Página 1 de 1

DIY Previo a válvulas autoconstruido estilo Bassman

Publicado: Sab Mar 14, 2009 1:08 pm
por javi_bass
Bueno aquí os presento mi último niño:
Un previo con dos válvulas (ECC83+ECC82) para usarlo con un bajo... aunque con una guitarra también va, y su sonido pues supongo que habrá opiniones para todos los gustos.

Está basado en el Bassman y aunque en el video hay alguna foto en la que se ven montadas tres válvulas, que fue mi primera intención, al final quedó en dos por razones de limpieza de sonido.

La pista de audio que acompaña se ha grabado con él con el control de graves al centro, medios a máximo y agudos al 3... En el bajo he atenuado también los graves ya que en mi equipo sonaba excesívamente gordo. Depende de quién lo escuche, su gusto y su ecualización le puede parecer pobre o estar bien...

Al final del vídeo os presento el trabajo de pintura de Alberto Cosgaya sobre mi viejo bajo, tras una serie de mutilaciones y putadas que le hice en pro del aprendizaje... :brindis:

http://www.youtube.com/watch?v=V-HbprQSG-0

Publicado: Sab Mar 14, 2009 1:52 pm
por bass-xtreem
:shock:

Wow !!

:brindis:

Publicado: Sab Mar 14, 2009 1:54 pm
por morewatts
Muy buen trabajo,
veo que has tenido que meter 2 trafos. Imagino que uno para el alta y otro para los filamentos.

Yo hice uno basado en el Alembic F2B con una valvulita EL84 para sacar 5w para casa.
Aun me quedan un par de cosillas por pulir.

Por cierto, me gustaría saber que metodo has usado para la serigrafía, yo voy probando distintas cosas con mis DIY pero no encuentro nada que me termine de convencer.

¿Era una pegatina?
En fin, muy chulo.
A ver si hacen un apartado DIY en el foro que la gente se está animando.

Publicado: Sab Mar 14, 2009 3:03 pm
por genan
Vaya, hay en el foro unos auténticos jefazos! :palmas: :palmas:

Sección DIY ya!! :brindis:

Publicado: Sab Mar 14, 2009 4:52 pm
por javi_bass
Ok, gracias... pos sí, por cuestiones de reciclar el material que tengo por casa he usado dos transformadores tal y como indicas. Es una solución muy buena para no complicarse la vida en buscar transformadores raros y además que piden un ojo de la cara... o por lo menos no conozco la posibilidad de hacerlo de forma económica....
Si alguien tiene algún dato sobre ello a ver si lo puede compartir.

Y lo de la serigrafía del frontal... como soy un salsero y siempre ando haciendo algún cacharro he tenido que ir adaptándome a los materiales y como la jefa me puede dar con el rodillo si ve facturas... pues igual que con los transformadores: a lo barato.

Conclusión: Es una lámina de plástico adhesiva, similar a la que se usa para forrar los libros, pero en este caso de mayor calidad ya que se usa en fotografía... con un poco de cuidado ya veis el resultado.

Con el PC hago el dibujo con el Paint de Windows (nada de software raro...) y una vez impreso (en papel-cartulina de 120 gramos) le adhiero la lámina, la corto, la pego y voilá ¡ una carátula a medida...

Ya me alegro que os haya gustado y gracias por vuestros comentarios.
Agur :brindis:

Publicado: Sab Mar 14, 2009 7:02 pm
por Luismiguel
:shock: :shock: :shock: :palmas: :palmas: :palmas:

Sin palabras.

Publicado: Sab Mar 14, 2009 9:24 pm
por PACO ALFARO
Enhorabuena, Javi, dos trabajos estupendos, el previo y el Fenix-bajo.

:brindis:

Publicado: Sab Mar 14, 2009 9:27 pm
por Señor Amarillo
Espectacular! :shock:

¿Cuánto tiempo te ha llevado hacer el previo?

Publicado: Dom Mar 15, 2009 6:58 pm
por morewatts
la lamina adhesiva...se usa para fotografía??
me tiene intrigado. Te refieres a que puedes comprarla en una tienda de revelados y tal? Mas informacion please! :razz:

el transformador de alta que es 220:220 reciclado?
yo usé 2 transformadores de 220:6'3 - 6'3:220
pero se me cae la tensión...todavía lo tengo que solucionar, ya que alimenté los filamentos a pelo (6'3 de alterna) y en el segundo secundario me caia la tensión.
Así que tendré que rectificar y meter un regulador.

Publicado: Dom Mar 15, 2009 7:48 pm
por javi_bass
La verdad es que no he calculado el total de horas entre localizar la info, diseñar el circuito, montar, pruebas y las modificaciones... pero si lo tuviera que hacer de nuevo lo mismo me llevaba 50 horas... vamos que es por Hobbie y en horas sueltas... que si tengo que vivir de esto...

La lámina adhesiva se usa para plastificar las fotos grandes de estudio, darles más cuerpo y poder enmarcarlas (creo que también para protegerlas de los ultravioletas del sol...)
Ellos suelen comprar rollos grandes y lo cortan a la medida de la foto. Yo uso de tipo brillo ya que el mate, personalmente me va menos...

Respecto a los transformadores, y para poder usar los que tenía por casa, son 220/15 los dos. Claro que el que además alimenta filamentos es más grande... y sí, me veo obligado a usar regulación a 12,6v en filamentos (uso la configuración serie de la propia válvula) pero de esta manera me aseguro que no haya ruido inducido por el filamento.

La tensión de salida a mí también me cae por debajo de la tensión máxima esperada, que debería ser de unos 380V rectificados+fltro... y resulta que no llego ni a 200v... pero es que la electrónica es así... tolerancias, pérdidas y que la experiencia demuestra que para el transformador de salida hay que usar uno de tensión inferior a la de filamentos para corregir todo esto...

De todas maneras tensión más que suficiente para un previo... Que sepais que las válvulas podrían funcionar incluso con sólo 12v... con una ganancia pobre pero funcionan... ¡y a 48v van de cine! :shock: pero como somos unos petardos puristas les endiñamos 300V por norma... :roll:

Pero si vas a alimentar una válvula de salida andas peor que justo... bueno símplemente no consigues la potencia esperada...

Espero no haberme enrrollado y haber aclarado vuestras dudas... con lo que sea ya sabéis dónde pillarme... :brindis:

Publicado: Dom Mar 15, 2009 10:05 pm
por Pipino EL Breve
:palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: ACOJONANTE

Publicado: Dom Mar 15, 2009 11:33 pm
por jorge
Enhorbuena. El previo luce fenomenal. :palmas: :palmas:

Publicado: Lun Mar 16, 2009 9:50 am
por Netbass
morewatts escribió:pero se me cae la tensión...todavía lo tengo que solucionar...
Pues yo ya lo tengo solucionado, me tomo una pastillita azul, visagra creo que se llama, e inmediatamente, la tensión por las nubes...una alegría oye. :fumado:

:brindis:

Publicado: Lun Mar 16, 2009 9:57 am
por PACO ALFARO
:-D :-D :-D

Publicado: Lun Mar 16, 2009 6:01 pm
por morewatts
Netbass escribió: Pues yo ya lo tengo solucionado, me tomo una pastillita azul, visagra creo que se llama, e inmediatamente, la tensión por las nubes...una alegría oye. :fumado:

:brindis:
:mecaliento:
Ya decía yo que las rojas me afectaban de forma extraña
:brindis:

javi_bass
Miraré a ver en alguna tienda de fotos. Si sabes de alguna tipo franquicia que haya en varias ciudades pues me lo dices. Asi voy a lo seguro.
O si sabes la marca o algo.
Mas que nada por ver como queda.

Yo he probado a imprimir en pegatina y luego darle una capita de barniz transparente en spray. No queda mal, pero seguro que tu adhesivo queda mejor.
Quedan muchas burbujas? o lo pones con agua y jabon como si fuera un vinilo?

A ver si subo alguna foto de mi engendro
saludos

Publicado: Lun Mar 16, 2009 6:45 pm
por yimijendriss
Me gusta mucho como suena... Me encanta ese ronquido... :baba:

Publicado: Mar Mar 17, 2009 10:46 am
por javi_bass
Ya veo que esta lámina adhesiva te ha llegao... hondo... :-D
No sé la marca pero tampoco se refiere a una franquicia determinada, lo cierto es que como tengo un familiar fotógrafo de vez en cuando le asalto la tienda... y luego él se cobra en asistencia técnica... el caso es que no debe ser un material muy barato... pero supongo muy habitual entre quienes hacen bodas y fotografía industrial... ¡ a buscarrrrr !

Y lo del barniz no queda mal, de hecho varias manos de barniz de poliuretano al agua tiene que dejarlo "acristalao" de ojones... el problema es cuando se empieza a correr la tinta... en algún caso ha funcionado y en otro ha sido gran borrón... Y de burbujas nada pero hay que ir despacito...

Y para la tensión baja nada mejor que un peaso copaso :brindis:

Y lo del ronquido... sí que sí... que por lo que veo mi ronquidillo nocturno se transmite al bajo... :wink:

Publicado: Vie Abr 17, 2009 11:55 pm
por B-BaSS
Morewatts

Había un articulo en pisotones.com sobre una forma de pintar unos pedales con un material de Data Becker para cerámica con el que hacía un diseño, lo imprimía y pegaba y al final los metía un rato en el horno y quedaba muy resistente; a raíz de eso me puse a buscar y di con esta web que dispone de un material similar.

http://www.craftycomputerpaper.co.uk/Pr ... 8&CatID=15

Haces el dibujo con el ordenador, lo imprimes en un papel especial y lo manipulas y pegas segun el manual. De todas formas hay unos videos explicativos para hacerse una idea de como funciona, lo llaman decal paper.

Yo hice uno basado en el Alembic F2B con una valvulita EL84 para sacar 5w para casa.
Aun me quedan un par de cosillas por pulir.
¿ese que lleva? :-D

He pillado un GA5H http://www.thomann.de/es/harley_benton_ga5h.htm que creo que puede dar mucho juego para estos temas, un single ended con 12ax7 y EL84, carne de modificación :mrgreen:

Publicado: Sab Abr 25, 2009 10:27 am
por morewatts
Gracias por la idea B-BaSS

quizá lo pruebe en alguno de los proyectos que tengo por delante.
Acabo de terminar un Chorus que finalmente imprimi un adhesivo y luego una capita de brarniz en spray. No es una maravilla pero queda medio decente. Al menos para no estropear la impresion.

En cuanto al harley benton....efectivamente es carne de modificación.
en google hay varias modificaciones pero casi todas para guitarreo..
Hay quien le añade un pre marshall jcm- CLON
y tienes una maravilla para casa...

Yo decidí hacerlo todo desde cero para aprender algo mas
el alembic dudo que quepa en ese chasis.
lleva volumen, graves, agudos, medios y bright...
y yo le añadí un control master.
Si le sumamos el conector de jack y el swich...mucho control y poco panel

En fin, ya nos contarás.

APARTADO DIY YAA!!