Un hilo interesante!
Bajos antíguos, hay truños, y los hay cojonudos. No veo manera de establecer una regla.
Un caso muy conocido es Peavey y sus T40.
Igual me equivoco con las cifras pero en menos de 10 años han pasado de 300€ a 600€ o más de segunda mano.Y si no me equivoco no llegaban a las 100.000 pestillas nuevos.
Tras probar, ajustar y destripar un par de ellos, leer mucho sobre las experiencias de quienes los tienen, llegué a la conclusión de que son unos bajos muy bien hechos, y que salvo por su peso, yo pagaría 600€, 700€, 800€ e incluso 1000€ por un T45 en buen estado que pesase menos de 4 kg.
Esa es la imagen que tengo de los Peavey T40: bajos pesados pero que personalmente podría llegar a valorar en 1000€ o más.
Ese es mi razonamiento, cada uno tiene el suyo, y en el momento que una gran mayoría coincidimos en él, lo que ocurre es que el bajo en cuestión sube de precio.
Es más o menos lo mismo para todos los bajos, no? En la segunda mano los precios se van asentando ellos solos conforme a la opinión mayoritaria, y en el caso de los bajos nuevos la marca decide el precio con la intención de acertar en lo que esa mayoría pagaría por ellos (es la manera de vender como churros).
Es decir: yo puedo razonar mis motivos para valorar el precio de uno u otro bajo, pero no puedo razonar el valor que tienen en el mercado porque depende de la opinión personal de una gran cantidad de gente que no conozco.
Al final lo que pasa es que me jode que los bajos míticos suban de precio en 2a, porque no me los puedo comprar y probar
tolchoco escribió:Estamos hablando de un mundo que se basa en un material heterogéneo como es la madera, donde 2 tableros sacados de un mismo tronco pueden tener una sonoridad diferente. Tratamos de parametrizarlo y en realidad es imposible por la heterogeneidad de los materiales. Esto no es como un acero o un plástico que cumplen unas especificaciones muy definidas.
Para sumarle más incertidumbre al asunto, la evaluación del resultado final es completamente dependiente del sujeto que lo escucha. Eso da lugar a que el marketing tenga un peso enorme en esta industria.
Opino lo mismo.
En líneas generales, cuando tienes claro el tipo de bajo que quieres, no porque "supongas" que es lo que más te encaja, sino porque realmente lo has probado y te va como anillo al dedo, te da un poco igual que sea de arce tostado, de tal o cual madera, o mil y una historias y variantes: lo quieres así y punto.
