Página 25 de 53

Publicado: Vie Dic 30, 2011 12:58 am
por IVO_
Entonces veo que es algo decente, creo que me haré con el.

Te importaría linkarme las cuerdas? Lo dices porque las que trae suenan mal? Imagino que las cuerdas del bajo no partirán cómo las de guitarra, por lo que si no suenan bien lo suyo será cambiarlas al principio no?

En cuanto a la correa, creo que de momento no me la voy a mirar de momento, quizá cuando sepa más y toque más tiempo con el grupo, o cuando tenga que darte la razón y me canse el peso xD

Publicado: Vie Dic 30, 2011 9:24 am
por IVO_
Son estas las que decías? http://www.thomann.de/es/harley_benton_ ... medium.htm

He estado viendo la correa, y creo que si me la voy a pillar, total vale más barata que las cuerdas y son 20 pavazos de gastos de envío... :S

Publicado: Vie Dic 30, 2011 1:27 pm
por Nielins
IVO_ , creo que ese pack está muy bien si lo que pretendes es empezar a practicar con el bajo en casa, pero lógicamente con ese amplificador prácticamente no se te escuchará si vas a tocar en un grupo.

Por otro lado, creo que los gastos de envío son "gratis" a partir de 300€, por lo que a lo mejor te puedes estirar un poco y llegar a los 300€, y no pagarlos.

:brindis:

Publicado: Vie Dic 30, 2011 1:28 pm
por IVO_
Sí, eso estaba viendo, si al final me decido por este, buscaré alguna estuche o unos cascos decentes para poder tocar sin el ampli, de todas formas, poniendo el maximo de 300€, recomendais algún otro set?

Publicado: Sab Dic 31, 2011 12:02 am
por Bishi
Con 300 euros podrías reconstruir ese mismo set, pero con accesorios de calidad superior. Un Ibanez GSR, Ibanez GATK o Squier Affinity Precision vale menos de 200 euros. El ampli más barato de Thomann vale menos de 50. Y podrías comprar una funda acolchada buena, una correa decente, cuerdas de repuesto (no porque suenen mal las de inicio, sino para tenerlas a mano cuando se rompan), un par de cables, afinador, y una bolsa de púas. El bajo y el ampli tendrían la misma calidad que en el pack, pero los accesorios serían mejores. ¿Merece la pena? Creo que sí.

Publicado: Sab Dic 31, 2011 12:30 am
por Fildes
Hola gente. Me gustaría hacer una pregunta bastante concreta pero sujeta a subjetividades... así que a ver qué sale.
Como ya he puesto por ahí, estoy en busca de mi primer bajo pero con intenciones de hacer una buena inversión. Tengo experiencia comprando guitarras de baja calidad y sé lo que es comprar dos (y tres) veces.

Tenía una idea bastante clara de que un Precision sería lo mío pero tras leer muchos temas del foro me estoy empezando a liar :roll: :mrgreen: .
La pregunta es ¿existe algún bajo que sea famoso para empezar en cuanto a calidad/precio/versatilidad?. Algún modelo (o modelos) con esa fama tiene que haber...

Sólo puedo comprar una vez y no puedo arrepentirme. Luego me puede gustar más o menos la estética o adaptarse mejor o peor a mis gustos, pero no quiero hartarme por tener una porquería entre las manos. No sé si me explico.

Pues eso es todo. Muchas gracias!. :brindis:

Publicado: Sab Dic 31, 2011 1:31 am
por javica
Fildes escribió:Hola gente. Me gustaría hacer una pregunta bastante concreta pero sujeta a subjetividades... así que a ver qué sale.
Como ya he puesto por ahí, estoy en busca de mi primer bajo pero con intenciones de hacer una buena inversión. Tengo experiencia comprando guitarras de baja calidad y sé lo que es comprar dos (y tres) veces.

Tenía una idea bastante clara de que un Precision sería lo mío pero tras leer muchos temas del foro me estoy empezando a liar :roll: :mrgreen: .
La pregunta es ¿existe algún bajo que sea famoso para empezar en cuanto a calidad/precio/versatilidad?. Algún modelo (o modelos) con esa fama tiene que haber...

Sólo puedo comprar una vez y no puedo arrepentirme. Luego me puede gustar más o menos la estética o adaptarse mejor o peor a mis gustos, pero no quiero hartarme por tener una porquería entre las manos. No sé si me explico.

Pues eso es todo. Muchas gracias!. :brindis:
Un precision de segunda mano, bueno, bonito y barato,
Los mex están saliendo muy buenos.

Publicado: Sab Dic 31, 2011 1:32 am
por Bishi
Mira los Squier Classic Vibe. De ahí para arriba también hay cosas muy interesantes en el foro de compraventa.

¿Que me compro?

Publicado: Dom Ene 01, 2012 2:58 pm
por TeenageRiot
¡Hola a todos! Yo toco la guitarra, una Fender Stratocaster, pero despues de ver varios temas de rock tocados en bajo, me empezo a atraer la posibilidad de comprarme un bajo.

Y la verdad es, que, no entiendo nada de bajos, solo conozco los bajos míticos como el de Paul Mccartney o los Fender y poco más...por lo que mi conocimiento sobre este instrumento es bajo.

Ayer fui a una tienda musical y estube probando el Fender Squier Precission Bass y la verdad es que no me sono nada mal. Quería que me dijerais si es una buena compra para iniciarme y si no es así, me gustaría que me recomendaseis un bajo para iniciarme, donde el precio no pase de los 350 euros, ya que, en estos tiempos de crisis, no dispongo de mucho más.

¡Un saludo a todos y gracias de antemano!

Publicado: Dom Ene 01, 2012 6:26 pm
por Bishi
Si te ha gustado el Precision, adelante con él. La gama Classic Vibe se ajusta a tu presupuesto y tendrás un bajo para toda la vida.

http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... _60_02.htm

Publicado: Dom Ene 01, 2012 7:03 pm
por Nielins
Probablemente los Clasic Vibe y los Vintage modified de Squier son los mejores bajos en relación Calidad/precio. Sin desmerecer a Yamaha.

:brindis:

Publicado: Lun Ene 02, 2012 8:45 pm
por TeenageRiot
¡Muchas gracias por vuestra ayuda! Me ha animado a decantarme por el Squier Precission, aunque el Squier Vintage Modified tambien me ha gustado mucho. Me gustaría saber la diferencia entre el Squier Precission y el Squier Vintage Modified.

Lo único que el Vintage creo que no trae amplificador, funda y todo eso en un pack, algo que se dispara de precio.

Publicado: Lun Ene 02, 2012 9:01 pm
por Bishi
Ah, si quieres un pack con ampli la cosa cambia. El pack de Fender creo que lleva un Squier Affinity Precision. Es el Precision de gama más baja que hay, pero lo he probado personalmente y cumple de sobra, sobre todo teniendo en cuenta el precio.


Lo de las gamas dentro de Squier va así: Affinity -> Vintage Modified -> Classic Vibe. El Classic Vibe es un bajo de calidad, los otros está claro que no llegan al mismo nivel pero cumplen perfectamente en relación calidad/precio.


De todas formas, en Thomann puedes comprar el Vintage Modified junto con un ampli y los accesorios sin salirte de tu presupuesto. Si te interesa te detallo la lista de la compra :cool:.

Publicado: Mar Ene 03, 2012 6:00 pm
por TeenageRiot
Mi primera idea era comprarme el pack con el que venia el Affinity, un amplificador Fender Rumble y demás accesorios.

Ahora bien, he estado mirando y el Vintage Modified me ha aparecido bastante más atractivo (el Olimpic White me ha encantado). He mirado en Thomann y vale 80 euros más sino me equiboco, es dinero pero si hay que esperar un mes más para ahorrarlo se espera :-D

El Classic Vibe ya lo he descartado, ya que no dispongo del dinero y no sé si será gastarme demasiado para empezar.

Resumiendo, la verdad que si que me interesa bastante lo de la lista de la compra, y me sería de gran ayuda si me pudieras ayudar.

¡Muchas gracias por el interes que has puesto! Gracias! :wink:

Publicado: Mar Ene 03, 2012 6:18 pm
por Groovylines
Si puedes aspirar al Vintage Modified, yo esperaría, me haría con el dinero y me iba de cabeza, los Affinity sirven de sobra para empezar a dar los primeros pasos, pero tus ganas de cambiar a algo mejor van a llegar antes con un Affinity que si vas con un Modified. :mrgreen:

Yo no miraría más abajo que uno de esos si fuera a comprar mi primer bajo y ya tuviera claro que lo que quiero es un Precision (que por otra parte un Precision es una MUY buena elección como primer bajo)

Una pena que no puedas llegar al Classic Vibe, porque son bajos muy correctos para su precio, yo estoy pensando si lanzarme a por uno o no para andar de aqui para alla con el y tengo cosillas de 7 veces el precio.

