Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2383
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

el kemao enmascarado escribió:
me parece que tu eres un poco repipi y no has tenido o probado un bajo de mierda de verdad. yo tengo unos cuantos por aquí y te aseguro que el slap del SX no me parece para nada terrible

pero claro... será cosa de mis oídos :wink:
A parte de los dos bajos SX he tenido bajos Academmy, Assia, Honsuy, etc.... He vendido en la tienda que trabajaba bajos barateros intocables, he ajustado bajos a mis alumnos que harían mejor papel en una hoguera, etc.....

He tenido varios bajos de los de gama alta altísima, de esos que nuevos valen 5000€ y ahora llevo 6 años currando con uno que me costo 600€ porque me gusta más, así que eso de que soy repipi con los bajos...... Como que no :mrgreen:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2839
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

popibass escribió:El sx por lo que vale esta bien, suena bien, aunque es algo durillo para mi gusto ( y no hablo de ajuste ).

En lo de que no se aprecia la diferencia, creo que llevamos años hablando de lo mismo y a mi me cansa. La tiene que notar el que toca! Si estás más cómodo con un bajo que con otro ( no solo en ergonometria, sino en respuesta, sonido, etc), ya compensa tener ese si tocas mucho.

Si me dieran todos esos bajos de la quedada ( o mas) y los probara a ciegas, sabria al instante cuales son los míos, aunque en una grabación no sea capazmde distinguirlos.
Estoy de acuerdo con Popi. Siempre que se hace este tipo de comparativas, se monopoliza el debate alrededor del bajo más barato y de cómo éste suena muy bien para lo que vale. Recuerdo que el SX es una copia barata de Jazz Bass. Es mucho más interesante comparar los JB 60 con los JB 70, ver las diferencias físicas y como eso afecta al sonido y a la acción.

Tenemos unas pruebas de sonido de Fender Jazz Bass Pre-CBS originales casi al 100%, un auténtico lujo, el bajo más influyente de la historia del rock; y en vez de hablar de ellos, hemos acabado hablando de una copia china o indonesia de 100 euros.

A mi personalmente, me falta Report en este hilo para que nos destripe los JB que aparecen en la comparativa.
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1423
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

El SX suena sin pegada en slap. En dedos da el pego, pero igualmente le falta cuerpo...

Que es un bajo que sorprende, claro, yo fui el primero en flipar, recuerdo que estuvimos tocando a dos bajos yo con el SX y otro (no recuerdo si musicmano o popibass) con el 62 y nos reíamos por la aparente poca diferencia que había... pero si me das a escoger no lo antepondría a ningun otro bajo de esta comparativa.

Es decir, en mi opinión es un bajo de 200€ que podría batallar con los de 600-700 perfectamente, pero no con los de 1000€ o más.

También me baso en el tacto y la sensacion al tocarlo.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2564
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

el kemao enmascarado escribió: el logotipo de un bajo siempre es agravante de todo, de crítica positiva y negativa.
Por supuesto.

Este fenómeno (la tremenda influencia de los prejuicios y preconceptos en cómo percibimos las cosas) está más que estudiado por los psicólogos desde hace años, y los músicos no nos libramos de ello.

Al contrario, somos mitómanos por naturaleza.

Y luego hay otro factor que, en mi opinión, influye poderosamente en estas cosas, y es que tendemos a subestimar el "factor intérprete" cuando se trata de valorar cómo suena un instrumento.

Me explico: a todos (o a casi todos, a mí al menos sí) nos encanta el "sonido Fodera", ¿verdad? Ahora bien, ¿qué es el sonido Fodera? En mi caso, cuando pienso en algo así me vienen a la mente Matt Garrison, Tom Kennedy, Richard Bona, Anthony Jackson, Victor Wooten...gente que haría sonar una escoba con cuerdas. Dale un Fodera Emperor a un matao y verás que el legendario "sonido Fodera" desaparece como por arte de magia. El "sonido Fodera" en realidad tiene más de "sonido Bona", "sonido Garrison", etc, que de otra cosa.

Esto, que parece de cajón, (preguntadle a los departamentos de marketing de las grandes firmas de instrumentos, porqué se dan de hostias por reclutar a este tipo de endorsers), sigue sin entrarle la mollera a gran cantidad de gente.

En resumen, yo creo que la razón por la que algunos de nosotros oímos los bajos de esta comparativa muy similares es simplemente porque están tocados por la misma persona.
Última edición por Cerio el Mié Ago 07, 2013 8:01 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
el kemao enmascarado
BAJ
BAJ
Mensajes: 775
Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
Ubicación: Cartagena, Murcia
Contactar:

Mensaje por el kemao enmascarado »

serio2 escribió:Dale un Fodera Emperor a un matao y verás que el legendario "sonido Fodera" desaparece como por arte de magia.
ejem... ejem... culpable :smt009

totalmente de acuerdo con toda la exposición
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 10:22 pm

Re: SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)

Mensaje por raziel_orlando »

Hay Miki, contribuciones como estas te hacen un gran forero. Pegarse semejante curro solo por amor al mundillo... mis respetos. De verdad, estoy muy agradecido.
Miki Groove escribió:
- Sadowsky metro UV70 (Miki Groove):
Mástil de arce, diapasón de arce, cuerpo de fresno, pastillas Sadowsky.
Mi ultima adquisición, para mi es el que mejor suena y el más cómodo de la comparativa, qué lastima que no lo tuviera en la quedada, porque habríais alucinado jeje. El alineado de los trastes es impecable, se puede tocar con acción baja sin trasteos. Son caros (2700€), pero merecen la pena. El sonido lo tiene todo, SUPER definición, tonazo, el previo es muy versatil también... 100% recomendable si buscas el sonido Jazz Bass setentero.
https://soundcloud.com/mikisantamaria/s ... eck-pickup
https://soundcloud.com/mikisantamaria/s ... dge-pickup
https://soundcloud.com/mikisantamaria/s ... -uv70-slap
¡Lo sabía! A mí me habían dicho en este foro que un Sadowsky jamás iba a sonar como un Fender... por que no era un Fender.

Lo cierto es que la serie Ultra Vintage esta hecha específicamente para sonar como Fender y mal que le pese a los fanáticos de Fender, lo logra. Y además con extras como previo, acción baja, etc.

En mi opinión con la serie Ultra Vintage Sadowsky intentó mejorar a Fender y cumplió sobradamente con la meta.
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Teneis razon en lo de que el bajista es la pieza mas importante, pero lo del sonido Fodera es un mal ejemplo, pues son bajos hechos bajo especificaciones de los clientes, no hay un sonido Fodera. Hay bajos que si se pueden clasificar mas (ken smith, musicman, precision, jazz bass).

Cambiando de tema, hay algo que cuesta apreciar en las grabaciones, pero que se nota mucho en persona, que es que los bajos viejos de la comparativa (y todos los que he probado) me suenan más llenos, con más graves, con más cuerpo al hacer slap y en general, y sobretodo, tienen más garra, o más textura, no sé como explicarlo...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

popibass escribió:...Cambiando de tema, hay algo que cuesta apreciar en las grabaciones, pero que se nota mucho en persona, que es que los bajos viejos de la comparativa (y todos los que he probado) me suenan más llenos, con más graves, con más cuerpo al hacer slap y en general, y sobretodo, tienen más garra, o más textura, no sé como explicarlo...
No sé hasta que punto se diferencia la realidad de la paranoia pero comparto esa misma opinión, el sonido tiene mas "grano" en general.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Que suenen más graves puede ser, en parte, porque las pastillas entregan menos agudos debido a la edad.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2564
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

popibass escribió:lo del sonido Fodera es un mal ejemplo, pues son bajos hechos bajo especificaciones de los clientes, no hay un sonido Fodera. Hay bajos que si se pueden clasificar mas (ken smith, musicman, precision, jazz bass).
Sí, tienes razón, no era el mejor ejemplo y además no me he explicado bien en mi post anterior. En realidad me refería a la calidad del sonido Fodera, más que al "sonido Fodera" en sí, que, como bien dices, no es uniforme (lease, por ejemplo, Richard Bona vs Tom Kennedy vs Anthony Jackson). No obstante, la idea que quería transmitir se entiende, supongo. :brindis:

De todas formas, quizá erroneamente, yo tiendo a asociar el sonido Fodera con el sonido ese fusionero y medioso de Garrison, Bona o Mike Pope.

Pd: revisando el post de la quedada, se ve que lo pasasteis bien, una pena no haber podido ir. Por cierto, Popibass, tienes un fraseo para quitarse el sombrero, compañero. Ya nos explicarás cómo lo haces. :brindis:
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

InBaSsWeTruSt escribió:Que suenen más graves puede ser, en parte, porque las pastillas entregan menos agudos debido a la edad.
Una parte puede ser ( aunque los bajos con pastillas muy antiguas no suenan con menos agudos, en mi opinión, y suelen tener más salida que unas custom shop actuales, por ejemplo).

Yo creo que el hecho de hacer vibrar las diferentes piezas de madera que forman el bajo durante mucho tiempo hace que suene más completo, que suene más compacto... No se como explicarlo...
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

serio2 escribió:
Sí, tienes razón, no era el mejor ejemplo y además no me he explicado bien en mi post anterior. En realidad me refería a la calidad del sonido Fodera, más que al "sonido Fodera" en sí, que, como bien dices, no es uniforme (lease, por ejemplo, Richard Bona vs Tom Kennedy vs Anthony Jackson). No obstante, la idea que quería transmitir se entiende, supongo. :brindis:

De todas formas, quizá erroneamente, yo tiendo a asociar el sonido Fodera con el sonido ese fusionero y medioso de Garrison, Bona o Mike Pope.

Pd: revisando el post de la quedada, se ve que lo pasasteis bien, una pena no haber podido ir. Por cierto, Popibass, tienes un fraseo para quitarse el sombrero, compañero. Ya nos explicarás cómo lo haces. :brindis:


Tienes razon en lo de los Fodera. Y gracias por el ultimo comentario, aunque realmente no me considero un buen solista ni mucho menos. Me he ido pegando un curro de estudiar, y tocar mucho, pero la mayoria de veces no me siento comodo soleando, prefiero acompañar...
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

serio2 escribió:Dale un Fodera Emperor a un matao y verás que el legendario "sonido Fodera" desaparece como por arte de magia.
Dale un fodera a un matao y sonará mejor que con un sx :roll:

Mi opinión es que hay que tener el mejor bajo que te puedas permitir, independientemente de lo mal o bien que toques, siempre que te sientas cómodo y notes que al tocarlo tú, suenas mejor con otro bajo.
Todo eso de la mitomanía está de puta madre y es cierto hasta un punto, pero cuando te sientas en un taburete frente a un ampli y empiezas a coger bajos, lo que va a mandar son las orejas, y a mi personalmente, los bajos que he probado que más me han gustado, han sido los más caros (musicman y rick, no aspiro a más) y también puedo decir que algunos de los serie media me han gustado más que otros de serie superior: road worn y fender p classic 70 japan me han gustado más que los am. standard de serie o algunos lackland skyline precision.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
deadwords
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Dom Jun 14, 2009 4:45 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por deadwords »

Primero felicitar a Miki por el gran trabajo que ha realizado con la comparativa, grabar tantos bajos mientras el resto estábamos aporreando las cuerdas a su lado tuvo que ser bastante duro.

Apoyandome en los comentarios de otros foreros opinino que esta comparativa es muy útil para saber a groso modo el carácter de los bajos que hay grabados y tener una referencia de su sonido. Lo grabado es un mínimo de la paleta de sonidos de cada bajo. Y como hablando de gustos pues los colores, por más que nos guste a unos un tipo de sonido a otro le gustará otro, eso es inevitable, a igual que la forma de tocar, a líneas generales conservará una base igual, pero mi Pedulla tocado por mi suena de un modo, tocado por Miki suena muy bien, y tocado por Wooten sonaría para morirse. Creo que esa es una de las gracias de tocar, que con maña y arte uno es capaz de adaptar el carácter o genio de su bajo, a lo que esta pasando en el escenario.

