Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿tocaríais en un local pasando la gorra?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Indepen
B
B
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 22, 2012 7:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Indepen »

Hola de nuevo, gracias por las propuestas.
Quiero aclarar que el local no está en Barcelona, ya que no lo he dicho antes y todo el mundo lo da por sentado. Permitirme que de momento no desvele el nombre ni el lugar, ya que no es algo que esté decidido y no tengo permiso para hacerlo.
Las alternativas son muchas, como lo son también la manera de llevarlas a término.
Por las características particulares del lugar y los clientes que acuden, y las experiencias anteriores de este y otros locales que han ofrecido música en directo, la opción de poner una entrada entre semana no compensa, ya que los tipos de clientes que entran lo hacen:
1 - porque acaban de trabajar y se pasan a tomar una copa y se van, y no entrarían si hay entrada.
2 porque son turistas y van despistados y en un local que no es de turistas no entran pagando entrada,
3 los aficionados a la música que ven anunciada una actuación y entran a curiosear, si les gusta se quedan y si no les gusta se van y no entran si hay que pagar entrada,
4 los colegas del grupo, a los que ya les ha caído la cruz de tener que cumplir con su asistencia, como para que encima les hagas pagar una entrada.

La opción de subir el precio de las copas y pagar un porcentaje de la caja, sería viable, pero tiene como inconvenientes:
1 que los grupos no suelen salir contentos con el trato, ya que siempre da la impresión de que se han vendido mas copas y que el porcentaje es poco.
2 que el grupo debe esperar a que el local cierre y haga caja para cobrar. 3 que la gente bebe menos si las copas son más caras.
Lo de la "gorra" se puede gestionar de muchas formas, si se tiene un poco de tacto, la interacción entre el grupo y el público puede ser la clave del asunto, teniendo en cuenta que en en un 80% el público que asista lo hará de forma parcial y no se quedarán a ver toda la actuación, siempre habrá gente que antes de irse deje algo para el grupo si le ha gustado. Si algún grupo no se ve capaz de crear la complicidad que el asunto requiere siempre podría contar con la ayuda del local.
Es cierto que el concepto de "pasar la gorra " no parece adecuado, ya que tiende a infravalorar aquello por lo que se está pidiendo dinero al asociarlo al concepto de "limosna". pero es cuestión de buscar un nombre y un sistema que se libere de esta connotación negativa. En cualquier caso lo que está claro es que hay que conseguir un dinero para los músicos, y que este dinero de una forma o de otra tiene que salir del público.
También es cierto que el local no corre riesgos y el grupo sí, pero como ya he dicho antes no es una iniciativa del local, sino mía propia como una apuesta personal para mover un poco el tema musical local, o provincial.
Si el local se llenase seguro que no haría falta pedir la ayuda del público, pero esto es algo que no se puede prometer de antemano.
Última edición por Indepen el Jue Abr 25, 2013 8:16 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2379
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Viendo los comentarios que han ido saliendo, creo que lo tienes más fácil aún, ni gorra, ni porcentaje ni nada, en el foro tienes un filón de gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero

:brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Japo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2456
Registrado: Mar Abr 29, 2008 10:08 am
Ubicación: Off-topic
Contactar:

Mensaje por Japo »

Labag escribió:en el foro tienes un filón de gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero
Y también mucho gran artista conocido en el rellano de su casa que no se digna a tocar si no le pasa a buscar una limusina blanca.
MI BAJO ES MÁS BONITO QUE EL TUYO, Y LO SABES
stedu
B
B
Mensajes: 81
Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:05 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por stedu »

en el foro tienes un filón de gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero
Yes, se llaman aficionados. Somos multitud.
Fender Precision '75
Marleaux Consat
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3646
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

stedu escribió:
en el foro tienes un filón de gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero
Yes, se llaman aficionados. Somos multitud.
Yo no toco por menos de un bocata bacon!
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4862
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

masabakes escribió:
stedu escribió:
en el foro tienes un filón de gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero
Yes, se llaman aficionados. Somos multitud.
Yo no toco por menos de un bocata bacon!
Si es barna, de tumaca, que hay que reivindicar los productos nacionales
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Indepen
B
B
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 22, 2012 7:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Indepen »

Compañero Labag, si me permites la confianza. Te voy a hacer una pregunta sin ánimo de polemizar, y me gustaría que la respondieses con sinceridad.
¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
O sea la persona y su instrumento, que puede ser de 2000 euros o de 200.
¿ Cuanto es el mínimo aceptable según tu criterio ?
Te aseguro que digas lo que digas lo tendré en cuenta y me servirá para tener una idea más ajustada de las realidades en las que nos movemos.
Avatar de Usuario
El minero loco
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Mar May 11, 2010 3:38 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por El minero loco »

Labag escribió:gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero
No llores machote, que ya te regalo yo mi llavero
JAIO. MUSIKA. HIL.
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

Indepen escribió: ¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
¿no ponéis a batería?
Creo que en este caso si queréis llevar adelante el proyecto deberías plantearos comprar una para tener en el local junto con el resto del equipo. En caso contrario, si hay que llevar la batería, poco se gana en portabilidad con ahorrarse el transporte de algunos amplificadores.
¿es que nadie se acuerda de los bateristas? Son siempre los primeros que empiezan a montar y los últimos en terminar cuando ya los demás llevan unas cuantas copas.
Avatar de Usuario
Aenima77
BAJ
BAJ
Mensajes: 636
Registrado: Jue Abr 26, 2007 4:26 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Aenima77 »

Labag escribió:...en el foro tienes un filón de gente que tocaría gratis a cambio de dos copas y un llavero
Lo dices como si cobraras un pastón en cada "Megaconcierto" que das... :roll: :roll: :roll: :roll:
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

Aunque ya se ha dicho casi todo, mi gustaría contribuir y ayudar al compañero y aportar mi opinión.

Es cierto que las condiciones son manifiestamente mejorables, pero yo tocaría sin pensármelo demasiado.

Indepen ha explicado extensamente su propuesta, razonadamente e intercambiando pareceres con el resto. Aunque ya ha dicho que no es el dueño del garito, sinceramente, conozco pocos dueños de locales que sean tan dialogantes. Y eso es un punto enorme a su favor.

Alguien ha dicho algo que me parece cojonudo. Siguiendo la táctica comercial de "pasar la gorra", se podría poner latas de cerveza en las mesas (limpias y vacias y con la parte superior recortada) a modo de bote en cada mesa. En la base, un pequeño papel explicando el tema e incluso adjuntar algo de material del grupo (maquetillas "básicas", información,...). Sería una forma de "pasar la gorra", menos agresiva y con un toque "canalla".

Además, se me ocurre que el frontman puede jugar con esto y mover la cosa durante la actuación. Si la cosa está yendo bien y la gente está animada, puede hacer la coña en plan "venga, sacad unos céntimos y al bote y seguiremos tocando xD". Alguien con morro y desparpajo puede utilizarlo estupendamente, seguro.

Y bueno, la verdad es que aceptar estas condiciones no implica que seas menos profesional o peor músico, que parece que algunos quieren deslizar esa idea. Es cuestión de saber lo qué ofreces y dónde lo ofreces, nunca me subiría a tocar con la orquesta por menos de 120 euros por bolo, mientras que con grupos con material propio he tocado a cambio de 10 euros por barba, dos birras y la cena (y tan contento). Hay que saber diferenciar, no?

PD: Ánimo y suerte con la propuesta Indepen, si me pillase cerca te pegaba el toque xD
Grey Bass
B
B
Mensajes: 85
Registrado: Dom Nov 06, 2011 1:34 am
Ubicación: Cancun

Mensaje por Grey Bass »

Pues es como algo underground pero formal no? yo asi lo entiendo, la verdad en mi ciudad no hay muchos lugares y dependiendo del atractivo del lugar y las restricciones que tenga lo pensaria, no importa si no me pagan, pero las condiciones basicas para que acepte seria que ofrezcan un buen equipo y eso me haria valer el hecho de que el lugar este horrible y solo acepten abuelitos jajaja hablo encerio xD , pero si el lugar es muy rockero o jazzero, y un restaurante o tal vez un bar, lo que sea y se que se reune mucha gente , pues si con mucho gusto , mas para una banda que es buena y esta comenzado acepta el lugar :)

SALUDOS!!! :brindis: :fumado:
Avatar de Usuario
Indepen
B
B
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 22, 2012 7:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Indepen »

miscat escribió:
Indepen escribió: ¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
¿no ponéis a batería?
.
Perdón, ha sido un lapsus al hacer la pregunta y enumerar a los músicos.
Si hay batería, y bastante decente por cierto, así como dos amplis de guitarra ampli de bajo microfonía y monitores.
El batería puede venir con las baquetas, aunque lo normal es que se traiga los platos, y el cantante con las manos en los bolsillos.
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

Indepen escribió:
miscat escribió:
Indepen escribió: ¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
¿no ponéis a batería?
.
Perdón, ha sido un lapsus al hacer la pregunta y enumerar a los músicos.
Si hay batería, y bastante decente por cierto, así como dos amplis de guitarra ampli de bajo microfonía y monitores.
El batería puede venir con las baquetas, aunque lo normal es que se traiga los platos, y el cantante con las manos en los bolsillos.
En ese caso realmente sí puede ser una idea interesante. Incluso podrías plantearos tener alguna guitarra o bajo en el local, decentes pero baratos. No es demasiada inversión porque seguro que tenéis algunos por ahí que no utilizáis.

Comprendo que el que sea músico profesional critique la idea pero realmente no es muy diferente a otra parecida que hacen cientos de locales. Me refiero a las jam que se suelen hacer entre semana en muchos sitios. Muchas veces más que jam improvisadas tocan con regularidad auténticos grupos bien compenetrados admitiendo espontáneos en algunos temas. Con frecuencia he visto músicos semiprofesionales y hasta profesionales tocando en estas jam y, por supuesto, sin cobrar.

Eso sí, te recomendaría buscar un procedimiento para recaudar lo que los asistentes quieran dar para el grupo algo más digno que pasar la gorra que está demasiado asociado a la mendicidad.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3302
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Indepen escribió:Compañero Labag, si me permites la confianza. Te voy a hacer una pregunta sin ánimo de polemizar, y me gustaría que la respondieses con sinceridad.
¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
O sea la persona y su instrumento, que puede ser de 2000 euros o de 200.
¿ Cuanto es el mínimo aceptable según tu criterio ?
Te aseguro que digas lo que digas lo tendré en cuenta y me servirá para tener una idea más ajustada de las realidades en las que nos movemos.
Hola Indepen, perdona que me meta un poco por medio, pero me gustaría contestar personalmente a esta cuestión.

Yo creo que por tocar con equipo puesto, sería digno cobrar al menos 60 € por cabeza. Si añadís copas y/o cena, se podría rebajar a 50 €.

Me gustaría comentar que yo estoy en grupos cuyo mínimo es bastante superior (tributo), en otros en los que estoy tocando gratis (música propia) y otros que cobramos lo que se puede, a veces más y a veces menos (versiones).

Te animo a que continúes con este post, resulta muy interesante leer tanto tus propuestas como las opiniones de la gente.

Un abrazo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

Chirro escribió:
Indepen escribió:Compañero Labag, si me permites la confianza. Te voy a hacer una pregunta sin ánimo de polemizar, y me gustaría que la respondieses con sinceridad.
¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
O sea la persona y su instrumento, que puede ser de 2000 euros o de 200.
¿ Cuanto es el mínimo aceptable según tu criterio ?
Te aseguro que digas lo que digas lo tendré en cuenta y me servirá para tener una idea más ajustada de las realidades en las que nos movemos.
Hola Indepen, perdona que me meta un poco por medio, pero me gustaría contestar personalmente a esta cuestión.

