Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

La UE deja morir uno de sus símbolos culturales

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

15/8
BAJ
BAJ
Mensajes: 557
Registrado: Mar Nov 02, 2010 10:53 pm
Ubicación: Terrassa (Bcn)
Contactar:

Mensaje por 15/8 »

Luigiman, con todo el respeto, no esperaba tantas tonterías de parte de un moderador. Antes de volver a hablar así de la EUYO, te aconsejo que te enteres un poco más de la situación, más aún cuando se supone que debes ser tú el (o uno de los) que deba decidir sobre qué se debe y qué no se debe decir en el foro.

Por cierto, lo siento por haberte sacado el dinero mes a mes por la cara.
Let it Go me parece un temazo.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Hala venga...

Dos años mas de subvencion... RELAJENSE... :wink:

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/ ... 25596.html
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 612
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

Luigiman escribió:
Y si un proyecto cultural no es rentable, pues lo siento pero es que la gente no lo valora tanto como tú y tendrás que adaptarte al ambiente cultural en el que vives en vez de entrar en un psicodrama emo de "oh, es que no entienden mi arte".

Mira que me inmolo diciendo estas cosas en un foro de músicos, perdón bajistas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Es que la cultura no tiene que se rentable (en términos económicos neoliberales, me refiero), igual que la sanidad o la educación; la rentabilidad económica debe ser un objetivo secundario en estos casos. La cultura es un bien social común imprescindible para la vida de la especie y la dignidad de las personas y debe ser potenciada, protegida e impulsada desde por todos los medios y actores sociales. Las subvenciones no causan la corrupción ni la baja calidad de los productos ni el subdesarrollo industrial que caracteriza a nuestro sector, lo que causa estas cosas es la falta de educación (algo que interesa mucho que exista a los que dan las subvenciones) y la estulticia de algunos. A parte de que por mucho que intento entenderlo, cual es la relación entre estar subvencionado y no trabajar? esos músicos se pasan el día mirando las nubes, no trabajan? los trabajadores de las miles de empresas del sector que sea que reciben subvenciones tampoco? miran las moscas? Es que resulta que ahora quien solicita, tramita y recibe subvenciones son los trabajadores, es decir, el último escalafón al que por supuesto nunca llega beneficio de nada? Por favor, un poco de seriedad. Y, por cierto, sin subvenciones -directas, indirectas, legales, encubiertas...-, en este estado y probablemente en toda Europa no se mantiene nada en pie, empezando por ejemplo por el sector del automóvil que vive única y exclusivamente de los estados y las felaciones que estos les hacen. O la madera. O el sector energético. Ya está bien de hacerle el juego a los culpables de todo de los que nos quejamos, parece que tenemos síndrome de Estocolmo.

Además, por 600.000 €... que a mi me darían para dos vidas a cuerpo de rey pero para la UE no llega a ser ni calderilla... Otra vergüenza más para que suman al palmarés.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Digamos, a efectos dialécticos, que acepto que hay que subvencionar ese derecho humano que es tener una orquesta europea a la que nadie hace ni caso ni conocíamos su existencia. Pero ¿por qué hay que subvencionar a unos sí y a otros no? ¿Dónde está el límite? ¿Por qué hay que subvencionar a esa orquesta y no a mi grupo, que es la polla con cebolla?

Veo a algunos diciendo que hay que subvencionar a la música "de calidad". ¿Y qué significa eso? ¿Quién decide qué es y qué no es "de calidad"? ¿Hay que pasar un examen? ¿Se vota? O quizás hay que subvencionar todo tipo de música, desde el chiquilicuatre al reguetón, pasando por el jazz y las orquestas clásicas?

No sé si veis el sinsentido de todo esto y la profunda arbitrariedad de este tipo de medidas. Yo no digo que esos músicos no trabajen, pero el valor de las cosas -para bien o para mal- está en lo que los demás valoran nuestro trabajo, no en el trabajo en sí mismo. Tú puedes pasarte 20 años trabajando en una sinfonía pero no veo por qué eso te da derecho a una subvención si esa composición es un horror que nadie valora.

Por supuesto, los que defienden que "la cultura no debe ser un negocio" son los mismos que han hecho de ella su propio negocio... :roll:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

trufus escribió:...La cultura es un bien social común imprescindible para la vida de la especie y la dignidad de las personas...
Mora que te aprecio...
Pero aqui se te ha ido un poco... No??... :mrgreen:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Luigiman escribió:Pero ¿por qué hay que subvencionar a unos sí y a otros no? ¿Dónde está el límite? ¿Por qué hay que subvencionar a esa orquesta y no a mi grupo?

Veo a algunos diciendo que hay que subvencionar a la música "de calidad". ¿Y qué significa eso? ¿Quién decide qué es y qué no es "de calidad"? ¿Hay que pasar un examen? ¿Se vota?
Y mas alla aun...

Si se subvenciona la cultura...
Habra que subvencionarla toda...

Para muchos la tauromaquia es un arte...
Y yo, por ejemplo, estaria encantado de que desapareciera.
15/8
BAJ
BAJ
Mensajes: 557
Registrado: Mar Nov 02, 2010 10:53 pm
Ubicación: Terrassa (Bcn)
Contactar:

Mensaje por 15/8 »

Luigiman escribió: una orquesta europea a la que nadie hace ni caso ni conocíamos su existencia.
Así, tú sigue haciendo alarde de tu ignorancia, que cada vez estás haciendo quedar mejor al foro...
Let it Go me parece un temazo.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

15/8 escribió: Así, tú sigue haciendo alarde de tu ignorancia, que cada vez estás haciendo quedar mejor al foro...
Pero ¿cuál es el problema con una discusión tranquila y racional? No personalices, por favor, que el debate está siendo bonito y constructivo. Aporta argumentos.

Y no, no es conocida,por mucho que te moleste. Será conocida en el mundillo pero no por el común de los mortales (que aún así tiene que subvencionarla).
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

:roll: :roll: :shock: :shock:

:palomitas:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

entiendo perfectamente el argumento de luigi. Y porque sea moderador no significa que tenga que tener la opinión que le d3 la gana y la exprese libremente. Aportar argumentos enriquece, menospreciar la opinión de otro no lleva a ningún lado.
en mi opinión, a parte de que el caso concreto sea una orquesta formativa, la música clásica y su interpretación han sobrevivido porque se han considerado un bien cultural más allá de modas. Muchas composiciones llevan siglos emocionando a mucha gente y otras han desaparecido, y nos guste o no, gracias a esa conservación disfrutamos hoy de otros tipos de música: nos ha permitido saber leer, onponer e interpretar, y más importante, EVOLUCIONAR. Si en uno muchos años mi banda sigue siendo la polla con orejas, posiblemente se estudie y subvencione al mismo nivel. De momento no lo está.
Lo único que te go que recriminar a Luigiman es no cotejar datos para decir que a este tipp de orquesta no la conoce ni dios... intenta pillar entradas para ver una ópera en el teatro real... :wink:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2501
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Yo también entiendo perfectamente los argumentos de Luigiman, es más, estoy de acuerdo con algunas de las cosas que plantea, cono por ejemplo cuando habla de quien decide lo que es y lo que no es de calidad (y por tanto lo que merece o no ser subvencionado) y de todo el mamoneo al respecto. Cierto.

Eso sí, no deja de parecerme un poco triste que en un foro de músicos indigne tanto el tema de la subvención a esa orquesta, habiendo otras muchas cosas que (a mi parecer) resultan muchísimo más sangrantes para las arcas públicas: sueldazos de politicuchos, ayudas a los banqueros, sistema de adjudicación de contratos públicos, una administración pública totalmente inoperante (especialmente en el caso de las administraciones locales, donde el nepotismo campa a sus anchas), subvenciones a asociaciones que no se sabe muy bien lo que hacen pero que son afines al gobierno de turno, presupuestos a fondo perdido para unas universidades que son el hazmerreír de Europa, pero que no tienen que responder de ninguna manera de cómo gestionan el dinero que se les asigna, etc, etc, etc...
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

No me refiero a que la música clásica no la conozca ni la valore nadie, obviamente es conocida y valorada por muchísima gente. Me refería en concreto a esa orquesta en particular, pues ignoraba que existiese una orquesta "oficial" europea, aunque no me sorprende. Posiblemente sea pura ignorancia por mi parte y desinterés, aunque creo que no tiene mucho que ver con el tema de fondo ni resta validez a lo que digo más allá de un argumento ad hominem.

Y hablo de subvenciones musicales porque estamos en un foro de música y en ese topic debemos permanecer, que si nos metemos en política se lía una do carallo. :mrgreen: :mrgreen:

Música, señores, música. ¿La subvencionamos o que hacemos con ella? ¿Dedo para arriba o dedo para abajo? Vamos a tener que hacer una encuesta o ke ase...

:brindis:
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 822
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

Todo esto da pie a plantearse, qué es cultura y qué no.
Se tiende a relacionar ocio con cultura y ni todo el ocio es cultura, ni toda la cultura es ocio.
Entiendo que a lo que se refiere este hilo, es a conservar una cosa que se viene produciendo desde hace bastante tiempo, pero aquí ya entraríamos en por qué por ejemplo, no se subvenciona la alfarería, los bailes regionales, o ya que estamos hablando de música, los recitales de botella de anís.
Lo ideal sería que se subvencionase todo lo que sea un bien cultural, pero la fijación que ha habido siempre por mantener ese tipo de orquestas, sea esa, o la de Rtve, nunca la he entendido, personalmente las considero más ocio, que cultura.
En cuanto a lo de incluir la ópera en la cultura, pues lo mismo, también me parece ocio, a parte de que pienso que mucha de la gente que va a ver ópera, lo hace más como un acto social, que por el espectáculo "cultural"en sí, vamos, cual mitin político.
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 953
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por prowler_bass »

grajam escribió:Todo esto da pie a plantearse, qué es cultura y qué no.
Se tiende a relacionar ocio con cultura y ni todo el ocio es cultura, ni toda la cultura es ocio....
Lo departamentos de cultura (al menos por aquí...) sacan subvenciones para actividades "artísticas y culturales" , precisamente para englobar todo ese tipo de cosas sin tener que definir si es cultura o no...

El criterio es mas bien proteccionista. Es decir , si una actividad merece ser conservada porque es lo suficientemente interesante pero no genera los suficientes recursos por si misma....

A partir de ahí , seguro que cada uno sacaríamos y quitaríamos cosas de lista..... :wink:
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5712
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

Luigi, con todo el cariño del mundo, tio... pero creo que te equivocas.

La EUYO ha sido uns institución vital en la formación de los principales solistas de las mejores orquestas sinfónicas de Europa. Fue creada y dirigida principalmente por Claudio Abbado, uno de los mejores directores de orquesta que hemos tenido en Europa. Abbado murió hace unos años de cáncer, y fué al poco tiempo de esto cuando esta orquesta empezó a tener problemas.

Básicamente, el itinerario era acceder a tu orquesta regional formativa , despues a la nacional formativa (JONDE, en nuestro caso) y luego a la europea formativa. Ni te imaginas el nivel que había que demostrar para entrar en esa orquesta que dirigían casi altruistamente los mejores directores del mundo, con la única finalidad de formar músicos de primerísima calidad europeos y no tener que importarlos desde EEUU. Ser parte de esas orquestas de formación te brindaba la oportunidad de que, simplemente, te escucharan en una prieba de orquestas "top" de Europa, como la Berliner Philarmoniker, Concertgebouw Orchestra, Wiener Philarmonic, London Symphony o cualquier otra similar.
De hecho, la chica que toca el corno en el Concertgebouw es amiga mía y, si a día de hoy trabaja en esa orquesta (una de las más prestigiosas de Europa y del mundo), es porque se hizo todo el itinerario: desde abajo hasta arriba. Por eso la "escucharon" en las pruebas de selección y por eso tuvo oportunidad de intentar conseguir ese trabajo.

Para mí, es una auténtica lástima que la UE haya dejado morir esa institución. De todas formas, yo trabajo en una Orquesta Sinfónica y se qué tipo de presupuestos es el habitual para este tipo de agrupaciones. 600.000€ me parece muy poco dinero. Es posible que se hayan tragado algún cero y fuese 6.000.000€...

La Orquesta más pobre de España tiene 1.500.000€ de presupuesto anual. La siguiente más pobre, 4.500.000€. De todas formas, esa orquesta hacía dos encuentros al año... igual sí que se mantenía sólamente con 600.000€

No os imagináis el dinero que cuesta mantener una entidad de este tipo. Simplemente alguilar partituras para una semana de ensayo y conciertos puede llegar hasta los 4.000€, dependiendo del compositor (y sus detechos) y del número de conciertos. Todo eso sin contar sueldos de los aproximadamente 90 músicos, personal de Administración, Atrileros y, por supuesto, el Maestro.

Podrá parecerte justo o no, pero te digo que es una pérdida muy, muy, grande... :?
Última edición por Bartok el Sab Jun 04, 2016 10:39 am, editado 1 vez en total.
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 822
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

prowler_bass escribió:
grajam escribió:Todo esto da pie a plantearse, qué es cultura y qué no.
Se tiende a relacionar ocio con cultura y ni todo el ocio es cultura, ni toda la cultura es ocio....
Lo departamentos de cultura (al menos por aquí...) sacan subvenciones para actividades "artísticas y culturales" , precisamente para englobar todo ese tipo de cosas sin tener que definir si es cultura o no...

El criterio es mas bien proteccionista. Es decir , si una actividad merece ser conservada porque es lo suficientemente interesante pero no genera los suficientes recursos por si misma....

A partir de ahí , seguro que cada uno sacaríamos y quitaríamos cosas de lista..... :wink:
Esa es la cuestión, que no hay un criterio claro a la hora de repartir subvenciones, y más que proteccionista, diría que el reparto es elitista.
Lo ideal será que hubiera subvenciones para todo lo relacionado con la cultura, pero como hay muchas cosas susceptibles de ser subvencionadas y poco dinero, creo que estaría mejor empleado en educar en cultura, así
se consumiría más "cultura" y harían falta menos subvenciones para el mantenimiento de este tipo cultura....¿he dicho cultura?
Como está claro que que una orquesta sinfónica no va a sobrevivir de vender discos, ni entradas, podrían buscar otro tipo de financiación, como patrocinios de empresas, o donaciones de particulares.
Con esto no pretendo ofender a ningún músico clásico, ni a ningún aficionado, pero no veo más justificado que se subvencione esto, que a la señora de la botella de anís y la cuchara.

:brindis:
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 953
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por prowler_bass »

grajam escribió:
prowler_bass escribió:
grajam escribió:Todo esto da pie a plantearse, qué es cultura y qué no.
Se tiende a relacionar ocio con cultura y ni todo el ocio es cultura, ni toda la cultura es ocio....
Lo departamentos de cultura (al menos por aquí...) sacan subvenciones para actividades "artísticas y culturales" , precisamente para englobar todo ese tipo de cosas sin tener que definir si es cultura o no...

El criterio es mas bien proteccionista. Es decir , si una actividad merece ser conservada porque es lo suficientemente interesante pero no genera los suficientes recursos por si misma....

A partir de ahí , seguro que cada uno sacaríamos y quitaríamos cosas de lista..... :wink:
Esa es la cuestión, que no hay un criterio claro a la hora de repartir subvenciones, y más que proteccionista, diría que el reparto es elitista.
Lo ideal será que hubiera subvenciones para todo lo relacionado con la cultura, pero como hay muchas cosas susceptibles de ser subvencionadas y poco dinero, creo que estaría mejor empleado en educar en cultura, así
se consumiría más "cultura" y harían falta menos subvenciones para el mantenimiento de este tipo cultura....¿he dicho cultura?
Como está claro que que una orquesta sinfónica no va a sobrevivir de vender discos, ni entradas, podrían buscar otro tipo de financiación, como patrocinios de empresas, o donaciones de particulares.
Con esto no pretendo ofender a ningún músico clásico, ni a ningún aficionado, pero no veo más justificado que se subvencione esto, que a la señora de la botella de anís y la cuchara.

:brindis:

Es que se subvencionan actividades de todo tipo....
Pero una orquesta sinfónica habría que compararla con un centro de investigación o de estudios superiores... Algo que si no existe , la admistración debe de crearlo...
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 612
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

KingMatt escribió:
trufus escribió:...La cultura es un bien social común imprescindible para la vida de la especie y la dignidad de las personas...
Mora que te aprecio...
Pero aqui se te ha ido un poco... No??... :mrgreen:
Que va, si hasta intento controlarme para parecer un ser socialmente integrado... ;)

Hablo de cultura como el acervo de valores que forman a individuos responsables y estos a su vez sociedades maduras y libres, y este acervo se compone de muchas cosas, desde pensamiento, historia, tradiciones o naturaleza pero también de disciplinas artísticas entre las cuales por supuesto está la música. Incluso aquellas personas que por su sensibilidad o intereses no consideran las manifestaciones artísticas como algo digno de aprecio y de mantener llevan en su ADN y su formación la influencia de muchas creaciones artísticas previas -ya sea palabra, sonido, imagen...- que han enraizado en el imaginario colectivo, aunque nunca vayan a ser conscientes de ellos. Así que me reafirmo, la cultura es esencial para la formación de sociedades responsables y dignas. A parte de que la cultura es una de las cosas que, a mayores de la pigmentación del culo, nos diferencia de un mandril por ejemplo -no quiero decir con esto que yo sea mejor que un mandril, simplemente somos diferentes tipos de mono.

Con respecto al tema de ayudas públicas al arte creo que deberíamos tener en cuenta que en países que generalmente percibimos como socialmente más desarrollados y que funcionan mejor que el nuestro la participación del estado o las instituciones en el fomento y mantenimiento del arte es infinitamente mayor que en nuestro país. Baste mencionar la legislación laboral francesa con respecto a músicos y actores o el nivel de inversión en sus festivales de música o cine o el sistema de cuotas en radios y teles. Ayer hablaba con un compañero músico de jazz que toca con un contrabajista de Suecia y contaba que este le decía que si a el lo llamaban para tocar en un club de Barcelona, por ejemplo, algo obviamente que no puede ser rentable, venir de Suecia a tocar a un bar en Barcelona, no tenía más que hablar con las instituciones pertinentes de su país y su embajada y conseguía la financiación, sin excesiva burocracia ni manejos extraños y sobre todo sin que nadie se indignase por ello. Otro caso de panorama musical superlativo y saludable: Brasil. Todos los artistas brasileños que giran por el mundo lo hacen con financiación pública, gravan sus discos al albero de programas nacionales o estaduales de fomento de la música, etc.

El problema no son las ayudas ni los artistas, insisto, el problema es la estupidez y la falta de honradez de la clase política y gestora.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

trufus escribió: me reafirmo, la cultura es esencial para la formación de sociedades responsables y dignas.
Eso si....

Pero es que no es lo mismo que lo que has dicho antes.
:mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 612
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

KingMatt escribió:
trufus escribió: me reafirmo, la cultura es esencial para la formación de sociedades responsables y dignas.
Eso si....

Pero es que no es lo mismo que lo que has dicho antes.
:mrgreen: :mrgreen:
Es posible, a veces me invade el espíritu de Pondal y me pongo filarmónico!

:-D
Responder