Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Muchos Fender 70s en Compra-venta

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 726
Registrado: Mar Sep 30, 2008 12:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

Yo le tenía tirria la la marca fender. Y he tenido bajos de otras marcas pero ninguno me daba el sonido que yo escuchaba en algunos discos. Ni tampoco me lo daban los amplis modernos y "versátiles". Todo eso me daba buen sonido pero no el que me gustaba. Para ese sonido que digo me tuve que ir a las válvulas (no híbridos) y los fender viejos.
Por lo que creo que puede que no suenen mejor que otros y que sean una lotería, pero si sabes lo que estás comprando y aceptas el precio todo esta Ok. El problema es cuando crees que estás comprando otra cosa.
Mi 75 tiene unas cuantas imperfecciones de fabricación además del las del paso del tiempo, pero no me importó porque yo lo sabía, y la satisfacción que me dió la restauración que le hice y el tocar con él supera con creces lo que se paga por ellos. Es más para mí el hecho de restaurar un instrumento lo hace más tuyo y te vincula más a él.
Supongo que se venden por varios motivos;
-Necesidad económica (sé de más de uno que ha llorado al venderlo)
-Que lo compraran pensando que era la panacea y se dieran cuenta de que no es su sonido o no le es cómodo.
-Especulación.
-Compras por capricho de las que se arrepienten.
-Desperfectos que no saben arreglar y no quieren gastar más en ellos.
En fin habrá muchas causas pero si tardan en venderse también es por la crisis. Porque antes eran más caros y ni se ofrecían tantos ni estaban tanto tiempo a la venta.
Es lo que pienso, espero no ir muy equivocado...
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

popibass escribió:No digo que no, pero creo que en la mayoría de casos alguien con experiencia notaría la diferencia entre un jazz bass de los 60 de verdad (que hubiera sido tocado) y uno del 2013.

Otro tema es que eso mismo lo hagan en 2050 con los mismos dos bajos, seguramente las diferencias son mucho menores...
Popibass, en el experimento de los violines no se precisaba la edad de los violines nuevos, aunque en el artículo de ABC decía que eran de menos de 60 años (creo que lo hacían constar porque en esta materia solo se considera vintage los que tienen más de esa edad) lo cierto es que en el artículo científico original solo se precisa que los tres violines nuevos eran de entre varios días y varios años de edad. Vamos que eran tres violines nuevos nuevos y los otros tres no solo del siglo XVIII sino de los dos más grandes luthiers. Los 21 violinistas expertos no solo no supieron diferenciarlos sino que la mayoría prefirieron los violines nuevos y el que menos les gustó fue el stradivarius.

Aquí está el artículo original publicado
http://www.lam.jussieu.fr/Membres/Fritz ... paper.html

Ojo y en el sonido del violín influye solo la madera y la construcción no como en los bajos que pasa por la amplificación electrónica. A ver si algún día alguien se atreve a hacer una prueba similar con bajos y guitarras.

Edito. En el artículo descargable en PDF si se hace constar que la edad del violín más nuevo era de tres años.
Última edición por miscat el Mar Sep 10, 2013 6:45 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5742
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Por que hay un Fodera de 10000 € a vender en el Foro?????...
Si eso tiene que ser el culmen del sonido, el tacto, la comodidad y la versatilidad extrema... :wink:

:brindis: :brindis:
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1460
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Cada quien que piense lo que quiera, de momento me quedo con mis experiencias. Espero algun dia encontrar un bajo nuevo que suene como uno bueno viejo. Y si es barato mejor...
Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 726
Registrado: Mar Sep 30, 2008 12:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

[quote/]
En resumen, los bajistas debemos mirar simplemente que el instrumento tenga un compromiso entre comodidad-sonido a nuestros oidos-empaste en nuestra banda/grupo.

Pero no lo hacemos por que somos una panda de snobs gaseosos, aparte de románticos y nostálgicos.[/quote]

Estoy de acuerdo, pero añadiría estética por la misma razón que la gente la tiene en cuenta para elegir pareja entre otras cosas y por el show. Cuantos contrabajos se ven hoy por ahí solo por estética. A mí me contrataron una vez a condición que llevara contrabajo en vez de bajo y os puedo asegurar que no tenían ni idea de música...
Y la comodidad se encuentra muchas veces en las cosas usadas. Yo prefiero mis viejas botas que unas bambas nike por mucho que tengan camara de aire o las lleve no sé que estrella de la nba... Sencillamente no las quiero para jugar a baloncesto y no me veo de bares con ellas... No sé si me explico...
Y dicho eso, que cada uno compre y toque lo que quiera y pueda. Yo ya lo hago, y como soy un romántico y un nostálgico puede que que también sea un snob gaseoso. Pero he encontrado lo que he buscado tanto tiempo:
un instrumento que me satisface mucho más que los otros que he tenido y me da igual que para otros sea malo, feo o caro. Yo noto unas sensaciones que quizá otro no note.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2331
Registrado: Mar May 05, 2009 8:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

miscat escribió:Probablemente los intrumentos vintage por los que se paga tanto dinero no suenen mejor que otros. Eso no quiere decir que quien los toque sabiendo que son instrumentos caros no aprecie una mayor calidad en el sonido. Seguro que siente que suenan mejor pero eso no quiere decir que realmente sea así.

Sobre este tema ya se han hecho experimentos científicos que demuestran como el precio de un producto influye en la sensación de placer que produce.
Exactamente.

Aparte de eso, es una cuestión de puro mercado.

Y por último, simplemente, las modas y la mentalidad de la gente cambian con el tiempo.

Yo resumiría todo esto, medio en broma medio en serio, más o menos así:

Década de los 70
-Todo el mundo usa Fender, la gente no se plantea otra cosa: lo importante es tocar bien, no tener un bajo chachi
-Nadie quiere los Pre CBS, que se llenan de polvo en las tiendas de barrio, yencuentran que se venden a cuatro duros. Sólo los compran los que no tienen dinero para comprarse uno nuevo.

Década de los 80
-Se ponen de moda los bajos activos, de corte "moderno". Los Fender se consideran antiguallas.
-El escaso interés por Fender, en general, y por los Fender de los 60 en particular, explica que aún se puedan encontrar Pre CBS a cuatro duros. De todas formas, comprar un instrumento viejo por gusto se considera una idea extraña. A quien le dio por comprar un Pre CBS en los 80 dio el pelotazo.
-Nadie quiere ni oír hablar de los Fender de los 70, que se consideran instrumentos muy malos.
-Tener un bajo chachi empieza a resultar importante.

Década de los 90
-Se empiezan a poner de moda los Fender antiguos, básicamente porque algunos bajistas de grupos de rock famosos comienzan a sacarlos por la tele.
-Como consecuencia, aumenta el interés por esos instrumentos, y con ello los precios de esos cacharros en el mercado de segunda mano. Los Pre CBS son cada vez más caros y más difíciles de encontrar: comienza la burbuja.
-Fender, en una de las más hábiles maniobras de la historia del marketing, aprovecha el Zeitgeist para lanzar su concepto "relic": coge instrumentos de 1500€, los destroza, y los vende a continuación a 3000. Al principio la idea resulta extraña para el público, pero acaba teniendo un éxito asombroso.
-Aparecen los grandes foros como Talkbass, donde al principio se habla de música y de bajos.
-Aumenta ligeramente el interés por los Fender de los 70 (básicamente porque los de los 60 son ya demasiado caros), aunque la idea general sigue siendo que son instrumentos más bien malos.
-Nadie quiere oír hablar de los Fender de los 80, que se consideran instrumentos muy malos.


2000 - 2010
-La época dorada de los foros de internet, que resultan ser el lugar donde se decide el valor de las cosas, y que son además el caldo de cultivo ideal para esparcir mitos y leyendas de todo tipo sobre los bajos antiguos con tal de venderlos a precio de oro. Se machaca de tal forma con la idea de que los Fender antiguos suenan mejor y de que tienen "algo" especial que la gente acaba creyéndoselo.
-Se adopta definitivamente los conceptos de "mojo" y de "vintage", entre otros, y muchos se hacen de oro con la compraventa de Fender antiguos.
-La especulación brutal en el mercado de los Pre CBS y los precios disparatados que comienzan a alcanzar éstos contribuyen a engrandecer aun más toda la mitología alrededor de esos instrumentos: al fin y al cabo, si son tan caros es que deben ser muy, muy buenos, ¿no?
-Mientras tanto, todas las pruebas habidas y por haber arrojan sistemáticamente resultados muy diferentes: a pesar de la insistencia por parte de sus defensores en la calidad de esos bajos, la gente no los distingue en una prueba a ciegas de instrumentos que cuestan de 20 a 40 veces menos (ojo, que ahora no exagero)
-Aumenta el interés por los Fender de los 70 (de los que ahora, curiosamente, se empieza a hablar muy bien en los foros de compraventa) y también por los Fender de los 80, que ya se empiezan a vender como instrumentos "vintage".
-Nadie quiere oír hablar de los Fender de los 90,que se consideran instrumentos muy malos.

2010 - Actualidad.
-Revienta la burbuja de los Fender 60, con precios de risa.
-Comienza la burbuja de los Fender 70.
-Suben los precios de los Fender "vintage" delos los 80.
-Aumenta el interes por los Fender de los 90, que empiezan ya a venderse como instrumentos "vintage".
-En los foros ya no se habla de música, sólo de bajos (y modelos, años y países de fabricación): lo importante no es tocar bien, es tener un bajo chachi.
Última edición por Cerio el Mié Sep 11, 2013 5:59 am, editado 2 veces en total.
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por SGT. BAKER »

Con sobrada ironía y sarcasmo, pero dices grandes verdades aquí arriba :mrgreen: .

Coincido contigo en muchas cosas. Sobretodo en lo del markering, porque eso es lo que le acaba dando la "explicación" al tema. Porque, al fin al cabo, en las catas a ciegas es donde queda en evidencia todo este asunto.
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1460
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

serio2 escribió: -Revienta la burbuja de los Fender 60, con precios de risa.
Pues ya nos explicarás donde están los Fender 60 a precio de risa, yo solo los encuentro a precio de susto!
Tuc
BA
BA
Mensajes: 259
Registrado: Mié Nov 30, 2011 5:47 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Tuc »

No veo tan claro que sea una cuestión de mercado. Tengo un precision del 71 y suena mejor que los demás bajos que tengo y que he tenido (entre ellos 2 sadowskys que he vendido), y siempre he vendido los que me parecía que sonaban menos bien, o al menos que a mí me gustaran menos.

Y no es opinión sólo mía, sino también de los compañeros de los grupos en los que estado estos últimos años. No soy fetichista, ese bajo lo compré hace 34 años usado, hecho polvo, porque era lo único que podía comprar. Después fui comprando algún otro (GAS de mierda), pero siempre lo mantuve.

Cada uno es libre de comprar buscando marca, sonido, comodidad, o lo que sea, pero esos bajos suelen sonar bien, y el que suena muy bien es imbatible. Para mí.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2331
Registrado: Mar May 05, 2009 8:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

popibass escribió:
Pues ya nos explicarás donde están los Fender 60 a precio de risa, yo solo los encuentro a precio de susto!
Aquí, por ejemplo, te puedes echar unas risas:
http://www.ebay.com/bhp/pre-cbs-fender-bass

Y eso que hablamos de bajos, si hablamos de guitarras, los precios se disparan de 20.000 € para arriba:
http://www.ebay.com/bhp/fender-stratocaster-pre-cbs

Y si hablamos de mástiles, cuerpos y hasta de tornillos sueltos Pre CBS, ya no te digo na...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6431
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

serio2 escribió:
popibass escribió:
Pues ya nos explicarás donde están los Fender 60 a precio de risa, yo solo los encuentro a precio de susto!
Aquí, por ejemplo, te puedes echar unas risas:
http://www.ebay.com/bhp/pre-cbs-fender-bass
...
Donde están los precios de risa?.
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1460
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Tuc escribió:No veo tan claro que sea una cuestión de mercado. Tengo un precision del 71 y suena mejor que los demás bajos que tengo y que he tenido (entre ellos 2 sadowskys que he vendido), y siempre he vendido los que me parecía que sonaban menos bien, o al menos que a mí me gustaran menos.

Y no es opinión sólo mía, sino también de los compañeros de los grupos en los que estado estos últimos años. No soy fetichista, ese bajo lo compré hace 34 años usado, hecho polvo, porque era lo único que podía comprar. Después fui comprando algún otro (GAS de mierda), pero siempre lo mantuve.

Cada uno es libre de comprar buscando marca, sonido, comodidad, o lo que sea, pero esos bajos suelen sonar bien, y el que suena muy bien es imbatible. Para mí.
Completamente de acuerdo.

Además se junta el factor que el bajo normalmente no se toca como solista, y en la mezcla es donde se aprecia más como suena un bajo. Muchas veces (y eso le pasa a muchos instrumentos viejos), un instrumento no suena espectacular por si solo, pero en la mezcla es donde destaca.

Ahí lógicamente las variables son muy grandes, ya que en una mezcla de soul nos encajará bien un tipo de bajo y para hacer música electrónica otro. No es que suene mejor un precision pre-CBS que un Cort con Bartolinis, pero para algunos tipos de música encajará mejor. Igualmente, el que se tire el día haciendo slap y tapping, le irá mejor probablemente un bajo con EMG, le sonará mejor ese bajo.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3246
Registrado: Mié Jun 13, 2007 3:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

A serio2.

Genial tu exposición, estoy completamente de acuerdo.

Un abrazo :brindis:
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Tuc
BA
BA
Mensajes: 259
Registrado: Mié Nov 30, 2011 5:47 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Tuc »

Seraph escribió:
Tuc escribió:y siempre he vendido los que me parecía que sonaban menos bien, o al menos que a mí me gustaran menos
No, no sonaban menos bien, probablemente incluso sonaran "mejor", pero si tienes un instrumento 34 añazos, para ti y para tu oido el standard de sonido será el de ese bajo, y cualquier cosa que suene diferente para ti siempre será peor.
Yo diría que no. Hace 30 años que este bajo no es mi bajo principal. Estuve unos 15 años sin tocar, luego durante 5 años el Stingray era el bajo principal, y luego me pasé al fretless hasta hoy, y por eso empecé a vender bajos con trastes. Me los llevaba todos al ensayo, y los probaba en la mezcla (que es como yo valoro un bajo). Lo he ido apreciando cuando ha ido pasado el tiempo. Te aseguro que hace 10 años lo hubiera vendido sin problemas y me hubiera quedado un Sadowsky.
majo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1041
Registrado: Vie Ago 27, 2010 10:18 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por majo »

Chirro escribió:A serio2.

Genial tu exposición, estoy completamente de acuerdo.

Un abrazo :brindis:
+1000

Serio2 CHAPÓ!!!
Avatar de Usuario
Sgt.Highway
B
B
Mensajes: 106
Registrado: Mié Oct 22, 2008 7:20 pm
Ubicación: Elche

Mensaje por Sgt.Highway »

funkreport escribió:
serio2 escribió:
popibass escribió:
Pues ya nos explicarás donde están los Fender 60 a precio de risa, yo solo los encuentro a precio de susto!
Aquí, por ejemplo, te puedes echar unas risas:
http://www.ebay.com/bhp/pre-cbs-fender-bass
...
Donde están los precios de risa?.
No has pinchado los enlaces? Yo si y casi me parto... xDDDDD
Avatar de Usuario
Tragedy76
BA
BA
Mensajes: 474
Registrado: Mié Sep 01, 2010 1:00 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tragedy76 »

A mi también me ha hecho mucha gracia y seguro que habrá gente que pague esas barbaridades... :(
Fender Geddy Lee
Fender P Classic 70
Gibson Ripper
Ampeg SVT Classic
Ampeg SVT-610HLF
Avatar de Usuario
YKARO13
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Sab May 25, 2013 11:25 am
Ubicación: Pinto, Madrid

Mensaje por YKARO13 »

Serio2, buena explicación.
Gracias por resumirme el porque de esos precios.

Y otra pregunta, ahora que bajos se venden por 4 duros y cuales no?

Y sobre fender, los precios de ahora (me refiero nuevos, no de los 60, 70, 80 etc) son abusivos o son como los de antes? :?:
si te mola el metal, escuchanos!
https://www.youtube.com/user/DemonikOficial
saludos y ADGCF
Avatar de Usuario
YKARO13
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Sab May 25, 2013 11:25 am
Ubicación: Pinto, Madrid

Mensaje por YKARO13 »

Serio2, buena explicación.
Gracias por resumirme el porque de esos precios.

Y otra pregunta, ahora que bajos se venden por 4 duros y cuales no?

Y sobre fender, los precios de ahora (me refiero nuevos, no de los 60, 70, 80 etc) son abusivos o son como los de antes? :?:
si te mola el metal, escuchanos!
https://www.youtube.com/user/DemonikOficial
saludos y ADGCF
albertdi
B
B
Mensajes: 33
Registrado: Mar Jun 18, 2013 1:27 pm
Ubicación: castellon

fender jazz bass 70s mexico

Mensaje por albertdi »

ok
Última edición por albertdi el Mar Oct 29, 2013 4:27 pm, editado 1 vez en total.
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 9:22 pm

Re: fender jazz bass 70s mexico

Mensaje por raziel_orlando »

albertdi escribió:Queria contar mi propia experienccia con mi fender jazz bass 70s made in mexico, lo compré por su buen precio y por la estetica que tiene que tanto me ha gustado siempre, la cosa me ha salido un poco rana...
el bajo me costo 799 euros, nada mas sacarlo de la funda noté el mastil torcido y las cuerdas super altas, bueno hasta ahi todo bien, nada que no se pueda arreglar llevandolo a tu luthier de confianza... mi segunda decepcion es al conectarlo, el sonido mas que a bajo suena a guitarra, sonido opaco y sin nada de cuerpo con una señal muy raquitica con un tibre a guitarra con cuerdas gastadas
Te ha tocado un Fender malo, yo también me topé con un Fender (en mi caso Precision) que tenía un sonido justo como lo describes.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2716
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Re: fender jazz bass 70s mexico

Mensaje por vaiges »

albertdi escribió:Queria contar mi propia experienccia con mi fender jazz bass 70s made in mexico
Pero esto no es un Fender de los 1970s. Este hilo es para hablar de instrumentos viejos/vintage, no de instrumentos nuevos.
Responder