Yo creo que por tocar con equipo puesto, sería digno cobrar al menos 60 € por cabeza. Si añadís copas y/o cena, se podría rebajar a 50 €.

Me gustaría comentar que yo estoy en grupos cuyo mínimo es bastante superior (tributo), en otros en los que estoy tocando gratis (música propia) y otros que cobramos lo que se puede, a veces más y a veces menos (versiones).

Te animo a que continúes con este post, resulta muy interesante leer tanto tus propuestas como las opiniones de la gente.

Un abrazo.
Chirro, sin ánimo de polemizar, hay una cosa que no entiendo. Si tocas en grupos (de música propia) que hacen bolos sin cobrar (y probablente teniendo que llevar el equipo) ¿Por qué refieres como digno unas cantidades tan altas? Unos 240 o 300€ es lo que se paga a grupos conocidos a nivel local un sábado por la noche.

¿Por qué no sería digno tocar por una cantidad incierta y muy inferior a aquélla con tus grupos de música propia que habitualmente actúan sin cobrar?

Por supuesto, no estamos hablando de los grupos tributo y de versiones. Éstos si deberían cobrar las cantidades que tú has señalado como mínimo y más.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4862
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

El tema de pasar la gorra lo veo más violento para el público que para el grupo, cuando estuve en cuba en casi todos los bares turísticos había música en directo y pasaban la gorra y realemente en algunos apetecía echar porque eran músicos realmente buenos, pero a la larga cansa y a veces te sientes algo violento y casi obligado a echar. Para el grupo depende de lo "cortados" que sean. Un buen frontman te puede recaudar una buena propina. Creo que poner unos botes tipo hucha en mesas y barra sería la mejor opción, y sobre todo que quede bien explicado que los grupos van a cobrar del bote.
A veces parece que se está obviando que la sala tiene una programación, digamos, "profesional" los fines de semana.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Brotherbass »

Piensa que en un bautizo todo Dios echa al cepillo aunque sea ateo beligerante solo porque el de al lado le vea echar.

Aprovechaos de las convenciones sociales y pasad la gorra!
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
arsasevilla
BA
BA
Mensajes: 254
Registrado: Mié Sep 22, 2010 4:41 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por arsasevilla »

Creo que ankbass ha dado en el clavo: pasar la gorra es violento para el público. Entras en el bar porque la entrada es libre y hay un concierto y después te piden dinero, por la convención social a lo mejor echas dinero incluso no gustándote el grupo, pero a lo mejor ya no vuelves a ese bar...
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3302
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

miscat escribió:Chirro, sin ánimo de polemizar, hay una cosa que no entiendo. Si tocas en grupos (de música propia) que hacen bolos sin cobrar (y probablente teniendo que llevar el equipo) ¿Por qué refieres como digno unas cantidades tan altas? Unos 240 o 300€ es lo que se paga a grupos conocidos a nivel local un sábado por la noche.

¿Por qué no sería digno tocar por una cantidad incierta y muy inferior a aquélla con tus grupos de música propia que habitualmente actúan sin cobrar?

Por supuesto, no estamos hablando de los grupos tributo y de versiones. Éstos si deberían cobrar las cantidades que tú has señalado como mínimo y más.
Es lo que yo pienso. En mi caso personal (33 años tocando, varios grupos conocidos a nivel local, buen equipo/nivel de grupos, 50 tacos, etc.) es lo que considero digno. También creo que es más digno tocar gratis por una buena causa (promocionar tu música, ayudar a un colega, recaudar fondos para alguna asociación benéfica, etc.) que cobrando 30 € por cabeza. Además he podido comprobar que la mayor parte de músicos de mi zona piensan muy por el estilo.

Yo soy de la opinión de que nadie (excepto yo :mrgreen: ) hace las cosas por amor al arte. Si el dueño de un local quiere meter grupos es porque piensa que va a sacar pasta con ello, bien a corto plazo (consumiciones en el concierto o entrada) bien a medio plazo (hacer que se conozca más el local y tenga más gente consumiendo). Por lo tanto tiene dos opciones, arriesgarse a perder dinero (lo mismo que cuando hay un evento y contrata más camareros ¿les dice que les va a pagar menos si no viene el público que él esperaba?) o llamar a unos colegas para que toquen gratis o por la cena y las copas (lo cual me parece también estupendo).

Pero que me den 30 € por tocar una hora y media dejando constancia de lo que he tardado 33 años en aprender, a mi, me parece indigno.

Aunque pueda sonar muy radical, respeto totalmente las ideas que cada uno tenga. Pretendo simplemente añadir un poco más de opinión.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4862
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Llevo unos cuantos bolos por amor al arte, es más, por amor al arte de otros... En mi grupo somos una especie de ONG, muchas veces vienen grupos a tocar a Ávila sin referencias ni contactos, y al final o ellos o el de la sala nos llama para echar un cable. Y lo hacemos por gusto, aunque nos hemos encontrado mucho gilipollas, porque la taquilla se la suele quedar el grupo de fuera (20-30 personas con suerte, a 3-4€ la entrada). No digo que sea ni digno ni indigno, pero yo voy allí, paso un buen rato con amigos, veo a un grupo gratis y me tomo unas cervezas más agusto que en otro bar.
Como digo, he encontrado mucho gilipollas, pero he encontrado más gente de puta madre y más satisfacción haciendo esto que dando bolos en pueblos perdidos por 800€ (el grupo entero) las 2 horas de actuación...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
lunahiena
BAJ
BAJ
Mensajes: 849
Registrado: Mié May 23, 2007 8:11 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por lunahiena »

El tema principal de todo es que haya buen rollo. Si el trato y las intenciones son buenas entonces ya cada uno que haga lo que quiera. Yo votaría por hacer una especie de huchas y ponerlas en la barra y consumiciones gratuitas para los del grupo :mrgreen:

Y por supuesto yo he estado en varios grupos, y con algunos si lo hubiera hecho pero con otros no, al margen de hacer versiones o no. El tema es ver lo que ofreces, valorarlo y sobre todo hacerte valorar. Ya se que muchos no somos profesionales pero eso no quita que si el grupo tiene calidad se reconozca, y una de las maneras es la económica. :mrgreen:

En resumen, que se pida dinero de una forma que nadie se sienta ofendido (el grupo) ni se sientan incómodos (el público) y que toque quién quiera.
:brindis:
En el reino de los Alcaciles....
Avatar de Usuario
Indepen
B
B
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 22, 2012 7:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Indepen »

Chirro escribió:
Yo soy de la opinión de que nadie (excepto yo :mrgreen: ) hace las cosas por amor al arte. Si el dueño de un local quiere meter grupos es porque piensa que va a sacar pasta con ello, bien a corto plazo (consumiciones en el concierto o entrada) bien a medio plazo (hacer que se conozca más el local y tenga más gente consumiendo). Por lo tanto tiene dos opciones, arriesgarse a perder dinero (lo mismo que cuando hay un evento y contrata más camareros ¿les dice que les va a pagar menos si no viene el público que él esperaba?) o llamar a unos colegas para que toquen gratis o por la cena y las copas (lo cual me parece también estupendo).
.
Bueno, un poco la cuestión es esta, y te puedo asegurar que no eres el único que hace cosas por amor al arte sino que somos muchos más de los que creemos. Lo único que pasa, es que vivimos en los tiempos en que estamos y las cosas son difíciles para todos.
Es verdad que la idea es dinamizar el ambiente musical de la zona y que puede repercutir en un beneficio a largo plazo para el local. Pero por la misma regla de tres también para los grupos, y que ambas partes puedan llegar a un acuerdo de como se puede conseguir es lo interesante, te aseguro que aquí nadie se va a llenar los bolsillos a costa de nadie. Lo fácil para el local es no hacer absolutamente nada. No creáis que anuncias una actuación y la gente viene en masa a beber copas. Muchas veces es lo contrario, se toman una copa y se pasan dos horas de actuación y se van.
O incluso te diré que hay que vigilar para que algunos no se traigan las bebidas de la calle, últimamente han proliferado mucho las petacas, se piden un refresco y le echan ellos el "alpiste".
Este es un tipo de local familiar, no contratan personal, el aforo es muy limitado (65 persona) y no da para más.
Es el único local que tiene escenario con instrumentos y que ofrecen actuaciones de la zona, y no podemos dejarlo perder.

