A mi me ocurre igual, si hablamos sólo de los jazzbasses. Me suenan muy parecidos.serio2 escribió:Intereresante comparativa!
Yo los escucho casi tos iguales, jeje...
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Me he quedado impresionado con el jb 62, suena redondo y el del 77 muy pero que muy bien. Lo malo de esta review es que me ha servido para darme cuenta que el sonido del Music Man no es para mi, una lástima por que lo tenía como lo único pendiente para cumplir con el objetivo, un Precission un JB y un MM, pero me ha dado la impresión que es más difícil empastar el sonido de un MM que el de un jB, además de ser menos redondo.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1421
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Pues te diria que es el bajo que mejor empasta en la mezcla de un grupo... Tiene una definicion en las frecuencias medio-graves que no tienen los jazz bass. Para mi es un bajo que hay que tener. Para que entiendas todo esto escuchate los covers de youtube de marta altesa!spark escribió:Me he quedado impresionado con el jb 62, suena redondo y el del 77 muy pero que muy bien. Lo malo de esta review es que me ha servido para darme cuenta que el sonido del Music Man no es para mi, una lástima por que lo tenía como lo único pendiente para cumplir con el objetivo, un Precission un JB y un MM, pero me ha dado la impresión que es más difícil empastar el sonido de un MM que el de un jB, además de ser menos redondo.
- vaiges
- Administrador
- Mensajes: 2803
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Miki Groove escribió:Pues te diria que es el bajo que mejor empasta en la mezcla de un grupo... Tiene una definicion en las frecuencias medio-graves que no tienen los jazz bass. Para mi es un bajo que hay que tener. Para que entiendas todo esto escuchate los covers de youtube de marta altesa!spark escribió:Me he quedado impresionado con el jb 62, suena redondo y el del 77 muy pero que muy bien. Lo malo de esta review es que me ha servido para darme cuenta que el sonido del Music Man no es para mi, una lástima por que lo tenía como lo único pendiente para cumplir con el objetivo, un Precission un JB y un MM, pero me ha dado la impresión que es más difícil empastar el sonido de un MM que el de un jB, además de ser menos redondo.

- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1421
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3134
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
Espectacular review!!!!
Se agradece de sobremanera.
Comparto lo de que suenan todos iguales, jaja.
Casualmente estos días atrás me encontré estos dos videos:
http://www.youtube.com/watch?v=DFjA0cshhvc
http://www.youtube.com/watch?v=jGyrGTuMhzo
Como para tratar de aportar algo a este increíble post.
Saludos!
Se agradece de sobremanera.

Comparto lo de que suenan todos iguales, jaja.
Casualmente estos días atrás me encontré estos dos videos:
http://www.youtube.com/watch?v=DFjA0cshhvc
http://www.youtube.com/watch?v=jGyrGTuMhzo
Como para tratar de aportar algo a este increíble post.

Saludos!

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
estoy contigo bro. después de unos minutos dándole escuchas no distingo nah de nahBrotherbass escribió:
No se a vosotros, pero a mí me pasa como con las colonias, que a la tercera ya no huelo...
y la verdad es que me sorprende mucho las críticas al slap del SX. a mi incluso me ha gustado más que muchos otros bajos con pedegree
será que no tengo ni puta idea xD
saludos!
P.D: me quito el sombrero don miguel, menudo currazo ^^
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
- Miki Santamaria
- BAJI
- Mensajes: 1421
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
pero me gustaría que me dijéseis qué le veis tan malo
yo noto que, a parte de un nivel de salida un poco inferior, suena con un poco menos de cuerpo y más afilado. lo que se podría justificar con un diapasón de arce en lugar de palorrosa o ébano.
a parte de eso, he escuchado bajos mucho peores.
pero de verdad, qué tiene tan malo? quiero aprender xD
yo noto que, a parte de un nivel de salida un poco inferior, suena con un poco menos de cuerpo y más afilado. lo que se podría justificar con un diapasón de arce en lugar de palorrosa o ébano.
a parte de eso, he escuchado bajos mucho peores.
pero de verdad, qué tiene tan malo? quiero aprender xD
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Es como si le hubiesen quitado dos docenas de frecuencias y le hubiesen dejado las justas para que suene "algo"el kemao enmascarado escribió:pero me gustaría que me dijéseis qué le veis tan malo
yo noto que, a parte de un nivel de salida un poco inferior, suena con un poco menos de cuerpo y más afilado. lo que se podría justificar con un diapasón de arce en lugar de palorrosa o ébano.
a parte de eso, he escuchado bajos mucho peores.
pero de verdad, qué tiene tan malo? quiero aprender xD
Entre el resto de bajos es cuestión de gustos, pero si comparamos el SX con cualquiera de los otros, al menos en Slap (habría que ver como suena con las dos pastillas a dedos) suena de juguete
Pero enhorabuena por tus orejas, te ahorrarás mucho en bajos

"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Buen curro Miki, es un gran documento para "hacerse una idea" de como suenan diferentes tipos de bajos.
A mi, en las grabaciones (que obviamente difieren mucho de la sensación de escuchar en directo) los slap que mejor me han sonado han sido los de los 77, 76, 64 CS, UV70 y Pedulla. Los originales de los 60 no me han molado nada en slap. Y en pasti de mástil me han molado mucho los 62, 65, Fodera y BB1600.
El musicman sale muy desfavorecido en las grabaciones, aunque creo que es el bajo ideal para empastar en la mezcla y que tiene un punch y un ataque que no se aprecia.
A mi, en las grabaciones (que obviamente difieren mucho de la sensación de escuchar en directo) los slap que mejor me han sonado han sido los de los 77, 76, 64 CS, UV70 y Pedulla. Los originales de los 60 no me han molado nada en slap. Y en pasti de mástil me han molado mucho los 62, 65, Fodera y BB1600.
El musicman sale muy desfavorecido en las grabaciones, aunque creo que es el bajo ideal para empastar en la mezcla y que tiene un punch y un ataque que no se aprecia.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Es que no se puede comparar de igual a igual... estamos hablando de un bajo que con modificaciones y todo es entre 7 y 10 veces más barato que el resto.Labag escribió:Entre el resto de bajos es cuestión de gustos, pero si comparamos el SX con cualquiera de los otros, al menos en Slap (habría que ver como suena con las dos pastillas a dedos) suena de juguete
Yo al mío, aún con las Aero, también le notaba un hueco en los medios-graves (que ya de por sí los Jazz lo tienen). Como no sé hacer slap, no puedo comparar con la muestra de Miki.
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
la ignorancia es la felicidadLabag escribió:Es como si le hubiesen quitado dos docenas de frecuencias y le hubiesen dejado las justas para que suene "algo"el kemao enmascarado escribió:pero me gustaría que me dijéseis qué le veis tan malo
yo noto que, a parte de un nivel de salida un poco inferior, suena con un poco menos de cuerpo y más afilado. lo que se podría justificar con un diapasón de arce en lugar de palorrosa o ébano.
a parte de eso, he escuchado bajos mucho peores.
pero de verdad, qué tiene tan malo? quiero aprender xD
Entre el resto de bajos es cuestión de gustos, pero si comparamos el SX con cualquiera de los otros, al menos en Slap (habría que ver como suena con las dos pastillas a dedos) suena de juguete
Pero enhorabuena por tus orejas, te ahorrarás mucho en bajos

EDITO: aunque, por cierto, me gustaría verte en una "cata" de audios a ciegas. a ver cuántos distingues. lo mismo nos llevamos una sorpresa

nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Ya estamos como siempre...Labag escribió: Entre el resto de bajos es cuestión de gustos, pero si comparamos el SX con cualquiera de los otros, al menos en Slap (habría que ver como suena con las dos pastillas a dedos) suena de juguete
Pero enhorabuena por tus orejas, te ahorrarás mucho en bajos

La comparativa de Miki es muy interesante, pero en mi opinión hubiera sido aún más interesante si hubiera mostrado los audios sin revelar el instrumento con los que fueron grabados, tal y como hizo en el post de los Precision. En ese caso, seguro que muy pocos hubieran apostado el dedo índice a que eran capaces de distinguir el SX de cualquiera de los demás instrumentos (muchísimo más caros) y nadie, absolutamente nadie, hubiera acertado a identificar todos y cada uno de los instrumentos (de esto último estoy seguro al 3000 por ciento)
En general, la gente está convencida de ser capaz de diferenciar matices que, en realidad no es capaz de diferenciar. Este es un fenómeno psicológico muy interesante que se lleva demostrando desdex hace tiempo en numerosos tests, pruebas y experimentos a ciegas, unos informales y otros bajo condiciones de laboratorio.
Pero la gente se resiste a aceptarlo.
Como digo es un fenómeno psicológico muy interesante, mi teoría es que las conclusiones de esas pruebas desmontan nuestro sistema de creencias y de valores: si nos pasamos la vida ahorrando para comprarnos un bajaco de 6000 euros...¿cómo es posible que la gente no lo distinga de un cacharrito baratuno de 300?
PD: Yo tampoco veo tanta la diferencia entre el SX y los demás (especialmente teniendo en cuenta su precio), así que tampoco debo tener ni puta idea de lo que estoy diciendo...



Última edición por Cerio el Mié Ago 07, 2013 12:48 pm, editado 1 vez en total.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Una cosa es hacer una prueba a ciegas donde te digan que identifiques qué bajo es cada cual, cuando la mayoría de nosotros nunca ha probado un 77 o un 62, que es lo que pasó en el otro hilo de Miki, y otra cosa es hacer una prueba a ciegas y decir las diferencias entre uno y otro, independientemente de adivinar o no de qué modelo se trata.
Última edición por InBaSsWeTruSt el Mié Ago 07, 2013 12:58 pm, editado 1 vez en total.
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
InBaSsWeTruSt escribió: y otra cosa es hacer una prueba a ciegas y decir las diferencias entre uno y otro, independientemente de adivinar o no de qué modelo se trata.
sep, pero en ese caso igualmente se hubieran dicho sapos y culebras de muchos otros bajos con pedegree -como he dicho antes-
y seguramente el SX no hubiese salido tan mal parado.
el logotipo de un bajo siempre es agravante de todo, de crítica positiva y negativa. si eliminamos el logo y vamos a ciegas seguro que ni el SX es tan malo ni los otros son tan buenos
saludos!
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
El problema de estas catas es que cada bajo te hace sentir una cosa diferente por su propia respuesta (peso, vibración, comodidad, cuerdas que tiene puestas), y eso hace que toques con matices distintos que ayudan a reforzar la diferencia entre unos y otros (que en muchos casos también son sólo matices, aunque no en los casos más "radicales" que has usado en la comparativa... como si metes ahí mi Dolphin en pasivo, por ejemplo, jejeje).
Con respecto a los comentarios sobre las diferencias de precios, algo que muchas veces se nos olvida (aparte de que la marca se pague más o menos) es que un profesional depende de sus bajos y en muchos casos la diferencia de precio se refleja más en la fiabilidad, estabilidad de afinación o del ajuste del mástil, calidad de acabados o de soldaduras que no te van a dejar tirado, etc, que en el sonido.
Lo de profesional no lo digo por mí, que soy un simple aficionado, ojo
pero por paralelismo con mi profesión, supongo que todos preferimos trabajar con la mejor herramienta que podamos.
Con respecto a los comentarios sobre las diferencias de precios, algo que muchas veces se nos olvida (aparte de que la marca se pague más o menos) es que un profesional depende de sus bajos y en muchos casos la diferencia de precio se refleja más en la fiabilidad, estabilidad de afinación o del ajuste del mástil, calidad de acabados o de soldaduras que no te van a dejar tirado, etc, que en el sonido.
Lo de profesional no lo digo por mí, que soy un simple aficionado, ojo

El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
tengo un squier y un epiphone, y solos parece que suenan que te cagas, tienen un tono bastante bueno y me gustan, pero es meterlos en el grupo, y olvídate, sin hablar de la comodidad y capacidad de ajuste (todo esto comparándolos con el T-40). La respuesta a la dinámica y el equilibrio de volumen a lo largo del mástil y en diferentes cuerdas tampoco se distingue en una prueba. Es cierto que podemos estar condicionados por las etiquetas de los audios, pero no tanto. Para mi los peor parados son el Marcus Miller, el Road Worn y el musicman, y al menos los dos últimos sé que son bajos con buen tacto y un sonido a mi parecer, bastante mejor en directo.
Para ponernos en serio de verdad, tendrían que estar todos con cuerdas nuevas, no ajustar la ganancia de cada grabación y no poner los nombres. Aún así, el sonido de pasti del mástil del SX me seguiría pareciendo la peor de todas, y suena a bajo barato, y lo sé porque me he grabado mucho con mis bajos baratos...
Para ponernos en serio de verdad, tendrían que estar todos con cuerdas nuevas, no ajustar la ganancia de cada grabación y no poner los nombres. Aún así, el sonido de pasti del mástil del SX me seguiría pareciendo la peor de todas, y suena a bajo barato, y lo sé porque me he grabado mucho con mis bajos baratos...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
El sx por lo que vale esta bien, suena bien, aunque es algo durillo para mi gusto ( y no hablo de ajuste ).
En lo de que no se aprecia la diferencia, creo que llevamos años hablando de lo mismo y a mi me cansa. La tiene que notar el que toca! Si estás más cómodo con un bajo que con otro ( no solo en ergonometria, sino en respuesta, sonido, etc), ya compensa tener ese si tocas mucho.
Si me dieran todos esos bajos de la quedada ( o mas) y los probara a ciegas, sabria al instante cuales son los míos, aunque en una grabación no sea capazmde distinguirlos.
En lo de que no se aprecia la diferencia, creo que llevamos años hablando de lo mismo y a mi me cansa. La tiene que notar el que toca! Si estás más cómodo con un bajo que con otro ( no solo en ergonometria, sino en respuesta, sonido, etc), ya compensa tener ese si tocas mucho.
Si me dieran todos esos bajos de la quedada ( o mas) y los probara a ciegas, sabria al instante cuales son los míos, aunque en una grabación no sea capazmde distinguirlos.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Oyendo ahora las muestras con cascos, me sigo quedando con los 2 de los 60, que aunque tienen menos definición y brillo suenan más gordos, aunque sí que es verdad que el Custom Shop 64 y el 60 tienen un sonido más completo.
Los de los 70 tienen más definición y brillo, pero eso va en gustos.
El SX a dedos suena bien, el slap se queda atrás en cuanto a cuerpo pero me parece muy digno como para llevárselo de bolos.
El Roadworn también está por debajo de los demás, claro que cuesta casi la mitad. Con un cambio de pastillas debería mejorar bastante.
El Yamaha me gusta en realidad más que los 60s, pero sé que es por la pastilla P en el mástil, la prefiero a la J.
El Pedulla a mí sí me suena con cuerpo y no tan brillante, lo mismo es por los auriculares... en el slap sí se le nota menos gordo.
Los de los 70 tienen más definición y brillo, pero eso va en gustos.
El SX a dedos suena bien, el slap se queda atrás en cuanto a cuerpo pero me parece muy digno como para llevárselo de bolos.
El Roadworn también está por debajo de los demás, claro que cuesta casi la mitad. Con un cambio de pastillas debería mejorar bastante.
El Yamaha me gusta en realidad más que los 60s, pero sé que es por la pastilla P en el mástil, la prefiero a la J.
El Pedulla a mí sí me suena con cuerpo y no tan brillante, lo mismo es por los auriculares... en el slap sí se le nota menos gordo.
El SX da igual que se escuche sabiendo o sin saber lo que es, el sonido de Slap es terrible, si Miki borrara los nombres en la comparativa, el único bajo que sabría diferenciar sería el SX en el Slap
Una cosa es diferenciar matices de sonido y otra es diferenciar algo que suena mal
He tenido un par de bajos SX y son muy buenos bajos dentro de su gama de precios (100-200€)
Una cosa es diferenciar matices de sonido y otra es diferenciar algo que suena mal
He tenido un par de bajos SX y son muy buenos bajos dentro de su gama de precios (100-200€)
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
me parece que tu eres un poco repipi y no has tenido o probado un bajo de mierda de verdad. yo tengo unos cuantos por aquí y te aseguro que el slap del SX no me parece para nada terribleLabag escribió:El SX da igual que se escuche sabiendo o sin saber lo que es, el sonido de Slap es terrible
pero claro... será cosa de mis oídos

nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Pues yo creo que si que hay diferencias en los sonidos. Y es más, creo que si que se puede diferenciar bien entre el SX y el Fodera, u otros bajos. Es más, el sonido de los Fender JazzBass, para los que tenemos JazzBass, si que son apreciables.
Tocar se puede tocar con cualquier cosa. Eso si, si habéis tenido Foderas entre las manos, sabréis que es un bajo super cómodo de tocar y el sonido es brutal. Y no hablamos sólo de pequeños matices...
Como os comentaba antes, yo tengo un bajo de calidad media-baja (el washburn-status), el de calidad media-alta (JazzBass American Deluxe V) y otro de calidad altísima (MTD USA V). A todos les doy uso. Y eso es lo importante... Ahora, para hacer un concierto de Funk o serio, el washburn se queda tranquilo en casa.
Salut!
Tocar se puede tocar con cualquier cosa. Eso si, si habéis tenido Foderas entre las manos, sabréis que es un bajo super cómodo de tocar y el sonido es brutal. Y no hablamos sólo de pequeños matices...
Como os comentaba antes, yo tengo un bajo de calidad media-baja (el washburn-status), el de calidad media-alta (JazzBass American Deluxe V) y otro de calidad altísima (MTD USA V). A todos les doy uso. Y eso es lo importante... Ahora, para hacer un concierto de Funk o serio, el washburn se queda tranquilo en casa.

Salut!