Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
GonE escribió: ↑Mié Sep 25, 2024 7:54 pm
Yo lo que quiero probar ahora es un Precission. Así de simple, lo más clásico, un Fender Precission de los de toda la vida, me da igual americano que mexicano que japonés, el palo con cuerdas estándar de toda la vida... Siempre he sido de configuración de pastillas jazz bass (ahora tengo 3 bajos con esa configuración), he tenido alguno con pastillas PJ, pero nunca he tenido un bajo puramente precission, solo con una pastilla P. Siempre me decía "Pa qué quiero uno P, cuando puedo tener uno PJ que me da más versatilidad?".
Pues ahora me han dado las ganas de ir al minimalismo y probar un precission estándar... mierda de GAS...
Pues ahí te vas a quedar cuando lo pruebes.
Yo he tenido varios, de todos los palos, Fender japoneses ochenteros unos cuantos, Squier JV, American Vintage... algunos no Fender... Al final es todo lo que necesita uno para sonar bien en cualquier situación
Y se le puede sacar muchos sonidos al PBass solo con el control de tono y la posición de la mano derecha, muuuuuuuuchos
GonE escribió: ↑Mié Sep 25, 2024 7:54 pm
Yo lo que quiero probar ahora es un Precission. Así de simple, lo más clásico, un Fender Precission de los de toda la vida, me da igual americano que mexicano que japonés, el palo con cuerdas estándar de toda la vida... .
Pues ahora me han dado las ganas de ir al minimalismo y probar un precission estándar... mierda de GAS...
Franciscus escribió: ↑Mié Sep 25, 2024 8:25 pm
Me pasa parecido, tengo un PJ que toco siempre con la pastilla J cerrada. Me pregunto si es lo mismo que un P de toda la vida.
PD: Creo que sí....
Pues esa situación tengo yo también.
Casi 40 bajos han pasado por casa, y ningún Precision sólo con la pastilla tipo split coil.
Tuve dos con configuración PJ; pero me da la sensación que con la pastilla J cerrada no suena igual que con la P sola.
Mantengo un bajo con configuración P+P; quizá se le asemeje bastante. Eso si, enamoradito me tiene.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Un bajo que quizás pueda cumplir tus características es el Washburn de Stu Hamm. Hace unos meses vi uno por Wallapop y me lo estuve pensando pero al final no lo pillé.
Desde luego no me importaría probarlo jeje
Quizás pueda cumplir las características que dices y es una especie de mezcla de los dos bajos que tienes. Una de las principales características de este bajo es que tiene configuración HJ, que no es muy común. La versión de gama alta además tiene un D-tuner que te permite cambiar la afinación fácilmente.
Con las características que dices, yo sí te puedo recomendar el Epiphone Allen Woody: es ligero, mástil delgado y estrecho, sonido clasicote, bonito y barato. Eso sí, escala corta, a la que yo, al menos, me he acostumbrado en seguida.
Pues yo estoy en un momento en que pese a tener el Precision de mis sueños, disfruto de la rareza y sobre todo la estética de otras cosas.
Toco con un sansamp que tiene gran parte de la culpa de mi tono. Con lo que al final después de un buen ajuste y unos mínimos, lo que me hace ilusionarme es la estética y la “rareza” del mismo.
Ahora estoy usando el KRAMER que tengo en venta y por que no hago directos pero estoy seguro que sería un rara avis pra cualquier espectador. El Yamaha Flyin que estoy restaurando más de lo mismo. Un Serek, o un Seger en la onda escala corta y personalidad rockera. Un musicmaster de Fender (o un squier bronco si me caliento, que vale dos duros). Quizás algún Greco thunderbird de los 70-80 copia del clásico gibson, o un tipo explorer. Cualquier japonés en acabado natural de aquella época, tipo Westone, Aria. Un danelectro longhorn o un Hofner de caja también me llama mucho.
Creo que la estética dentro de cada género y contexto puede aportar cierto aire a la banda, como los King Lizard que siempre llevan cositas interesantes. O un bajista haciendo solazos de jazz con un longhorn conectado a un rollo wahmmy, que me enamoró y me rompe el contexto al que estoy acostumbrado de virtuoso con fodera
Buenas. Esta mañana he descubierto este, y me está volviendo loco. Podría ser el bajo de mis sueños.
Parece que es un signature japo que solo vendieron allí. Sonido MM y Jazz todo en uno. Increíble. Con ese sí que lo tendría todo.
Me da ganas de pillar un Squier y meterle una pastilla tipo MM y hacerme uno de estos low cost. ¿Sabéis quien hace esas cosas BBB?
Un vidrio del susodicho.
pollastre escribió: ↑Sab Dic 21, 2024 12:46 pm
Me da ganas de pillar un Squier y meterle una pastilla tipo MM y hacerme uno de estos low cost. ¿Sabéis quien hace esas cosas BBB?
Los austriacos de Bite Guitars sí que hacen cosas de estas:
E incluso te lo hacen también con JJ + JP y 7 configuraciones de pastillas diferentes (había otro que tenía 11 configuraciones de pastillas, pero ya no lo encuentro): https://bite.guitars/product/jawbone-jp ... ed-dragon/
pollastre escribió: ↑Sab Dic 21, 2024 12:46 pm
Buenas. Esta mañana he descubierto este, y me está volviendo loco. Podría ser el bajo de mis sueños.
Parece que es un signature japo que solo vendieron allí. Sonido MM y Jazz todo en uno. Increíble. Con ese sí que lo tendría todo.
Me da ganas de pillar un Squier y meterle una pastilla tipo MM y hacerme uno de estos low cost. ¿Sabéis quien hace esas cosas BBB?
Un vidrio del susodicho.
Yo le hice algo parecido a mí último bajo la verdad es que quedé muy contento, literalmente es tener dos bajos en uno.
Con las herramientas adecuadas no es demasiado complicado hacerlo uno mismo, tiene su cosa pero no es imposible.
A mí me encantaría saber hacer algo así, y en el peor de los casos conocer algun manitas que me lo hiciera.
La combinación de dos sonidos en el mismo bajo me parece muy guay.
Hay varios ejemplos de P + MM caseros por ahí y suenan muy bien. Supongo que con poner la pastilla y electrónicas correctas en la posición adecuada es suficiente. No sé por qué no hay en el mercado bajos con combinaciones así. Los Sandberg por ejemplo tienen la humbucker en posición distinta a la Music Man y suena distinto.
Es curioso pero la pastilla MM va JUSTO debajo de la P, y tanto en los Precision como los Jazz se podría implementar perfectamente respetando las posiciones de todas las pastillas. ¿por qué nadie fabrica algún modelo así? Un PMMJ podría ser el bajo ideal.
Última edición por pollastre el Dom Dic 22, 2024 3:27 pm, editado 2 veces en total.
Miki.Brut escribió: ↑Dom Dic 22, 2024 9:09 am
El título del hilo entonces no tendría que ser Jazz Basses impresionantes?
Bueno, yo realmente solo he probado Precisions, Jazzes, Musicmanes y Sandbergs. Mi conocimiento se limita a lo que he conocido. No he probado ni Warwicks, ni Spectors, ni Pedullas, ni Foderas ni mil otros que deben ser la hostia. Aparte están las joyas escondidas y que casi nadie conoce como las que habéis comentado. El Flying Samurai del compañero me suena acojonante y me fliparia tener uno, lo malo es que es bastante pasta conseguirlo y posiblemente no llegara en las mejores condiciones. Los que propusiste los estoy investigando también. La idea es abrir la mente a nuevos instrumentos que aporten algo diferente. Gracias. Al mismo tiempo reconozco que tener un "todo en uno" me encantaría. Para con un solo bajo poder elegir sonido para cada canción o estilo. Muchas veces estoy ensayando y pienso "para este tema usaría un stingray" o "para este le pega un P con mitad de tono", y claro, no me apetece llevar varios bajos y acabo tirando del jazz, que más o menos me cubre tres sonidos, aunque no sea lo mismo. Un jazz con pastilla MM casi me lo daría todo, si usara la pastilla del mástil como si fuese un P, que aunque no suena igual, se parece.
Un saludo
Los vídeos del precisión los había visto, tampoco descarto hacer uno así en un futuro, lo que tengo más o menos pensando en comprar un mástil Fender y ésta vez hacerle yo el cuerpo a mí gusto, pues ya llevo un año con el y no me he cansado, al contrario.
Y si, yo lo uso así como dices, si toco algo de Police por ejemplo uso la P solamente, y si toco algo de los RHCP pues como es normal la MM, y para algo así más pop que quiero algo más medernete uso las dos juntas, ya que le da grosor y profundidad a la MM y la convierte en mucho menos agresiva, pero sigue teniendo definición y me gusta, incluso para tocar reggae es genial,, es muy muy versátil.
También le tengo puesto un push-pull en el pote de tono que pasa la MM de paralelo a serie, y la paleta de se amplía aún más, puedes tocar cualquier cosa con esto.
Lo tengo pasivo, pero lo uso con el pedal sadowsky que mejora aún más estas pastillas, sobretodo la MM ya que prácticamente es como convertir el bajo en activo.
Como dices no se cómo las marcas no usan más está combinación la verdad, la única que he visto algo así ahora es Sire con la gama Z.
Otra combinación que también le doy vueltas es la de usar un Harley Benton MB4 y añadirle la pastilla Jazz del mástil, sería interesante y sobretodo barato.
Encontré este cuerpo de jb en wallapop (según el vendedor es Fender, al menos las medidas si). Le puse un mástil Fender mexicano y una pastilla emg que ya tenía. Al final me quedó esto. No descarto ponerle una pastilla jb de mástil o una precision. Ya veré...
Lleva también un previo emg de dos bandas y el volumen push/pull serie- paralelo.
Longer escribió: ↑Dom Dic 22, 2024 12:21 pmYo le hice algo parecido a mí último bajo
La verdad es que te quedó un resultado espectacular, recuerdo el hilo. Y muy usable, que es lo mejor.
Pollastre, encuentra un jbass no muy caro que te haga tilín y lo pruebas: con una plantilla, fresadora y tiempo, lo sacas. Sino un luthier te cobrará un dinero pero aseguras el tiro. Por el bajo "definitivo" vale la pena, ¿no?
Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Longer escribió: ↑Dom Dic 22, 2024 12:21 pmYo le hice algo parecido a mí último bajo
La verdad es que te quedó un resultado espectacular, recuerdo el hilo. Y muy usable, que es lo mejor.
Pollastre, encuentra un jbass no muy caro que te haga tilín y lo pruebas: con una plantilla, fresadora y tiempo, lo sacas. Sino un luthier te cobrará un dinero pero aseguras el tiro. Por el bajo "definitivo" vale la pena, ¿no?
Saludos.
La verdad es que estoy muy contento con el después de un año y es el que más sigo usando, a ver si actualizo el hilo que de cambié y le hice varias cosas
Ya estoy pensando en el siguiente proyecto pero no me decido el camino pues tengo varios en la cabeza jaja, y como tengo ya este no tengo prisa,lo que si tengo seguro es que seguirá el mismo camino, tener en el mismo bajo mis dos sonidos favoritos de pastillas es lo mio ahora mismo
Musicaso, pruébalo que no pierdes nada, más en ese bajo, en caso de que no te guste lo único que vas a perder es un golpeador nuevo.
inigo34 escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 2:58 pm
pues hay en todo bajos un precision deluxe de segunda mano que tiene todo lo que uno pueda necesitar y por un precio más que interesante:
Juer la verdad es que pinta tremendo la verdad.
Lo que no termino de entender es porque las marcas siempre ponen la humbucker desplazada hacía atrás, que al final nunca suena como debería de sonar ni tocas a la altura correcta, y esa pastilla queda relegada como "secundaria" o para darle "chicha" a la principal, pasa con muchas marcas, muchos nos ahorraríamos bricolaje si la pusieran en el sitio correcto .
inigo34 escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 2:58 pm
pues hay en todo bajos un precision deluxe de segunda mano que tiene todo lo que uno pueda necesitar y por un precio más que interesante:
Juer la verdad es que pinta tremendo la verdad.
Lo que no termino de entender es porque las marcas siempre ponen la humbucker desplazada hacía atrás, que al final nunca suena como debería de sonar ni tocas a la altura correcta, y esa pastilla queda relegada como "secundaria" o para darle "chicha" a la principal, pasa con muchas marcas, muchos nos ahorraríamos bricolaje si la pusieran en el sitio correcto .
Entiendo que siendo un precision, es el único sitio donde cabe ese cacho de pastilla, no? O te refieres al diseño Stingray en general? Es este caso, no sé, supongo que se busca un sonido con más brillo y pegada...
inigo34 escribió: ↑Lun Dic 23, 2024 2:58 pm
pues hay en todo bajos un precision deluxe de segunda mano que tiene todo lo que uno pueda necesitar y por un precio más que interesante:
Juer la verdad es que pinta tremendo la verdad.
Lo que no termino de entender es porque las marcas siempre ponen la humbucker desplazada hacía atrás, que al final nunca suena como debería de sonar ni tocas a la altura correcta, y esa pastilla queda relegada como "secundaria" o para darle "chicha" a la principal, pasa con muchas marcas, muchos nos ahorraríamos bricolaje si la pusieran en el sitio correcto .
Entiendo que siendo un precision, es el único sitio donde cabe ese cacho de pastilla, no? O te refieres al diseño Stingray en general? Es este caso, no sé, supongo que se busca un sonido con más brillo y pegada...
Me refiero a la ubicación de la pastilla, a un precision se le puede poner como a un Stingray, pero quedan pegadas.
La idea para mí próximo bajo es esa o usar una jazz en el mástil.
Pero,aún así, incluso los jazzbass que he visto con humbucker también se la ponen igual de retrasada hacia atrás en vez del la ubicación de un Stingray, que en este si que no quedarían pegadas, los únicos bajos que la veo en la posición exacta son bajos de una sola pastilla normalmente, o por lo menos los que yo me encuentro.
La verdad es que no se el motivo, lo mismo es por estética porque bonito del todo no queda
Longer escribió: ↑Jue Dic 26, 2024 9:54 pm
Juer la verdad es que pinta tremendo la verdad.
Lo que no termino de entender es porque las marcas siempre ponen la humbucker desplazada hacía atrás, que al final nunca suena como debería de sonar ni tocas a la altura correcta, y esa pastilla queda relegada como "secundaria" o para darle "chicha" a la principal, pasa con muchas marcas, muchos nos ahorraríamos bricolaje si la pusieran en el sitio correcto .
Entiendo que siendo un precision, es el único sitio donde cabe ese cacho de pastilla, no? O te refieres al diseño Stingray en general? Es este caso, no sé, supongo que se busca un sonido con más brillo y pegada...
Me refiero a la ubicación de la pastilla, a un precision se le puede poner como a un Stingray, pero quedan pegadas.
La idea para mí próximo bajo es esa o usar una jazz en el mástil.
Pero,aún así, incluso los jazzbass que he visto con humbucker también se la ponen igual de retrasada hacia atrás en vez del la ubicación de un Stingray, que en este si que no quedarían pegadas, los únicos bajos que la veo en la posición exacta son bajos de una sola pastilla normalmente, o por lo menos los que yo me encuentro.
La verdad es que no se el motivo, lo mismo es por estética porque bonito del todo no queda
Entiendo que siendo un precision, es el único sitio donde cabe ese cacho de pastilla, no? O te refieres al diseño Stingray en general? Es este caso, no sé, supongo que se busca un sonido con más brillo y pegada...
Me refiero a la ubicación de la pastilla, a un precision se le puede poner como a un Stingray, pero quedan pegadas.
La idea para mí próximo bajo es esa o usar una jazz en el mástil.
Pero,aún así, incluso los jazzbass que he visto con humbucker también se la ponen igual de retrasada hacia atrás en vez del la ubicación de un Stingray, que en este si que no quedarían pegadas, los únicos bajos que la veo en la posición exacta son bajos de una sola pastilla normalmente, o por lo menos los que yo me encuentro.
La verdad es que no se el motivo, lo mismo es por estética porque bonito del todo no queda
Entiendo que siendo un precision, es el único sitio donde cabe ese cacho de pastilla, no? O te refieres al diseño Stingray en general? Es este caso, no sé, supongo que se busca un sonido con más brillo y pegada...
Me refiero a la ubicación de la pastilla, a un precision se le puede poner como a un Stingray, pero quedan pegadas.
La idea para mí próximo bajo es esa o usar una jazz en el mástil.
Pero,aún así, incluso los jazzbass que he visto con humbucker también se la ponen igual de retrasada hacia atrás en vez del la ubicación de un Stingray, que en este si que no quedarían pegadas, los únicos bajos que la veo en la posición exacta son bajos de una sola pastilla normalmente, o por lo menos los que yo me encuentro.
La verdad es que no se el motivo, lo mismo es por estética porque bonito del todo no queda