Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Que digo yo... Ya que estamos con hilos zombies podemos darle una vuelta de tuerca a ver si nos reimos ya pero pa siempre.
A quien le apetezca que ponga su grupo y los que más entiendan de supuestos estilos y tras concienzudo análisis, zas! Etiqueta. A mi me sacas de los clásicos y me lio como gato en fábrica de sifones, pero me ofrezco como primera cobaya.
Yo diría que es rock alternativo, que el rock surgido a mediados de los 90 cuando el grunge decae, estilo Foo Fighters, Skunk Anansie, Guano Apes, un poco Incubus, etc. Un grupo español famoso de este rollo es Dinero, aunque suena más directo y con menos arreglos.
Los ritmos son más a medios tiempos que en el rock "de toda la vida", los armonías llevan menos acordes pero son más complejos (7as, 9as, desde luego menos acordes de 5ª que, por ejemplo, en el rock urbano), y las voces tiran al pop.
ggbass escribió:Que digo yo... Ya que estamos con hilos zombies podemos darle una vuelta de tuerca a ver si nos reimos ya pero pa siempre.
A quien le apetezca que ponga su grupo y los que más entiendan de supuestos estilos y tras concienzudo análisis, zas! Etiqueta. A mi me sacas de los clásicos y me lio como gato en fábrica de sifones, pero me ofrezco como primera cobaya.
Ahí está el problema, que si entonces viene alguien y pregunta y le dices "rock de toda la vida"... ¿cómo se imagina que suena? Yo con "rock de toda la vida" pienso en Kiss, AC/DC o ZZ Top si es en inglés o en Leño, Loquillo o Extremoduro si es en castellano, que no se parecen en nada a esto y casi que ni entre sí.
Ahí está el problema, que si entonces viene alguien y pregunta y le dices "rock de toda la vida"... ¿cómo se imagina que suena? Yo con "rock de toda la vida" pienso en Kiss, AC/DC o ZZ Top si es en inglés o en Leño, Loquillo o Extremoduro si es en castellano, que no se parecen en nada a esto y casi que ni entre sí.
Yo pensaría en Kiss, AC/DC ... si me hablasen clásicos del rock o hard rock de los 70, 80.
Para mi estos chicos son rock, pero ¿que apellido le pondrías?
Edito: bueno ya veo que los has definido como rock alternativo, y luego has hecho matizaciones a los ritmos de rock y voces más poperas... al final para encasillarlos le damos 1000 vueltas: rock o si quieres pop - rock. Pero podríamos estar discutiendo sobre esto dia y noche. Ese es el problema de etiquetar a las bandas.
Es que parece que lo de etiquetar significa ponerle cadenas a las bandas y que no puedan sonar como ellos quieran... una etiqueta no es más que una herramienta para describir una banda de forma breve e inteligible.
Que se pongan la etiqueta de "rock alternativo" no les impide el día de mañana tocar, yo que sé, una canción a lo Cradle of Filth, una rumba o una balada (aunque a los fans los descolocará un poco ).
InBaSsWeTruSt escribió:Es que parece que lo de etiquetar significa ponerle cadenas a las bandas y que no puedan sonar como ellos quieran... una etiqueta no es más que una herramienta para describir una banda de forma breve e inteligible.
Que se pongan la etiqueta de "rock alternativo" no les impide el día de mañana tocar, yo que sé, una canción a lo Cradle of Filth, una rumba o una balada (aunque a los fans los descolocará un poco ).
sería digno de ver.
Estoy contigo. Las etiquetas ayudan, pero encasillan. Sobre todo si tienen apellidos.
Yo diría que es rock alternativo, que el rock surgido a mediados de los 90 cuando el grunge decae, estilo Foo Fighters, Skunk Anansie, Guano Apes, un poco Incubus, etc. Un grupo español famoso de este rollo es Dinero, aunque suena más directo y con menos arreglos.
Los ritmos son más a medios tiempos que en el rock "de toda la vida", los armonías llevan menos acordes pero son más complejos (7as, 9as, desde luego menos acordes de 5ª que, por ejemplo, en el rock urbano), y las voces tiran al pop.
Muy bueno. Y lo digo por que es algo motivado, razonado y con grupos muy conocidos como referencia. No es un etiquetado, es más bien una definición. Creo que podría estar de acuerdo.
IBWT Eres un crack
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Yo diría que es rock alternativo, que el rock surgido a mediados de los 90 cuando el grunge decae, estilo Foo Fighters, Skunk Anansie, Guano Apes, un poco Incubus, etc. Un grupo español famoso de este rollo es Dinero, aunque suena más directo y con menos arreglos.
Los ritmos son más a medios tiempos que en el rock "de toda la vida", los armonías llevan menos acordes pero son más complejos (7as, 9as, desde luego menos acordes de 5ª que, por ejemplo, en el rock urbano), y las voces tiran al pop.
Muy bueno. Y lo digo por que es algo motivado, razonado y con grupos muy conocidos como referencia. No es un etiquetado, es más bien una definición. Creo que podría estar de acuerdo.
IBWT Eres un crack
Pos a mi me pareceis un buen grupo de alternative rock.
No es rock de toda la vida, ITBWT te lo explicó bien.
Además, creo que si la voz es femenina ingluye algo, no?
YKARO13 escribió:
Además, creo que si la voz es femenina ingluye algo, no?
si, influye en que dará mas gusto verlos
No me referia a eso jejeje , solo decía que la mayor parte de lo alternativo suele ser una voz femenina, y pregunte si el tipo de voz influye o no (guturales al nu etc... barítono al Neu deuscht härte etc)
vamos que todas las rarezas que nadie sabe enmarcar, que ni son rock ni pop ni metal las ponen post rock y a correr, da igual que sea en el 95 que en el 2005...
porque la nueva oleada esa de post rock del año 2000 debería ser post postrock no?
Para mi post rock es música instrumental con estructuras atípicas en los temas, muchos de ellos en compases de amalgama y con desarrollos armónicos lentos y basados en la variación de repeticiones de fraseos.
Puedes usar todo el contenido del párrafo para referirte a esos grupos: yo prefiero post rock. Y si, creo que se define como género en si mismo: Explosions in the Sky no tienen nada que ver con Toundra, pero si hacen un estilo comparable.
En los 90 comparaban a Nirvana, Melvins o Soundgarden como grunge y me parecen comparaciones bastante más sangrantes.
Por otra parte... ¿Si monto un grupo de hard rock australiano en la onda de grupos como AC/DC, Airbourne o Wolfmother tengo que llamarlo neo hard rock? ¿O cómo?
¡¡Sorprendentes declaraciones del fiscal antidroga!! Yo también comí pirulas... Pero, ojo, ¡no me tragaba el humo!
YKARO13 escribió:
Y el neu deuscht härte? (Rammstein, oomph!...)
No es metal industrial ni lecges, es härte.
Sinceramente, esto me aprece un sobreetiquetado nada descriptivo, si tu haces música como la de rammstein en carabanchel alto como lo etiquetas? nuevo metal del madrid periférico? Rammstein es metal, metal industrial si quieres, y ya tienes sufiente etiqueta para identificarlo.
Tu puedes enmarcar a muchas bandas como heavy metal, pero si dices que pertenecen a la new wave of british heavy metal, las sitúas además de forma más concreta en el espacio y el tiempo, pero no por ello dejan de ser heavy metal.
Neu deuscht härte, es metal derivado del metal industrial.
La diferencia esta enque el Neu deuscht härte nace tarde, por el muro de Berlín (realmente, grjpos alemanes INTERNACIONALES solo habia scorpions y accept, y no cantan dn aleman, por eso es Neu deuscht härte)
El industrial metal suele ser en inglés y el Neu deuscht härte en alemán
mmmmmmmm entiendo... por fin entiendo, esto era Neu deuscht härte: