el kemao enmascarado escribió:
el logotipo de un bajo siempre es agravante de todo, de crítica positiva y negativa.
Por supuesto.
Este fenómeno (la tremenda influencia de los prejuicios y preconceptos en cómo percibimos las cosas) está más que estudiado por los psicólogos desde hace años, y los músicos no nos libramos de ello.
Al contrario, somos mitómanos por naturaleza.
Y luego hay otro factor que, en mi opinión, influye poderosamente en estas cosas, y es que tendemos a subestimar el "factor intérprete" cuando se trata de valorar cómo suena un instrumento.
Me explico: a todos (o a casi todos, a mí al menos sí) nos encanta el "sonido Fodera", ¿verdad? Ahora bien, ¿qué es el sonido Fodera? En mi caso, cuando pienso en algo así me vienen a la mente Matt Garrison, Tom Kennedy, Richard Bona, Anthony Jackson, Victor Wooten...gente que haría sonar una escoba con cuerdas. Dale un Fodera Emperor a un matao y verás que el legendario "sonido Fodera" desaparece como por arte de magia. El "sonido Fodera" en realidad tiene más de "sonido Bona", "sonido Garrison", etc, que de otra cosa.
Esto, que parece de cajón, (preguntadle a los departamentos de marketing de las grandes firmas de instrumentos, porqué se dan de hostias por reclutar a este tipo de endorsers), sigue sin entrarle la mollera a gran cantidad de gente.
En resumen, yo creo que la razón por la que algunos de nosotros oímos los bajos de esta comparativa muy similares es simplemente porque están tocados por la misma persona.