Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

BUSCO WARWICK CORVETTE $$ "GREEN DRAGON" 4 CUERDAS

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

luar
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:02 pm

BUSCO WARWICK CORVETTE $$ "GREEN DRAGON" 4 CUERDAS

Mensaje por luar »

Saludos amigos. Llevo tiempo buscando "mi bajo", y después de patearme gran parte de las tiendas de media Andalucía y probar muuchos bajos de todo tipo (lo que mi nivel de aprendiz "bajo-muy bajo" me permite :-D ), me he quedado prendado de la potencia y la versatilidad de los Warwick Corvete $$. Aunque me echa para atrás lo delicado de las maderas al aceite, he visto el "green dragon" y me ha encantado, pero al ser una edición limitada es difícil de encontrar.
Me gustaría si alguno de vosotros tiene este bajo, o lo ha visto a la venta en alguna tienda, me dijera dónde puedo conseguirlo y a qué precio más o menos, y si este bajo tiene la posibilidad de ponerlo en pasivo, como he podido comprobar en algunos $$ que he probado.

Otra opción, más asequible, que me ha gustado (y sé que hay muchos retractores de esta marca) es el IBANEZ SR900, un bajo descatalogado pero que he encontrado a muy buen precio, aunque si encontrara el green dragon a buen precio me decantaría por él.

Bueno, amigos, a ver si alguien me puede orientar. Un saludo.
dicon85
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1757
Registrado: Jue Sep 11, 2008 11:14 pm
Ubicación: Navalmoral de la Mata

Mensaje por dicon85 »

El green dragon salia nuevo por 1600 euros , pero como tu dices no se yo si quedara en stock en alguna tienda ya que si no me equivoco era una edicion limitada de 16 unidades para España.Suerte
luar
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:02 pm

Mensaje por luar »

Gracias, a ver si lo encuentro. En la web del distribuidor tienen el 5 cuerdas de oferta a 1450, supongo que si hay alguno de 4 cuerdas estará algo más barato.
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Pero... el Green Dragon tú lo has probado??
luar
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:02 pm

Mensaje por luar »

No, he probado varios Warwick $$, uno el edición para España con tapa de ébano y el $$ SE backline (fresno con tapa de lacewood). Los dos tienen la misma electrónica que el green dragon (pastillas MEC MM y electrónica MEC activa). Supongo que no variará mucho el sonido, la duda que tengo es que en los que he probado se podía poner en pasivo, y no sé si en el green dragon será igual. Por eso quiero localizarlo, para probarlo y ver por cuanto sale.
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Te lo preguntaba porque según tengo entendido la serie de los "Dragon" la hicieron bastante mal, hicieron bajos bonitos pero bastantes reguleros en cuanto a sonido y acabados. Quien los compró nuevo al poco trataba de venderlos y enseguida se depreciaron en segunda mano y se hacía harto complicado llegar a vender uno.

Y es verdad que el Green Dragon es un bajo muy muy bonito, pero te arriesgas a eso, a que sea un mal bajo... sobre todo para lo que vas a pagar por él, si has probado los Corvette $$ y es lo que buscas, pues mejor vete a por uno de esos aunque no sean tan bonitos; que parece que compramos con los ojos y no con las orejas!!

Además, según esta página no parece que se puedan poner en pasivo:

http://www.warwick.de/modules/produkte/ ... 5471&cl=ES

o por lo menos no comenta nada al respecto.

También me gutaría recordarte que aunque sobre el papel, las especifocaciones de ambos bajos sean iguales, en la realidad la cosa puede cambiar... si te dicen "Body Swamp Ash", ok, pero hay diferentes calidades de madera, no te especifican si 2 o 3 piezas (o más), y mil historias más.
luar
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:02 pm

Mensaje por luar »

Gracias Cucu, está claro que no voy a comprar ningún bajo sin probarlo antes, por eso quería saber si estaba en alguna tienda. Y gracias por la información, sé que el tipo de madera, de construcción, etc, hará variar el sonido, aunque no sé hasta qué punto.
Avatar de Usuario
Netbass
BA
BA
Mensajes: 425
Registrado: Sab Feb 23, 2008 12:18 pm
Ubicación: Barna

Mensaje por Netbass »

Los Warwick "dragon edition" llevan todos el mismo previo de 2 bandas. Además llevan 2 interruptores de 3 posiciones (serie/paralelo/single coil) para cada pastilla así como un potenciómetro de balance entre pastillas. Tirando del potenciómetro de volumen ponemos el bajo en pasivo. Y es un "true pasive", ya que incluso quitando la pila sigue mandando señal y actuando los switchs de 3 posiciones y el de balance. Naturalmente, el control de graves y agudos, no funciona. En definitiva es la definición de versatilidad...incluso excesiva ya que al final acabas usando un par de combinaciones que te dan el sonido que requieres. La diferencia es la marca de las pastillas: MEC para el Yellow y Green y Bartolini para el White, Red y Black. Las Bartolini tienen un sonido más dulce, más nasal y creo que por eso las utilizan en las maderas más ligeras. Posiblemente, unas pastillas MEC en un cuerpo de fresno americano+mástil de arce (White dragon) sonarian demasiado agresivas.

La verdad es que todos los dragons que he visto y tocado estaban impecablemente acabados. Cuerpos de 2 piezas muy bien conjuntadas (debes mirar detenidamente el contorno del cuerpo para apreciarlo), y con detalles de buena tecnología típica de Warwick. Por ejemplo, la cejuela ajustable, la tapa de la electrónica sin tornillos, pero que encaja milimétricamente, los cables perfectamente peinados y conectados al previo mediante conectores, etc... El tacto y sonido es el típico de Warwick, mástiles gruesos, tacto de madera virgen, sonido con mucha pegada, versatilidad, etc. Sé de gente que no cambia un Warwick por nada y otros que no lo quieren ver ni en pintura. Estéticamente hay que decir que ese cuerno fálico no le ayuda, pero cuando te lo cuelgas y justamente ese cuerno salido es el que le da el equilibrio perfecto...

Como dice Fernández, pruébalo. Si te enamoras de él yo no me lo pensaría 2 veces.

:brindis:
luar
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:02 pm

Mensaje por luar »

Gracias netbass. Precisamente el green dragon monta las MEC con el cuerpo de fresno americano, pero como ya dije jamás me lo compraría sin probarlo. No me decanto por los warwick de maderas al aceite por lo delicado de la madera y el cuidado que requieren, aparte de que no me gustan estéticamente. Pero bueno, si lo encuentro en una tienda, ya lo probaré a ver qué tal.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4670
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

El acabado al aceite no requiere ningún cuidado y no tiene nada de malo, el bajo trae una lata de cera warwick, se la vas dando cuando te parezca, y cuando se te acabe, ya no tienes que hacerle nada más. La única pega que puede tener es que si le das un golpe a la madera, probablemente dejes la marca, ya que no está recubierto de plástico. Pero también tiene sus ventajas en cuanto al sonido y eso es lo importante.
Avatar de Usuario
Yin&Jazz
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1534
Registrado: Mar May 12, 2009 3:03 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Yin&Jazz »

Yo tuve un Warwick $$, concretamente el tiger, que montaba bartolini. Sonaba increible y tenia un mastil perfecto, de los mejores que he probado,rapido comodo y afinacion perfecta. muy bien terminado, tipico de warwick. No creo que el green dragon sea una excepcion, supongo que toda esta serie tendra la misma calidad.
www.fernandolamadrid.com
@fernando_lamadrid
luar
B
B
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:02 pm

Mensaje por luar »

Gracias amigos por vuestros comentarios. Tengo un localizado, a ver si el fin de semana puedo probarlo y ya me decido. Si me lo acabo pillando, os contaré. Un saludo.
raticus
BAJ
BAJ
Mensajes: 551
Registrado: Jue Oct 16, 2008 12:39 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por raticus »

El acabado al aceite no requiere ningún cuidado y no tiene nada de malo, el bajo trae una lata de cera warwick, se la vas dando cuando te parezca, y cuando se te acabe, ya no tienes que hacerle nada más. La única pega que puede tener es que si le das un golpe a la madera, probablemente dejes la marca, ya que no está recubierto de plástico
Lo de que no tienes que hacer nada más cuando se te acabe....¿¿¿???? Y comprar otro tarro de cera (que no valen mas que 5-6 pavos). Al bajo es que le falte un tarrito de cera, si no que lo hidraten cada X tiempo.
La cera no tienes porque dársela si no quieres... yo he visto thumbs con un color superguapo al envejecer. DIgo yo que la madera cuanto más seca, más humedad, sudor, etc, absorberá. Pero ya digo que el color enegrecido de madera vieja, me pareció precioso.


Y en cuanto a darle un golpe... no se aprecian apenas estéticamente, pues al no haber tapa, no hay contraste, si marcas el bajo, la madera de abajo es la misma que la que ves, se nota en el relieve pero apenas lo notas a la vista (depende del ostiazo que le des, claro está; hablo del típico golpe tonto).
No se el arce o el fresno, pero doy fe que para marcar la bubinga o el ovankol... has de ponerle empeño en el intento.