Jcr, escribió:... la opcion natural seria el traste 0 pero los bajos se ajustan como bien sabeis un poco diferente , hay gente que toca fuerte al aire y quiere un mastil plano , con la cejuela se le puede dar ese poco de mas y mantener el mastil un poco plano .
Me parece muy interesante esto que comentas.
Igual me estoy volviendo paranoico, pero últimamente estoy barrenando con que el mástil con curvatura (bajo moderno, a lo jerzy, para que nos entendamos), me resulta muy distinto de tocar al mástil más recto (clásico, a lo fender). Y me dá precisamente la sensación de que un bajo con mayor curvatura en el mástil, y su traste cero, suele tener unas cuerdas más suaves de tocar; mientras que un bajo con el mástil recto como una vara se deja atacar las cuerdas con mayor potencia, y tiene un tacto más duro, pero una bibración de cuerda más controlada (y menor tendencia al "clank-clank").
Es una grandísima paranoia mía o es que realmente están diferenciadas esas dos concepciones de mástil??
Y bueno, si es mucho offtopiqueo, pues se habla por privado, pero es que me pica muchísimo la curiosidad
