Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Bajos Telecaster.
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Pues yo ahora estoy buscando uno.
Necesito un bajo no muy alto de precio y he pensado de nuevo en este modelo. Por lo que he probado creo que si buscas sonido precision es una buena opción.
El del bajista de Green Day confirmo lo que dice Gaslion.
En cuanto al hilo... jejeje. Hace cinco años que lo abrí y fijaté, ahora tengo un bajo Telecaster de verdad
Necesito un bajo no muy alto de precio y he pensado de nuevo en este modelo. Por lo que he probado creo que si buscas sonido precision es una buena opción.
El del bajista de Green Day confirmo lo que dice Gaslion.
En cuanto al hilo... jejeje. Hace cinco años que lo abrí y fijaté, ahora tengo un bajo Telecaster de verdad

- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Carmelo, comentanos algo acerca de ella (pa mi los bajos son curvas femeninas). A mi es un modelo que me tiene prendadísimo tio, me flipa. Pero no he tenido la ocasion de tocar ninguno. Hablame de el... de sus curvas... de su voz melosa... ¿estas enamorado de "ella"?yimijendriss escribió: En cuanto al hilo... jejeje. Hace cinco años que lo abrí y fijaté, ahora tengo un bajo Telecaster de verdad

Rick 4003 midnightblue
Varios Fender (JB, PB, Coronado)
Amplis Ampeg y Markbass
Varios Fender (JB, PB, Coronado)
Amplis Ampeg y Markbass
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
¡¡ Ese Ibai !!
El G&L asat es un bajazo. Poco peso, sonido por un tubo, versatilidad. Un mástil que es una delicia. En construcción, para mi gusto, mejor que los Fender que he probado, por poner un ejemplo. G&L USA cuida sus instrumentos hasta el último detalle. Estéticamente, pues que voy a contar, sales con eso a un escenario y el que entienda un poco alucina.
En cuanto a sonido, pues ya se ha dicho muchas veces en el foro. Es un bajo con una paleta de sonidos enorme. Sonido P.Bass, sonido J-Bass, Musicman son facilmente conseguibles debido a su electrónica y configuración de pastillas, pero con caracter propio. Tiene una salida brutal que hay que saber domar.
Ahora diréis ¿entonces por que coño lo vendes? Pues por que necesito cash (me he comprado una guitarra flamenca que me ha costado una pasta) y para tocar en el grupo (al final parece que voy a seguir) y los bolos me conformo con un buen bajo más barato.
Me sorprende que esta marca, que seguro que fue lo mejor que hizo Leo Fender, no sea tan aceptada entre los bajistas. Por cierto que uno de los guitarras de mi grupo tiene varias gibson pata negra y suele tocar con una asat tribute que suena a gloria.


El G&L asat es un bajazo. Poco peso, sonido por un tubo, versatilidad. Un mástil que es una delicia. En construcción, para mi gusto, mejor que los Fender que he probado, por poner un ejemplo. G&L USA cuida sus instrumentos hasta el último detalle. Estéticamente, pues que voy a contar, sales con eso a un escenario y el que entienda un poco alucina.
En cuanto a sonido, pues ya se ha dicho muchas veces en el foro. Es un bajo con una paleta de sonidos enorme. Sonido P.Bass, sonido J-Bass, Musicman son facilmente conseguibles debido a su electrónica y configuración de pastillas, pero con caracter propio. Tiene una salida brutal que hay que saber domar.
Ahora diréis ¿entonces por que coño lo vendes? Pues por que necesito cash (me he comprado una guitarra flamenca que me ha costado una pasta) y para tocar en el grupo (al final parece que voy a seguir) y los bolos me conformo con un buen bajo más barato.
Me sorprende que esta marca, que seguro que fue lo mejor que hizo Leo Fender, no sea tan aceptada entre los bajistas. Por cierto que uno de los guitarras de mi grupo tiene varias gibson pata negra y suele tocar con una asat tribute que suena a gloria.

Aupa!!cancela escribió:Pedro Pi tiene a la venta un modelo de Ibanez del setenta y cuatro que me tuvo gaseado una temporada, pero no di el salto![]()
A ver si alguien puede contar algo de estos parientes del telecaster
Pues que voy a contar. Pues hasta hace un año tocaba en un grupillo, y generalmente tocaba con este bajo y tambien con ur Rick M4001. El sonido era similar (no igual) al del Rick tocando con la pastilla del mástil. Tambien comentar que mi Rick no debe de sonar al sonido standar de Rick (así me comento otro forero que tiene varios).
Lo que tambien me comento este forero (anterior poseedor del Telecaster), es que en cuetión de sonido, era completamente fiel al sonido del Fender Telecaster, pero las diferencias que pueden haber son:
- Mástil multilaminado (tipico en las réplicas de los 70's de Ibanez), que en mi opinión para nada es un handicap, casí es hasta mejor pues da una estabilidad al mástil frente a los cambios de condiciones climatologicas.
- Potenciometros, son más grandes que los de Fender.
- Clavijeros, son un poco "chungos" esteticamente, pero aguantan la afinación que no te crees, además, no se pueden colocar unos rollo Fender ya que tendrias que taladrar la pala al ser mucho más estrechos que los típicos Fender.
Por lo demás comentar el corte del cuerpo es un pelín tosco (sin rebaje en parte posterior que da con las costillas) Pero se deja tocar...pero lo de hacer slap con él....


- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
El otro día estuve en un concierto y vi esto:

Buscando imágenes de bajos telecaster he encontrado al susodicho, un Schecter Baron Bass, si no me equivoco. Me llamó la atención ya que junta dos conceptos algo alejados, estilo telecaster, con agujero f y pasti tipo MM.
No me sonó muy bien la verdad, el grupo en general sonaba atronador, estaban demasiado altos, pero el tipo tocaba buenas líneas (más a ojo que a oido). El grupo es Los Hijos del Napalm (y creo que debutaba el bajista ese día o llevaba pocos bolos con ellos).

Buscando imágenes de bajos telecaster he encontrado al susodicho, un Schecter Baron Bass, si no me equivoco. Me llamó la atención ya que junta dos conceptos algo alejados, estilo telecaster, con agujero f y pasti tipo MM.
No me sonó muy bien la verdad, el grupo en general sonaba atronador, estaban demasiado altos, pero el tipo tocaba buenas líneas (más a ojo que a oido). El grupo es Los Hijos del Napalm (y creo que debutaba el bajista ese día o llevaba pocos bolos con ellos).
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Me di cuenta justo después de escribirlo, porque además el autor del hilo tiene un asat con "bujero" f...Report escribió:Bueno, por lo que dices esos conceptos no están tan alejados.
Los G&L ASAT están tambien en versión semi hollow body, con abertura en "f".
Y las pastillas G&L (aunque diferentes) tienen bastante en común con las MusicMan; no en vano están diseñadas por la misma persona.
La cuestión es que me llamó la atención cuando lo vi de lejos, porque pensé en algo más tipo precision 51 con cuerpo telecaster, pero cuando empezó a tocar me sonó "raro", me fijé en la pasti...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan