Página 1 de 1

Grabación en sala de ensayo de alquiler

Publicado: Mié Feb 07, 2007 1:34 pm
por CLIFFORD LEE BURTON
Muy buenas, tengo uan serie de dudas referentes a cómo podríamos grabar los temas que tocamos en mi grupo en una sala de ensayo que alquilamos por horas.
La sala nos proporciona una mesa de 8 canales(2 stereo y 4 mono simultaneos, ¿creo?), y queremos grabarlo en un MD(Mini Disk).
Ahora nos asaltan las dudas:

1)¿Enganchamos los instrumentos a la mesa o sacamos la señal desde los amplis?
2)¿Que micros se necesitan para la batería?¿Habría que ponerle parches para evitar reverb?
3)¿se podría grabar todo junto o sería mejor grabarlo por partes y luego montarlo todo junto en un PC?
4) Si se montara aparte,¿ que programa me recomendais para poder juntar las pistas todas en una y que no sea complicado de manejo?

Se que son muchas dudas juntas, así que agradecería bastante a quien nos pudiera ayudar

Publicado: Mié Feb 07, 2007 2:09 pm
por InBaSsWeTruSt
1) El bajo lo puedes llevar directamente de alguna salida del ampli a la mesa. Las guitarras es conveniente microfonearlas con, por ejemplo, Shures SM57 que no son caros.

2) Un set de micros de batería, son específicos para ella. Normalmente incluyen micro de bombo, de caja, 3 para timbales y 2 micros aéreos para coger los platos y los armónicos de la batería. No hace falta ponerle parches a los micros (¿?). Con lo que tienes que tener cuidado es con la ganancia de los micros aéreos y con la acústica del local para que no se te metan los demás instrumentos y se creen reverbs extrañas.

3) Puedes hacerlo de cualquiera de las dos formas. Si lo haces todo junto no tendrás suficientes canales (la batería se come mínimo 3 - caja, bombo, un ambiente - y máximo 7, más guitarras, voz, etc) y además un fallo de cualquier componente te obligará a repetir toda la toma. Si lo haces separado podrás ir metiendo las pistas en el ordenador poco a poco y luego mezclarlas a tu gusto. Podrás regular volúmenes individuales de la batería.

4) Cubase, Sonar, Logic e incluso secuenciadores más cutres como ACID, FL Studio. Los más fáciles de usar son los secuenciadores pero ofrecen resultados mucho menos profesionales.

Lo mejor que podéis hacer es llevaros un portátil o el pc si acaso y enchufar una salida del mesa de mezclas a la tarjeta de sonido, grabar por pistas (primero bateria o bateria+bajo, luego pistas de cada guitarra y finalmente voz) directamente al PC y ya en casita con tranquilidad mezclarlas y aplicarles efectos (compresor para la batería y el bajo, reverb para la voz, etc.9. Si lo hacéis así, cuanto mejor sea la tarjeta de sonido mejor el resultado, aunque con una tarjeta integrada en la placa se puede lograr un sonido de maqueta aceptable (que no bueno).

Publicado: Mié Feb 07, 2007 2:28 pm
por CLIFFORD LEE BURTON
Muchas gracias por la info. Vamos a elaborar un presupuesto y en cuanto lo tengamos grabado, ya iré informando de los precios, la calidad del audio, dificultad,etc...
Salu2

Publicado: Mié Feb 07, 2007 6:22 pm
por XiR_
Los micros de batería los podéis alquilar, porque sino un kit baratito está en ~200€.

Publicado: Mié Feb 07, 2007 9:02 pm
por InBaSsWeTruSt
Alquilarlos es una opción, pero comprar unos micros medianejos es una inversión muy buena :dedo1: