Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Cambiar el cono. Dudas.
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- BAJ
- Mensajes: 703
- Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
- Ubicación: Malaga
Cambiar el cono. Dudas.
Muy Buenas a todos.
Tengo un ampli (combo) con el cono un tanto cascadete y se lo quiero cambiar, pero ando un poco perdido. Ahí van mis preguntas:
- en qué debo de fijarme (además del tamaño) para asegurarme de que el que le compre le vaya a ir bien al ampli?? en los ohmios quizas??
- Hay altavoces específicos para amplis de bajo por sus materiales o por otra cosa?? o por contra vale cualquier tipo de altavoz??
- En qué varía el sonido de los altavoces según el material con que estén hechos (al imán me refiero)??
- Hay alguna tienda online con un buen catálogo de altavoces??
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Tengo un ampli (combo) con el cono un tanto cascadete y se lo quiero cambiar, pero ando un poco perdido. Ahí van mis preguntas:
- en qué debo de fijarme (además del tamaño) para asegurarme de que el que le compre le vaya a ir bien al ampli?? en los ohmios quizas??
- Hay altavoces específicos para amplis de bajo por sus materiales o por otra cosa?? o por contra vale cualquier tipo de altavoz??
- En qué varía el sonido de los altavoces según el material con que estén hechos (al imán me refiero)??
- Hay alguna tienda online con un buen catálogo de altavoces??
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Buenas cucu,
Lo primero que te tienes que fijar es que sea de la potencia (Watios) y de la impedancia (ohms) adecuada (a ser posible que sea lo mas parecida al anterior, a no ser que tengas en mente otra cosa)
Respecto a si hay altavoces especificos, pues sí que los hay, ya que los de graves tienen mayor excursión (la membrana se mueve y se desplaza mas que otros y tiene unos materiales que le permiten hacer eso de una manera continuada) así que si lo vas a usar para frecuencias graves, tienes que comprarte uno que funcione en las frecuencias que piensas reproducir.
Respecto a lo del cambio del sonido, por los imanes variará la sensibilidad del altavoz y la respuesta. Hay algunos que por su composición mueven "mejor" el cono que otros, y eso, sumado a los componentes de la membrana les dan un sonido y una respuesta de frecuencias diferente a otros.
Y finalmente, sobre la tienda te puedo decir tanto thomann como cualquier tienda que vende equipos de PA, aunque puedes mirar tambien por fabricante y buscar el distribuidor. Creo que hace poco abrieron un post sobre marcas de altavoces. Todo es cuestión de echarle un ojo.
Espero haberte sido de ayuda. Salu3!
Lo primero que te tienes que fijar es que sea de la potencia (Watios) y de la impedancia (ohms) adecuada (a ser posible que sea lo mas parecida al anterior, a no ser que tengas en mente otra cosa)
Respecto a si hay altavoces especificos, pues sí que los hay, ya que los de graves tienen mayor excursión (la membrana se mueve y se desplaza mas que otros y tiene unos materiales que le permiten hacer eso de una manera continuada) así que si lo vas a usar para frecuencias graves, tienes que comprarte uno que funcione en las frecuencias que piensas reproducir.
Respecto a lo del cambio del sonido, por los imanes variará la sensibilidad del altavoz y la respuesta. Hay algunos que por su composición mueven "mejor" el cono que otros, y eso, sumado a los componentes de la membrana les dan un sonido y una respuesta de frecuencias diferente a otros.
Y finalmente, sobre la tienda te puedo decir tanto thomann como cualquier tienda que vende equipos de PA, aunque puedes mirar tambien por fabricante y buscar el distribuidor. Creo que hace poco abrieron un post sobre marcas de altavoces. Todo es cuestión de echarle un ojo.
Espero haberte sido de ayuda. Salu3!
Yo te puedo recomendar esta web inglesa que vende Celestion:
http://www.lean-business.co.uk/eshop/
Ahí es donde he pedido varias veces, y aunque los gastos de envío son carillos, al cambio de Libras por Euros te puede salir rentable.
http://www.lean-business.co.uk/eshop/
Ahí es donde he pedido varias veces, y aunque los gastos de envío son carillos, al cambio de Libras por Euros te puede salir rentable.
-
- BAJ
- Mensajes: 703
- Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
- Ubicación: Malaga
Ves?? ahora sí que me he perdido...popibass escribió:Otra cosa que se tiene que tener en cuenta es el volumen (interno) y afinacion de la pantalla. El mismo altavoz te va a sonar muy diferente dependiendo de en que caja la pongas.
De que ampli se trata?
Se trata de un SWR Workingman's 10, cono de 10 pulgadas, 80 W a 8 ohm.
Los mismos altavoces en una caja con dimensiones diferentes sonaran de diferente manera. Asi, por ejemplo, los medios que te da una Schroeder viene dado por el poco volumen interno (el tamaño de la caja). Si pones los mismos altavoces en una caja más grande podrás conseguir que suene más grave.
Si lo cambias a ojo puede que te vaya bien o no, aunquye siendo un solo diez no creo que tengas problemas. Si buscas un altavoz con la misma impedancia, mira uno que tenga una buena relación entre sensibilidad y Xmax ( desplazamiento maximo del cono sin distorsión), y que sea fullrange (que no sea solo para graves ),por ejemplo este:
http://eminence.com/proaudio_speaker_de ... B_CAT_ID=3
Aunque no te puedo asegurar que te suene bien, no soy ningun experto...
Si lo cambias a ojo puede que te vaya bien o no, aunquye siendo un solo diez no creo que tengas problemas. Si buscas un altavoz con la misma impedancia, mira uno que tenga una buena relación entre sensibilidad y Xmax ( desplazamiento maximo del cono sin distorsión), y que sea fullrange (que no sea solo para graves ),por ejemplo este:
http://eminence.com/proaudio_speaker_de ... B_CAT_ID=3
Aunque no te puedo asegurar que te suene bien, no soy ningun experto...
+1popibass escribió:Los mismos altavoces en una caja con dimensiones diferentes sonaran de diferente manera. Asi, por ejemplo, los medios que te da una Schroeder viene dado por el poco volumen interno (el tamaño de la caja). Si pones los mismos altavoces en una caja más grande podrás conseguir que suene más grave.
Si lo cambias a ojo puede que te vaya bien o no, aunquye siendo un solo diez no creo que tengas problemas. Si buscas un altavoz con la misma impedancia, mira uno que tenga una buena relación entre sensibilidad y Xmax ( desplazamiento maximo del cono sin distorsión), y que sea fullrange (que no sea solo para graves ),por ejemplo este:
http://eminence.com/proaudio_speaker_de ... B_CAT_ID=3
Aunque no te puedo asegurar que te suene bien, no soy ningun experto...
Por cierto, creo que SWR al igual que otras marcas monta eminence, no creo que sea demasiada mala elección. De todas formas, no creo que suene mal en un principio, hay que pensar que el sonido pasa por un crossover que hace el corte de frecuencias del amplificador para distribuir el sonido entre el cono y el tweeter.
- mery69
- BA
- Mensajes: 349
- Registrado: Sab Dic 27, 2008 1:41 am
- Ubicación: Vélez Blanco (Almería)
- Contactar:

Los emminence son muy buenos altavoces y no solo los monta swr, lo hace ampeg, orange, warwick, fender, kustom, eden...etc, asi que fijate. Tampoco se trata que le pongas el mas caro, sino el que mejor le vaya esa caja y al ampli, para que te de buenos resultados.
un saludete
Si lo que está roto es el cono en si ( el papel ), hay unos kits para arreglarlos. Se llama recone, lo que no se si valen para todo tipo de altavoz. Se pueden conseguir más cerca, pero aqui tienen: http://reconekits.com/
Efectivamente, incluso hay kits para cambiar sólo la parte del cono en donde se pega a la circunferencia exterior (que es lo que más sufre con las excursiones y acaba rompiéndose). Si el cono está roto (que creo que no se refiere al cono, sino al altavoz), la operación de arreglarlo la dejaría en manos de profesionales. En cualquier tienda de sonorización puedes dejar el altavoz para que te lo arreglen.popibass escribió:Si lo que está roto es el cono en si ( el papel ), hay unos kits para arreglarlos. Se llama recone, lo que no se si valen para todo tipo de altavoz. Se pueden conseguir más cerca, pero aqui tienen: http://reconekits.com/