Publicado: Mar Ene 03, 2012 6:26 pm
por Snow
Ojo con lo del bajo de calidad el classic vibe, por que si bien es cierto que la calidad en los acabados y herrajes es superior al vintage modified, el cuerpo de aliso hace y mucho en el sonido final del instrumento.

Recientemente probé los cuatro en una misma tienda, el James Johnston, que bonito lo es un rato, los Classic Vibe Precision (el normal, no el '51) y Jazz Bass, y el Vintage Modified, y acabé llevándome el Vintage Modified, y eso que la pasta no era un factor en absoluto (buscaba un bajo para llevar por los sitios en funda blanda y mal cuidado).

El tono que sacan los classic vibe, para mi gusto, sale muchísimo del puente, muy metálico, y el tono del Precision era ligeramente más agudo de lo esperado, le faltaba un poco de ronquido, y no acababa de salir abierto. En cambio el sonido del VM salia directamente del cuerpo. De hecho puedo decir sin ningún rubor que sonaba más a precision el VM con la pasti del puente, que el propio precision.

Obviamente acabé llevándome ese VM, por lo contento que acabé. Podría achacársele a la variabilidad de la marca en sí, y evidentemente no digo que en todos los casos vaya a ser así, pero para mi gusto el VM se los llevó por delante a los otros.

Como último apunte, ese puente de alta masa no sé yo si le quita más de lo que le da al sonido de los CV. En contra del VM... los inlays pintados :mecaliento: :mecaliento: :mecaliento: mejor sin nada que esa abominación.

Publicado: Mar Ene 03, 2012 7:34 pm
por Bishi
TeenageRiot escribió:Mi primera idea era comprarme el pack con el que venia el Affinity, un amplificador Fender Rumble y demás accesorios.

Ahora bien, he estado mirando y el Vintage Modified me ha aparecido bastante más atractivo (el Olimpic White me ha encantado). He mirado en Thomann y vale 80 euros más sino me equiboco, es dinero pero si hay que esperar un mes más para ahorrarlo se espera :-D

El Classic Vibe ya lo he descartado, ya que no dispongo del dinero y no sé si será gastarme demasiado para empezar.

Resumiendo, la verdad que si que me interesa bastante lo de la lista de la compra, y me sería de gran ayuda si me pudieras ayudar.

¡Muchas gracias por el interes que has puesto! Gracias! :wink:
http://www.thomann.de/es/fender_sq_vint ... cision.htm - 259 euros (oferta hasta el 15 de enero)
http://www.thomann.de/es/harley_benton_hbw20.htm - 45 euros
http://www.thomann.de/es/thomann_gigbag1_ebass.htm - 17 euros
http://www.thomann.de/es/warwick_rockst ... 10001w.htm - 4 euros
http://www.thomann.de/es/harley_benton_ ... medium.htm - 5 euros

Si aprovechas la oferta, todo esto se te queda por 330 euros. Como ya tienes guitarra no he puesto afinador ni cables. Avisa si echas algo en falta.

Publicado: Mar Ene 03, 2012 8:01 pm
por TeenageRiot
Me he decantado por el Vintage Modified oficialmente. Además, los argumentos que habeis puesto han hecho que me decante más todavía. Ahora solo me queda ahorrar, ahorrar y ahorrar...

Muchas gracias Bishi por tu lista, me ha gustado todo bastante y estan a un precio bastante bueno solo que la oferta del bajo que me regala 30 euros no la podré utilizar...ya que la oferta acaba el 15 de este mes y no me da tiempo ni de coña :?

Pero bueno, habra que ahorra 30 euros más, cuando lo haya comprado, ya os avisare a todos, aunque aun quedan unos meses :roll:

Un saludo y gracias a todos!

Ayudas

Publicado: Mié Ene 04, 2012 4:46 pm
por espana
Hola, posteo aquí por lo que he leido!!

1. Es este bajo un shortscale? si lo fuera, cual es la desventaja de un shortscale?¿Y la ventaja?
link:http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Bajo ... 000727-000

2.Cual es la diferencia principal de estos 2 bajos?
link1:http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Bajo ... 000317-001
link2:http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Bajo ... 000316-003

3.¿Que os parecen estos bajos para comprarlos (1 de ellos)?

Saludos hermanos rockeros XD
:brindis:

Re: Ayudas

Publicado: Mié Ene 04, 2012 7:36 pm
por crazy bassist
espana escribió:Hola, posteo aquí por lo que he leido!!

1. Es este bajo un shortscale? si lo fuera, cual es la desventaja de un shortscale?¿Y la ventaja?
link:http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Bajo ... 000727-000

2.Cual es la diferencia principal de estos 2 bajos?
link1:http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Bajo ... 000317-001
link2:http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Bajo ... 000316-003

3.¿Que os parecen estos bajos para comprarlos (1 de ellos)?

Saludos hermanos rockeros XD
:brindis:
Sí, el Epiphone es de escala corta; la principal ventaja que tiene es que la separación entre trastes es menor que en un long scale por lo que si tienes las manos pequeñas es más fácil tocar el bajo. En cuanto a las desventajas es que para afinar estos bajos a la afinación estándard las cuerdas tienen que estar menos tensas que en un long scale por lo que pierde definición sobre todo en las notas graves; otra desventaja que yo veo es que la mayoría de bajos son long scale por lo que a la hora de pillar otra bajo es posible que te cueste adaptarte.

Las diferencias principales son las pastillas que usa cada Bajo y que el precision es de escala larga y el bronco es de escala corta; en cuanto al sonido no lo se porque el Bronco nunca lo he probado.

En cuanto a los dos Squier yo me quedaría con el Precision ya que el bronco es de escala corta y los precision para el precio que tienen están bastante bién para comenzar, pero si pudieras comprarte la serie Vintage Modified comprala porque merece la pena. :-D

Re: Ayudas

Publicado: Mié Ene 04, 2012 7:59 pm
por espana
crazy bassist escribió:
Sí, el Epiphone es de escala corta; la principal ventaja que tiene es que la separación entre trastes es menor que en un long scale por lo que si tienes las manos pequeñas es más fácil tocar el bajo. En cuanto a las desventajas es que para afinar estos bajos a la afinación estándard las cuerdas tienen que estar menos tensas que en un long scale por lo que pierde definición sobre todo en las notas graves; otra desventaja que yo veo es que la mayoría de bajos son long scale por lo que a la hora de pillar otra bajo es posible que te cueste adaptarte.

Las diferencias principales son las pastillas que usa cada Bajo y que el precision es de escala larga y el bronco es de escala corta; en cuanto al sonido no lo se porque el Bronco nunca lo he probado.

En cuanto a los dos Squier yo me quedaría con el Precision ya que el bronco es de escala corta y los precision para el precio que tienen están bastante bién para comenzar, pero si pudieras comprarte la serie Vintage Modified comprala porque merece la pena. :-D
Hola, yo tengo los dedos cortos... pero bueno, de momento no he encontrado ningún problema con mi bajo de escala normal puedo cubrir los 4 primeros trastes con mi mano (sin el meñique)... Crees que debería pensar en una short? yo estoy agusto con la que tengo.

Buneo, vintage son un poco más caras... yo esque soy estudiante y no tengo mucho dinero xD pero bueno, he encontrado esta:
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Fend ... 002433-001[/url]
Crees que merece la pena pagar 100 pavos más? ¿Por qué?

Saludongos.

Re: Ayudas

Publicado: Mié Ene 04, 2012 8:18 pm
por crazy bassist
espana escribió:
Hola, yo tengo los dedos cortos... pero bueno, de momento no he encontrado ningún problema con mi bajo de escala normal puedo cubrir los 4 primeros trastes con mi mano (sin el meñique)... Crees que debería pensar en una short? yo estoy agusto con la que tengo.

Buneo, vintage son un poco más caras... yo esque soy estudiante y no tengo mucho dinero xD pero bueno, he encontrado esta:
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Fend ... 002433-001[/url]
Crees que merece la pena pagar 100 pavos más? ¿Por qué?

Saludongos.
¿Pero es el primer bajo que vas a comprarte o ya tienes uno?
Si es el primer bajo que vas a comprarte están bien tanto la serie affinity como la vintage; pero si ya tienes un bajo si que ahorraria para la serie vintage incluso ahorraría más y intentaría pillar un G&L tribute o un yamaha bb424 ya que esto ya son de gama media y puedes ir con ellos a cualquier lado.
Sí que merece la pena ya que la serie vintage tiene mejor pastillas, mejor puente y mejores maderas, eso repercute en un mejor ajuste del instrumento y mejor sonido.

En cuanto a lo de las manos no tienes porque abarcar los 4 dedos en los 4 trastes; yo me cambié a la técnica del contrabajo que son 4 dedos en 3 trastes y va igual de bién sobretodo si tienes que utilizar un fretless.

Re: Ayudas

Publicado: Mié Ene 04, 2012 8:27 pm
por TeenageRiot
espana escribió:
crazy bassist escribió: Buneo, vintage son un poco más caras... yo esque soy estudiante y no tengo mucho dinero xD pero bueno, he encontrado esta:
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/Fend ... 002433-001[/url]
Crees que merece la pena pagar 100 pavos más? ¿Por qué?

Saludongos.
¡Hola! Si lees un poco más atras verás que yo tenía una duda bastante parecida, me iba a comprar el Squier Affinity y al final me convencí por el Vintage Modified. Y aunque aun no me lo compré, prefiero ahorrar otros dos meses más y comprarme el Vintage.

Mira, según lo que me han contado a mí, Fender Squier tiene tres gamas de bajo. La gama más baja es Affinity, la media son los Vintage y la alta son los Classic Vibe.

Ahora bien, yo te recomiendo que si puedes te compres un Vintage, por las sencillas razones de que suena mejor que el Affinity, tiene mejores acabados y lo usaras más tiempo. Con lo de que lo usaras más tiempo me refiero a que podras tirarte bastante tiempo hasta que tus habilidades te pidan comprarte uno mejor y con el Affinity tardarás menos. Por lo que, si lo piensas, indirectamente pierdes dinero. No sé si me has entendido, que a veces me explico muy mal :mrgreen:

Eso si, el Affinity no es para nada un mal bajo, yo lo he probado y me suena muy bien, cumple perfectamente con la relación calidad/precio. En la página de Thomann, la diferencia entre esos dos bajos es de 90 euros. Y es bastante dinero, yo tambien soy estudiante, pero creo que en estas cosas merece más la pena tener paciencia que cojer el dinero corriendo para el más barato.

Por ejemplo, a mi me pasó lo mismo con la primera guitarra que tuve. Ahorré 160 euros para un pack "Academy" en el que te venía una guitarra de la menor calidad con amplificador y de más accesorios. Despues de tres años, si lo hubiera sabido, hubiera ahorrado hasta unos 300 euros y me hubiera comprado una Squier que sonaban mucho mejor la mía. Y ahora es dinero tirado, porque la Academy está hecha un asco la pobre... :?

Espero que te sirva. Un saludo!

b

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:02 pm
por espana
Vale, si ya poséo un bajo, exáctamente una academy "follá" la entrada de jack se está desoldando y hay mucho espacio entre cuerdas y mástil.
Lo que yo busco es un bajo funcional que no sea de marca blanca y dure mucho tiempo(hasta que gane dinero con mis conciertos XDDD... es broma... o no). Como leí en un post del foro "grandes bajistas que tocan con bajos baratos" lo cual pienso que con un bajo de buena marca que sea barato puedo sobrevivir.

Si en efecto, las academys son un poco desastre, pero bueno... no me arrepiento de haberla comprado, para mí fué como un entrenamiento duro, porque ahora he estado tocando otros bajos (los del cash converter) para compararlo con el mío, y eso era un placer tocarlo (Y eso que eran tipo asia, o como muy bueno un squier con el esmalte lijado XD). Ahora creo que toco mejor.

Bueno que, en resumen; Para mi 100 pavos son muchísimo dinero, no quiero entrar en detalles sobre mi vida. y si me gasto 200 pavos, es porque no voy a comprarme una de la casa thomman por 100pavos.
Osea, que pienso que La Affinity no será tan buena como la vintage, pero que podré incluso dar conciertos con el.

Hay algun bajo "bueno" por menos de 200€??¿¿

b

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:03 pm
por espana
Vale, si ya poséo un bajo, exáctamente una academy "follá" la entrada de jack se está desoldando y hay mucho espacio entre cuerdas y mástil.
Lo que yo busco es un bajo funcional que no sea de marca blanca y dure mucho tiempo(hasta que gane dinero con mis conciertos XDDD... es broma... o no). Como leí en un post del foro "grandes bajistas que tocan con bajos baratos" lo cual pienso que con un bajo de buena marca que sea barato puedo sobrevivir.

Si en efecto, las academys son un poco desastre, pero bueno... no me arrepiento de haberla comprado, para mí fué como un entrenamiento duro, porque ahora he estado tocando otros bajos (los del cash converter) para compararlo con el mío, y eso era un placer tocarlo (Y eso que eran tipo asia, o como muy bueno un squier con el esmalte lijado XD). Ahora creo que toco mejor.

Bueno que, en resumen; Para mi 100 pavos son muchísimo dinero, no quiero entrar en detalles sobre mi vida. y si me gasto 200 pavos, es porque no voy a comprarme una de la casa thomman por 100pavos.
Osea, que pienso que La Affinity no será tan buena como la vintage, pero que podré incluso dar conciertos con el.

Hay algun bajo "bueno" por menos de 200€??¿¿