Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Bajos utilizados por John Paul Jones

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
angelfender
B
B
Mensajes: 221
Registrado: Mié Ene 30, 2008 1:56 pm
Ubicación: Madrid-Spain

Bajos utilizados por John Paul Jones

Mensaje por angelfender »

Hola a todos,colegas bajistas! :razz:
Bueno,quería saber cuáles eran exactamente los bajos que ha utilizado John Paul Jones en su etapa con led Zeppelin?Si alguien tiene tiempo y pudiese poner fotillos en orden cronológico de los bajos usados con el grupo...Tan sólo conozco el Fender Jazz Bass (¿de qué año era el suyo?) y un Alembic...

A mí me parece uno de los bajistas por excelencia.Sus líneas de bajo son preciosas,el alma musical de las canciones de Led Zeppelin junto al tremendo batería John Bonham.Su capacidad de improvisación es infinita,como se puede ver en partes de la película The Song Remains The Same.Además, es muy diestro en manejo de dedos y púa.
Para mí,es uno de los bajistas de referencia,junto a McCartney,Jack Bruce y John Entwistle.Estos para mí son los cuatro fantásticos. :brindis:
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Paul_Jones_(musician)

Pégale un vistazo al apartado gear,falta aluna cosilla me parece,pero eso es casi todo.
dimarkuz
B
B
Mensajes: 100
Registrado: Vie Jul 11, 2008 2:09 pm

Mensaje por dimarkuz »

Es verdad, este tipo la rompía...el mejor ejemplo "The Lemmon Song", es tan buena la linea que hasta se puede tocar sola. Yo no se si tendrá que ver, pero todos los bajistas que he visto que además tocan el piano/organo, tienen mucha originalida a la hora de componer.

El baterista nunca me convenció mucho, me bastó con escuchar la versión de Moby Dick del disco How The West Was Won para ver que no tenía muchas ideas, sin ofender, me recordo a Matt Sorum en Guns N' Roses. Son buenos, pero nada que hacer al lado del gran Igor Cavalera de Sepultura.

john Paul Jones,la verdad, un ineludible referente
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

dimarkuz escribió: El baterista nunca me convenció mucho, me bastó con escuchar la versión de Moby Dick del disco How The West Was Won para ver que no tenía muchas ideas
Ay que me da,ay...ese tío es EL SONIDO de batería del rock de los 70,no estoy de acuerdo en que no tenía muchas ideas,vamos hombre es un solo de cienes y cienes de minutos ¿querías que se tocara una de Chimo Bayo o una panderetada?
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

dimarkuz escribió: El baterista nunca me convenció mucho,[...] nada que hacer al lado del gran Igor Cavalera de Sepultura.
hereje... te estás buscando problemas amiguito... :cool:
ramone88
B
B
Mensajes: 169
Registrado: Mar Ago 12, 2008 12:02 am

Mensaje por ramone88 »

Groovylines escribió:
dimarkuz escribió: El baterista nunca me convenció mucho, me bastó con escuchar la versión de Moby Dick del disco How The West Was Won para ver que no tenía muchas ideas
Ay que me da,ay...ese tío es EL SONIDO de batería del rock de los 70,no estoy de acuerdo en que no tenía muchas ideas,vamos hombre es un solo de cienes y cienes de minutos ¿querías que se tocara una de Chimo Bayo o una panderetada?
Escucha Good Times Bad Times del primer disco de Zeppelin (o prueba con Physical Graffiti, particularmente el disco I), si te parecen poco originales las ideas que pone en ese tema, no sé que decirte :shock:

No solo es EL sonido, sino la solidez que le imprimía a la banda, yo me atrevería a acercarlo, en ese aspecto en particular, a Tony Levin, un músico que pone primero la solidez y el sonido, hace que la música vaya para adelante, y cuando tiene el lugar adecuado, agrega algunas notas con un buen gusto sorprendente :baba: Por otro lado, sin Bonham haciendo lo que hizo, no creo que hubiese un Igor Cavalera como el que hay :wink:

Saludos
Ramone88
Fernandes Gravity 4X
Washburn T-24 (fretless)
Sansamp DI
Electro-Harmonix Bassballs

Y otras cosas retiradas...
Avatar de Usuario
napobass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1159
Registrado: Dom Sep 30, 2007 5:01 pm
Ubicación: Monforte de Lemos (Lugo)
Contactar:

Mensaje por napobass »

dimarkuz escribió:
El baterista nunca me convenció mucho, me bastó con escuchar la versión de Moby Dick del disco How The West Was Won para ver que no tenía muchas ideas
Hala! Nominado para el premio anual de la animalada más gorda del foro. Estamos en febrero y ya tenemos un firme candidato para el Top Ten.

Una cosa es que te guste más o menos y otra muy distinta es poner en tela de juicio a la persona que revolucionó la batería de rock. Un verdadero adelantado a su tiempo.
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

pos a mi tampoco me mola demasiado, :roll: pero claro mis baterias preferidos son el de police, el slim jim phantom y el de acedece :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
sikamikaniko
B
B
Mensajes: 81
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:06 pm

Mensaje por sikamikaniko »

Este sería en enlace correcto

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Paul_Jones

el que puso Groovylines es el de un marino inglés.

Aquí tambien hay una página bastante interesante que pone que grabó con cada bajo.
http://www.led-zeppelin.org/reference/g ... npaul-main

Para mí sin duda el Jazz bass del 61 es el que tenía "EL TONO". Luego cambió a Alembic y a mí no me convence ese rollo agudo que tienen esos bajos, no es que suenen mal, pero sólo me gustan cuando tiene una componente de overdrive generosa.

Mirad este vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=gJXwwNeFFuU

Ése es "EL TONO" al que me refiero.

Y siguiendo con el offtopic (nunca había participado en un foro con tantos offtopics).

dimarkuz, mira ese vídeo y dime que a Bonham le faltan ideas. Otra cosa es que el solo de Moby Dick sea aburrido, que yo también lo pienso, pero es que en la época ningún batería rockero se hacía un solo en condiciones, yo a veces para ir a dormir pongo un solo de Ian Paice y a la mitad del mismo mis ronquidos los oye el vecino(que aburrimiento por dios).
Última edición por sikamikaniko el Dom Mar 01, 2009 4:48 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
B-BaSS
BA
BA
Mensajes: 322
Registrado: Sab Ene 31, 2009 10:59 am
Ubicación: Burgos

Mensaje por B-BaSS »

El enlaces es correcto , pero al tener los paréntesis no se copia entero y os lleva al marino.
En este caso es mejor copiar y pegar en el navegador.

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Paul_Jones_(musician)


(nunca había participado en un foro con tantos offtopics).
¿Offtopiquistas.org? :mrgreen:
+1
Avatar de Usuario
pacurzio
BAJ
BAJ
Mensajes: 695
Registrado: Lun May 14, 2007 11:26 am
Ubicación: Santander

Mensaje por pacurzio »

Groovylines escribió:
dimarkuz escribió: El baterista nunca me convenció mucho, me bastó con escuchar la versión de Moby Dick del disco How The West Was Won para ver que no tenía muchas ideas
Ay que me da,ay...ese tío es EL SONIDO de batería del rock de los 70,no estoy de acuerdo en que no tenía muchas ideas,vamos hombre es un solo de cienes y cienes de minutos ¿querías que se tocara una de Chimo Bayo o una panderetada?
Como dice Groovylines, hay que ver las cosas dentro del contexto de los años 70, como se tocaba antes y como se tocó despues. Lo mas logico es que cada vez se toque mejor, pero también hay que preguntarse ¿como se tocaría hoy si no hubiera existido Bonzo?

John Paul Jones, para mí es un referente. Un pedazo de músico. También cuestión de gustos.
Avatar de Usuario
sikamikaniko
B
B
Mensajes: 81
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:06 pm

Mensaje por sikamikaniko »

B-BaSS escribió:El enlaces es correcto , pero al tener los paréntesis no se copia entero y os lleva al marino.
En este caso es mejor copiar y pegar en el navegador.

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Paul_Jones_(musician)


(nunca había participado en un foro con tantos offtopics).
¿Offtopiquistas.org? :mrgreen:
+1
Cierto, tienes razón, ya está editado y corregido, al menos ahora cuando cliquéas sale directamente John Paul Jones músico.
Avatar de Usuario
Orphen01
BAJ
BAJ
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 24, 2008 2:59 pm
Ubicación: México, D.F.
Contactar:

Mensaje por Orphen01 »

Que yo sepa.

- Jazz Bass
- Fender V
- Alembic Series I
She's in the scene.
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

Orphen01 escribió:Que yo sepa.

- Jazz Bass
- Fender V
- Alembic Series I
Fender V:

Imagen

El Pedulla de la reunión:

Imagen

Aquí con un bajo acústico aún por identificar:
Imagen

Por ahí había una foto de algunos conciertos con un Precision del 51 sin golpeador en acabado natural también.Para su proyecto con Fripp y esas cosas utiliza bajos de 8 y 12 cuerdas,la marca no la conozco,hay alguna cosa chula en los discos esos (Thunderchief se hace llamar el grupo)

Imagen
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

drogadiccion con el fripp jesus :fumado: :fumado: , el acustico es bonito sin duda :brindis:
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

Pipino EL Breve escribió:drogadiccion con el fripp jesus :fumado: :fumado:
No se si había escuchado 1 o 2 discos,tú creo que andabas por allí también y aunque era muy espeso para mi,había un par de temas que estaban chulos,habia algunos que rozaban el ''metal'' también. :mrgreen:

A ver si me los "consigo" otra vez,que ya no me acuerdo como sonaba aquello.
dimarkuz
B
B
Mensajes: 100
Registrado: Vie Jul 11, 2008 2:09 pm

Mensaje por dimarkuz »

sikamikaniko escribió: Otra cosa es que el solo de Moby Dick sea aburrido, que yo también lo pienso, pero es que en la época ningún batería rockero se hacía un solo en condiciones, yo a veces para ir a dormir pongo un solo de Ian Paice y a la mitad del mismo mis ronquidos los oye el vecino(que aburrimiento por dios).
Esa fué mi impresión, las veces qu epuese moby dick en vivo apenas empezaba a sacuderle bonzo pasaba al siguiente tema...
Per en fin, si, reconozco que ubicando las cosas en tiempo y espacio la visión de las cosas cambia sustancialmente.

Por otro lado...no creo que Igor tocara diferente si bonzo no hubiese existido.

Y finalmente, no creo haber dicho una animalada, o que me tiene que gustar los mimo que a todos?? Yo no dije "este tipo era horrible" ni tampoco "tocaba como un niño de 5 años" solo dije que no me convencía y que en moby dick como que no tenia tantas ideas, obivamente para hacer un solo de 10 minutos...por dios, no me van a negar que es muy monotono ese tema...me parece que no da para buscarle la quinta pata al gato, me gaste tirrandole flores a un SEÑOR BAJISTA como Jones y se fijan en una minuscula opiniono hacerca del baterista?? vamos gente...estamos para otra cosa...
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Curiosidad, ¿cual es la escala de ese Fender V? ¿Es algo rollo Mustang?

Lo veo muy retaquillo, sobretodo para soportar una quinta cuerda en condiciones. :shock:

Salud
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

es que creo que la cuerda es aguda :roll:
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

No tengo ni zorra idea Pipino, me ha sorprendido la foto y poco más. :mrgreen:

Salud
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am

Mensaje por Pipino EL Breve »

http://en.wikipedia.org/wiki/Fender_Bass_V aqui se explica bastante bien :brindis:
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Gracias por el enlace, nunca me iré a dormir sin aprender algo nuevo. :wink:
Avatar de Usuario
Double Sharp
BA
BA
Mensajes: 260
Registrado: Jue Abr 05, 2007 6:24 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Los bajos de John Paul Jones

Mensaje por Double Sharp »

Subí un pequeño reportaje hace unos días. Está en la tercera página de:

viewtopic.php?t=9826&highlight=

Saludos
Avatar de Usuario
Double Sharp
BA
BA
Mensajes: 260
Registrado: Jue Abr 05, 2007 6:24 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Double Sharp »

Groovylines, el de tu última foto es uno de los Manson de estos últimos años.

Saludos
Avatar de Usuario
angelfender
B
B
Mensajes: 221
Registrado: Mié Ene 30, 2008 1:56 pm
Ubicación: Madrid-Spain

Mensaje por angelfender »

Gracias a todos por las respuestas,especialmente a Groovy y Double Sharp por toda la información tan interesante de este maestro del bajo admirado por tantos!!! :-D :-D
Muchísimas gracias :brindis:
Responder