Con el tema de las cuerdas estoy de acuerdo, mi Pedulla iba a la quedada con su tercer ciclo de cocción de cuerdas, si las hubiera tenido nuevas, el sonido hubiera sido con más ataque y afilado. Pero como referencia de sonido es perfecto, uno lo puede tomar como en las tiendas de perfume, donde están las cajitas de café para tener una referencia conocida antes de oler un perfume y comparar.

Para mi creo que me los quedaría todos, desde los 60 por su calidez en el sonido hasta los más modernos.

También comentar que otros bajos que sonaban, a menos para mi, de escándalo, eran el Jerzy de Toni con las cuerdas lisas y el T40 creo de Vaiges, que a pesar de no estar ajustado del todo, me gustó su sonido retro.
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Dios! Currazo al canto!

Luego con más calma me lo miro todo, que hay mucho que escuchar aquí.

:brindis:
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1423
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Post atualizado, he añadido los audios de un Pensa Custom Jazz Bass, un bajo que tiene un valor de unos 3500$... :shock:

https://soundcloud.com/mikisantamaria/p ... eck-pickup
https://soundcloud.com/mikisantamaria/p ... dge-pickup
https://soundcloud.com/mikisantamaria/pensa-custom-slap
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

debería haber muestra del T-40!!
:palmas:

(por pedir... ) :mrgreen:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
ohsii
BAJ
BAJ
Mensajes: 549
Registrado: Lun Jun 15, 2009 7:35 pm
Ubicación: Madrid - Sierra noroeste
Contactar:

Re: SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)

Mensaje por ohsii »

raziel_orlando escribió:Hay Miki, contribuciones como estas te hacen un gran forero. Pegarse semejante curro solo por amor al mundillo... mis respetos. De verdad, estoy muy agradecido.
¡Lo sabía! A mí me habían dicho en este foro que un Sadowsky jamás iba a sonar como un Fender... por que no era un Fender.

Lo cierto es que la serie Ultra Vintage esta hecha específicamente para sonar como Fender y mal que le pese a los fanáticos de Fender, lo logra. Y además con extras como previo, acción baja, etc.

En mi opinión con la serie Ultra Vintage Sadowsky intentó mejorar a Fender y cumplió sobradamente con la meta.
En realidad no es un sonido Fender setentero puro y duro, para eso están los Fender de los 70. Es un sonido Sadowsky en toda regla, pero con los matices y patrones de construcción de los de los 70s, cuerpo de fresno full-body, mástil gordote y posición de pastillas de los 70.

Eso sí, la acción que se puede conseguir con este bajo es alucinantemente baja. Cosa que con uno de los 70 no se puede, a no ser que pase por luthier o tengas suerte con el mastil que te toque, todo debido al radio de 7,25" que tienen.
El mástil Sadowsky es de lo más perfecto que he podido ver, sin irse a bajos de más de 3000 euros, y sin ajustar en luthier.

Y esto lo digo por conocimiento de causa, tengo uno en venta en el foro... jejeje.... :mrgreen:
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 10:22 pm

Re: SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)

Mensaje por raziel_orlando »

ohsii escribió:
En realidad no es un sonido Fender setentero puro y duro, para eso están los Fender de los 70. Es un sonido Sadowsky en toda regla, pero con los matices y patrones de construcción de los de los 70s, cuerpo de fresno full-body, mástil gordote y posición de pastillas de los 70.
Es obvio que no va a tener un sonido setentero "puro y duro"... le haría falta 40 años para que la madera se secara :mrgreen: .

Yo me refiero a que da el pego perfectamente, escuchando las prueba de sonido solo noto un ligero incremento en el brillo del Sadowsky que bien podría ser por que las cuerdas están nuevas o algo por el estilo.
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1423
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Re: SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)

Mensaje por Miki Santamaria »

raziel_orlando escribió:
ohsii escribió:
En realidad no es un sonido Fender setentero puro y duro, para eso están los Fender de los 70. Es un sonido Sadowsky en toda regla, pero con los matices y patrones de construcción de los de los 70s, cuerpo de fresno full-body, mástil gordote y posición de pastillas de los 70.
Es obvio que no va a tener un sonido setentero "puro y duro"... le haría falta 40 años para que la madera se secara :mrgreen: .

Yo me refiero a que da el pego perfectamente, escuchando las prueba de sonido solo noto un ligero incremento en el brillo del Sadowsky que bien podría ser por que las cuerdas están nuevas o algo por el estilo.
Pues llevaba unas elixir con casi dos meses de vida, aun asi suena parecido a cuando lleva cuerdas nuevas. Las maderas, las pastillas y el previo ayudan a que se conserve el brillo!
Avatar de Usuario
ohsii
BAJ
BAJ
Mensajes: 549
Registrado: Lun Jun 15, 2009 7:35 pm
Ubicación: Madrid - Sierra noroeste
Contactar:

Re: SUPER comparativa FENDER JAZZ BASS (Quedada BCN 2013)

Mensaje por ohsii »

Miki Groove escribió: Pues llevaba unas elixir con casi dos meses de vida, aun asi suena parecido a cuando lleva cuerdas nuevas. Las maderas, las pastillas y el previo ayudan a que se conserve el brillo!
Suscribo lo que dice Miki. El mío tiene cuerdas viejas puestas y suena muy brillante, sin llegar a las cuerdas nuevas, evidentemente.
Es más, me arriesgaría a decir que con cuerdas "viejas" consigue un tono vintage muy muy bueno. Solo una apreciación.
:razz:
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Mili gracias por la comparativa.
AHORA ya lo tengo claro, como yo eso del slap pues como que no (me parece que en los 50´ no esistía), pues desde el SX hasta el FODERA, la diferencia la marca el que tenga uno u otro, pero pa tocar todo vale, otra cosa son las sensaciones táctiles y auditivas que te transmitan uno u otro, y sobre todo que seas un Jaco o un Jaimito...
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2839
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Después de escucharlos varios cientos de veces, creo que voy a dar mi opinión sobre los JB, aunque solo del SLAP, porque necesito más tiempo para los dedos, buffff!

Esta es mi lista de favoritos:

1- JB 77 de Miki: un cañonazo, con un punch que tira para atrás pero muy equilibrado tanto en graves como agudos. Super nítido.
2- JB Custom 60 de Samian: es un recreación de un JB 60 pero a mi me parece que suena muy setentero. Muy nítido.
3- Sadowski: quizás el más nítido de los tres, pero los otros dos tienen más carácter, suenan más a JB.

El resto de JB suenan increibles, cada uno en su sonido particular pero no aportan la nitidez que para mi gusto requiere la técnica del SLAP.

Me he llevado un pequeña decepción con JB Roadworn y con el Marcus Miller. A mi me suenan muy parecidos al SX: con unos graves acartonados y unos agudos sin el brillo de los otros. El tacto de ese Roadworn es increible, pero no su sonido. Las diferencias de estos tres con el resto son muy notables.

En esta comparativa faltan series medias y medias-altas de Fender: el American Standard, el American Deluxe y el Vintage. Me arrepiento de no haber llevar mi American Deluxe, para compararlo con los bajazos que había.

En cuanto al Pedulla, Yamaha, Stingray y Pensa, son otro mundo. Yo, entre estos, me quedo con mi Stingray sin dudarlo.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2839
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Propongo que pongamos fotos de los instrumentos que se utilizaron para hacer la comparativa, así pondremos imagen al sonido. Qué os parece? Yo empiezo.


MUSICMAN STINGRAY '89

Imagen
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1423
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Genial, iba a hacer eso, pero hasta el domingo no tengo tiempo de colgar las fotos que popi me mandó (y las fotos de mis bajos). Si popi se anima a colgarlas, perfecto!!
Responder