Página 2 de 5

Publicado: Mar Abr 23, 2013 11:54 am
por Aenima77
hoygan escribió:¿Y por qué no pagas al grupo y pasas la gorra tú?
Este chico siempre tan educado y respetuoso... :roll: :roll: :roll: :roll:

En cuanto a la propuesta, pienso algo parecido a lo que dice Labag, economicamente no te sera muy rentable, pero es de apreciar este tipo de propuestas. Tal vez si afinas un poco mas algunos detalles, puedas realizarlo sin tener que palmar pasta.

Un saludo!
:brindis:

Publicado: Mar Abr 23, 2013 3:53 pm
por hoygan
Leyendo algunas respuestas por aquí, pienso que en realidad tenemos lo que nos merecemos.

Publicado: Mar Abr 23, 2013 4:43 pm
por Indepen
Vamos hombre... que no es para tanto :razz: No es necesario tirar con pistola a todo con lo que no estamos de acuerdo. Además si se cambiara la pregunta siempre habrá a quien el tato no le parezca suficiente. Es importante no sacar las cosas de contexto. En este caso el contexto sería un bar que pone el equipo y que me dejaría que entre semana programase actuaciones de grupos noveles y aficionados que hacen música propia de la zona. Todas las demás bandas quedan descartadas, porque estas ya van el fin de semana cobrando. Y la cuestión es buscar una fórmula que sea viable, lo de la gorra es evidentemente un eufemismo castizo, y que podría funcionar, porque si entre semana es cierto que no se llenará durante las actuaciones, veo más factible que una persona que entra al local a tomarse algo y está un rato deje uno o dos euros para la banda y se marche, a que entre si se le cobra entrada o se sube el precio de las bebidas, que de momento son las únicas dos alternativas. Hay que entender aunque cueste aceptarlo, que una banda de estas características y entre semana no llena el local y seguro que las ganancias serán pocas, pero también hay que entender que es un posible trato, no una obligación, no lo veo como una ofensa ni una explotación. Mi punto de vista es el de intentar crear un proyecto de continuidad con la ayuda de todos los implicados, y se me ocurren ideas que pueden ser majas, como la de reservar un sitio visible para que durante la semana la banda que va a tocar cuelgue toda su información, pone cada día y especialmente los fines de semana antes y después de las actuaciones las maquetas de los grupos y anunciar la actuación, y más cosas que no cuestan dinero pero sí un trabajo y que les puede resultar interesante a muchos grupos.

Publicado: Mar Abr 23, 2013 5:02 pm
por javi77ucci
Yo personalmente no tocaría así ni loco y mucho menos iría de público a buscar buena música en directo para tomarme una copa (con esa política ya sabes el tipo de bandas que van a tocar así que...).

Otro garito más de "Traigo una banda de quinceañeros en los días en los que no me entra ni Dios en el bar y gracias a sus amiguetes hago caja esos días".

Genial.

Publicado: Mar Abr 23, 2013 6:47 pm
por Indepen
Hola, en fin ya no sé como explicarlo, si hay gente que todavía no ha entendido mis intenciones y las del local ya desisto de intentarlo más.
Más o menos ya me he hecho una idea, y continuaré pensando alternativas.
Compañero Javi77 creo que no has leido mis mensajes y respondes bien a la pregunta: no aceptarías las condiciones, pero tu prejuicio es casi una falta de respeto, primero hacia las bandas que si aceptarían, segundo hacia mí, que lo único que busco es una manera de que estos grupos puedan tocar en directo y tercero hacia el local, que para nada es un garito ni busca aprovecharse de nadie.
Por tus palabras se deduce que debes ser un buen músico experimentado y que tienes una banda que suena como dios. Si es así enhorabuena y mis más sinceras felicitaciones, pero si es así no menosprecies a los grupos que comienzan ni a los de aficionados que con mayor o menor calidad también tienen cosas interesantes que mostrar, ni a los que queremos dar voz a esta clase de grupos.
Dicho esto por mi parte doy por concluido el tema, no sé si acabaré llevando a cabo la idea ni de qué manera. Gracias a todos :brindis:

Publicado: Mar Abr 23, 2013 9:32 pm
por Japo
Cualquiera diría que aquí todos cobráis 1000€ por tocar y os la chupan en el camerino, cojones. No me suenan vuestros nombres del Hall of Fame of RnR ni del Billboard, es curioso.

Publicado: Mié Abr 24, 2013 2:10 am
por Elendur Tar-Fulgoreus
Japo escribió:Cualquiera diría que aquí todos cobráis 1000€ por tocar y os la chupan en el camerino, cojones. No me suenan vuestros nombres del Hall of Fame of RnR ni del Billboard, es curioso.
:palmas: :palmas: :palmas:

Se puede decir más alto, pero más claro no.

Seguro que más de uno de los que echa pestes de esta poco ortodoxa aunque ingeniosa propuesta luego va por las redes sociales mendigando votos para su banda en algún patético concurso, o palmando pasta directamente en esos -tan de moda- festivales/concurso de los que te prometen el oro y el moro. :roll:

A mi, sinceramente, la idea me parece interesante. Vale que las condiciones tampoco son para tirar cohetes, pero hay que entender el objetivo de la propuesta. Esto no va dirigido a bandas consagradas y/o con un gran caché. Y aún así, es bastante mejor de lo que suele verse. Hay muchos locales en los que tienes que pelear por una misera botella de agua, te perdonan la vida si no te cobran alquiler, y tienes que poner tu todo el equipo porque lo poco que ellos te ofrecen (si es que lo hacen) es una soberana mierda.

Luego nos quejamos de la falta de oportunidades para las bandas emergentes, pero es que hay muchos que por colgarse un instrumento y subirse a un escenario ya se creen Gene Simmons por lo menos :brindis:

Publicado: Mié Abr 24, 2013 9:20 am
por ankbass
Elendur Tar-Fulgoreus escribió:
Japo escribió:Cualquiera diría que aquí todos cobráis 1000€ por tocar y os la chupan en el camerino, cojones. No me suenan vuestros nombres del Hall of Fame of RnR ni del Billboard, es curioso.
:palmas: :palmas: :palmas:

Se puede decir más alto, pero más claro no.

Seguro que más de uno de los que echa pestes de esta poco ortodoxa aunque ingeniosa propuesta luego va por las redes sociales mendigando votos para su banda en algún patético concurso, o palmando pasta directamente en esos -tan de moda- festivales/concurso de los que te prometen el oro y el moro. :roll:

A mi, sinceramente, la idea me parece interesante. Vale que las condiciones tampoco son para tirar cohetes, pero hay que entender el objetivo de la propuesta. Esto no va dirigido a bandas consagradas y/o con un gran caché. Y aún así, es bastante mejor de lo que suele verse. Hay muchos locales en los que tienes que pelear por una misera botella de agua, te perdonan la vida si no te cobran alquiler, y tienes que poner tu todo el equipo porque lo poco que ellos te ofrecen (si es que lo hacen) es una soberana mierda.

Luego nos quejamos de la falta de oportunidades para las bandas emergentes, pero es que hay muchos que por colgarse un instrumento y subirse a un escenario ya se creen Gene Simmons por lo menos :brindis:
Veo que este foro está lleno de gente superprofesional y superdigna que jamás vendería su arte...
En fin, mucho sibarita. Lo primero, la propuesta me parce clara, sin trampa ni cartón, es lo que hay, no te están prometiendo nada. Solo por eso, bravo. Luego, te ofrecen equipo completo, amplis incluídos. Como dice Japo, es salir de casa con el bajo al hombro, llegar, enchufarte y tocar; te tomas las tres consumiciones, enroscas de nuevo el cable y a casa. No es una oferta para peña que tenga que recorrer 600Km, ni 150, si no para gente de la zona, de la ciudad, del barrio. Para mi, eso es llevar la cultura a la calle, y no traer a los AC/DC a la plaza de toros. Muy claramente están diciendo ya que aquí no se forra nadie, la idea es mover el ambiente entre semana, y me parece bien. Ahora, creo que lo oportuno, es corresponder con aquellos grupos que lo hagan bien y lleven mucha gente, siempre se les peude dar una parte de la barra, o un mínimo, igual que se pagaría a un camarero. Pero bueno, la fórmula es irla pensando, lo de los sobres o los botes en las mesas me parece mejor que pasar la gorra literalmente.
En España tenemos un problema y es que somos (nos creemos) muy señoritos, eso de no aceptar propinas es como lo del traje de los domingos, el salir a la calle para aparentear o el dejarse las migas de pan en la barba como el hidalgo del Lazarillo...
Me parece una propuesta honesta, clara, que se debe perfilar un poco y asumir un cierto riesgo por parte del la sala, pero que puede funcionar. La calidad de los músicos dependerá del criterio de la sala, estoy seguro de que hay más gente de la que os creeis, que toca de puta madre solo por gusto, y estará dispuesta a ir a tocar, es más, veo a más gente de cierta edad y buen gusto tocando allí que a grupetes de chavales que busquen petarlo una noche...

Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:37 am
por El minero loco
A mi no me parece tan mala idea, habría que ver la calidad del equipo y otros detalles, pero no lo veo tan mal.

El problema aquí es la diferencia de perspectiva entre los que quieren ganarse la vida con la música y los que tocamos por placer.

Si sale adelante ya nos contaras

Publicado: Mié Abr 24, 2013 12:09 pm
por bajistaenfadao
Bueno se esta hablando de grupos amateurs asique hay que entender que el cache ofrecido no sea el mismo que en otras salas (ahora, ser amateur no significa tener menos calidad).

Yo soy musico profesional desde hace años y, no no tocaria pasando la gorra igual que ningun profesional de otro sector iria a trabajar a su puesto y despues de su jornada pusiese a "mendigar" (supongo que los camareros no aceptarian estas condiciones); no te lo tomes a mal, simplemente creo que cualquier local que ofrezca un espectaculo a su publico merece cobrar una entrada, asi como cualquier grupo que ofrezca un show a un local merece cobrar un sueldo.

Estamos en una situacion dificil y cualquier intento de comunicacion entre empresario y musico es bueno. Los musicos tenemos que entender que la situacion hoy en dia esta jodida, aunque existen soluciones. Eso si, el empresario, el local, tiene que entender que los musicos llevamos muchos años (muchos antes de la crisis) arrastrando condiciones ilegales que han perjudicado la profesion y el sector notablemente (en parte por la resignacion de los musicos, en parte por que muchos solo piensan en su "yo" y en el ahora y en parte por que muchos "empresarios llevan años aprovechandose de la mala situacion profesional de la musica).


Yo creo que con entendimiento y sinceridad, todo proyecto es posible. Por ejemplo puedes buscar duetos o trios en acustico que saldran mas baratos que un grupo entero y pactar condiciones. Claro, el aforo de 65 personas es pequeño y es logico que no pueda haber un cache elevado.

Un saludete!

Publicado: Mié Abr 24, 2013 1:01 pm
por Labag
El empresario es quien tiene que asumir riesgos, no el empleado

Si tienes un negocio tienes que apostar e invertir dinero y ver si te funciona o no, pero no puedes hacer que quien asuma las perdidas sea el currante, ese tipo de formulas me parecen vergonzosas propias de caraduras, que pasa que si va mal no pierdo nada y si va bien o regular hago dinero que no haría un Miércoles y todo son beneficios..... :evil:

Pues no señores, quien tiene un negocio tiene que invertir dinero en su empresa, esto se trata de ofrecer un servicio al cliente para que este a gusto y vuelva, igual que se contrata el Plus para que vean el fútbol, que pasa que si contratan en un bar el canal digital y luego no va gente a ver el fútbol no se le paga a los señores de Canal Plus?

Pero la culpa es también de los músicos, que no se hacen respetar, en España somos tan tontos que tocamos por la barra libre, seamos profesionales o aficionados no tenemos que regalar nuestro trabajo, por muy bien que nos lo pasemos haciéndolo



:evil:

Publicado: Mié Abr 24, 2013 1:31 pm
por ankbass
Labag escribió:El empresario es quien tiene que asumir riesgos, no el empleado

Si tienes un negocio tienes que apostar e invertir dinero y ver si te funciona o no, pero no puedes hacer que quien asuma las perdidas sea el currante, ese tipo de formulas me parecen vergonzosas propias de caraduras, que pasa que si va mal no pierdo nada y si va bien o regular hago dinero que no haría un Miércoles y todo son beneficios..... :evil:

Pues no señores, quien tiene un negocio tiene que invertir dinero en su empresa, esto se trata de ofrecer un servicio al cliente para que este a gusto y vuelva, igual que se contrata el Plus para que vean el fútbol, que pasa que si contratan en un bar el canal digital y luego no va gente a ver el fútbol no se le paga a los señores de Canal Plus?

Pero la culpa es también de los músicos, que no se hacen respetar, en España somos tan tontos que tocamos por la barra libre, seamos profesionales o aficionados no tenemos que regalar nuestro trabajo, por muy bien que nos lo pasemos haciéndolo



:evil:
Tu has leído todos los post?

Publicado: Mié Abr 24, 2013 1:37 pm
por Labag
ankbass escribió:
Labag escribió:El empresario es quien tiene que asumir riesgos, no el empleado

Si tienes un negocio tienes que apostar e invertir dinero y ver si te funciona o no, pero no puedes hacer que quien asuma las perdidas sea el currante, ese tipo de formulas me parecen vergonzosas propias de caraduras, que pasa que si va mal no pierdo nada y si va bien o regular hago dinero que no haría un Miércoles y todo son beneficios..... :evil:

Pues no señores, quien tiene un negocio tiene que invertir dinero en su empresa, esto se trata de ofrecer un servicio al cliente para que este a gusto y vuelva, igual que se contrata el Plus para que vean el fútbol, que pasa que si contratan en un bar el canal digital y luego no va gente a ver el fútbol no se le paga a los señores de Canal Plus?

Pero la culpa es también de los músicos, que no se hacen respetar, en España somos tan tontos que tocamos por la barra libre, seamos profesionales o aficionados no tenemos que regalar nuestro trabajo, por muy bien que nos lo pasemos haciéndolo



:evil:
Tu has leído todos los post?
Si

Publicado: Mié Abr 24, 2013 2:01 pm
por Anotherbassplayer
Llevo infinidad de bolos con entrada, con la que a duras penas pagamos alquiler de sala, o los gastos de desplazamiento. La mayoría de las veces palmamos pasta por tocar. ... a día de hoy el rock español es así, no hay interés ni por 5 míseros euros.

Pues yo SI lo haría, y no es cuestión de sacar pasta, lo haría por tocar, con la esperanza de que acuda gente, que nos vean.

Me he cruzado con mucha guitar hero que se niegan a tocar si no cobran un mínimo, con un mínimo de condiciones, etc, etc,... no son nadie, y con esa filosofía nunca lo serán. Si no te conocen tienes que moverte como sea.

Ni los bares, ni las salas, ni nadie se va ha mover por tí. Tienes que hacerlo tú.

Publicado: Mié Abr 24, 2013 3:21 pm
por CharlyBlues
Llego tarde y parece que está todo dicho ya. Aún así quiero dar mi opinión.
Pienso que todo lo que sea fomentar la música en directo, que no es algo muy común en España (o al menos en Madrid) comparado con otros países, me parece muy bien.

Para los músicos aficionados, que sólo tocamos por hobby, es ideal que existan este tipo de locales donde poder tocar para amigos y no tan amigos (siempre cae algún parroquiano o despistado). Donde te ponen los medios (escenario, luces, juego de voces, técnico y hasta batería en algunos casos) y permiten que el que va a verte pueda tomarse una copichuela y esté en un ambiente preparado para tal fin.

Estos grupos que tocamos por hobby tenemos que dosificarnos porque quemamos rápido a los colegas y esto hace que toquemos de tarde en tarde y en sitios dispares. Siempre modestos en general o venidos a menos algunos.

De vez en cuando tenemos la suerte de tocar en sitios mejores, a medida que vamos tirando pa´lante y es igual en ese momento que nos metemos en una zona incómoda. Puesto que igual le empezamos a quitar el sitio a otros grupos que quieren vivir de la música como Dios manda. No sé si será por esto que algunos se han puesto de uñas.

Yo aplaudo a la gente que vive e intenta vivir de la música. Me parece flipante cómo locales como el Populart o Clamores se mantienen con tan poca afluencia de público desgraciadamente. He visto allí a grandes con poco auditorio y la verdad es que no sé ni qué les darán.

Aplaudo también a los locales que no tienen pasta ni están en barrios fáciles y quieren tener sus directos. Sea cobrando algo más de entrada o de alguna manera para por lo menos cubrir un mínimo a los músicos. Lo de la gorra no me gusta la verdad. Otras fórmulas ya dichas me parecen mejores.

Y respecto a lo si los grupos son de 15 añeros y tal, no me parece justo lo que se ha dicho. Habrá grupos de jóvenes que lo hagan bien y de cuarentones como yo y algo que igual no vemos… profesionales que lo fueron en su día pero colgaron los instrumentos por una u otra razón y ahora se juntan en plan hobby y les apetece ser escuchados (uno de mis dos grupos actuales son de gente mayor de 60 tacos y dos de ellos tocaban en los 70’).

En fin… que aplaudo todo lo que sea música. Pagada o sin pagar. Soy de esos tipos raros que igual van a un bolo de aficionados, que se acercan al auditorio a oír un réquiem, y que compra todavía CDs aunque sea de segunda mano.

Saludos. Carlos

Publicado: Mié Abr 24, 2013 3:30 pm
por ankbass
Labag escribió:
ankbass escribió:
Labag escribió:El empresario es quien tiene que asumir riesgos, no el empleado

Si tienes un negocio tienes que apostar e invertir dinero y ver si te funciona o no, pero no puedes hacer que quien asuma las perdidas sea el currante, ese tipo de formulas me parecen vergonzosas propias de caraduras, que pasa que si va mal no pierdo nada y si va bien o regular hago dinero que no haría un Miércoles y todo son beneficios..... :evil:

Pues no señores, quien tiene un negocio tiene que invertir dinero en su empresa, esto se trata de ofrecer un servicio al cliente para que este a gusto y vuelva, igual que se contrata el Plus para que vean el fútbol, que pasa que si contratan en un bar el canal digital y luego no va gente a ver el fútbol no se le paga a los señores de Canal Plus?

Pero la culpa es también de los músicos, que no se hacen respetar, en España somos tan tontos que tocamos por la barra libre, seamos profesionales o aficionados no tenemos que regalar nuestro trabajo, por muy bien que nos lo pasemos haciéndolo



:evil:
Tu has leído todos los post?
Si
Entonces crees que dar la oportunidad de tocar en un bar sin mucha gente, a músicos sin audiencia, consiguiendo que ni músicos ni local pierdan pasta, es una mala idea?
Si tan mal te parece, da alguna alternativa viable, ya se han escrito un par de ellas, para que un proyecto de este tipo se pueda llevar a cabo. Para ver grupos de supuesta calidad con entrada y condiciones dentro de lo que consideramos buenas, está la programación del fin de semana. Hay que distinguir de que se está hablando, pero bueno, es una causa perdida.

Publicado: Mié Abr 24, 2013 3:33 pm
por ankbass
CharlyBlues escribió:Llego tarde y parece que está todo dicho ya. Aún así quiero dar mi opinión.
Pienso que todo lo que sea fomentar la música en directo, que no es algo muy común en España (o al menos en Madrid) comparado con otros países, me parece muy bien.

Para los músicos aficionados, que sólo tocamos por hobby, es ideal que existan este tipo de locales donde poder tocar para amigos y no tan amigos (siempre cae algún parroquiano o despistado). Donde te ponen los medios (escenario, luces, juego de voces, técnico y hasta batería en algunos casos) y permiten que el que va a verte pueda tomarse una copichuela y esté en un ambiente preparado para tal fin.

Estos grupos que tocamos por hobby tenemos que dosificarnos porque quemamos rápido a los colegas y esto hace que toquemos de tarde en tarde y en sitios dispares. Siempre modestos en general o venidos a menos algunos.

De vez en cuando tenemos la suerte de tocar en sitios mejores, a medida que vamos tirando pa´lante y es igual en ese momento que nos metemos en una zona incómoda. Puesto que igual le empezamos a quitar el sitio a otros grupos que quieren vivir de la música como Dios manda. No sé si será por esto que algunos se han puesto de uñas.

Yo aplaudo a la gente que vive e intenta vivir de la música. Me parece flipante cómo locales como el Populart o Clamores se mantienen con tan poca afluencia de público desgraciadamente. He visto allí a grandes con poco auditorio y la verdad es que no sé ni qué les darán.

Aplaudo también a los locales que no tienen pasta ni están en barrios fáciles y quieren tener sus directos. Sea cobrando algo más de entrada o de alguna manera para por lo menos cubrir un mínimo a los músicos. Lo de la gorra no me gusta la verdad. Otras fórmulas ya dichas me parecen mejores.

