Luigiman escribió:Vaya, acabo de descubrir que era bajista cuando vivía de ello, pero que ahora ya no lo soy... De repente he perdido mi estatus de superestrella foril por preferir ser profesor.
Oh sabios, por favor, readmitidme en vuestro selecto círculo, prometo no salirme del camino correcto del
bajista (patent pending). No quiero permanecer en este terrorífico mundo del bajista aficionado: ¡la gente toca con púa!
¿Cuánto debo ganar para ser bajista? ¿100? ¿200? ¿1000? Decídmelo por favor, pues veo que vuestras insignes mentes deciden quién entra y quién no dentro del concepto "bajista" (por supuesto, los que marcan el límite siempre están dentro de él, eso está históricamente demostrado). ¿Qué pasa si un bajista profesional se pasa un tiempo en el dique seco? ¿Deja de ser bajista? ¡Terrible destino!
Ah, que no es una cuestión de pasta, es de estudio. Decidme, pues, cuánto debo saber para que me consideréis bajista: ¿las notas?, ¿las escalas?, ¿profundas teorías de armonía?
Ah, que tampoco es de estudio (que sería de Lemmy o de otros iletrados, ¿verdad?), ¡es la dedicación! Entonces, decidme por favor ¿cuántas horas debo dedicar a la semana al bajo? ¿10? ¿20? ¿35? Si es por horas estoy seguro de que Ykaro13 es más bajista que yo, ya lo puedo asegurar (y lo digo con todo mi cariño al chaval).
Umm... me voy a tocar un rato. Tengo que practicar para el examen de ingreso.

mi insigne mente te diría que te hagas una paja antes de escribir porque la cantidad de sarcasmo que contiene tu contestación no puede ser sana
a pesar de que evidentemente te importa un pijo lo que yo opine o piense, ya que tus preguntas parecen retóricas, voy a molestarme en contestarte. aunque de poco me va a servir
cogiendo ejemplos fehacientes -al menos desde mi punto de vista- yo lo vislumbro de la siguiente manera:
- Chavalines con bajos -o guitarras, lo que te de la gana- recién comprados. son bajistas? no. por esa regla de 3 el bajista sería cualquier persona con el poder adquisitivo necesario para poder comprar un bajo.
- Gente que por ocio -o aburrimiento- se compra el instrumento, entra en una banda y sin tener algún tipo de interés por desarrollar el arte musical en sí -entiéndase aquí escasos conocimientos teóricos o técnicos- se sube a los escenarios para hacer el indio. es bajista? para mi, no. mas bien toca el bajo en un grupo. punto.
- Mismo ejemplo que el anterior, pero por designios divinos el grupo pega el pelotazo con una canción que le cae en gracia al señor del puro y el maletín y arranca pues una carrera profesional en el mundo del artisteo musical. es bajista? para mi sí, porque aun no tocando un pijo se gana la vida profesionalmente con esto. dedicación pues.
- Persona que por facilidad, tenacidad o combinación de ambas desarrolla una habilidad decente para usar el bajo, pero sin salir de su casa. anónimamente. es bajista. Pilota del asunto aunque no lo conozca ni su puta madre.
- Mismo ejemplo que el anterior, pero con grupos. ganando o sin ganar dinero. es bajista, evidentemente sí.
por lo tanto, mi punto de vista depende de las circunstancias del sujeto, porque es una combinación de las mismas con la suerte. gente que nace, y gente que no. gente con suerte y gente que no. gente que se lo curra y gente que no.
saludos!
P.D: por cierto, una ventaja de trabajar en una tienda de instrumentos es que en los ratos libres me arranco con lo que sea, baterías, guitarras, teclados... puesto que tengo nociones mínimas y seguramente toco igual de mal que muchos que dicen por ahí que son baterías y guitarristas, puedo hacer yo lo mismo? joder. ahora va a resultar que soy multi-instrumentista... como mike oldfield

nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez