Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Todos los bajos que hemos tenido (con pequeña reseña).

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6552
Registrado: Mié Sep 21, 2005 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

gonzo escribió:yo no acabo de entender tanta necesidad de cambio de instrumento

no es que sean de por vida, pero vamos....

en unos 17 años tocando he tenido 5 bajos.....

si acaso habria añadido un par mas a la lista mas por capricho que por necesidad y para de contar
Es que en este mundo no todos somos iguales.

Yo me arrepiento de haber vendido algunos, pero también me ha permitido conocer otros modelos. Creo saber ya que es lo que busco, ahora sólo falta conseguirlo :brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4653
Registrado: Mar Jun 24, 2008 6:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

gonzo escribió:yo no acabo de entender tanta necesidad de cambio de instrumento

no es que sean de por vida, pero vamos....

en unos 17 años tocando he tenido 5 bajos.....

si acaso habria añadido un par mas a la lista mas por capricho que por necesidad y para de contar
Pues los compras para probarlos porque crees que te van a venir bien y luego algunos no lo hacen. En las tiendas de Granada sólo ves Fenders, Warwicks y poco más, y sólo algunos modelos. Yo no podría haber probado un Sadowsky o un Vigier si no lo compro por internet y lo tengo una temporadita. Luego ya decides si cambias o no.
gonzo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1334
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:13 pm

Mensaje por gonzo »

te puedes equivocar, pero mirando muy mucho mucha caracteristica y ficha tecnica, y probando los bajos de todos los colegas de profesion habidos y por haber te puedes hacer una idea muy aproximada de lo que te va y de lo que no como para comprar "a ciegas"

yo la pata la meti con un yamaha por precipitarme, errores de novato, aunq no lo era tanto, ahi aprendi a leer y escuchar duante meses antes de cada paso, porque logicamente nunca habia tenido en mis manos un diseño ni de elrick ni de conklin, y ninguno de los dos fue un error

las fotos de mi primer bajo (aria) tendria que digitalizarlas
:mrgreen:
Avatar de Usuario
Yin&Jazz
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1530
Registrado: Mar May 12, 2009 2:03 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Yin&Jazz »

Bueno pondré algunos, de todos no me acordaré. no voy a explicar como era cada bajo, no me encanta tanto escribir. :fumado:

El primero fue un Starforce... se lo vendí a un amigo y todavia me acuerdo de él, algun dia lo recuperaré.

y ya luego...

Washburn

Cort ( Curvow, A4, 3535, A6...)

Yamaha(TRB´s varios, G5, uno que creo que era BB...)

Tune(No recuerdo ni el modelo)

MusicMan Stingray

SX Jazzbass

Ibanez( DWB, SB1200, SDGR- de esta serie un monton- RD905, BTB1005, BTB675, ATK300, ATK400, SRX, SR prestige, ...)

Fender( Marcus Miller, Geddy Lee, Road Worn, Jazz Bass USA del 76, y ahora por ultimo un fretless tipo Jaco Japones(El de Gabal, jeje)

Lakland Darryl Jones

Y seguro que alguno mas que ni me acuerdo(No seria muy importante :mrgreen: )
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 8:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Por mis manos no han pasado muchos bajos, aunque por lo general les suelo sacar provecho a todos.

Bajo 1:
Mi primer bajo fue un bajo de luthier. :cool: . Me explico. El cuerpo era de Jazz Bass, realizado con madera sobrante de un mueble del salón del luthier. Llevaba incluso una cenefa a juego en el rebaje del antebrazo. El color era natural, clarito. El mástil llevaba clavijas abiertas, montadas a lo Music Man (3+1). Los routings entre pastillas y electrónica iban al descubierto, porque no tenía golpeador. La acción era tipo arco...
Lo bueno de este bajo es que todo lo que podía medio tocar aquí lo tocaba de maravilla en cualquier otra cosa. Como curiosidad, comentar que este bajo sufrió un par de maltratos estéticos. El primero fue un bote de spray plateado (quedaba muy molón, pero desteñía y tuve que quitarlo con alcohol), y el segundo fueron un par de rollos de cinta aislante (cuerpo negro, banda roja bajo las cuerdas y clavijero en rojo, espectacular).

Bajo 2:
Este llegó varios años después, es un Kohler de 4 cuerdas. Forma de Ibanez SR, cuerpo de arce con tapas de nosequé (jesuskno lo sabrá), mástil a través del cuerpo de caoba y arce, muy fino y rápido. Acción superbaja, afinación muy estable y growwwl por todos lados. Me encanta.

Bajo 3:
Un Yamaha RBX375, me lo prestaron durante un tiempo. Todos sabéis lo que se dice de este bajo, así que no voy a comentar más. Fue mi primer bajo con mástil gordo.

Bajo 4:
Un Tune TWB5, coreano. Dos pastillas y piezoeléctrico, doble EQ de dos bandas. Un sonido moderno, un mástil muy cómodo y muy gordo, y una ergonomía extraña. Es de estos bajos con cuerno superior pequeño en los que el mástil queda lejos de ti, no tanto como en un Warwick pero sí lo suficiente para que se note. Aun así, en cuanto te acostumbras se hace muy cómodo, simplemente necesita otra posición.



Mi sueldo de estudiante no me permite dejarme los cuartos (por suerte), pero en cuanto ahorre me compraré un buen pepino.
nick
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Vie Mar 06, 2009 3:09 pm

Mensaje por nick »

La verdad es que este va a ser un post cortito ...

Fender Jazz Bass MIM, negro con el golpeador blanco, comprado en el 2000 y al que le quedan dos telediarios (eso espero ya que lo tengo a la venta) ...

Bueno, típico punto muerto en el 6º traste de la 1a cuerda, acción media, pesa como un muerto y nunca le he cambiado nada ... y aún así creo que fue la mejor compra que pude hacer, me sigue gustando su sonido y hasta ahora he estado tan contento con él, usandolo para ensayar y poco más: lo mío es hobby puro y duro, pocas horas de ensayo en casa y bastantes con los colegas ensayando sin más ambiciones que pasar el rato y para eso el bajo ha cumplido como un campeón.

Y se acabo (por el momento).
gabal
BAJ
BAJ
Mensajes: 514
Registrado: Dom Abr 30, 2006 3:18 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por gabal »

bajissta escribió:Assia, mi primer bajo, guardo buen recuerdo de él, para empezar estuvo bien. Hace poco ví unas fotos de un forero con uno igual y parece que es de escala corta.

Hohner sin clavijero. Muy ligero, pero no sonaba especialmente bien.
Mi primer bajo tambien fue un Assia, imitacion JazzBass (creo) Sunburst, hace ya mas de 12 años, como poco...

Y mi segundo bajo fue tambien un Hohner, pero con clavijero, tenemos unos comienzos parecidos :mrgreen:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5717
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

gabal escribió:
bajissta escribió:Assia, mi primer bajo, Hace poco ví unas fotos de un forero con uno igual...
Mi primer bajo tambien fue un Assia...hace ya mas de 12 años, como poco...
Imagen

Supongo que seria este. :mrgreen:
Gabal, el mio tambien tiene esa edad, o quiza un par mas.

Ahi teneis de paso lo que ha pasado por mis manos de novatillo.

Contras: Instrumentos de principiante que ni siquiera consigo exprimir a tope.
Pros: Me lo paso PIPA, :mrgreen:

:brindis:
gabal
BAJ
BAJ
Mensajes: 514
Registrado: Dom Abr 30, 2006 3:18 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por gabal »

El mio era un Assia pero de corte mas clasico, creo que imitaba a un JazzBass sunburst, aunque por entonces no sabia ni diferenciar marcas y modelos, supongo que me marco de alguna manera, porque ahora tengo 3 jazzbasses :mrgreen:

El dia que no me lo pase Pipa como tu dices lo dejo, y para ello da igual que el instrumento sea mejor o peor

:brindis:
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Mi primer bajo fué un Talmus, hace 21 años exactamente.
Después he tenido como 150- 170 más. Me quedan 18 que ya os enseñaré. :brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4653
Registrado: Mar Jun 24, 2008 6:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

KingMatt escribió:
gabal escribió:
bajissta escribió:Assia, mi primer bajo, Hace poco ví unas fotos de un forero con uno igual...
Mi primer bajo tambien fue un Assia...hace ya mas de 12 años, como poco...
Imagen

Supongo que seria este. :mrgreen:
Gabal, el mio tambien tiene esa edad, o quiza un par mas.
ESE ERA EL MIO!!!! qué recuerdos, le acabé quitando los trastes y lo vendí a la novia de un colega pa que se lo regalara a mi colega por 5000 pesetas. :mrgreen: A lo mejor hasta sigue vivo por ahí. Yo lo compré hace 16 años.
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

No sé cómo sonará ese Ripper pero la pinta que tiene es buenisima. :brindis:
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Hola amiguitos, hace mucho que no escribo por andar algo liado pero este post me ha ganado el corazón, voy a buscar en el baúl de los recuerdos para hacer valoración de lo que he tenido...

