Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

poner un pasive tone en modo activo.

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
chushumbucker
BAJ
BAJ
Mensajes: 521
Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
Ubicación: Maliaño(Cantabria)

poner un pasive tone en modo activo.

Mensaje por chushumbucker »

hola gente,alguno le a puesto un tono pasivo a su bajo activo?'

es decir al estilo sadowsky,un tono que recorta agudos como en un bajo pasivo ,PERO aunque el bajo este en modo activo tambien funciona.

tengo un aguilar obp 1 y me gustaria probarlo,pero solo si tambien funciona en activo,lo de tono "pasivo"me lia,entiendo que funcione tanto cuando el bajo este pasivo como activo ,al igual que en los sadowsky no??


aqui os dejo el esquema el de ,abajo del todohaber si me sacais de dudas :wink:

http://aguilaramp.com/pdf/support_wiring_obp1.pdf

un saludo todos.
Avatar de Usuario
javi_bass
B
B
Mensajes: 39
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:14 pm

Mensaje por javi_bass »

En principio no sé si tu previo viene preparado para ello, cambiando alguna configuración... pero se me ocurre:

Par crear un control de tono pasivo, en un bajo activo, usaría el mismo montaje que el que se conectaría a un bajo pasivo. A la salida del potenciómetro tándem, que selecciona pastillas y va al control de volumen, conectaría un condensador de 47K y la otra patilla del mismo al centro de un potenciómetro logarítmico de 250K ó 500K y la patilla central a masa... y probar su sonido. Luego ajustar el valor del condensador a mi gusto. Con pote lineal también va pero el ajuste es menos suave.

Esto puede suponer añadir un nuevo mando a tu bajo, con el consiguiente nuevo agujero etc... si tienes sitio...

También es posible sustituir el potenciómetro del control de agudos activo por dos resistencias en serie de la mitad de su valor (12K +12K) y los cables del potenciómetro a dichas resistencias de sustitución: el cable del centro del pote a la unión de las dos resistencias y los otros dos
cables a los extremos libres de las resist. Así el control de tono activo está al centro. También puedes usar una resist ajustable miniatura que quedará dentro escondida y ajustada a tu gusto.

El hueco libre que ha quedado al quitar el potenciómetro del control activo lo usas para colocar el nuevo potenciómetro de tono pasivo...

Es una idea.. :brindis:
Avatar de Usuario
chushumbucker
BAJ
BAJ
Mensajes: 521
Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
Ubicación: Maliaño(Cantabria)

Mensaje por chushumbucker »

pues muchisimas gracias por tu respuesta.

tengo 4 potes,2 volumens,agudos y graves mas un swich activo pasivo.

creo que usare un doble volumen stacked de 250k para las pastillas

y en el agujero libre meto un pote de tono de 250k con el condensador de 022 tal como explicas(creo que es igual al esquema aguilar) y probare si funciona tanto en pasivo como en activo .

la verdad es que estoy encantado con la electronica de este bajo (miller con obp 1,pero a veces echo en falta un poco de recorte de agudos,al estilo de mi fretless pasivo.

el previo es boost de 2 bandas al estilo sadowsky,con lo cual solo puedes realzar,aunque el empuje es brutal :razz:

un tono pasivo como el vtc de sadowsky le iria al pelo :brindis:
Avatar de Usuario
B-BaSS
BA
BA
Mensajes: 322
Registrado: Sab Ene 31, 2009 10:59 am
Ubicación: Burgos

Mensaje por B-BaSS »

Mi bajo, un Cris Larkin ya venía de serie con el tono pasivo mas el circuito. :razz:

No obstante da igual el tipo de previo que lleves, siempre le podrás intercalar el control de tono y te podrá funcionar este activado o no el circuito activo.
En la última página de ese PDF viene como instalarlo, pero si quieres hacer una prueba, con un potenciómetro de 250K, unos condensadores de diferente capacidad para probar cual te va mejor, un poco de cable y unas pinzas de cocodrilo puedes hacer una prueba antes de mover ni soldar nada.
:brindis:
Avatar de Usuario
chushumbucker
BAJ
BAJ
Mensajes: 521
Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
Ubicación: Maliaño(Cantabria)

Mensaje por chushumbucker »

ok,muchas gracias,me sacaste de dudas :wink:

si te digo la verdad ,lo que menos me mola es tener que usar los volumenes en stacked para dejar sitio al control de tono,pues los uso continuamente ,y por separado es muy intuitivo,espero habituarme rapido :?
Avatar de Usuario
B-BaSS
BA
BA
Mensajes: 322
Registrado: Sab Ene 31, 2009 10:59 am
Ubicación: Burgos

Mensaje por B-BaSS »

También puedes poner los controles de tono "stacked" o tandem, como mas cómodo te veas.
Y si te quieres complicar un poco mas le puedes poner dos controles pasivos, uno por pastilla como el jazz bass del '62.
Hay un post en Talkbass donde hablan de ello y con un modelo igual al tuyo además http://www.talkbass.com/forum/showthrea ... 715&page=3

:wink:
Avatar de Usuario
chushumbucker
BAJ
BAJ
Mensajes: 521
Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
Ubicación: Maliaño(Cantabria)

Mensaje por chushumbucker »

lo habia pensado,pero no encuentro potes stacked de 25 k como los de tono del aguilar,

ademas todos los que veo tiene bloqueo central ,(los de 50k de bestbassgear por ejemplo) para corte- realce,y el obp 1 es solo realce sin
bloqueo central. :wink:


por cierto,pregunta chorra,los potes stacked del jazz bass 62 son "mixtos"es decir uno de 500k y otro de 250k.

http://www.guitarpartsresource.com/imag ... 85-000.jpg

el de abajo sera de 500k para el tono y el superior de 250k para volumen,imagino,o es al reves??? :oops:

todos los jazz bass con singles que conozco llevan potes de volumen de 250k por eso lo digo,se me haria incomodisimo tener el tono arriba y el volumen abajo. :(

y a parte el tono suele ser de 250k tambien.

creo que me voy a decidir por la primera opcion:

un pote doble de 250k para los dos volumenes en stack , y un unico tono pasivo general de 250k como los jazz bass de toda la vida,pero pudiendolo usa tambien en activo como hemos comentado.

abra que probar con diferentes valores de condensador para afinarlo.
:wink:

ya os tengo informados.

:brindis:
Responder