Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Todos los bajos que hemos tenido (con pequeña reseña).

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Cojonudo, si señor. :wink:
JMUrban
BAJ
BAJ
Mensajes: 549
Registrado: Mié Mar 04, 2009 3:38 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por JMUrban »

Ya ves, muy buen post Seraph, mañana hago yo mi muestra, aunque a tu lado me quedaré muy muy pequeñito jejeje.

Un saludo! :brindis:
Avatar de Usuario
Pipino EL Breve
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2041
Registrado: Lun May 12, 2008 11:18 pm

Mensaje por Pipino EL Breve »

Ibanez Agb200
Pros:Ligero, comodo,tono hueco,gran imagen y look(para mi)
Contras: 0 Versatilidad, 0 sustain, algun punto muerto en el mastil (tipico por ser de caja)
Un bajo de caja que vale los euros que cuesta, no es un guild pero me mola mazo :mrgreen:
Fotos ya puse :mrgreen:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4653
Registrado: Mar Jun 24, 2008 6:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Assia, mi primer bajo, guardo buen recuerdo de él, para empezar estuvo bien. Hace poco ví unas fotos de un forero con uno igual y parece que es de escala corta.

Hohner sin clavijero. Muy ligero, pero no sonaba especialmente bien.


Warwick FNA jazzman 5. Versátil. Bajo estupendo para lo que cuesta. 5ª cuerda perfecta... poco peso, previo silencioso, tapa de arce, maderas estupendas, unión mástil-cuerpo perfecta... Warwick.

Fender American Vintage 75, diapasón de palorrosa, el de mi avatar. Muy buen sonido clásico. Pero yo que soy slapero, echaba de menos un previo activo. Al que se lo vendí, me dijo que tenía algún punto muerto, pero yo no noté nada en el año que lo tuve.

Fender Mex. Jazz bass fretless. Pues no sé qué decir de este bajo, porque apenas lo he tocado, sonido clásico fretless, suena muy parecido a un conrtabajo, sonido gordo. Pegas, que tiene sólo 21 trastes.


Sadowsky NYC. Cada día me gusta más. Un pequeño pepino que suena increíble. Ahora mismo, mi bajo principal.

Vigier Passion III custom. El mejor bajo para que se te oiga toques con quien toques y en donde toques. Muy bien construido. Sonido moderno, quinta cuerda perfecta. Mucha señal. Ligero. Mástil comodísimo... Un pepinón.



Por cierto, el Warwick y el Fender jazzbass MIM estoy pensando en venderlos, no me corre prisa, ya pondré el anuncio pero si a alguien le interesa que lo vaya pensando...
HoraceWimp
Moderador
Mensajes: 1114
Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por HoraceWimp »

Lo suyo sería hacerlo con fotos pero eso conlleva tiempo que no tengo..
Daré un repasito rápido por los bajos que han pasado por mis manos.

El primero de todos, Un Yamaha rbx 170?. Con 15-16 años eso era más de lo que necesitaba, con un aspecto modernete. Cumplia de sobra. Curiosamente, lo saqué del trastero hace poquito y se lo di a mi padre con oxido por todos lados para que se apañara con él ya que tambien toca. Lo ví hace poco y estaba impoluto....y con cuerdas fodera! :shock:

Despues pasaron muchos años en los que no estuve en contacto con la música(cerca de 10) .Un buen dia me ofrecieron un jazz bass 5 standard sin estrenar y traido por error de usa y por entonces me habia metido con unos colegas en un grupete de jazz. Lo compré. Pasivo, con switch s1 que se notaba mas bien poco, y una quinta cuerda Bluuf total. A los meses lo vendí y me encargué un bajo a mi gusto(el primero).Via www.station-music.de me encargué un sandberg bullet special 5, 35", tapa de cocobolo, 2 soapbar Delano, herrajes dorados..Un muy buen bajo con un sonido muy moderno y con una buena quinta cuerda.(Hace muy poco lo ví en compraventa y a muy buen precio). Me duró un año. Abandoné el grupo de jazz y caí en uno de pop rock con cierto glamour en Tenerife, y decidí que ese no era bajo para este proyecto. El sandberg lo vendí en este foro.
Igual que salió el sandberg entró otro bajo. En este caso un Fender roscoe beck V nuevo(bueno,era demo de Auvisa). Nada que ver con el jazz bass standard 5 que habia tenido anteriormente.Un bajo pasivo con una importante pegada, con unas pastis geniales, un diapasón precioso en cuanto a beta aunque un poco tocho, y uno de los mejores sonidos, si no el mejor, sonidos de slap que he conseguido. Un bajo muy recomendable para hacer de todo.
Volví al palo jazz-funk y me dio por otro tipo de bajo. Vendí el Roscoe y descubrí los Maruszczyk y me encargue un Elwood 5 en tono natural.Un pedazo de jazz bass absolutamente definitivo. Excelente para grabar aunque algo pesado y duro de tocar. Montado con pastis rough crystal de Lefay(excelentes) y los maravillosos previos Noll de 2 bandas que son una autentica pasada y que están muy bien de precio y curiosamente son bastante desconocidos. Despues de este Maruszczyk cambié a Musicman Stingray 4. Un bajo al que le eché en falta siempre más pegada y más cuerpo. No me dejó muy contento.
Decidí venderlo y pedirme un custom shop de Maruszczyk que tan buen rendimiento me había dado pero esta vez de 4 cuerdas.Una gozada de bajo.Bestial. Cuerpo de nogal, algo pesado pero con un sonidazo descomunal con el que grabé y fuí felicitado por técnicos acostumbrados a ver bischos caros por su estudio.Misma electronica: previo noll y pastis rough crystal. Es el bajo que mas pena me ha dado desprenderme, o mejor dicho, el único que al hacerlo tenía claro que lo que llegara debía de ser tremendamente bueno para superar los bajos de Adrian Maruszczyk.(lo tuve hace poco a la venta en este foro).
Actualmente tengo un marleaux JB 5. Previo de la casa y pastis Haussel hechas para Gerald Marleaux. Sonidazo, bajo ligero, construccion impecable, el diapason másbonito(Santos Rosewood) que he tenido junto al del roscoe v. Enamorado de su sonido en pasivo, buena 5ª cuerda y comportamiento en estudio tremendo.

Perdón por el tocho..pero es que me puse a hacer memoria... :-#
Avatar de Usuario
la_aranha
Colaborador
Mensajes: 1933
Registrado: Sab Sep 17, 2005 3:46 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por la_aranha »

Bueno, sin fotos...

Al principio fueron los bajos prestados: un Eko tipo "Les Paul", un Hofner violin, y un Fender Mustang. Estamos hablando entre el 80 y el 85 aproximadamente.

Ahora los propios...
Primero de todos: un Maison de cuatro cuerdas, pasivo-patatero, pero valía para tocar algo en casa y matar el "gusanillo".

Después vino el Hohner "The Jack", activo y sin pala, que me sirvió para meterme en el mundillo orquestal.

A continuación, un Carvin LB-40F, un fretless ochentero que pesaba como un muerto pero que era una preciosidad (¿a que si, calendamaia?).

Después me dió el hambre de más cuerdas, y me fuí a por un Cort Artisan A6 de los primeros, con electrónica activa Mightymite. Pesado también, no muy cómodo, pero me apetecían las seis cuerdas.

Volví a los "sin pala", esta vez con un Status Series II (que, por cierto, le compré a Nico del Hierro, y lo tenía impecable a pesar de los bolos que llevaba hechos con Saratoga), de cuatro cuerdas. Hecho en caoba y nogal, con mástil neck-through (que atravesaba todo el cuerpo, no como los de ahora que se ahorran la mitad de la fibra y se paran en la primera pastilla) de fibra de carbono. Un bicho con un sustain de muerte y un sonido claro como pocos, pero nunca me acabó de gustar su mástil.

Luego mi primer Warwick, un Fortress One pasivo de cuatro cuerdas, del año 91, que era un todo terreno. Fue mi compañero de viajes varios años (en serio, me iba de viaje por temas de curro, y me llevaba el Fortress con un POD y unos cascos para tocar un rato en el hotel por las noches). Creo que es el bajo que más he echado de menos en mi vida. Se lo vendí a un amiguete de Jimarei, pero no le gustó...

Aquí llegados, probé un poco a hacer de luthier, y me puse a restaurar otro Carvin fretless que compré por 200 euros, un LB-20F... quitarle un repintado cutre, encontrarme un bajo de koa, dejarlo en acabado al aceite y ponerle pastillas pasivas Fralin fué la obra. Sonaba de lujo y tenía un aspecto de lujo. Lo vendí por bastante más de lo que me costó, y me divertí con él.

Luego probé las cinco cuerdas, con un Tune Somnus Zi-5... color morado brillante, tres pastillas "J", electrónica activa como un cañón, diapasón de ébano... un bajazo, si no fuera porque ese color echa para atrás cuando lo miras. (aun así, se que calendamaia sigue encantado con él, aunque con el Warwick ahora lo toque menos).

Me volvió a entrar el gusanillo de las seis, y encargué a Alejandro Ramirez el O3 "Tuned by O3". Copia del cuerpo del Tune, pero en "cebra", con electrónica Bartolini y cuerpo de "swamp ash".

Para rematar las seis cuerdas, un Esh Sovereign VI fretless... una tabla de planchar para que las camisas queden como nuevas. Pastillas Bartolini con un previo Aguilar OBP-2.

Lo curioso es que después de tanto variar, me he dado cuenta de que con los bajos de muchas cuerdas no me apetece tocar, pero sí con los de cuatro (debe ser porque aprendí con ellos hace ya treinta años). Por eso, hace tres años me pillé un nuevo bicho de cuatro cuerdas: Un Warwick Dolphin Pro I, el neck-through con electrónica MEC y cuerpo de "boire". Como diría un batería con el que toqué hace años, "feo como un coño", pero suena de vicio.

En fin... supongo que no me vuelvo del todo a las cuatro cuerdas por no vender un O3 que está hecho a mimo y al 100% según yo lo quise, pero ahora mismo lo cambiaría por un JazzBass setentero y así tendría un cuatro cuerdas clásico y otro moderno, y arsenal resuelto.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Bueno, pues ahí voy yo, los ordeno según han ido entrando en casa:

LTD B-255:
Comprado en: Musical Tamayo (Valladolid)
Fue mi primer bajo, me lo regaló mi mujer, y lo quería para hacer alguna grabación y meter yo el bajo en plan pom,pom,pom. El caso es que me compré un método de bajo en DVD y me picó el gusanillo. Hablemos de este bajo: es un bajo con cuerpo de agathis (pino al fin y al cabo), pasivo, con electrónica EMG Hz (que denosta la gente, pero que esta bien), con ecualizador activo. Es lo que se dice un bajo de calidad media, para caña no tiene precio, y la verdad es que a pesar de tener ahora bajos de "primera fila" sigo tocando con el y me sirve bastante.

Pros: sonido cañero, poco peso, cómodo.
Contras: acabados mediocres (para mi gusto).

TUNE SOMNUS ZI
Comprado: a La_aranha de segunda mano
Un bajo como la copa de un pino que le compré a la_aranha, el color es morado berenjena en plan espacial, pero bueno. Vamos al sonido que es lo que importa. Es un bajo cañero cañero, con un abanico de de sonidos muy amplio, se puede poner en pasivo, activo, la ecualización va muy bien.... en fin, muy buena electrónica. Es un bajo un poco pesado, pero suena de muerte, para metal y rock cañero es un bajo de primera. Quinta cuerda potente y definida. Diapason de ébano, maderas de primera calidad..... puente cojonudo, cejuela de bronce, y por supuesto, Japonés, nada que ver con los taiwaneses que se venden en la actualidad. Actualmente lo tengo con quinta cuerda en MI, y he puesto una cuerda más aguda, a modo de 6 cuerdas, eliminando el B.
Pros: muy versatil, sonido cojonudo....
Contras: pesa bastante para mi gusto.

TOBIAS GROWLER
Imagen

Comprado: a Jimearei de segunda mano
Para mi este bajo supuso entrar en las 4 cuerdas, lo cual me costó muchísimo, no le cogía el punto a un cuatro cuerdas..... El sonido también me costó un poco cogerlo.... pero cuando ya lo ajusté a mi manera, y lo empecé a tocar: pufffff....... Es un bajo que es una maquina para slap y sonido cristalino, suena como un auténtico cañon, pero no es un bajo con bajos profundos, es un bajo con un sonido muy definido, HIFI le llamaría yo..... En la actualidad lo toco bastante, aunque para mi proyecto folk no me vale por su color verde chillon. Tiene switches para los medios de cada pastilla (electrónica bartolini,pastilla doble).
Pros: la máquina del Slap, sonido cristalino, cómodisimo, mástil asimétrico,...
Contras: no es el bajo más versatil del mundo ya que no da bajos profundos

WARWICK STREAMER I
Imagen

Comprado: a un amigo de la_aranha de segunda mano.
Pufff...... este es el bajo para todo, suena bien en cualquier registro, le sacas cualquier sonido, es cómodo, versatil, maderas de primerísima calidad, electrónica MEC que a mi me encanta, acabado al aceite (le doy cera de vez en cuando). Para mi este bajo es como un guante, se adapta a mi para todo, y saca un sonido bestial sin tener que mover un botón. Cuando tocas un botón de la ecualización se nota bastante en el sonido (vamos que no es de la señorita pepis). Este bajo, en cuanto cambias un poco la posición de la mano derecha ya te cambia el sonido, con lo cual consigues cualquier matiz, cualquier sonido que busques..... En fin, se nota que estoy encantado con el. Es un bajaco como la copa de un pino, y podemos decir que es el bajo que más toco, y el que más uso sobre escenarios y ensayos (en casa casi no lo toco).
Pros: todos
Contras: para la gente que tenga las manos pequeñas no es este bajo, ya que es un 5 cuerdas con separación de cuerdas de un cuatro (vamos que el diapasón es ancho de narices), para mi esto no es una contra, sino una ventaja, ya que tengo las manos muy grandes y brazos largos.


OLYMPIA OB3CE

Imagen

Comprado: MusikProduktiv (Alemania).
Bajo acústico, que ha sido el que ha hecho posible que me haga con las 4 cuerdas. Es un bajo acústico del montón, con maderas contrachapadas, y un sonido mediocre, pero es para lo que es, para tocar en casa sin tener que andar enchufando, ni andando con cables, lo cual no os podeis imaginar lo cómodo que es. Es un bajo que siempre anda por ahí por casa, y que cojo a la menor oportunidad que tengo para prácticar. Es mucho más duro que un eléctrico, lo cual viene muy bien para practicar, ya que cuando te sale bien en este, en el eléctrico va como la seda.
Pros: comodidad, enchufado se le puede sacar sonido, precioso a la vista, caja grande.
Contras: ocupa mucho más espacio que un eléctrico, por ser tipo jumbo, y la cuarta cuerda para mi gusto no es muy grave, pero bueno, no suena mal del todo.

ALFONSO ITURRA SC-F
Imagen

Imagen
Comprado: por Ebay (el vendedor pertenece ahora al foro)
Fretless de 5 cuerdas, con un sonido brutal, comodo, poco pesado, electrónica benavente...... tacto esquisito, versatil....... El mejor fretless que he tocado (y ya han sido unos cuantos)....... ¡EL BAJO!. Mastil de ebano, al igual que el puente y la cejuela. Como veis el puente además se encuentra incrustado en el cuerpo y es de madera a su vez.
Pros: todos....... babeas cada vez que lo tocas..... todo tipo de sonidos freteless
Contras: en las fotos no se le hace justicia y sale feo, al natural es mucho más bonito. De otras cosas no se me ocurren contras........ el bajo perfecto.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6552
Registrado: Mié Sep 21, 2005 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Bueno, ahora voy yo :oops: A ver si me acuerdo...

Tocaba la guitarra y me pillé un bajo para tener en casa, sin más pretensiones que usarlo de vez en cuando. Un Washburn XB-100, creo que era pasivo, pero ya ni me acuerdo. De gama baja, pero que cumplía perfectamente su cometido. Con él empecé a picarme y a tocar en grupitos.
Al poco me pillé un Warwick Corvette Standard al que habían "activado" con un circuito activo EBS con controles de Graves-Agudos independientes, selector para variar la frecuencia de Medios y mezcla de pastillas. Un bajo que sonaba como un trueno y que fué el que más tiempo tuve. Eso sí, pesaba como un muerto y al final acabé vendiéndolo.

Imagen

Para probar con las cinco cuerdas me pille un Yamaha RBX 375. Un bajo con buena calidad precio, pero que la verdad es que casi no lo usé. Un bajo muy recomendable para empezar a tocar.

Un día mirando por ebay encontré un KSD 705 con previo J-retro (aparte) tirado de precio. El bajo sonaba de puta madre, pero a mi me resultaba incomodísimo debido a su escala 35" ( y las cinco cuerdas, claro) con lo cual acabé dándole boleto.

El señor Sixties vendía un Rick 4003 en midnight blue, con una pastilla horsepickup en el mástil (montada de fábrica). Me hice con él. Un bajo que sonaba a gloria para mi gusto, con ese toque vintage que le daba la pastilla. No era un bajo versátil, pero era salir al escenario con él y flipar con las caras de la gente :wink: En algunos garitos cuando decíamos quienes éramos para acordar el bolo nos decían, "vosotros sois los del Rickenbacker azul, ¿no?"...

Imagen

Presa de una ataque estúpido lo vendí (y me arrepentiré toda mi vida).
Me pillé un O3, Concrétamente el ASC Custom de Jimarei. Un bajo con previo VTC Sadowski y pastillas Sadowski. Un bajo cojonudo, con un sonido espectacular y un mástil que daban ganar de lamerlo :mrgreen:
Impresionante pepino, la verdad. Cómodo, buen sonido, poco peso, estéticamente no dejaba indiferente...

Imagen

Lo acabé cambiando por un Musicman Stingray fretless, que era una auténtica delicia. Un bajo precioso con un sonido fretless "Palladino" y con un mástil que era también mantequilla. Lo acabé cambiando debido a que no le daba uso más que en casa y me daba pena no aprovecharlo más.

Imagen

Lo cambié por un Fender Precision Deluxe USA. Un buen bajo, pero al que nunca encontré ni el punto ni el sonido. Quizas por las pastillas activas, o no sé por que. No conseguía sonar bien de ninguna manera con él y lo cambié de nuevo :oops:

Imagen

Me hice con un Vigier Passion Custom II. Un bajo brutal, un mástil increible y un sonido y una pegada demoledora, pero claro, entre que era cinco cuerdas y que no iba ni con cola en el grupo rock en el que estaba acabó saliendo...

Imagen

También me hice con un Fender Precision Japones del 88 en amarillo, con una Seymour Duncan y puente Badass II. Un buen bajo, que tuve que vender, pero con una estética cojonudo y un sonido profundo y redondo.

Imagen

El siguiente fue un Eastwood de caja, comprado a Javi Sixties. Un buen bajo, con un sonido redondo y muy blusero, pero muy limitado en cuanto a estilos. Con unas flat sonaba super redondo, ideal para blues, rock, pero nada más.

Imagen

Con la venta de éste me he hecho con un Peavey T40, del que hay poco que decir, pero que me tiene bastanta contento, y espero que me dure, ya que me da bastante juego.

Imagen

También tengo un G&L Tribute L2000 para casa y de repuesto por si el T40 hay que llevarlo al luthier y demás...

Y han pasado por casa 3 SX, que son buenos bajos para lo que cuestan y hacer perrerías con ellos...

Y de momento espero quedarme así algún tiempo, aunque mi idea es pillarme un Jazz bass setentero cuendo pueda :brindis:
Última edición por yimijendriss el Mié May 27, 2009 10:01 am, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Joer Seraph 16 bajos en apenas un par de años, estás enfermo :roll: . Por mis manos en 8 años han pasado 10 bajos, aunque de mucha menor calidad media que los tuyos... :oops:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

InBaSsWeTruSt escribió:Joer Seraph 16 bajos en apenas un par de años, estás enfermo :roll: . Por mis manos en 8 años han pasado 10 bajos, aunque de mucha menor calidad media que los tuyos... :oops:

Hombre digo yo que cada uno se compra lo que le da la gana, y hace lo que quiere. No me parece que sea para llamar enfermo a nadie..... :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Era coña, hombre. Ojalá pudiera yo comprarme tantos bajos tan caros en tan poco tiempo :(
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

InBaSsWeTruSt escribió:Era coña, hombre. Ojalá pudiera yo comprarme tantos bajos tan caros en tan poco tiempo :(
:-D :-D :-D :-D :-D Ya me parecía a mi....... :mrgreen: :mrgreen: :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3242
Registrado: Mié Jun 13, 2007 3:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Muy buena idea la de este post. En cuanto pueda pondré los míos.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Chirro escribió:Muy buena idea la de este post. En cuanto pueda pondré los míos.

Un saludo.
este post es muy parecido a este otro:

viewtopic.php?t=11295&highlight=iturra

pero estupenda idea igualmente.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
pacurzio
BAJ
BAJ
Mensajes: 695
Registrado: Lun May 14, 2007 10:26 am
Ubicación: Santander

Mensaje por pacurzio »

Me gusta mucho este tema Seraph. Creo que puede ser un punto de referencia para novatos.

1 - Ibanez Axstar AXB50
Imagen
Si, es una foto muy mala
  • Caracteristicas: negro, año 1985, bajo headless(sin clavijero), pasivo, pastillas humbuckers. Potes: balance de pastillas, volumen y tono.

    Precio: 235€, 2ª mano

    Despues de mucho tiempo deseando tocar el bajo, se me puso a tiro este modelo. Extrañamente, no me gustaban los bajos/guitarras headless, ni el color negro. Me entró por los ojos, se me cruzó un cable y por ese precio me parecio un correcto primer bajo.

    Pros: Poco peso (3,5kgr), gran sistema de afinación, buen acabado y mucho sustain

    Contras: el sonido, bueno en graves pero falla en medios-agudos.

    Conclusión: Es un bajo perfecto para empezar, barato y bién fabricado. Si bién no estoy contento con su sonido al 100%, su bajo peso y comodidad me hace pensar que se quedará conmigo muchos años. Por cierto, la belleza está en el interior
2 - JB Marcus Miller.

Imagen
  • Caracteristicas: año 2000, todo original.

    Precio: 725€, 2ª mano (ebay)

    Un autentico capricho. Tras un año tocando, se cruza esto en mi camino. Lo compro por que sí, porque tengo dinero :mrgreen: . Esteticamente, los Jazz Bass no me gustan nada, pero este me gusta. Despues de oir y leer buenas impresiones de él, me lo compré.

    Pros: Desde el punto de vista de un novato, mastil muy comodo, fino y con un diapasón con poco radio. Sonido bonito.

    Contras: en comparación con el axstar, pesa algo mas (medio kgr mas) y es un poco mas incomodo. Aunque el mastil es muy comodo, la separación entre cuerdas me resultó excesiva (no toco slap) y me ha costado un poco acostumbrarme. Clavijas, se afina peor comparado con el sistema steinberger (axstar).

    Conclusión: perfecto para combinar con el sonido grave del axstar, de este modo tengo dos bajos casi opuestos en sonido. Un buen bajo en general, lo que contrasta mucho con la calidad del bajista que lo toca. Tengo que ponerme al nivel del bajo.
3 - Peavey t-40.

Imagen
Este no es, pero se le parece.
  • Caracteristicas: año ?, todo original.

    Precio: ?

    Es un cambio temporal con el axstar. A un amigo le gustaba el axstar y le propuse el cambio para que probase el bajo a conciencia.

    Pros: su sonido grave. Excelente diseño, tanto la madera como la electrónica.

    Contras: su peso en mi endeble espalda. Clavijas. Por quejarme de algo mas, el diapasón es demasiado recto para mi gusto, pero te acostumbras con el tiempo.

    Conclusión: con este he ido de menos a mas. Es un poco dificil de manejar al principio y todo me sonaba mal. Cuando le encuentras el punto suena muy bien
Futuro: pues de momento me quedaré con lo que tengo, no hay que mejorar el equipo sino al bajista.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Ahhh amigo :wink:
Avatar de Usuario
alexin
BA
BA
Mensajes: 339
Registrado: Dom Jun 01, 2008 11:39 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por alexin »

Bueno, idea cojonuda este tema, voy con los mios.
Empecé con un Academy P/J más cutre que cutre, pero bueno para comenzar no estaba mal sobre todo para lo que me costó, tenía el mástil mas incomodo del planeta y lo recuerdo con una acción que me cabian un par de dedos entre la 4º y el mástil.
Vendí el Academy a un punky amigo del batería de mi grupo que creo que lo sigue teniendo, y con ese dinero me compre un Ibanez Atk 300 de los primeritos, en sunburst con mástil de arce muy cómodo de tocar (sobre todo comparado con el Academy) pero pesaba como un muerto.
Un día por casualidad encontré un Tobias (creo que es un standard) neckthru con pastillas y previo bartolini del 92 en color azul traslucido de los fabricados en nagoya, lo probé (mas o menos) y el tio que lo vendía lo tenía ahí tirado porque no sonaba, así que me hice con el lo lleve al lutier y me gaste 40.000 pesetas y me lo dejo “nuevo” en funcionalidad, los golpes que tenia ahí se quedaron claro. Es un bajo medioso con poca mala leche pero un timbre precioso, de hecho es la base de mi sonido, cada vez que cambio de bajo lo comparo con ese.
Me aventure a las 5 cuerdas y como el Tobias me tenia enamorado me compre un Tobi (esos koreanos) de 5 tambien neckthru, pero con electrónica Tobias, entre que pesaba mucho y no tenía el sonido del otro me deshice de el, ahora lo tiene un amigo mio y está muy contento con el, de hecho lo lleva a todos los bolos de la gira (creo que con modificaciones).
Un dia pase por sadepra y vi un fernandes tipo P/J pasivo con mástil de arce con buena pinta y a buen precio, asi que me hice con el para tocar en casa, le cambie la electrónica por una activa de mec, y la verdad que se ha quedado un bajo para casa comodo y con poco peso. Y de sonido bueno digamos que tiene un sonido mas que aceptable.
Vendi el ATK y e compre un Warwick corvette $$ en negro, muy bonito y bastante comodo de equilibrio pero el mástil un poco bate de baseball, estuve con el unos 6 meses dándole vueltas pero tenia un sonido muy agresivo asi que como no me cuadraba con lo que pretendía de el, una electrónica muy completa pero las dos pastillas tipo MM no me terminaban de convencer, asi que lo vendi.
Me compre un Tobias Growler aqui en el foro. Tras una obra bastante importante cambiar pote de volumen, hidratación del mástil y cambio de cejilla, retoque de trastes y ajuste. Se ha quedado como nuevo, tiene un sonido definidiiiisimo hifi total, con mala leche (controlada eso si) y un sonido para slap que te tumba, pero no me termina de convencer básicamente porque ni se ni toco slap nunca a no ser como algún acento puntual con lo cual ahí esta en el flighcase metido, a ver si me deshago de el.
Me aventure a las 5 cuerdas de nuevo. Y me hice con un G&L tribute 2500 duro lo que tardé en llevarlo al local pincharlo en mi equipo y ver que tenia tanta mala leche como el warwick asi que al día siguiente me cogi ese y mi Tobias y me fui a todobajos y al final salí con un Spector Rebop5 que me da un sonido parecido al Tobias, distinto timbre pero mas o menos la misma salida, estoy muy contento con el, me parece gordo y definido, y pese a no tener eq de medios da un sonido medioso, pesa poco muy poco, y con la escala de 35 le da una contundencia sin ser agresivo agresivo pero tiene caña y suena bonito a la vez.
Ahora estoy con la idea de quedarme solo con el sector y mi tobias de siempre y pillarme un clásico tipo jazz bass, no se porque pero me ha dado ahora por eso, me mola el sonido que sacan los bichos esos.
Soy todos esos libros que no leí, todos esos discos que no escuché...
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6552
Registrado: Mié Sep 21, 2005 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

