Re: Venga enseña tu bajo!!!!!!!
Publicado: Mar Dic 07, 2021 7:52 pm
Se ven algunos de vez en cuando.


Parece un D-Bass al que le faltan cosasSirga escribió:Pues tenéis uno en stock en headbanger, en Madrid.
En teoría es un propotipo (dicen que lo entregan con certificado como tal)... pero a mi me parece el mismo con otro puente (y sin el logo).
https://madvintageguitars.com/products/ ... e-protoype
yimijendriss escribió:Parece un D-Bass al que le faltan cosasSirga escribió:Pues tenéis uno en stock en headbanger, en Madrid.
En teoría es un propotipo (dicen que lo entregan con certificado como tal)... pero a mi me parece el mismo con otro puente (y sin el logo).
https://madvintageguitars.com/products/ ... e-protoype
Yo era muy escéptico hasta que probé el HB que es color negro mate. Caray, ojalá poder haber empezado a tocar con ese bajoandresbass escribió:Viendo que me faltaba un Precision puro y duro en mi establo (y pensando en mi estudio en fase startup) me he pillado un Harley Benton PB-20, que ya había probado alguno y me pareció muy adecuado. Conseguí por 80€ uno con funda, correa, cables y 2 afinadores. Con las cuerdas muertas que traía (ignoro la marca -y el anterior dueño lo mismo-) y un poco de meneo y setup (bajar la nuez, y el puente un poco, entonar) ahora se toca muy bien y suena muy bonito la verdad, vamos, que prefiero esto a cualquier Squier Affinity que haya probado (que nuevo cuesta igual 2 ó 2.5 veces lo que este). He aprovechado para aprenderme mi sintonía favorita de series de todos los tiempos, muy apropiada para el rollo P-bass, lo que ha sido una gran excusa.
andresbass escribió:¡Salud, muchachada!
De tal modo que mi establo se ha quedado así...
andresbass escribió:¡Salud, muchachada!
Viendo que me faltaba un Precision puro y duro en mi establo (y pensando en mi estudio en fase startup) me he pillado un Harley Benton PB-20, que ya había probado alguno y me pareció muy adecuado. Conseguí por 80€ uno con funda, correa, cables y 2 afinadores. Con las cuerdas muertas que traía (ignoro la marca -y el anterior dueño lo mismo-) y un poco de meneo y setup (bajar la nuez, y el puente un poco, entonar) ahora se toca muy bien y suena muy bonito la verdad, vamos, que prefiero esto a cualquier Squier Affinity que haya probado (que nuevo cuesta igual 2 ó 2.5 veces lo que este). He aprovechado para aprenderme mi sintonía favorita de series de todos los tiempos, muy apropiada para el rollo P-bass, lo que ha sido una gran excusa.
De tal modo que mi establo se ha quedado así...
Personalmente no era nada escéptico, había tocado varios y por casa han pasado 3: un uke bass (la cosa más inútil que existe para mis necesidades), un MB84 (rollo Musicman de 2 pastillas, lo compré para que estudiara mi señora, el mástil es demasiado gordo y el conmutador venía totalmente mal configurado, pero el bajo estaba bien construido, al final se pasó a un Epiphone Toby, mucho mejor en todo aspecto) y un kit P que todavía tengo, pero muy modificado (es un P/J fretless de 5 cuerdas). También pasó antes un B-450, que devolví enseguida, sonaba totalmente muerto incluso con cuerdas nuevas y setup perfecto. La verdad que habiendo visto vídeos del PB-20 (sobre todo uno de Bass The World con René Flächsenhaar) no esperaba menos. He tenido un Fender Am Dlx P 5 (un truño por la pasta que cuesta) y se entender el sonido P. Pocos Fender preferiría a este HB. Curiosamente mi P favorito de todos los tiempos es el Squier Matt Freeman (mismas especificaciones que el Classic Vibe '70s). Lo único que cambiaría del PB-20 es a un mástil más fino (que no es que este sea especialmente gordo, el perfil P es así, y yo es que prefiero un perfil más Jazz, tonterías mías). Vamos, que pagar precio Fender por tener un P o un J estos días me parece ganas de gastar (o inseguridad, hay gente que le pesa lo que ponga en la pala, o las miradas de los compañeros -los míos, al contrario, cuanto más barato lo que llevo más alucinan-). Como referencia, cualquier Squier Affinity que haya probado no le llega a los talones al HB, costando más del doble, sea nuevo o usado. Mi Jazz Bass, 3/4 de lo mismo, hecho con un bajo "donante" terrorífico y el cuerpo y mástil más baratos que encontré en AliExpress, 90€ total (la historia en la descripción de YouTube)...OutRo escribió:Yo era muy escéptico hasta que probé el HB que es color negro mate. Caray, ojalá poder haber empezado a tocar con ese bajoandresbass escribió:Viendo que me faltaba un Precision puro y duro en mi establo (y pensando en mi estudio en fase startup) me he pillado un Harley Benton PB-20, que ya había probado alguno y me pareció muy adecuado. Conseguí por 80€ uno con funda, correa, cables y 2 afinadores. Con las cuerdas muertas que traía (ignoro la marca -y el anterior dueño lo mismo-) y un poco de meneo y setup (bajar la nuez, y el puente un poco, entonar) ahora se toca muy bien y suena muy bonito la verdad, vamos, que prefiero esto a cualquier Squier Affinity que haya probado (que nuevo cuesta igual 2 ó 2.5 veces lo que este). He aprovechado para aprenderme mi sintonía favorita de series de todos los tiempos, muy apropiada para el rollo P-bass, lo que ha sido una gran excusa.
¡Y genial el temazo! podrías publicarlo en un hilo que hay para "nuestros vídeos de Youtube", y así animas un poco el cotarro: https://bajistas.org/forum/viewtopic.ph ... 94#p565894
¿Es escala corta? la foto es tan grande que cuesta verlojavi_bassist escribió:El otro día un amigo guitarrista me regaló este bajo. La verdad es que yo se lo quería comprar, pero me dijo que me lo quedara.
No conozco la marca ni nada. Está un poco hecho polvo la verdad. La electrónica no funciona mal, pero tengo que cambiarle el jack porque se mueve bastante y no hace buen contacto. Creo que hay algún traste que hace ruido, pero tendría que revisarlo bien para saber por qué. Por lo demás, la verdad es que me encanta. Con las dos pastillas a la vez no me gusta nada. Me suena sin vida. Sin embargo, sonando solo con la del mástil, me recuerda ligeramente a los Gibson Midtown (no me refiero a que suene igual, sino de ese rollo): oscuro, poco definido, con mucho grave. Dificil de controlar en una mezcla, pero brutal si sabes usarlo. La pastilla central suena más rollo precision, aunque algo menos definida y con muy buenos graves.
El bajo en sí es muy cómodo. No sé si cabecea porque solo lo he tocado sentado, pero tiene el enganche detrás del mástil, donde se une con el cuerpo.
Hola,OutRo escribió:¿Es escala corta? la foto es tan grande que cuesta verlojavi_bassist escribió:El otro día un amigo guitarrista me regaló este bajo. La verdad es que yo se lo quería comprar, pero me dijo que me lo quedara.
No conozco la marca ni nada. Está un poco hecho polvo la verdad. La electrónica no funciona mal, pero tengo que cambiarle el jack porque se mueve bastante y no hace buen contacto. Creo que hay algún traste que hace ruido, pero tendría que revisarlo bien para saber por qué. Por lo demás, la verdad es que me encanta. Con las dos pastillas a la vez no me gusta nada. Me suena sin vida. Sin embargo, sonando solo con la del mástil, me recuerda ligeramente a los Gibson Midtown (no me refiero a que suene igual, sino de ese rollo): oscuro, poco definido, con mucho grave. Dificil de controlar en una mezcla, pero brutal si sabes usarlo. La pastilla central suena más rollo precision, aunque algo menos definida y con muy buenos graves.
El bajo en sí es muy cómodo. No sé si cabecea porque solo lo he tocado sentado, pero tiene el enganche detrás del mástil, donde se une con el cuerpo.
Las pastillas parecen réplicas de las pastillas "staple" de los bajos Hofner. Suenan muy suyas, con una caida muy rápida de la nota y sonido viejuno, pero sacan sonidos muy bonitos.
Me encanta ese acabado. Yo lo tengo en mi 735. Aunque el azulito también me encanta... Estoy pensando en comprarme un 434 en azul...contrabajo escribió:Aquí todos ultimando las compras de fin de año.... qué guapo ese Sire.
Por mi parte, cierro la espita por un tiempo con el Yamaha BB que me acaba de llegar.
Es el Yamaha BB más bonito de todos los que he tenido :love:
Que preciosidades!!!guilletek escribió:Así queda mi colección tras un par de cambios y la llegada de los Reyes
Gracias. La idea es que sea mi colección definitiva. Bueno, al menos esa es la intención. De las 30 pulgadas del Gibson SG a las 34” del Fender Precision pasando por las 32” de mi Rodval Custom y las 33” del nunca suficientemente alabado Rickenbacker 4003fervili escribió: Que preciosidades!!!
Tienes una colección muy apañada y completa. Enhorabuena!!guilletek escribió:Así queda mi colección tras un par de cambios y la llegada de los Reyes
No se... No se... Está bien...vaiges escribió:Tienes una colección muy apañada y completa. Enhorabuena!!guilletek escribió:Así queda mi colección tras un par de cambios y la llegada de los Reyes