Y respecto a lo si los grupos son de 15 añeros y tal, no me parece justo lo que se ha dicho. Habrá grupos de jóvenes que lo hagan bien y de cuarentones como yo y algo que igual no vemos… profesionales que lo fueron en su día pero colgaron los instrumentos por una u otra razón y ahora se juntan en plan hobby y les apetece ser escuchados (uno de mis dos grupos actuales son de gente mayor de 60 tacos y dos de ellos tocaban en los 70’).

En fin… que aplaudo todo lo que sea música. Pagada o sin pagar. Soy de esos tipos raros que igual van a un bolo de aficionados, que se acercan al auditorio a oír un réquiem, y que compra todavía CDs aunque sea de segunda mano.

Saludos. Carlos
Bravo!
:palmas:

Publicado: Mié Abr 24, 2013 7:00 pm
por stedu
Yo también llego tarde y tu propuesta me parece estupenda.
Toco en grupo amateur de Barna, rondamos los 35 años, y a todos (a parte el guitarra) se nos ha pasado la gana de poner el valvestate a tope (de echo si podemos nos enchufamos en el P.A).

Normalmente tocamos gratis o ponemos un bote en la barra (gorra) o nos conformamos con la porcentual de barra si la hay. Es lo que hay y es lo que nos merecemos siendo amateurs. Creo que hay demasiado músicos que pretenden cobrar por algo que es simplemente una pasión.

Por otra parte los grupos amateurs estamos siempre en la duda entre no arruinarnos y no hacer pagar a los 10 colegas que siempre nos vienen a ver así que una propuesta como esta me parece cojonuda.

Indepen te voy a enviar por privado ejemplos de lo que hacemos por si te interesa.

Un saluto a tutti

Publicado: Jue Abr 25, 2013 9:12 am
por arsasevilla
stedu escribió:[...] Creo que hay demasiado músicos que pretenden cobrar por algo que es simplemente una pasión.[...]
Puede ser una pasión o un hobby y ser algo de calidad que merece ser pagado. Creo que el merecer cobrar por una actuación no tiene que ver tanto con que sea tu actividad profesional principal que con que lo que ofrezcas sea de calidad y de interés del público.

En cualquier caso creo que es el dueño del local el que tiene que preocuparse de llevar propuestas de calidad a su local, si esto lo hiciera todo el mundo saldrían beneficiados los locales de música porque el público iría a un concierto a ciegas sabiendo que el grupo que toca es bueno, y aumentaría el nivel general de los grupos de la zona.

Publicado: Jue Abr 25, 2013 10:10 am
por stedu
Puede ser una pasión o un hobby y ser algo de calidad que merece ser pagado.
Y puede que no como en mi caso. Esta tarde tocaré en un sitio en BCN donde tocan también músicos de calidad.
Cuando al final de la noche los dueños del bar nos darán 50 euros me sentiré avergonzado porqué es lo mismo que le dan a grupos que sí tocan muy bien o presentan alguna propuesta original. Igualmente cogeré el dinero porqué le llevaré 20 personas y me vienen bien para pagar el local

Me parece que se habla de cosas diferentes. Indepen está pidiendo consejo para ofrecer una propuesta a músicos amateur o noveles que sea digna para todos y aquí la peña sale diciendo que si es el dueño del local que debe asumir riesgos o que si el músico hay que pagarlo porque se lo ha currado y se gasta pasta en instrumentos etc etc

Una persona intenta crear un espacio más para músicos (pidiendo consejos a músicos) y antes de empezar nos quejamos que no es el Palau Sant Jordi y que no es digno.

Y como viejo comunista que soy creo que si esperamos que los empresarios arriesguen su dinero para la música podemos tirar los instrumentos. Pero no vamos a hablar de política ;-)

Saludos

Publicado: Jue Abr 25, 2013 11:23 am
por arsasevilla
stedu escribió:
Puede ser una pasión o un hobby y ser algo de calidad que merece ser pagado.
Y puede que no como en mi caso. Esta tarde tocaré en un sitio en BCN donde tocan también músicos de calidad.
Cuando al final de la noche los dueños del bar nos darán 50 euros me sentiré avergonzado porqué es lo mismo que le dan a grupos que sí tocan muy bien o presentan alguna propuesta original. Igualmente cogeré el dinero porqué le llevaré 20 personas y me vienen bien para pagar el local

Me parece que se habla de cosas diferentes. Indepen está pidiendo consejo para ofrecer una propuesta a músicos amateur o noveles que sea digna para todos y aquí la peña sale diciendo que si es el dueño del local que debe asumir riesgos o que si el músico hay que pagarlo porque se lo ha currado y se gasta pasta en instrumentos etc etc

Una persona intenta crear un espacio más para músicos (pidiendo consejos a músicos) y antes de empezar nos quejamos que no es el Palau Sant Jordi y que no es digno.

Y como viejo comunista que soy creo que si esperamos que los empresarios arriesguen su dinero para la música podemos tirar los instrumentos. Pero no vamos a hablar de política ;-)

Saludos
Bueno, como ha pedido opinión yo doy la mía de "músico" aficionado: Al igual que no pagaría por tocar, no pasaría la gorra.

Si fuera dueño de un local en el que pudiera dar conciertos me preocuparía sobre todo de ofrecer música de calidad (ya sea de músicos profesionales o aficionados)

A bote pronto se me ocurre como fórmula poner una entrada de 3 € + cerveza para grupos muy noveles, dándole 2 € al grupo.

Publicado: Jue Abr 25, 2013 11:48 am
por stedu
A bote pronto se me ocurre como fórmula poner una entrada de 3 € + cerveza para grupos muy noveles, dándole 2 € al grupo.
Eso no está mal pero 3 euros por una cerveza en tiempo de crisis y un miércoles puede tener lejos la gente del bar sobretodo entre semana.

Igualmente es una opción a tener en cuenta.

Yo creo que al principio será mas fácil poniendo un bote y que los dueños integren con algo si el grupo consigue traer algo de público.

Publicado: Jue Abr 25, 2013 12:16 pm
por arsasevilla
stedu escribió:
A bote pronto se me ocurre como fórmula poner una entrada de 3 € + cerveza para grupos muy noveles, dándole 2 € al grupo.
Eso no está mal pero 3 euros por una cerveza en tiempo de crisis y un miércoles puede tener lejos la gente del bar sobretodo entre semana.

Igualmente es una opción a tener en cuenta.

Yo creo que al principio será mas fácil poniendo un bote y que los dueños integren con algo si el grupo consigue traer algo de público.
¿3 € por la cerveza? ¿El concierto no vale nada? Una persona que no es capaz de pagar 3 € por la entrada de un concierto, en la que se te da una bebida gratis, pasa olímpicamente de la música en directo.

Publicado: Jue Abr 25, 2013 12:23 pm
por arsasevilla
Y si nadie está dispuesto a pagar 3 € por entrar a un concierto con bebida un miércoles, el problema es que no hay demanda de conciertos un miércoles.

En este caso para mi la fórmula sería decir que el miércoles es el día de micrófono abierto para que toque el que quiera, pones el equipo a disposición del que quiera tocar, sin obligación de pagar nada, que vaya el grupo que le de la gana y si el dueño considera que le ha supuesto un gran beneficio el concierto estaría en su conciencia dar algo de pasta al grupo en cuestión.

Hacer pasar la gorra al grupo y poner a la clientela del bar en la situación de que alguien te pida dinero como si de un gorrilla se tratase no me parece una solución, la verdad.

Publicado: Jue Abr 25, 2013 1:37 pm
por stedu
¿3 € por la cerveza? ¿El concierto no vale nada?
Correcto el concierto no vale nada. Para la mayoría de la gente.
Y si, tienes razón, tampoco hay mercado para música en directo los miércoles porqué en Barcelona poca gente va a bares donde hay música.

Es algo cultural, diferente de lo que pasa en los países anglosajones.
Es un tema que se ha debatido mucho en el foro.

Pero es algo que todos los que tocamos queremos que cambie. No? Creo que iniciativas como esta pueden ayudar.

Ya hemos ofrecidos soluciones que no sean la gorra. Y lo de la cerveza a 3 euros (con 2 euros para el grupo) no me parece mal a mi que normalmente como apasionado de música pago entrada, birras y encima le compro el CD al grupos...creo que no le va a parecer bien a los dueños del bar y a los clientes poco músicofilos pero son los que hay que educar;-)