Sin fotos de momento:

1. Fender Precision Bass - Cuerpo de aliso con acabado negro, golpeador blanco y diapasón de palorrosa.

Pros: Sonido Precision clásico, sin conservantes ni colorantes, con esa profundidad de graves tan característica. Personalmente me fue genial para aprender por su sencillez. Aún lo conservo y ha sido rebautizado como "Ese entrañable nido de polvo".

Contras: Mástil durete, tacto tosco para técnicas más modernas y sonido que no me convence para nada salvo para rock y similares, y nunca fueron estilos que pretendiera tocar especialmente. Flojo en definición. Con él pagué la novatada del primer bajo.


2. Yamaha BBG5S - Cuerpo de aliso en acabado Sunburst y mástil de arce con diapasón de palorrosa.

Pros: Mi primer 5 cuerdas y mi primer bajo activo. Buena profundidad de grave, mejor definición que el Precision y brillo bonito. 5ª cuerda decente. Para mi un intento de síntesis entre Precision y Jazz Bass con un matiz más moderno.

Contras: Mástil durete. Poca duración de la pila y curiosamente con este bajo tenía una sensación de que las cuerdas se quedaban sordas muy pronto. A mi no me parecía la panacea en cuanto a sonido pero a los técnicos les encantaba.


3. Warwick Streamer Stage II 5 - Acabado natural, cuerpo de afzelia en acabado natural, mástil de ovangkol diapasón de wengé con inlays ying-yang. Modificado posteriormente con leds azules.

Pros: El primer bajo del que me enamoré, gran versatilidad, belleza y encajaba ahí donde lo pusieses, todoterreno 100%. Pegada de graves, medios bonitos, brillo estupendo y muy presente en las mezclas, orgánico y con un sustain interminable. Sonido muy noventero. El bajo que ha pasado más tiempo conmigo sin duda. Me daba todo lo que pedía. Empaste perfecto y sonorización igualmente perfecta.

Contras: Al margen de que el mástil podría haber sido algo menos consistente, ninguno.


4. Ibanez Musician fretless - No me preguntéis ni por el año ni por las maderas, recuerdo que era color crema.

Pros: Mi primer y único fretless. No sé como suelen salir los modelos con trastes, pero yo voy a ser categórico: para mi solo hay dos fretless que me han ganado el corazón, uno es éste y otro (muy distinto) el Pedulla Pentabuzz. Creo que con eso lo digo todo.

Contras: Difícil de encontrar y el arrepentimiento que se le queda a uno al deshacerse de un bicho así.


5. Warwick Corvette Pro-Line - Cuerpo de fresno en acabado honey-violín y mástil de arce (no de wengé, como suele ser lo común)

Pros: Mi segundo Warwick, comprado por puro capricho y bajo de ensayo oficial durante un tiempo. Sonido orgánico, muy definido, ligero y muy muy cómodo.

Contras: Brillo muy agresivo puesto al máximo, por lo demás, cumplía con sobresaliente. No le di el uso que merecía al compartir plantilla con el Streamer Stage II.


6. MusicMan StingRay 4 - Cuerpo de fresno, negro, golpeador negro y mástil y diapasón de arce.

Pros: Sonido agresivo y pesado, potente, presente, definido y equilibrado. Mástil cómodo. Sonido de carácter muy flexible y con gran pegada, para mi nada mejor para tocar funk agresivo. Sonido espectactacular tocando a dedo, peculiar (que no malo) en el slap.

Contras: Sonido StingRay, lo tomas o lo dejas. Aunque el grave es definido, es poco profundo. A mi juicio, si buscas un bajo para hacer double-tumbing y similares con soltura olvídate de este bajo, ni tacto ni sonido afín para ello.


7. Cort Artisan A5 Cuerpo de arce en acabado natural, mástil de arce y wengé con diapasón de palorrosa.

Pros: Mástil ultracómodo, sonido muy decente, gran sustain, natural y versátil. Mucha definición hasta en los registros más altos. Increíble 5ª cuerda y hardware de primera para su precio. Yo lo defiendo como una de las mejores opciones calidad-precio del mercado. Por su precio un regalazo.

Contras: Manso en cuanto a presencia, si no te importa retocar la electrónica tienes un pepino de liga de campeones por dos duros. Poco más.


8. MusicMan StingRay 4 - Cuerpo de fresno en acabado honey-burst, golpeador blanco y mástil y diapasón de arce.

Pros: Los mismos que el negro, pero este me parecía más bonito.

Contras: Los mismos que el negro, pero este me dolió más venderlo.


9. Fender American Jazz Bass Deluxe 4 - Cuerpo de aliso en acabado teal-green, golpeador blanco y mástil de arce con diapasón de palorrosa.

Pros: Aún siendo un bajo activo mantiene el regustillo Fender clásico, sonido de slap clásico de la marca, por el que siento simpatía. Cómodo, ligero como una pluma y buen balance. El modelo que tuve me resultaba especialmente bonito.

Contras: Un clásico de Fender: da un poco por culo a la hora de sonorizar y presencia justita en el conjunto. Ligera sensación de que prima más la electrónica que la madera en el sonido final.


10. MusicMan StingRay 5 - Misma configuración de colores que el número 8 de la lista.

Pros: Además de los citados. Una 5ª cuerda que aunque se empeñen en decir algunos que no cumple ni define correctamente, yo garantizo que sí lo hace y comparte la misma esencia que el 4 clásico. Gana en profundidad de graves en comparación al 4 cuerdas al tener más madera y pastilla con opción de usarla como simple, bobinas en serie o en paralelo.

Contras: Comparado con el de 4 es mucho más consistente en tamaño y peso. Poco más.


11. Ken Smith BSR5 GN - Cuerpo de cahoba con tapas de arce, mástil de arce y nogal con diapasón de ébano,

Pros: Pegada, profundidad, definición, empaste, presencia, medios hipercuidados, brillo espectacular, equilibrio perfecto, comodidad, belleza... De todo lo que he probado, lo más cercano a la perfección.

Contras: Si me apuras el peso, y es soportable.


12. Warwick Thumb NT 6 - Cuerpo de bubinga, mástil de ovangkol y bubinga, diapasón de wengé.

Pros: Sonido ronco ideal para empaste en banda, respuesta perfecta en todos los matices, previo que da mil sonidos distintos, quien hable de poca versatilidad y que solo es un bajo para estilos agresivos se equivoca. Pegada muy viva y tono muy orgánico. El modelo que tuve calzaba pastillas BassLines, que para mi le dan más vida a este bajo que las Mec.

Contras: Pesado, mástil de tacto peculiar y de sensación de estirar el brazo para alcanzar los primeros trastes debido al tamaño de su cuerno superior. Cabeceo muy pronunciado. El bajo pasó muy pocas semanas conmigo ya por ese entonces que volvía a darme por culo una vieja lesión de mis muñecas, de no haber sido por esto me lo hubiese quedado. Otro punto es que es un bajo perfecto para tocar en banda, dejarlo a solas revela sus puntos débiles.


13. Vigier Passion III Custom - Cuerpo de aliso, acabado natural, mástil de arce y diapasón de phenowood.

Pros: Mástil similar al palo de una piruleta y el peso de la guitarra del Chiquilicuatre, balanceado a la perfección. Si alguien busca comodidad extrema, este es su bajo. Sonido muy presente, agresivo, con la definición como punto fuerte y versátil, ideal también para hacerte escuchar en banda. La mejor 5ª cuerda que he tocado en un bajo de 20 trastes. Un gran desconocido.

Contras: Prima la presencia por encima de la calidez tocándolo a solas. Es un tipo de bajo que le pasa lo que a los bajos Status, parecen tener un matiz sintético, hay que tocar en banda para que se revele, entonces es cuando uno flipa con lo que tiene entre manos.


14. Sadowsky NYC Vintage P/J - Sunburst con golpeador tortoise, mástil de arce y diapasón de palorrosa.

Pros: El que uso en el proyecto con el que estoy liado en Londres. Esencia similar al Precision, pero con una pastilla J de complemento. Muy cómodo y peso pluma. Buena definición y sonidazo "pseudo-viejuno" perfecto. Más agresivo y con más pegada y carácter que un Fender, pero a diferencia de estos, con esto enchufas y suenas, y con una construcción perfecta hasta el mínimo detalle. Le estoy tomando mucho cariño pese a no ser mi estilo de bajo.

Contras: Esto es el cielo para aquellos que les gusten los bajos en la onda Precision, lo malo es que no soy uno de ellos. Pocos contras objetivamente hablando.

Hasta el momento, eso es todo amigos, siento no haber colgado fotos, de muchos de ellos no tengo escaneadas y el que no os había presentado me está esperando en Londres, ahora estoy en casa por unos dias y me va a ser difícil sacarle fotos.

Salud
schenk
B
B
Mensajes: 243
Registrado: Vie Abr 28, 2006 7:39 pm
Ubicación: cantabria

Mensaje por schenk »

bueno, aparte de probar muchos, en propiedad he tenido/tengo los siguientes:

WARWICK THUMB BOLT-ON 5: mucho growl y tal pero poquito mas, mastil gordote, agudos estridentes (si tenemos en cuenta que no me gusta la electronica mec...) cabeceo brutal, espaciado de cuerdas muy reducido para mi gusto

WARWICK STREAMER LX 6: mejor diseño que el thumb (normal, es clavadito a un spector... :-D ) menos growl que el thumb, sonido mas abierto pero los mismos agudos estridentes de MEC, otra vez distancia reducida, un solo alma, dejar el mastil bien era una odisea, con este me acabe ya de convencer que el acabado al aceite no me gusta... fin de la era warwick

YAMAHA TRB6II: pues sonido tipico de yamaha, brillante y profundo mastil muy comodo (excepto por el tiro de 35") espaciado tirando a grande pero bien, me gusta el barniz, no se de que tipo es, pero no es el satinado de tacto de 300 euros que tienen los que hacen ahora.

YAMAHATRB6PIIOV: pues lo mismo que el anterior, pero a lo bestia, el barniz aun mejor, parece cristal, otra vez la incomodidad de las 35", el sonido tiene mas growl que el modelo atornillado, un fallo gordo (en su dia lo hable con personal de yamaha) el piezo no tiene salida independiente, sale por el mismo jack y siempre mezclado con las pastillas magneticas, un error imperdonable en un bajo de este nivel.
otro inconveniente, pesa mogollon, jamas he tenido un instrumento colgado que pese tanto, por lo demas un bajazo.

YAMAHABBNE2: de todos los bajos que he tenido quiza es con el que mas comodo me he sentido, ligerito, muy bien equilibrado, mastil muy fino, acabado muy agradable al tacto (ojo, el mastil esta lacado, al que le gusten los acabados al aceite seguramente no le mole) espaciado intermedio, para los que no tenemos las manos muy grandes viene de perlas, la electronica es quiza lo que menos me gusta, no es que este mal, pero ya se sabe, tratandose de un instrumento signature es a lo que se arriesga uno, le echo un poco en falta un punto mas de salida solo eso, quiza es el bajo con el que mas horas he tocado, perfecto para tenerlo colgado muchas horas

FENDER AMERICAN DELUXE JAZZ BASSV: lo de este bajo fue una autentica tortura, ruidos ruidos y mas ruidos, al final se acabo soluccionando (no se como, el servicio tecnico no mando ningun parte) como punto debil pues la electronica en general, creo que es un delito como vienen montada, aparte de que el previo no es que sea de lo mejorcito, en cuanto a comodidad pues bastante bien, ultimamente estoy tocando mucho con el (le he dado un descansito al nathan east :-D ) por lo demas pues lo que se puede esperar de un fender, ya se que hay gente que los pone a parir y dicen cosas como lo del hueco de la pastilla de mastil que son ciertas y es un crimen que hagan eso, pero yo no veo que este tan mal como dicen algunos, ah si, una pega, el golpeador dorado que trae es horroroso :-D y el problema es que no encuentro repuesto, lo pedi a fender y llevo ya dos años esperando, manda cojones....

MIS PROXIMOS OBJETIVOS: music man stingray 5 y un jazz bass añejo preferiblemente de finales de los sesenta o principios de los setenta, pero este ultimo ya de capricho absoluto
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 7:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Tengo que aplaudIr la intervención de One4TheShow, me ha gustado mucho como define a sus bajos. :brindis:
JAVI SIXTIES escribió:Mi primer bajo fué un Talmus, hace 21 años exactamente.
Después he tenido como 150- 170 más. Me quedan 18 que ya os enseñaré. :brindis:
Joder... :shock:

(Esto a groso modo, porque me ha entrado curiosidad...)
De esos (+ -) 160 bajos, ¿te importa decir cuál es tu favorito, tu menos favorito, y cúal te ha sorprendido para muy bien, y cuál para muy mal??...
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

bass-xtreem escribió:Tengo que aplaudIr la intervención de One4TheShow, me ha gustado mucho como define a sus bajos. :brindis:
Muchas gracias don Miguel :brindis: Lo peor de estos posts es cuando tomas conciencia de lo que se ha tenido y lo que ya no se tiene. Así es la vida.

Olvidaba comentarlo, en nada que ventile el proyecto con el que estoy ese Sadowsky saldrá a mercado, si a alguien le interesase en un futuro que vaya pensándoselo. Tengo ya algo encargado, para cuando vuelva con lo mío, que va más conmigo y que posiblemente ponga un poco malito a xtreem. :mrgreen:
bass-xtreem escribió:
JAVI SIXTIES escribió:Mi primer bajo fué un Talmus, hace 21 años exactamente.
Después he tenido como 150- 170 más. Me quedan 18 que ya os enseñaré. :brindis:
Joder... :shock:


(Esto a groso modo, porque me ha entrado curiosidad...)
De esos (+ -) 160 bajos, ¿te importa decir cuál es tu favorito, tu menos favorito, y cúal te ha sorprendido para muy bien, y cuál para muy mal??...
Me uno a esta pregunta, puede ser muy interesante.

Salud
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Encantado. :brindis:

Mi mayor decepción fueron un par de Gibson EB-2 (el bajo de caja de la marca). Me encantan estéticamente pero son un truño en cuanto a timbre, se mueven en una banda casi de ultrafrecuencia y más que oirlos los intuyes, cualquier bajo de caja oriental da más juego que ellos.
Entre los mejores que he tenido sin duda el Ken Smith, un par de Pedulla, algún Alembic, algún Nash también, pero no consiguieron llegar a ser mis favoritos de "todos los tiempos", aparte también de los mejores Stingray que tengo y he tenido y de algún Precision creo que tanto el Jazz Bass Custom Shop 64 como el original del 68 que mantengo se han ganado ese puesto.
Otros dos bajos que me han encantado siempre y no son caros son el Gibson Ripper y el Fender Coronado, dan muchisimo juego y valen más de lo que cuestan.
A ver si me voy acordando de más que ya estoy senil, voy editando y os voy contando. :wink:
Última edición por JAVI SIXTIES el Vie May 29, 2009 7:22 am, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

JAVI SIXTIES escribió:el del 68 que mantengo
¿Un Jazz Bass del 68 original Sixties? :shock: Por aquí canta a bajista que ha pasado por la bancarrota. :mrgreen:
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Me costó desprenderme de dos bajos de gama alta más bastante cash, un disgusto con la parienta y comer muchos cereales durante unos meses por que me quedé totalmente a dos velas, pero valió la pena. Lo intenté pero no llegaba ni de coña en dos vidas a uno pre-CBS :mrgreen:
Última edición por JAVI SIXTIES el Vie May 29, 2009 7:23 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Ya me lo puedo imaginar ya... :mrgreen: Mi enhorabuena por el bicharraco. :brindis:

Salud
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

No me das tiempo ni a editar para contar mejor mis batallas de abuelo cebolleta de 37 tacos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Jajajaja lo siento, la adicción a la cafeína es lo que tiene, que te hace ir acelerado.

Un pre-CBS ya es toda una hipoteca y toda una hazaña dar con uno completamente original en venta. No todo el mundo puede decir que tiene un 68 original en casa, creo que es una estupendísima consolación. :wink:

Voy a buscar a ver si hay fotos en el foro, que llevo tiempo sin entrar y estoy desubicado.

Salud
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4653
Registrado: Mar Jun 24, 2008 6:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Juan4theshow, acaso estás pensando en un bajo que empieza por Ken y acaba por Smith nol??????
Avatar de Usuario
One4TheShow
BAJI
BAJI
Mensajes: 1326
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por One4TheShow »

Soy asquerosamente previsible, aunque tú jugabas con ventaja :wink: En principio la idea es esa, aunque ultimamente he podido probar cada cosa que tela...

Salud
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5717
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

JAVI SIXTIES escribió:...mis favoritos de "todos los tiempos",...el Jazz Bass Custom Shop 64 como el original del 68 que mantengo se han ganado ese puesto.
¿Eso quiere decir que algun dia venderas el White Falcon?

Es para ir ahorrando. :mrgreen: :mrgreen:

:brindis:
Responder