Un par de preguntas...
Publicado: Lun Ene 22, 2007 7:49 pm
Un saludo para todos desde TGN.
Hubiera dado algún dedo (del pie) por tener Internet, y la posibilidad de acceder al algún foro(como éste), cuando tiempo atrás traté de dedicarle algo de más tiempo a ésto del Bajo. Me alegra ver las posibilidades que tenéis y os deseo suerte a todos, creo que hemos escogido un instrumento bellisimo y a la vez muy particular.
Me gustaría realizar dos preguntas, a ver si alguien puede comentarme algo sobre ello.
La primera, es si alguien sabría decirme por qué Jaco Pastorius no utilizó nunca la técnica del "Slap" (almenos yo nunca se lo he apreciado) en sus trabajos. Tengo numerosas grabaciones de ediciones japonesas, donde da rienda suelta a su creatividad (cosa típica en el durante sus solos) y pese algún conato de Tapping (si se me permite definirlo así) no le he escuchado utilizar ésa técnica, la cual incluso en sus inicios antes de entrar en Water Report, ya estaba muy extendida.
La segunda, es que pese a que ya no dispongo de mucho tiempo libre aún conservo mis instrumentos, y en ocasiones me gusta tocar un poco en el comedor de casa (para desgracia de mis vecinos), y como seguidor confeso de Victor Bailey, me gustaría saber si puedo conseguir en algún sitio partituras (si es con tablatura mejor, dado mi bajo nivel) de sus trabajos, en especial el primero, Bottom´s Up; trabajo el cual considero como uno de los mejores que he tenido la suerte de escuchar (no en vano tardó algo más de diez años en volver a realizar otro própio) y que para aquellos que no conozcais os recomiendo, me atrevo a decir que más allá de la velocidad o de la técnica (tan de moda hoy por hoy) temas como Kid Logic, Joyce´s Favorite o Round Midnight, rozan lo exquisito por fraseo y sobretodo por un sonido "roto", "bronco", pero definido, casi como si resultase ser un saxo tocado por el mismo Parker o Coltrane.
Bueno no os entretengo más, ahí dejo éso.
Suerte a todos con vuestros proyectos, no dejeis de creer en ellos.
:dedo1:
Hubiera dado algún dedo (del pie) por tener Internet, y la posibilidad de acceder al algún foro(como éste), cuando tiempo atrás traté de dedicarle algo de más tiempo a ésto del Bajo. Me alegra ver las posibilidades que tenéis y os deseo suerte a todos, creo que hemos escogido un instrumento bellisimo y a la vez muy particular.
Me gustaría realizar dos preguntas, a ver si alguien puede comentarme algo sobre ello.
La primera, es si alguien sabría decirme por qué Jaco Pastorius no utilizó nunca la técnica del "Slap" (almenos yo nunca se lo he apreciado) en sus trabajos. Tengo numerosas grabaciones de ediciones japonesas, donde da rienda suelta a su creatividad (cosa típica en el durante sus solos) y pese algún conato de Tapping (si se me permite definirlo así) no le he escuchado utilizar ésa técnica, la cual incluso en sus inicios antes de entrar en Water Report, ya estaba muy extendida.
La segunda, es que pese a que ya no dispongo de mucho tiempo libre aún conservo mis instrumentos, y en ocasiones me gusta tocar un poco en el comedor de casa (para desgracia de mis vecinos), y como seguidor confeso de Victor Bailey, me gustaría saber si puedo conseguir en algún sitio partituras (si es con tablatura mejor, dado mi bajo nivel) de sus trabajos, en especial el primero, Bottom´s Up; trabajo el cual considero como uno de los mejores que he tenido la suerte de escuchar (no en vano tardó algo más de diez años en volver a realizar otro própio) y que para aquellos que no conozcais os recomiendo, me atrevo a decir que más allá de la velocidad o de la técnica (tan de moda hoy por hoy) temas como Kid Logic, Joyce´s Favorite o Round Midnight, rozan lo exquisito por fraseo y sobretodo por un sonido "roto", "bronco", pero definido, casi como si resultase ser un saxo tocado por el mismo Parker o Coltrane.
Bueno no os entretengo más, ahí dejo éso.
Suerte a todos con vuestros proyectos, no dejeis de creer en ellos.
:dedo1: