Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
A ver si adivinais con qué bajo he grabado esta canción
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Sin duda está grabado con el precisión.
Se nota claramente el diapasón de palorrosa. La cremosidad de los sostenidos es típica del palorrosa, además por el grano el sonido seguramente la madera ha tenido de 6 a 8 años de secado y maduración.
Los agudos, especialmente de los armónicos de los bemoles indican que el cuerpo está hecho de aliso de dos piezas.
Por otro lado, y teniendo en cuenta el ataque que tiene el bajo, diría que el puente es estándar y no va encordado a través del cuerpo. Si tuviera un badass se notaría clarísimamente en que los agudos serían más punzantes y cortarían mejor en la mezcla. Creo que es un punto a mejorar en el bajo, ya que se nota bastante y hace que el bajo tenga menos presencia.
La electrónica y el hardware son los estándares.
La cejuela deberías también cambiársela porque noto como los armónicos pierden un poco en la cresta de la curva.
El cable que usaste era rojo.
Saludos
Se nota claramente el diapasón de palorrosa. La cremosidad de los sostenidos es típica del palorrosa, además por el grano el sonido seguramente la madera ha tenido de 6 a 8 años de secado y maduración.
Los agudos, especialmente de los armónicos de los bemoles indican que el cuerpo está hecho de aliso de dos piezas.
Por otro lado, y teniendo en cuenta el ataque que tiene el bajo, diría que el puente es estándar y no va encordado a través del cuerpo. Si tuviera un badass se notaría clarísimamente en que los agudos serían más punzantes y cortarían mejor en la mezcla. Creo que es un punto a mejorar en el bajo, ya que se nota bastante y hace que el bajo tenga menos presencia.
La electrónica y el hardware son los estándares.
La cejuela deberías también cambiársela porque noto como los armónicos pierden un poco en la cresta de la curva.
El cable que usaste era rojo.
Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Totalmente de acuerdo en casi todo: y digo casi porque el cable es inequívocamente un monster de esos de 60 euracos, y en rojo no los hay. ¿Puede ser amarillo?tolchoco escribió:Sin duda está grabado con el precisión.
Se nota claramente el diapasón de palorrosa. La cremosidad de los sostenidos es típica del palorrosa, además por el grano el sonido seguramente la madera ha tenido de 6 a 8 años de secado y maduración.
Los agudos, especialmente de los armónicos de los bemoles indican que el cuerpo está hecho de aliso de dos piezas.
Por otro lado, y teniendo en cuenta el ataque que tiene el bajo, diría que el puente es estándar y no va encordado a través del cuerpo. Si tuviera un badass se notaría clarísimamente en que los agudos serían más punzantes y cortarían mejor en la mezcla. Creo que es un punto a mejorar en el bajo, ya que se nota bastante y hace que el bajo tenga menos presencia.
La electrónica y el hardware son los estándares.
La cejuela deberías también cambiársela porque noto como los armónicos pierden un poco en la cresta de la curva.
El cable que usaste era rojo.
Saludos
- vaiges
- Administrador
- Mensajes: 2800
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Qué bueno!serio2 escribió:Totalmente de acuerdo en casi todo: y digo casi porque el cable es inequívocamente un monster de esos de 60 euracos, y en rojo no los hay. ¿Puede ser amarillo?tolchoco escribió:Sin duda está grabado con el precisión.
Se nota claramente el diapasón de palorrosa. La cremosidad de los sostenidos es típica del palorrosa, además por el grano el sonido seguramente la madera ha tenido de 6 a 8 años de secado y maduración.
Los agudos, especialmente de los armónicos de los bemoles indican que el cuerpo está hecho de aliso de dos piezas.
Por otro lado, y teniendo en cuenta el ataque que tiene el bajo, diría que el puente es estándar y no va encordado a través del cuerpo. Si tuviera un badass se notaría clarísimamente en que los agudos serían más punzantes y cortarían mejor en la mezcla. Creo que es un punto a mejorar en el bajo, ya que se nota bastante y hace que el bajo tenga menos presencia.
La electrónica y el hardware son los estándares.
La cejuela deberías también cambiársela porque noto como los armónicos pierden un poco en la cresta de la curva.
El cable que usaste era rojo.
Saludos

-
- B
- Mensajes: 119
- Registrado: Sab Dic 01, 2012 1:03 pm
- Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Pues sí, tienes razón.Chirro escribió:Me da la impresión de que como no de la respuesta pronto, esta encuesta se va a desmadrar
Si digo la verdad, el Ibanez no llegué a llevarlo al estudio por ser un bajo de "menor entidad" que los otros 3. Tampoco hubiera estado de más probarlo, la verdad.
El precision, estaba casi convencido de que no lo iría a usar. El técnico me sugirió que probáramos con el que fuera más gravetón, por lo que fue el primero que enchufé y el primero que descarté. Para este grupo siempre he buscado un sonido más ágil y más definido.
Entre el Jazz y el Stingray estuvo la cosa. Si por mí hubiera sido, hubiera grabado con el Jazz, en principio me gustó el sonido más dulce que da. Sin embargo una vez probados ambos, el técnico insistió en usar el MM, y fue el que usamos finalmente. Tengo que reconocer que una vez comprimido y "engordado" con la EQ el resultado me ha dejado completamente satisfecho.
Sin embargo, para directo el jazz seguirá siendo mi bajo principal. Es más ligero (aliso), un sonido probablemente más estándar y fácil de empastar, y a la hora de tocar en cierto modo "perdona" más.
Felicidades al foro, no me esperaba menos

- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
tolchoco escribió:Sin duda está grabado con el precisión.
Se nota claramente el diapasón de palorrosa. La cremosidad de los sostenidos es típica del palorrosa, además por el grano el sonido seguramente la madera ha tenido de 6 a 8 años de secado y maduración.
Los agudos, especialmente de los armónicos de los bemoles indican que el cuerpo está hecho de aliso de dos piezas.
Por otro lado, y teniendo en cuenta el ataque que tiene el bajo, diría que el puente es estándar y no va encordado a través del cuerpo. Si tuviera un badass se notaría clarísimamente en que los agudos serían más punzantes y cortarían mejor en la mezcla. Creo que es un punto a mejorar en el bajo, ya que se nota bastante y hace que el bajo tenga menos presencia.
La electrónica y el hardware son los estándares.
La cejuela deberías también cambiársela porque noto como los armónicos pierden un poco en la cresta de la curva.
El cable que usaste era rojo.
Saludos


Me resulta bastante penoso comprobar que en un foro de aficionados y/o profesionales al bajo no sepamos, más del 50%, diferenciar en una grabación bajos tan distintos como los que se han puesto en la encuesta. Fijaos que yo voté por el precision precisamente porque me parecía que los graves eran de este tipo de bajo.
Voy a crear un foro de cría de canarios, por si el 61% se apunta
Ahora en serio, la moraleja que saco de este post, y de muchos otros, es que, exceptuando a verdaderos profesionales/artistas, el resto tenemos muchas tonterías, y que siempre es mejor gastar el tiempo y el dinero en dar clases de bajo que en comprar instrumentos que la mayoría no sabemos distinguir.

Voy a crear un foro de cría de canarios, por si el 61% se apunta

Ahora en serio, la moraleja que saco de este post, y de muchos otros, es que, exceptuando a verdaderos profesionales/artistas, el resto tenemos muchas tonterías, y que siempre es mejor gastar el tiempo y el dinero en dar clases de bajo que en comprar instrumentos que la mayoría no sabemos distinguir.