El caso que explica ankbass es super representativo de lo que sucede. Y este es tambiés un poco el caso de este local. Tenemos la tendencia a centralizar y a juzgar todo desde unos parámetros muy concretos. No todo son las grandes capitales y sus locales variopintos, hay muchas ciudades pequeñas y muchos pueblos en los algunos se atreven a abrir un local con la ilusión de ofrecer algo que le apasiona. Luego la cruda realidad le da cuatro ostias y se las tiene que inventar para salir adelante, y si puede ser sin joder a nadie.
Perdón por el lenguaje del final.
Última edición por Indepen el Vie Abr 26, 2013 4:45 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2379
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Indepen escribió:Compañero Labag, si me permites la confianza. Te voy a hacer una pregunta sin ánimo de polemizar, y me gustaría que la respondieses con sinceridad.
¿cuanto dinero crees que tiene que ser el mínimo por el que un músico, novel o aficionado debería aceptar ir a tocar, sin poner más equipo que su propio instrumento? léase Bajo, teclado, guitarra, batería. Voz?
O sea la persona y su instrumento, que puede ser de 2000 euros o de 200.
¿ Cuanto es el mínimo aceptable según tu criterio ?
Te aseguro que digas lo que digas lo tendré en cuenta y me servirá para tener una idea más ajustada de las realidades en las que nos movemos.
Te contesto gustosamente :mrgreen:

El mínimo aceptable es cualquiera, pero un precio fijo, un cache cerrado, lo que es vergonzoso es ir a tocar y no saber si te darán algo, o si con mucha suerte sacarás 17€

Y eso de que como somos músicos y es una afición no hace falta pagarnos como a un camarero..... Mejor no opino, Typical Spanish
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Indepen
B
B
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 22, 2012 7:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Indepen »

Hola, me temo que no he estado nada afortunado en mi comentario sobre los músicos y los camareros. En absoluto he dicho lo que tu pones de que como como somos músicos y es una afición no hace falta pagar como a un camarero. He quitado el comentario para no llevar a más equívocos. Cosas del internet...
No malinterpretes las palabras. y lo de tipical... te pido por favor que no me juzgues tan a la ligera.
Si precisamente estamos hablando de esto es porque se quiere que los grupos cobren.
Lo que quería decir con lo de los camareros, es que estos no te vienen al bar pidiendo que los dejes estar detrás de la barra, porque trabajan de otra cosa y su pasión es servir copas. Lamento haber creado la confusión, pero para nada he dicho lo que tu pones. Desde el principio he defendido que los músicos deben cobrar.
En el caso que nos ocupa no se puede ofrecer un mínimo, que en caso de ofrecerlo no puede ser cualquiera... No te has mojado compañero.
El grupo debe asumir el riesgo de que si no viene nadie o si lo que hace no gusta y la gente no se queda pues no hay dinero.
Escrito así hasta a mí me parece extremo y prepotente, pero no es así. Este sería un trato muy personalizado con los grupos y muuy hablado, con mucha comunicación antes y después. Y con gente preocupandose de que salgan contentos con el trato. No me parece indigno
Responder