calendamaia escribió: Imagen

Imagen

Contras: en las fotos no se le hace justicia y sale feo, al natural es mucho más bonito.
¿Que sale feoooooooooo?
Eso lo dirás tú, tío... vaya preciosidad de bajo y encima fretless :brindis:
Última edición por yimijendriss el Mié May 27, 2009 12:01 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

yimijendriss escribió:
calendamaia escribió: Imagen

Imagen

Contras: en las fotos no se le hace justicia y sale feo, al natural es mucho más bonito.
¿Que sale feoooooooooo?
Eso lo dirás tú macho... vaya preciosidad de bajo y encima fretless :brindis:
Pues al natural es mucho mucho más bonito....
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
HoraceWimp
Moderador
Mensajes: 1114
Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por HoraceWimp »

Una preciosidad....espero no encontrarmelo en compra-venta nunca. Por tu bien y por el de mi cuenta corriente. :cool:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

HoraceWimp escribió:Una preciosidad....espero no encontrarmelo en compra-venta nunca. Por tu bien y por el de mi cuenta corriente. :cool:
No voy a decir que nunca lo venda, por que no se me pasa ni por la cabeza, de hecho no he vendido ninguno. Me dio por poner a la venta el Growler cuando no me apañaba con las 4 cuerdas, pero me arrepentí pronto, y lo retiré. Espero no venderlo nunca, es el bajo que mejor sonido tiene de todo lo que he tocado........
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
gonzo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1334
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:13 pm

Mensaje por gonzo »

yo no acabo de entender tanta necesidad de cambio de instrumento

no es que sean de por vida, pero vamos....

en unos 17 años tocando he tenido 5 bajos.....

si acaso habria añadido un par mas a la lista mas por capricho que por necesidad y para de contar
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

gonzo escribió:yo no acabo de entender tanta necesidad de cambio de instrumento

no es que sean de por vida, pero vamos....

en unos 17 años tocando he tenido 5 bajos.....

si acaso habria añadido un par mas a la lista mas por capricho que por necesidad y para de contar
Yo conservo todos, desde el primero hasta el último, en mi caso no es cambio, es ampliación de equipo :brindis: :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4803
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Me da verguenza poner mis 2 bajos... jajaja. Yo es que soy muy caprichoso, y eso de venderlos me da un poco por saco, les cojo cariño... pero se me antojan muchos y acabaré vendiendo alguno.

A ver si preparo unas fotos y las cuelgo
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5717
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

:shock: :shock: :shock: :shock:

Como Javi Sixties escriba en este Post, nos cierran el Foro por saturacion del servidor. :mrgreen:

Cuantas bellezas hay por ahi...y las que quedan por salir.

:brindis:
Responder