Not the bass but the bassist
Estoy bastante de acuerdo con Nielins.
Yo ni siquiera me atreví a votar porque sabía que la cagaría... Y también tendría que dedicar más tiempo a tocar y menos a "pajarear".
Pero está bien que se hagan este tipo encuestas y que se investigue, se trasteé y se experimente. De esa forma también se aprenden cosas y entre todos se desarrolla y evoluciona el mundo del bajo. Si no, seguramente se estancaría.
Yo una vez le pregunté a uno con que ampli había grabado un bajo pensando que sería de válvulas y la respuesta fue; con un plugin... Me quedé a cuadros pero saqué mis conclusiones.
En la comparativa de Miki Santamaría de la quedada vaginal de Barcelona había dos jazzbasses de finales de los 70 y la única diferencia era el diapasón de arce y de palorosa respectivamente. Y tenían un sonido parecidísimo en contra de lo que cabía esperar. También para saca conclusiones...
Osea que esta encuesta también me ha servido para algo.
Gracias.
Yo ni siquiera me atreví a votar porque sabía que la cagaría... Y también tendría que dedicar más tiempo a tocar y menos a "pajarear".
Pero está bien que se hagan este tipo encuestas y que se investigue, se trasteé y se experimente. De esa forma también se aprenden cosas y entre todos se desarrolla y evoluciona el mundo del bajo. Si no, seguramente se estancaría.
Yo una vez le pregunté a uno con que ampli había grabado un bajo pensando que sería de válvulas y la respuesta fue; con un plugin... Me quedé a cuadros pero saqué mis conclusiones.
En la comparativa de Miki Santamaría de la quedada vaginal de Barcelona había dos jazzbasses de finales de los 70 y la única diferencia era el diapasón de arce y de palorosa respectivamente. Y tenían un sonido parecidísimo en contra de lo que cabía esperar. También para saca conclusiones...
Osea que esta encuesta también me ha servido para algo.
Gracias.
-
- B
- Mensajes: 119
- Registrado: Sab Dic 01, 2012 1:03 pm
- Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
Está muy trabajado el sonido. Suena muy redondo y sin esa agresividad en el medio agudo tan típica de los MM. Por eso, quizás, a algunos nos haya despistado.Mattinosto escribió: Tengo que reconocer que una vez comprimido y "engordado" con la EQ el resultado me ha dejado completamente satisfecho.
:
De todas maneras, suena muy bien y muy de acorde al estilo del tema.

- vaiges
- Administrador
- Mensajes: 2800
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Yo creo que el previo de válvulas es lo que le da ese punto más precision.SGT. BAKER escribió:Está muy trabajado el sonido. Suena muy redondo y sin esa agresividad en el medio agudo tan típica de los MM. Por eso, quizás, a algunos nos haya despistado.Mattinosto escribió: Tengo que reconocer que una vez comprimido y "engordado" con la EQ el resultado me ha dejado completamente satisfecho.
:
De todas maneras, suena muy bien y muy de acorde al estilo del tema.
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
También podría ser. Al final, el sonido resultante es una suma de todo.vaiges escribió:Yo creo que el previo de válvulas es lo que le da ese punto más precision.SGT. BAKER escribió:Está muy trabajado el sonido. Suena muy redondo y sin esa agresividad en el medio agudo tan típica de los MM. Por eso, quizás, a algunos nos haya despistado.Mattinosto escribió: Tengo que reconocer que una vez comprimido y "engordado" con la EQ el resultado me ha dejado completamente satisfecho.
:
De todas maneras, suena muy bien y muy de acorde al estilo del tema.

-
- B
- Mensajes: 119
- Registrado: Sab Dic 01, 2012 1:03 pm
- Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Os pongo un vídeo sencillito que nos hicieron de esta canción, por lo menos para que veais lo chulo de mi Stingray
http://www.youtube.com/watch?v=MuVNAcwz8tQ


http://www.youtube.com/watch?v=MuVNAcwz8tQ

-
- B
- Mensajes: 119
- Registrado: Sab Dic 01, 2012 1:03 pm
- Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Cuelgo nuestro último single, grabado también con el SR5. Yo creo que suena un pelín mejor.
http://www.eitb.com/eu/gaztea/musika-on ... -zure-sua/

http://www.eitb.com/eu/gaztea/musika-on ... -zure-sua/
