Más allá de esas diferencias lo demás son matices más pequeños de marcas, calidades, maderas... cosas que marcan diferencias en cuanto a ergonomía, aspecto estético... y por supuesto diferencias de calidad entre un mal, buen, o excelente instrumento. Y luego las manos del bajista.
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Machos, ¡PERO QUE BUENOS SOIS TODOS!,
Todos y cada uno de los que aquí habeis posteado, me habeis absolutamente convencido, con lo cual me he hecho de la picha un lio.Mas grafico no se explicarlo: Todos los razonamientos a mi me cuadran, pero no se con cual quedarme, supongo que al autor del posit no le pasará.
Por tanto y tirando por el camino denmedio yo me quedo con mi PRECISIÓN de toda la vida, y empiezo a explorar el Music Man Stingray para encontrar el "otro sonido" que me solucione lo que no pueda con el Precision. ¡Que grande es ser el Bajo!
Este podría ser votado el mejor hilo de la temporada, no me ha aclarado casi nada, pero me lo ha enseñado casi todo... :palmas:
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

avibass escribió:Este podría ser votado el mejor hilo de la temporada, no me ha aclarado casi nada, pero me lo ha enseñado casi todo... :palmas:
Totalmente de acuerdo. :mrgreen:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
rami
B
B
Mensajes: 140
Registrado: Vie Oct 29, 2010 10:14 am
Ubicación: pontevedra

Mensaje por rami »

Al final sera lo que dice el amigo OutRo.....que cada uno busque el sonido y el instrumento que mas le guste; lo demás son tonterías.......
Lo que no me mata me hace mas fuerte!!!
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4669
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

rami escribió:Al final sera lo que dice el amigo OutRo.....que cada uno busque el sonido y el instrumento que mas le guste; lo demás son tonterías.......
Exáctamente, lo que hay que hacer es no cerrarse a nada, y así se amplían las posibilidades de disfrutar con muchas más cosas.

Al fin y al cabo, como decía un tipo al que conocí: "las opiniones son como los culos: todos tenemos uno" :mrgreen:
jastbassguitar
BAJ
BAJ
Mensajes: 642
Registrado: Mié Jun 25, 2008 10:18 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por jastbassguitar »

rami escribió:Al final sera lo que dice el amigo OutRo.....que cada uno busque el sonido y el instrumento que mas le guste; lo demás son tonterías.......
sastamente :fumado:
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1087
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

La búsqueda del sonido... Esa búsqueda eterna, esa exploración interminable... La de horas que me he tirado moviendo botenes...

Este post no le va a resolver nada a nadie, como bien ha dicho el compañero, pero está muy bien que cada uno muestre sus impresiones porque se trata de algo estríctamente personal. Yo personalmente, como en mi anterior intervención, no sabría por que decantarme.

Actualmente uso principalmente dos bajos en una banda de funk-rock y a traves de un ampli hi-fi.
Unos días me llevo uno, otros dias otro:

Music man stingray: Sota, caballo y rey. Es lo que hay, tiene su caracter personalísimo y se abre y sabe encontrar su sitio en todo momento.
Ejemplo del sonido único y polivalente, gruñón al que no le discute nadie.

Lakland 44-02: Navaja suiza y antítesis del anterior. Sonido definidísimo y profundo si se quiere.
¿Que en una canción quiero un jazz vitaminado? taca...
¿Que quiero humbucker con single en el puente para esos dos temas en concreto? Ahi está, demoledor, rotundo.
¿Que quiero un sonido precisión para esta otra? Servido. Gordote, lleno, con garra...
¿MM, JMM, JB, PB, PJ, LSD? Menos esto último lo que quieras, porque sus posibilidades te lo permiten y te lo dan.

¿Que me subo al local con la bici?
Pues allí está mi Squier vintage modified y tan contento y de puta madre.
Me llevo solo los dedos, que al fin y al cabo son los que van a aporrearles a todos.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Yo me quedo con algo intermedio, los bajos con una barbaridad de controles me parecen exagerados y los que tienen poca variedad me aburren, me quedo con bajos activos con previos de 2 o 3 bandas, pero sin controles paramétricos ni push-pulls ni interruptores que recortan noseque.
Avatar de Usuario
FerveZas
BA
BA
Mensajes: 470
Registrado: Vie May 23, 2008 2:58 pm
Ubicación: Toledo

Mensaje por FerveZas »

Yo me quedo de lejos con un sonido único, rotundo y que te guste, y como no vivo de esto y no tengo que agradar obligatoriamente a nadie, a quien no le guste mi sonido que se J..A.

Ahora bien y me gustaría puntualizar lo siguiente viendo que a casi todos nos mola más el royo de un único sonido BUENO: ¿Por qué luego todo dios cuando ponemos nuestros maravillosos bajos a la venta no nos cansamos de alabar adornando con frases como "se puede conseguir desde el sonido jazz bass hasta el más activo MusicMan" and so on and on and on?

jajajajjajajaj!! Aiiaiai que brivonzuelos somos todos ....

Besos para todas!
Practice, Practice, Practice!
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1923
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Miki.Brut »

Creo que después de este post se va a llenar el apartado compra-venta con bajos de boutique de esos con maderas de museo y más botones que la MIR.

Sintetizando todo lo leído creo que habéis definido un bajo que vale 500 euros de sugunda mano, es un tanque y más bonico que los angeles. Peavey T40 y punto. Os cumple con todo lo que habéis dicho y más. Además os curte la espalda que da gusto. Después de un año usándolo creo que estoy preparado para presentarme para Halterofília en los siguientes juegos olímpicos .
Responder